Hijo del Chapo se Declara Inocente

La acusación detalla cómo los hijos del Chapo enfocaron el Cártel de Sinaloa en drogas sintéticas, como el fentanilo

Ovidio Guzmán López, hijo del excapo del cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró inocente el lunes de narcotráfico, lavado de dinero y otros cargos en su primera audiencia judicial en un tribunal de Chicago desde que fue extraditado de México a Estados Unidos.

Guzmán López fue extraditado el viernes, cinco meses después de que fiscales estadounidenses dieron a conocer las actas de acusación en contra de él y de sus hermanos, conocidos colectivamente como “Los Chapitos”. Las actas de acusación detallan cómo los hermanos, tras la extradición y condena de su padre en Estados Unidos en 2019, enfocaron el cártel en las drogas sintéticas como la metanfetamina y el poderoso opioide fentanilo.

Durante la lectura de cargos de 15 minutos de duración el lunes, y con un contingente de seguridad mayor de lo habitual, Guzmán López se declaró inocente a través de un intérprete. Se presentó ante la jueza federal de distrito Sharon Johnson Coleman con un mono naranja y con grilletes en los tobillos.

El joven de estatura baja y delgado, de 33 años de edad y cuyo apodo es “El Ratón”, se encorvaba hacia delante, respondiendo a las preguntas de la jueza con suavidad y cortesía, presentando una imagen que contrasta fuertemente con la reputación de extrema violencia del cártel que supuestamente ayuda a dirigir.

Su arresto por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas en enero en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, desató una ola de violencia que dejó 30 muertos, incluyendo 10 miembros de las fuerzas armadas. El ejército mexicano usó helicópteros Black Hawk contra las ametralladoras calibre .50 que el cártel montó en camionetas. Los pistoleros del cártel impactaron dos aeronaves militares, obligándolas a aterrizar, y la violencia se extendió al aeropuerto de la ciudad, donde resultaron impactadas aeronaves civiles y militares.

Tres años antes, el gobierno había intentado capturarlo, pero abortó el operativo ante el surgimiento de violencia similar.

Las actas de acusación estadounidenses contra los hermanos, que fueron desprecintadas en abril, señalan que su meta era producir grandes cantidades de fentanilo y venderlas al menor precio posible. Los hermanos refutaron las acusaciones en una carta.

“Jamás hemos producido, maquilado o comercializado fentanilo ni ninguno de sus derivados”, decía la misiva. “Somos víctimas de una persecución y nos convirtieron en chivo expiatorio”.

Cuando Coleman le preguntó el lunes a Guzmán López si tomaba medicamentos, éste respondió que sí, para tratar su depresión, ansiedad y una enfermedad estomacal, pero que ello no le impedía comprender el proceso.

Algunos de los cinco cargos contra Guzmán López conllevan penas máximas de cadena perpetua, incluidos el de asociación delictuosa para importar drogas y el de asociación delictuosa para distribuirlas. Una condena por uno de los cargos, participar en una empresa ilegal como líder, conlleva una cadena perpetua obligatoria. El lavado de dinero tiene una condena máxima de 20 años.

Coleman programó su siguiente comparecencia para el 17 de noviembre.

La asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall, dijo el viernes en una declaración que la extradición de Guzmán López “es testamento de la importancia que tiene la continua cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y México para luchar contra las drogas y otros desafíos vitales”. Sherwood-Randall realizó múltiples visitas a México este año para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la última ocasión el mes pasado.

López Obrador ha insistido en que su país es sólo un punto de tránsito para ingredientes del fentanilo procedentes de China y con destino a Estados Unidos, pese a aseveraciones de Estados Unidos y de su propio ejército de que se producen en México.

Y Llego el Chapito

Algo pasó en México que de repente y sin notificación alguna extraditaron al hijo del mayor Narco del mundo, el hijo del Chapo Guzmán, hacia los Estados Unidos, que fue trasladado a la ciudad de Chicago para enfrentar a la justicia de este país.

Pero varias cosas suenan extrañas, porque ahora, cuando el gobierno de ese país se hecho tonto tanto tiempo respecto al trámite y la prontitud del trasladado. A lo que surgen varias preguntas: El gobierno de los Estados Unidos le exigió a través de presiones que lo hiciera, algo supieron del actual gobierno que exigieron el traslado, o ya notaron que la imagen y poder del actual presidente empieza a decaer, que aunque esto es totalmente natural, puede ser una señal para actuar.

El gobierno de ese país ha defendido abiertamente a los narcos y criminales que actuar en ese territorio, ese gobierno no ha podido en cinco años de gobernar bajar el número de crímenes dolos diarios, y mucho menos bajar las incidencias de tal país, así que debido a ala actuación de dicho gobierno y la protección que han recibido, mucho se ha dicho sobre el estado fallido y la desprotección de los habitantes. Y si tanto ha protegido a los cárteles, sobre todo al de Sinaloa, de donde el Chapo ha sido el jefe tantos años, y donde el presidente de ese país protegió y saludo a la madre de tan grande criminal, porque ahora lo deja ir.

A lo que solamente nos deja pensar que el gobierno de los Estados Unidos, supo algo del presidente de aquel país o de la corrupción de ese gobierno que le exigió directamente, ya que todo gobierno en la última etapa de su admisntiración empieza a perder poder, ya sea moral o físicametne lo que lo hace vulnerable a toda decisión, y obviametne, este es el último año de gobienro, un gobienro muy controversial, sin resultados y lleno de corrupción que ha afectado directamente a la población, y el mejor ejemplo de este, vea la cantidad de habitantes mexicanso que han intentado brincar la frontera en busca de algo mejor, ya que aquel país no ha dado resultados en los últimos años.

La cantidad de adjudicaciones directas a obras hace pensar que para lo úncioq ue llegaron es para llevarse el dinero y la forma de gobernar autoritaria y minimizando instituciones y poderes hace pensar que ese gobierno se parece mucho al de Venezuela o Cuba.

Pero, la entrega, es un madrazo para el narco en México, y será en un futuro una realidad que mostrará que por mucho que haya arreglos entre gobienro y carteles, el gobienro siempre traicionará

Ovidio Guzman Niega Ser la Persona que Buscan

El hijo de El Chapo Guzmán fue capturado el 5 de enero en un poblado de Culiacán, Sinaloa, y es requerido por autoridades estadounidenses por 11 delitos

Ovidio Guzmán López integrante de la fracción del Cártel de Sinaloa, conocida como Los Chapitos, negó ante un juez federal ser la persona que el Gobierno de Estados Unidos busca juzgar.

Un decomiso a un camión de mangos destapó una red de tráfico de drogas de Sinaloa a la CDMX. Foto: @ssccdmx/Archivo

Conocido también como El Ratón, Ovidio Guzmán tuvo una audiencia ante un juez este martes, 7 de marzo, para ser notificado sobre la petición de extradición que presentó el Gobierno de EEUU a México .

La comparecencia, que duró casi cinco horas, se llevó acabo en videoconferencia desde el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

De acuerdo con el periódico Milenio, la defensa de Ovidio Guzmán aseguró que su cliente no es la misma persona que es solicitada por EEUU. “No soy la personas que ellos creen, que reclama hoy Estados Unidos”, dijo El Ratón, según el medio.

Ovidio fue capturado en un fuerte operativo por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano realizado el 5 de enero en el poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa. Durante su detención, al hijo de El Chapo Guzmán se le aseguraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que durante el operativo para recapturar a Ovidio Guzmán murieron diez militares y 35 personas resultaron heridas. En tanto, 19 integrantes del Cártel de Sinaloa habrían fallecido en el violento hecho.

El 27 de febrero se dio a conocer que el Gobierno de EEUU solicitó a autoridades mexicanas la extradición de manera formal de Guzmán López por diferentes delitos relacionados con el nacotráfico a través de una carta diplomática

El documento fue enviada a la Fiscalía General de la República (FGR) para formalizar la petición, dependencia que envió la solicitud al juez federal del Estado de México, mismo que programó la audiencia que se realizó este martes.

En dicha comparecencia, la FGR detalló que el Gobierno de EEUU señaló que hay acusaciones formales contra El Ratón por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y otras por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. En el primer estado, a Ovidio se la acusa por el trasiego de cocaína, metanfetamina y mariguana.

Según Milenio, durante la audiencia virtual a Ovidio Guzmán se le notificó que hay declaraciones de testigos en su contra como la de Dámaso López Núñez, alias El Licenciado, y la de su hijo, El Mini Lic.

En el caso de la Corte de de Nueva York, al hijo de El Chapo lo señalan como el principal líder del tráfico de fentanilo a Norteamérica, además de que hay otros 3 testigos en su contra. En total, hay 11 acusaciones contra Ovidio Guzmán por asociación delictuosa y posesión de estupefacientes.

En tanto, se informó que El Ratón permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social #1, mejor conocido como El Altiplano, hasta que su defensa presente las pruebas durante los próximos tres días. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores tendrá hasta el 30 de marzo para desechar dichas pruebas para seguir con el proceso de extradición.

Van por El Ratón por delitos cometidos en México

Cinco días antes de que se diera a conocer la petición de extradición a los EEUU de Ovidio Guzmán, un juez federal ordenó la detención del hijo de El Chapo, esto por los delitos cometido en territorio mexicano.

Dicha orden fue emitida por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Sonora. La información la dio a conocer Everardo Maya Arias, juez tercero de Distrito en Materia de Amparo de Juicios Federales en el Estado de México, mismo que anteriormente había concedido la suspensión de la misma orden de aprehensión.

Sin embargo, no se mencionó los delitos o cargos por los cuales se emitió la orden de aprehensión en México. El Ratón fue detenido por una orden de captura con fines de extradición a los Estados Unidos, por lo que la solicitud emitida por el juez de control de Sonora busca la imputación de delitos cometidos en territorio mexicano.