Bombazos a Policías en Colombia

La explosión de un carro bomba en el interior de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional en el sur de Bogotá dejó al menos nueve muertos y otras 24 resultaron heridas.

«Tenemos una mala noticia (…) parece que hubo un carro bomba dentro de la Escuela de Policía General Santander, hay por lo menos cinco muertos y unos 10 heridos», dijo el alcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa.

Las autoridades confirmaron que lo ocurrido este jueves por la mañana es un atentado, aunque por el momento se desconoce quién está detrás del ataque.

El presidente de Colombia, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad en la ciudad de Quibdó y regresó a Bogotá en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y de la cúpula militar.

«Estoy regresando de inmediato a Bogotá con la Cúpula Militar ante el miserable acto terrorista cometido en la Escuela General Santander contra nuestros policías», afirmó en su cuenta de Twitter.

«He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia», agregó.

En las redes sociales se difundieron imágenes del vehículo, que estaba cargado con explosivos, calcinado en el centro de formación.

Hasta la fecha se desconoce si las víctimas eran civiles o agentes de policía. Tampoco se facilitó la identidad de los fallecidos.

El Ejército compartió en su perfil de Twitter un mensaje de condolencia por lo ocurrido. «Las @FuerzasMilCol repudiamos el atentado terrorista del cual fue víctima nuestra Policía de Colombia. Nos solidarizamos con ellos, y ponemos a disposición todas nuestras capacidades para dar con los responsables de este infame acto», rezó el mensaje.

Los ataques con vehículos cargados con explosivos han sido frecuentes en Colombia en medio de la guerra del Estado contra el Cartel de Medellín que dirigió el difunto narcotraficante Pablo Escobar, así como por las acciones de los grupos guerrilleros izquierdistas.

Estos hechos se redujeron tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmovilizada guerrilla de las FARC para pone fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.

Embajada en Pekín Sufre Bombazo

La embajada estadounidense en Pekín confirmó que este jueves se produjo la explosión de un artefacto en las afueras del edificio y que resultó herido el responsable del incidente.

«Hubo una explosión aproximadamente a las 1:00 p.m., de hoy (medianoche de Houston) en el espacio público fuera de la esquina sureste del complejo de la embajada», señaló a Efe un portavoz de la legación diplomática. Añadió que, según los responsables de seguridad de la embajada, el artefacto fue detonado por una persona.

Antes de la declaración de fuentes oficiales, se sospechó de la veracidad de los sucesos gracias a videos que circularon por redes sociales. En los metrajes, se podía observar el alzamiento de grandes columnas de humo. Los autores de las grabaciones afirmaban que aquello sucedía en la embajada de Estados Unidos en Pekín.

«Aparte del autor, no hay más heridos», agregó el portavoz, quien recalcó que la policía china respondió al incidente.

Los testigos indicaron que el individuo había resultado herido al manipular el artefacto, pero aún no está claro si buscaba atacar la embajada o hacerse daño a sí mismo. El hombre de 26 años, oriundo de la región autónoma de Mongolia Interior y quien resultó herido en una mano, fue hospitalizado y está fuera de peligro, precisó un comunicado de la policía china.

Se trata de un «caso individual de seguridad pública», señaló por su parte un portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Geng Shuang, en conferencia de prensa. La policía china ha acordonado la entrada este de la embajada, en la avenida de Tianze, en el noreste de Pekín.

En 2013 se produjo un incidente posiblemente similar, cuando un hombre hizo estallar un artefacto casero y resultó herido.