Caravana Llegó a Tijuana, Esperan Asilo Político

Al menos 150 centroamericanos de la caravana migrante que se inició a finales de marzo, llegaron este domingo al muro que divide México y Estados Unidos en la fronteriza localidad mexicana de Tijuana, desde donde planean pedir asilo a Washington. Tras un difícil viaje de un mes, desde Centroamérica hasta la frontera entre Estados Unidos y México, decenas de inmigrantes solicitantes de asilo prometen permanecer fuera de un centro de procesamiento de inmigración hasta que «todos» sean admitidos en Estado Unidos, dijo un organizador con la caravana este domingo.

Anteriormente, los migrantes marcharon desde el Parque de la Amistad, en Tijuana, México, hasta el puerto de entrada de San Ysidro. Se pararon en el lado mexicano; del el otro lado está San Diego, California (Estados Unidos). Fue el tramo final para algunos en la caravana de cientos de inmigrantes que llegó a Tijuana el martes.
«Aún nos falta pedir asilo y esperamos que el gobierno de Estados Unidos nos abra las puertas», dijo a la AFP Reyna Isabel Rodríguez, de 52 años, que viajó desde El Salvador con sus dos nietos y espera pedir asilo político al gobierno de Donald Trump.
«Lo que más me preocupa son mis nietos, no quiero que me separen de ellos», agregó.
Previamente, varios migrantes cantaron el himno nacional de Honduras, y unos 30 de ellos escalaron la valla fronteriza en donde gritaban «alerta, alerta, que camina la lucha del emigrante por América Latina».

Caravana de Migrantes a Punto de Llegar a la Frontera, Trump les Negará Acceso

Trump tuiteó el lunes que instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) “que no permita el ingreso de estas grandes caravanas de gente a nuestro país”.
Los migrantes, en su mayoría centroamericanos, piden un mejor trato y muchos tienen pensado solicitar asilo en Estados Unidos o en México.
Los últimos miembros de una caravana de migrantes centroamericanos protestaron el lunes en el norte de México y volvieron a ser tema de furiosos tuits del presidente estadounidense Donald Trump.
“Estamos pidiendo al gobierno y las autoridades de migración que se respete el derecho al asilo”, dijo el organizador de la caravana Irineo Mujica. “Que no se criminalice a los que piden asilo, es un derecho, que no separen a las familias o las castiguen”.
Los aproximadamente 600 migrantes llegaron en tren el fin de semana a la ciudad de Hermosillo, en el estado norteño de Sonora, México.
Mujica dijo que los migrantes tienen previsto llegar esta semana a la ciudad de Tijuana.
“México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe impedir que estas personas pasen por México para llegar a Estados Unidos. Podríamos hacer de esto una condición del nuevo TLCAN”, tuiteó Trump.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, tuiteó que “sería inaceptable condicionar la renegociación del TLCAN a acciones migratorias fuera de este marco de cooperación”.
“México decide su política migratoria de manera soberana, y la cooperación migratoria con EUA ocurre por así convenir a México”, escribió Videgaray.
Muchos de los migrantes dicen huir de la violencia y extorsiones de Honduras y El Salvador.
El gobierno de Estados Unidos “tiene que ser un poco más comprensivo hacia las mujeres y los niños en esta caravana, y los peligros que enfrentan en sus países”, señaló Mujica.