Sugarland Toma el Primer Paso Para Reducir la Base de Impuesto Predial

Decidieron aumentar del 12 al 13% el «Homestead Exemption», lo que implica una reducción de unos $15 en la cuenta de predial para el próximo año.

El concejo de la ciudad de Sugar Land dio el primer paso en las últimas horas para aprobar la reducción en el impuesto predial para sus residentes.

La decisión tiene que ver con el aumento del “Homestead Exemption” del 12 al 13%, lo que implicaría una reducción de $15 en la factura del 2022 que debe llegar en los próximos meses a los buzones de las casas.

Esta decisión reduciría el avalúo base para decretar los impuestos en cerca de un 1%.

En concejo deberá votar por segunda vez sobre el tema en dos semanas para que sea finalmente aprobada y entre en vigor inmediatamente.

“El valor de las propiedades en nuestra ciudad se está incrementando a un nivel no visto antes”, dijo el administrador de la ciudad, Michael Goodrum. “Una de las formas de reducir la carga impositiva a los dueños de propiedades es eliminar una parte del avalúo del inmueble”, agregó.

Plazo Para Cancelar Impuestos no Pagados se Termina

Si no logra pagar este 1 de julio, se puede establecer un plan para hacerlo a lo largo de un año.

Este 1 de julio se vence el plazo para que los residentes de Texas que no han pagado sus impuestos prediales lo hagan y así eviten que un abogado de cobranzas asuma la tarea de hacer que canceles la deuda.

La ley estatal requiere que la oficina de impuestos envíe todas las cuentas retrasadas a un abogado de cobranzas en junio 30, pero al caer este año en sábado, se dio plazo hasta el 1 de julio.

Le dan balazo en la cabeza en parque al norte de Houston
Los dueños de propiedades en mora tienen hasta hoy para pagar o para establecer un plan de pago, el cual -normalmente- establece un período de 12 meses para cancelar la deuda.

Se estima que en el condado Harris hay unas 95,000 personas que no pagaron sus impuestos prediales en las fechas establecidas por ley, según la jefa de la oficina de impuestos, Ann Bennet.

Cabe destacar, que a partir del 2 de julio, las cuentas quedarán en poder de una oficina de abogados de cobranzas, quienes impondrán entre un 15% a 20% adicional a los deudores de impuestos por gastos administrativos.

Quienes no paguen su deuda pueden enfrentar demandas que los puede llevar a perder su propiedad.