Barbie supera los US$1.000 millones en ventas de boletos a nivel mundial: Warner Bros

El nuevo recuento convierte a Barbie en la segunda película del año detrás de Super Mario Bros., de Universal Pictures de Comcast Corp.

Barbie, la exitosa película de Warner Bros. basada en la popular muñeca, superó los mil millones de dólares en ventas globales de taquilla en su tercera semana de estreno, convirtiéndose en la segunda película en alcanzar esa marca este año.

Warner Bros. dijo el domingo que la película recaudó US$53 millones en Estados Unidos y Canadá en su tercera semana, así como otros US$74 millones a nivel internacional. La película ahora ha ganadoUS$459,4 millones a nivel nacional y superó el punto de referencia nacional de US$1 mil millones el domingo.

El nuevo recuento convierte a Barbie en la segunda película del año detrás de Super Mario Bros., de Universal Pictures de Comcast Corp. Esa película, estrenada en abril, ha recaudado US$1.350 millones en venta de entradas.

Dos nuevas películas se estrenaron esta semana en Estados Unidos. Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem y Meg 2: The Trench de Paramount Pictures, también de Warner Bros.

Barbie está brindando un impulso muy necesario a la empresa matriz del estudio, Warner Bros. Discovery Inc., junto con cadenas de cines como AMC Entertainment Holdings Inc. y Cinemark Holdings Inc.. Dirigida por Greta Gerwig, la película está protagonizada por Margot Robbie en el papel principal. y Ryan Gosling como Ken.

La imagen fue producida en sociedad con Mattel Inc., el fabricante de juguetes que fabrica y vende muñecas Barbie.

El director ejecutivo de Mattel, Ynon Kreiz, que busca un papel más importante en el entretenimiento para su empresa con sede en El Segundo, California, dijo en una entrevista del 27 de julio con Bloomberg TV que es demasiado pronto para confirmar una secuela.

La compañía busca “crear franquicias cinematográficas que tengan resonancia cultural”, dijo. “La oportunidad para Barbie es bastante obvia dado el éxito de la película de Barbie”.

Barbie abrió el 21 de julio, el mismo fin de semana que Oppenheimer de Christopher Nolan, creando un frenesí en las redes sociales en torno al meme “Barbenheimer”.

“Esto demuestra que las historias convincentes que están bien ejecutadas y comercializadas de manera creativa pueden capturar el espíritu de la época y entusiasmar a la gente”, dijeron los analistas de Gabelli Funds, Hanna Howard y Paul Fanelli, en un comunicado enviado por correo electrónico.

La banda sonora de Barbie, que incluye canciones de artistas como Lizzo y Dua Lipa, también le está yendo bien a Warner Music Group, dijeron.

Barbie Vende 300 Millones en Entradas al Cine

Su rival directa, ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, supera los 157 millones de euros en todo el mundo

La carrera en taquilla entre el negro y el rosa ya se alza con un claro vencedor. Barbie, el filme de Greta Gerwig sobre la famosa muñeca de Mattel, le ha ganado el pulso a Oppenheimer, el biopic sobre el creador de la bomba atómica dirigido por Christopher Nolan. La película de Gerwig protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling ha logrado recaudar 337 millones de dólares, es decir, 303 millones de euros, y de ellos 155 (casi 140 millones de euros) solo en las taquillas de Estados Unidos entre el jueves, cuando se estrenó, el viernes y el sábado. A la más apocalíptica de Nolan protagonizada por Cillian Murphy tampoco le ha ido nada mal: 94 millones en todo el mundo y otros 80,5 millones de dólares en EE UU, en total, casi 174 millones de dólares, 157 millones de euros globales.

En total, ambas han superado los 460 millones de euros de recaudación mundial, todo un hito, especialmente para unas salas de cines renqueantes donde ni las aventuras del último Indiana Jones de Harrison Ford ni las acrobacias por los aires de Tom Cruise en la reciente entrega de Misión: Imposible han logrado remontar una recaudación que, desde la pandemia, sigue muy floja.

Por el momento y gracias a esos datos queda claro que Barbie y Oppenheimer, en un fenómeno conjunto bautizado como Barbenheimer, han conseguido complementarse y llevar a millones de personas a refrescarse, física y mentalmente, en las salas de todo el mundo. Tanto que su estreno conjunto ha hecho que este sea el cuarto mejor fin de semana de la historia en las taquillas estadounidenses, un fenómeno especialmente llamativo por no ser ninguna de las dos una película sobre superhéroes, a quienes les suele estar reservado el Olimpo del “No quedan entradas”.

Las dos películas baten algunos récords. Barbie, tras una inmensa campaña de marketing, se convierte en la cinta dirigida por una mujer con mejores cifras en su estreno en EE UU. También es ya el título con un mejor estreno en 2023, superando por unos 10 millones a la película sobre Super Mario Bros, el fontanero del videojuego de Nintendo, así como a las últimas franquicias de Spiderman y de Guardianes de la Galaxia. También es el mejor estreno de sus dos protagonistas, Robbie —también productora— y Gosling, y en la mejor para Warner más allá de una película de DC Comics o de una secuela. Además, Oppenheimer se convierte en la tercera mejor película de Nolan en su estreno, por detrás de las dos de El caballero oscuro. Es el tercer mejor estreno de una película autobiográfica, tras El francotirador en 2014 y La pasión de Cristo, de 2004.

Las cifras hacen que ambas películas superen muy de lejos sus costes de producción. Barbie ha supuesto 145 millones de dólares; ya ha duplicado esas cifras. Oppenheimer costó 100. Las dos han conseguido que este penúltimo fin de semana de julio sea el único del que se tienen registros en EE UU de que haya una película que supere los 100 millones y otra que alcance los 50. Se calcula que, en su país de origen, unas 200.000 personas han comprado entradas para ver las dos durante este fin de semana.

A ellas se les suma un tercer fenómeno, mucho más inesperado: el de la película independiente Sound of Freedom, El sonido de la libertad, una película guardada en un cajón desde 2018 y con cuyos derechos se ha hecho Angel Studios, que la distribuye gracias a un micromecenazgo por el que 7.000 personas sumaron cinco millones de dólares. Ha logrado superar los 110 millones de dólares desde su estreno, el 4 de julio, con la historia real de Tim Ballard, un extrabajador del Gobierno de EE UU que se marchó a Colombia y desde allí desarmó una red de tráfico de niños. Un trabajo polémico que ha encandilado incluso a Donald Trump, que organizó un pase de prensa en su casa de Nueva Jersey al que asistieron sus productores —el mexicano Jorge Verástegui, ultracatólico y fundador de un partido de extrema derecha en Hollywood—, su director y su polémico protagonista, Jim Caviezel.

La Historia de la Creadora de Barbie

Ruth Handler fue condenada por delitos fiscales y también padeció cáncer de mama. Falleció en 2002 a causa de complicaciones en una cirugía de su tratamiento de cáncer de colon. Tenía 85 años de edad.

Aunque Barbie es un producto muy popular en el mundo, la vida de su creadora, Ruth Handler, no siempre fue color de rosa. Pues el éxito de su juguete en la década de los 50 se vio opacada por delitos fiscales y un cáncer de mama.

Handler no solo inventó la muñeca, sino que también ayudó a desarrollar las primeras prótesis mamarias para que las personas con su condición pudieran estar mejor consigo mismas.

Ruth Handler nació en 1916 en Colorado, Estados Unidos. Era la menor de 10 hijos. Sus padres migraron desde Polonia hasta América buscando un mejor futuro; sin embargo, los sueños y aspiraciones de esta familia se vieron apagados prontamente, la madre de Ruth tuvo graves problemas en su vesícula y falleció.

Por lo anterior, la menor quedó a cargo de su hermana Sarah, quien había contraído nupcias recientemente.

Margot Robbie sobre Barbie: Me sorprendió que Mattel nos dejara burlarnos de ellos

Con un espíritu inagotable, Ruth fue empleada en la empresa de su hermana y allí conocería a su compañero de vida Elliot Handler.

La pareja se casó en 1938 y se mudó a Los Ángeles sin dinero alguno, vivían en una habitación sobre una lavandería. Elliot era artesano y Ruth se encargaba de vender los productos.

Así como el amor iba creciendo, los ingresos de la pareja era cada vez mejores, consiguieron un socio llamado Harold Mattson y construyeron una pequeña empresa de juguetes, uniendo letras del nombre de los dos hombres, Ruth creó Mattel.

Inicialmente, Mattel fabricaba marcos de fotos y casas de muñecas que elaboraban con la madera sobrante. Pero un viaje a Suiza cambiaría de manera inesperada el futuro de la pareja y revolucionaría la industria de los juguetes.

I’m Barbie Girl

Handler descucrió un maniquí de 27 cm que se vendía como un juguete para adultos, tenía pelo sedoso, miraba provocativa y curvas pronunciadas, su nombre era Lilli.

Inspirada en esto y en su hija Bárbara, quien solo jugaba con muñecas de trapo y fantaseaba con un lejano periodo adulto, Ruth tuvo una idea que daría paso a una ola rosa.

Con una de estas muñecas, Ruth llevó la idea a la empresa y tuvo su primer obstáculo, pues los diseñadores de Mattel no consideraban que la estética adulta ayudara a las niñas.

Con el apoyo de su esposo sacaron el primer prototipo, una muñeca con cabello rubio, gafas oscuras, y un traje de baño, un claro ejemplo de la moda de los años 70 ¿Y cómo se llamaría? Barbie, en honor a su hija Bárbara.

Con el busto reducido y unos ojos achinados, esta muñeca fue llevada a la Feria de Juguetes de 1959 en Nueva York, se dice que se vendieron más de 300 mil piezas de la icónica muñeca.

No todo era color de rosa

Luego de crear uno de los juguetes más icónicos, las ideas de Ruth no se detuvieron ahí, pues había cambiado los bebés de plástico y las cocinas por historias de tacones. Pero a su Barbie le faltaba algo, una pareja. Así nació Ken.

Pero mientras la industria de las muñecas crecía masivamente, Ruth presentó un grave problema que por poco apaga sus sueños. En 1970 se detectó cáncer de mama en uno de sus pechos y luego de ser sometida a una extirpación su carrera se frenó.

«El cáncer de mama destruyó la confianza en sí misma. Mi propia imagen se rompió en pedazos. Quería mantener mi feminidad en un mundo de hombres», dijo en varias oportunidades a medios.

Cuatro años después y mientras se encontraba en un periodo de aceptación de la pérdida de su seno, Ruth y su esposo fueron acusados de fraude en su propia empresa. «La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), encontró culpable a Ruth al entregar un informe falso. Se le sentenció con una multa de 57.000 dólares y con 2.500 horas de servicio a la comunidad». explicó Marlene Wagman-Geller, escritora.

Life in plastic, it’s fantastic

La muñeca Barbie no fue aceptada por las madres de la época, pues les preocupaba que sus hijas no llegaran al compromiso. Fue así que la muñeca tuvo su primer comercial en televisión, el cual finalizaba con una Barbie en vestido de novia, lo que comenzó a tener éxito entre las mujeres mayores de la época.

La muñeca tuvo muchas polémicas, pues su cuerpo tenía unas proporciones muy específicas, incluso, uno de sus productos se vendió con una báscula y un libro titulado «cómo perder peso».

Hacia los años 60, Barbie había tenido varias carreras, tenía amigas y hermanas, lo que la comenzó a convertir en un éxito. Desde entonces, la muñeca comenzó a innovar, añadiendo articulaciones en zonas como la cadera y las rodillas.

Ruth Handlgdaer falleció en 2002 a causa de complicaciones en una cirugía de su tratamiento de cáncer de colon. Tenía 85 años de edad.

Mattel Lanza Barbie con Síndrome de Down

La empresa Mattel presentó su nueva muñeca con el propósito de que más niñas y niños se vean reflejados en el personaje de Barbie.

“Tú puedes ser lo que quieras ser” es la frase que Barbie pasó a la historia. La muñeca se incorporó a Mattel. Inc en 1959 y se convirtió en una de las creaciones más populares de la compañía. Ahora, lanzaron su muñeca con síndrome de Down.

El juguete fue inventado por la empresa estadounidense y llegó al mercado internacional. A finales de la década de los 1950, se puso a la venta la primera Barbie, la cual tenía la clásica cabellera rubia con un traje de baño a rayas y apenas medía 27.9 centímetros (aproximadamente 11 pulgadas).

Ruth Handler, empresaria de Mattel, fue la responsable del éxito de la muñeca. Durante una entrevista declaró “al crear a Barbie, mi filosofía fue que, a través de la muñeca, las niñas pudieran llegar a ser todo lo que quisieran… Barbie siempre ha representado a una mujer que elige por sí misma”.

Mattel.Inc y la National Down Syndrome Society de Estados Unidos se unieron para crear a la muñeca, la cual cambió su diseño, así como los rasgos faciales y la silueta que tanto la caracteriza.

Lisa McKnight, vicepresidenta y directora Global de Barbie & Dolls de Mattel, aseguró que el juguete fue pensado meticulosamente y revisado por un grupo de médicos especialistas en síndrome de Down.

Mattel posee la línea de muñecas más diversa del mercado y Barbie desempeña un papel importante en las primeras experiencias de los niños, por lo que la propuesta se encamina a contrarrestar el estigma social a través del juego.

Con el lanzamiento, Barbie rendirá un homenaje a las personas con síndrome de Down y permitirá conectar a la comunidad con el personaje.

¿Cómo es la Barbie con síndrome de Down?

El juguete presenta un nuevo contorno de cara y un cuerpo con torso más alargado. También, le modificaron detalles como el puente nasal y las palmas de la mano. Luce un vestido amarillo y azul, tonos asociados con la concientización sobre el síndrome de Down.

Otro de los rasgos que distingue a la nueva Barbie es la utilización de tobilleras ortopédicas, ya que algunas niñas y niños con dicha condición utilizan órtesis para tener un mejor soporte en los pies y los tobillos.

La Nueva «Barbie» es Margot Robbie

+ Esta será la primera cinta sobre Barbie que será proyectada en las salas de cine.

La actriz australiana Margot Robbie interpretará el papel de Barbie en la película debut de la famosa muñeca con actores de carne y hueso, anunciaron conjuntamente el fabricante de juguetes Mattel y el estudio Warner Bros.

Barbie, que celebra este año su 60 aniversario de existencia, ya ha sido objeto de una treintena de películas animadas, ninguna de las cuales fue presentada en los cines.

El largometraje será supervisado por la nueva entidad del gigante de los juguetes estadounidense, Mattel Films, y coproducido por LuckyChap Entertainment, la productora de Margot Robbie.

BARBIE SIGUE RUBIA

Aunque Mattel ha diversificado los modelos de Barbie con diferentes colores de ojos, cabellos y piel, y también ha ofrecido más de unas pocas medidas diferentes.

Sin embargo, ahora el grupo ha elegido a una mujer rubia de ojos azules y pelo largo para su gran debut en la pantalla gigante.

«Me siento muy honrada de que se me haya confiado este rol y de producir una película que, creo, tendrá un impacto extremadamente positivo en los niños y las audiencias de todo el mundo», dijo Robbie, quien estuvo nominada a los Óscar como mejor actriz por su papel en «I, Tonya» («Yo, Tonya», 2017).

VENTAS NO PARAN

En total más de mil millones de muñecas Barbie han sido vendidas desde su presentación en el Salón del Juguete en Nueva York, el 9 de marzo de 1959.

https://www.instagram.com/p/BmJACWgnwaW/