¿Cuál es la Zona más Caliente de Houston?

Estudios han revelado que no en todos los vecindarios se siente un calor extremo cuando suben las temperaturas. Se trata del fenómeno de la isla de calor urbano.

Gulfton es el barrio donde más se siente el calor

Con la presencia de un domo de calor sobre Texas; estudios han revelado que no en todos los vecindarios se siente un calor extremo cuando suben las temperaturas. Se trata del fenómeno de la isla de calor urbano.

En el caso de Houston, por ejemplo, el vecindario considerado como el más caliente durante el verano es Gulfton, seguido por Alief, Sharpstown, Westwood y Midwest, sufren temperaturas más altas.

Por ello, el gobierno del condado Harris busca formas de minimizar esas temperaturas

Que llegan a tener una diferencia de hasta 17 grados en comparación con el calor de otras áreas, como el vecindario de River Oaks al oeste de Houston.

Este fenómeno, según expertos, ocurre en ciudades urbanas a nivel global.

Entre más población hay, más calor hay, porque entre más gente, hay más casas, más carreteras, etc.

Pero para el condado Harris, el estudio realizado el verano pasado, es la pauta para comenzar a crear cambios y minimizar el calor en esas zonas.

La comisionada del distrito cuatro, Leslie Briones, dijo que: «Tenemos datos que los casos de enfermedades por el calor subieron más del 300% y por eso estamos trabajando bueno con los árboles, con el espacio verde, en los centros de autobús, pero también con las clínicas médicas para tener más recursos en la comunidad.

El estudio agrega que entre 2019 y 2023 el calor en general ha subido a tal extremo que, hoy día, existe una diferencia promedio de hasta 14 grados Fahrenheit entre vecindarios.

Para la autoridad en el tiempo de Telemundo Houston, esta es la razón:

«Estamos quitando zonas forestales y las estamos cambiando por más carreteras, por más edificios, por más zonas con aires acondicionados, eso favorece para que las temperaturas en las ciudades sean cada vez mayores a largo plazo»

El condado tiene un plan para revertir el daño:

Expandir al doble el parque Burnet Bayland de Gulfton
Plantar 2 mil árboles en un bosque de Alief
Construir 200 paradas de autobús con sombra
Todo sea por el bienestar de todos, insiste Briones, quien agrega que no se puede lograr sin la cooperación de la comunidad, con acciones como poniendo la basura, por ejemplo, en su lugar y comenzando a reciclar.

Texas Rompre Récords de Temperatura

Texas rompió récords de calor: varias ciudades superaron temperaturas históricas y se pronostican más días infernales

Este fenómeno se debe a un domo de calor que ha movido altas presiones y temperaturas elevadas hacia el estado

El estado de Texas (Estados Unidos) enfrenta una ola de calor extremo que ya superó récords históricos en varias ciudades, con la posibilidad de que estas temperaturas se mantengan por más de una semana, según ABC News. Houston rompió su máxima anual el martes 20 de agosto, alcanzando los 38,8 grados Celsius, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.

Texas ha registrado estas altas temperaturas desde el pasado fin de semana y se espera que este miércoles continúe la misma tendencia. Ciudades como Del Rio llegaron a los 42,2 grados, mientras que Borger, Amarillo y Corpus Christi alcanzaron los 38,8 grados Celsius, y Galveston los 36,6 grados. Las previsiones para hoy indican que Abilene podría llegar a los 42,7 grados y San Antonio a los 41,1 grados.

Para agravar la situación, los índices de calor en áreas cerca de San Antonio podrían alcanzar los 45,5 grados, y se espera la posibilidad de tormentas dispersas en la tarde, el momento más caliente del día, según KSAT, afiliada de ABC News en San Antonio. Aunque podrían presentarse vientos racheados y relámpagos, la mayoría de la región se mantendrá seca.

Los pronósticos señalan que las altas temperaturas continuarán en Texas desde el jueves hasta finales de la semana. Roswell, Nuevo México, también podría ver temperaturas récord el miércoles, alcanzando los 40,5 grados. Además de Texas y Nuevo México, se han emitido Alertas de Calor para Florida y Oklahoma, con algunas áreas que podrían experimentar un índice de calor de hasta 46,6 grados Celsius.

El aumento de las temperaturas en regiones como Texas ha llevado a condiciones extremas que no sólo afectan a la población, sino que también ponen en riesgo la infraestructura y los sistemas de salud pública. Las autoridades han instado a la ciudadanía a mantenerse hidratada y a limitar la exposición al sol durante las horas pico de calor.

Domo de calor

Este fenómeno que está experimentando el estado de Texas se debe a una inusitada ola de calor que afectó previamente a Phoenix, Arizona durante casi 90 días con temperaturas extremas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). La agencia emitió una alerta de calor extremo para gran parte del estado, anticipando temperaturas insólitas y de persistencia prolongada sin alivio nocturno.

Un domo de calor se desplazó hacia Texas, trayendo consigo altas presiones y temperaturas elevadas, explicó el meteorólogo Bryan Jackson a la agencia The Associated Press. Este fenómeno típicamente se presenta con cielos despejados y sol intenso, generando condiciones de calor extremo dentro de la región afectada. “Hay una docena de sitios, principalmente en Texas, que están estableciendo récords diarios”, indicó Jackson.

El impacto del domo de calor no se limitará a Texas; se anticipa que se desplace hacia Oklahoma occidental y Nuevo México oriental a partir del sábado, y luego hacia el valle del Misisipi medio, donde se espera una ligera disminución de su fuerza, según Jackson.

Cerca de 14,7 millones de personas están bajo una advertencia de calor excesivo, con índices de calor estimados en 43,3 grados Celsius y superiores. Adicionalmente, 10 millones de personas se encuentran bajo un aviso de calor.

Las altas temperaturas han resultado en numerosos casos de emergencia. En Fort Worth, Texas, el servicio de ambulancia MedStar recibió 286 llamadas relacionadas con el calor en los primeros 20 días de agosto, un incremento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el contexto global, la agencia climática europea Copernicus subrayó que una cadena de 13 meses consecutivos con nuevos récords de temperatura promedio llegó a su fin en julio pasado, coincidiendo con la disminución del fenómeno climático natural de El Niño.

Como Manejar la Comida en Estas Temperaturas

Estas son las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

Una de las principales preocupaciones que surge cuando estamos en medio de temperaturas extremas tiene que ver con la forma como se manipulan y cuidan los alimentos para no ser víctima de una intoxicación que nos pueda costar la ida a un hospital.

Y se trata no solo de lo que comemos en la calle, en puestos móviles o callejeros, sino también en lo que respecta a la comida que compramos en los supermercados y la ponemos dentro del carro en medio de calor extremo para luego llevarla a casa.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC por sus siglas en inglés) aseguran que las bacterias en la comida pueden “multiplicarse rápidamente si son dejadas en lugares o superficies con temperaturas entre 40 a 140 grados”.

La comida caliente debe permanecer por encima de los 140 grados y la comida fría por debajo de los 40. Este rango se conoce como “la zona de peligro” para los alimentos.

Así mismo, aconsejan “refrigerar toda comida que sea perecedera (carnes, productos de mar, lácteos, fruta cortada, algunos vegetales y sobras de comida) en un plazo máximo de dos horas”.

En caso de que este tipo de comida “sea expuesta a temperaturas por encima de los 90 grados (dentro de un vehículo o en un pícnic) esta debe refrigerarse dentro de una hora máximo”, como también lo indica la Administración de Comidas y Medicinas (FDA),

De igual forma, los CDC recomiendan que si se trata de descongelar la comida debe hacerlo dentro del refrigerador, un microondas o en caso contrario dentro de agua fría y debe evitar a toda costa hacerlo a temperatura ambiente “porque la bacteria se puede multiplicar rápidamente”.

Los CDC requieren que se tenga extremo cuidado con personas que registren problemas de salud, sean ancianos o niños o padezcan una enfermedad seria como sistemas inmunológicos débiles.