Organización Ofrece Futuro Para Migrantes

Ofrece educación y capacitación gratuita, incluso pagando a estudiantes por aprender.

La organización SEDES está transformando vidas en Houston a través de una iniciativa educativa que no solo ofrece capacitación gratuita a inmigrantes latinos, sino que además les paga por aprender.

Con su misión de enriquecer la vida de jóvenes y adultos, esta institución se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad hispana en la región.

«Solo necesitan una identificación con fotografía y muchas ganas de aprender», explica la dirección de SEDES, destacando que la organización incentiva con $10 dólares a quienes asisten a sus cursos de finanzas.

El programa ha impactado positivamente en historias como la de Erwin Guox, quien llegó a Houston hace tres años con el sueño de emprender su propio negocio. «Me ha permitido abrirme en varios campos, como electricidad y otros cursos técnicos», comparte Guox, quien destaca sus avances en el dominio del inglés.

Por su parte, Egla Chapa, otra estudiante, encontró en SEDES la respuesta a sus necesidades profesionales y personales. «Necesito aprender inglés para seguir avanzando tanto profesional como personalmente, además de poder ayudar a mi bebé con las tareas en el futuro», explica.

Luis Ángel García-Álvarez, director de SEDES, detalla que la organización ofrece una amplia gama de cursos, incluyendo:

Clases de inglés
Preparación para GED
Electricidad (con licencia estatal)
Finanzas personales
Más de 20 temas diferentes

Un aspecto destacable es que SEDES facilita la obtención de licencias profesionales utilizando el número ITIN, sin requerir seguro social, abriendo así oportunidades laborales significativas para la comunidad inmigrante.

Julio Pineda, maestro de inglés y GED en SEDES, resume el espíritu de la organización: «Nunca es muy tarde para aprender inglés, siempre con las ganas, todo se puede».

Para más información, los interesados pueden contactar a SEDES al 832-537-8249 o visitar sus instalaciones en la cuadra 7037 Capitol St, Suite E221, Houston.

La organización no realiza preguntas sobre estatus migratorio, manteniendo sus puertas abiertas para todos aquellos que deseen superarse.

Capacitación Para Adultos en Condado de Harris

Clases gratis para adultos en el Condado Harris con posibilidades de un mejor empleo

El Departamento de Educación cuenta con varias opciones desde clases de inglés hasta certificaciones como enfermeros, asistentes médicos, instaladores de tuberías entre otros.

Bien dicen que nunca es tarde para seguir estudiando y con esto en mente el Departamento de educación del Condado Harris impulsa la educación para adultos.

Así quienes deseen obtener una certificación en programas vocacionales.

Son programas de certificación en coordinación con la Comisión de la Fuerza laboral de Texas para facilitar que los graduados puedan conseguir un empleo.

El programa de entrenamiento tiene una duración de seis semanas para estudiantes mayores de 18 años, entre otros requisitos.

El Departamento de Educación del Condado Harris también ofrece clases de Inglés como Segundo Idioma (ESL) y clases de ciudadanía.

Un total de 6,467 estudiantes tomaron ventaja de estos programas gratuitos en el año 2021-2022.

En la página Educación Para Adultos del Condado Harris encontrarás más información sobre los diferentes programas y requisitos.

Impulsarán Negocios Latinos en Houston con Capacitación

La Expo México y Centroamérica capacitará a los emprenderores interesados en un evento gratis.

Evento gratis en el Consulado General de México en Houston

La Cámara de Comercio Centroamericana en Houston y el Consulado General de México en esta ciudad unen esfuerzos para llevar capacitación a empresarios latinos que buscan iniciar un nuevo negocio en corto plazo.

Será a través de la Expo México y Centroamérica que se llevará a cabo el 17 de mayo de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en la sede del consulado mexicano ubicado en el 3200 de Rogerdale Rd.

Participarán empresas productoras de café, miel de abeja, micheladas en botella y horchata en polvo . Así mezcal y como salsas picantes, entre otros, procedentes de las regiones mexicanas de Veracruz, Monterrey, Puebla, Tabasco. También de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Los principales puntos a abordar serán el de ¿Cómo financiar un camión de comida móvil? y ¿Cómo conseguir la certificación de una empresa en esta ciudad?

El evento es gratis pero debe registrarse en https://www.eventbrite.com/e/expo-mexico-y-centroamerica-tickets-631059123827 o envíe un correo electrónico a [email protected]

México es uno de los principales socios comerciales de Houston con un intercambio promedio de más de 22,200 millones de dólares, según datos de la Greater Houston Partnership.