Un Millón de Casos de Contagios Diarios en Estados Unidos

Estados Unidos ha registrado este lunes más de un millón de casos de coronavirus, una cifra de contagios récord en todo el mundo marcada por la propagación de la variante Ómicron, en una jornada en la que además ha confirmado cerca de 1.700 muertos por Covid-19.

Según las cifras facilitadas por la Universidad Johns Hopkins, durante las últimas 24 horas se han registrado 1.083.948 contagios y 1.693 fallecidos, lo que eleva los totales a 56.191.523 y 827.749, respectivamente.

El número de positivos de este lunes es casi el doble del récord anterior hace solo tan cuatro días, que se fijó en 590.000 nuevos casos, aunque esta cifra no se contará como un registro diario porque incluye retrasos de este fin de semana, que ha sido festivo en decenas de estados.

Además, este número es una subestimación significativa, tal y como recoge la agencia Bloomberg, porque, debido a las vacaciones navideñas, muchos estadounidenses se han hecho }

El mundo está registrando un promedio de casi 1,5 millones de casos nuevos cada día, el doble de lo que se registró hace casi una semana, aunque las cifras en muchos lugares pueden haber sido distorsionadas por retrasos en los informes de los días festivos.

Estos últimos datos, recopilados por el periódico ‘The Washington Post’ de los gobiernos locales y estatales y de la Universidad Johns Hopkins –tanto casos como muertes– pueden variar, ya que no todos los sitios de seguimiento utilizan las mismas fechas de informes.

¡Suben los Casos de Contagio de COVID , Otra vez!

El Día de Acción de Gracias de este año será muy diferente al año pasado, pero está lejos de estar libre de riesgos, ya que los casos de covid-19 continúan aumentando en todo Estados Unidos y millones de personas en el país siguen sin vacunarse.

La tasa diaria de casos en Estados Unidos es aproximadamente la mitad de lo que era en esta época el año pasado, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Pero el ritmo actual, alrededor de 92,000 casos nuevos de covid-19 cada día, es un 16% más alto que hace una semana.

Los casos disminuyeron rápidamente al final de la oleada de verano, pero han comenzado a subir nuevamente durante las últimas dos semanas y ahora han vuelto a los niveles vistos por última vez en agosto.

Casi un tercio de los casos nuevos se encuentran en los estados del medio oeste, y Michigan y Minnesota informan más casos per cápita que cualquier otro estado. Pero la tendencia es a nivel nacional. Todos menos una docena de estados vieron un aumento de casos durante la semana pasada, muestran los datos de JHU.

El último aumento en los casos «no es inesperado», ya que las personas pasan más tiempo adentro durante la temporada de clima frío y a medida que disminuye la inmunidad, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, a Dana Bash de CNN el domingo.

«Tenemos muchos virus circulando», dijo Fauci.

Con millones aún sin vacunar, eso «da como resultado la dinámica del virus en la comunidad que no solo es peligrosa y hace vulnerables a las personas que no están vacunadas, sino que también se extiende a las personas vacunadas porque ninguna vacuna es 100% efectiva», dijo.

Las personas no vacunadas continúan generando nuevas infecciones de covid-19

Las personas que aún no están vacunadas son «la principal fuente» de infecciones por coronavirus en las comunidades de EE.UU. en este momento, dijo Fauci el domingo en «ABC This Week».

Casi el 60% de la población de EE. UU. está completamente vacunada, pero alrededor de 82 millones de personas, más de un tercio de las elegibles, aún no han recibido su primera dosis, según un análisis de CNN de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).

Las personas no vacunadas enfrentan un mayor riesgo de dar positivo en la prueba de covid-19 que las personas completamente vacunadas, y la brecha es aún mayor en términos de riesgo de hospitalización o muerte.

Las personas no vacunadas tenían seis veces más probabilidades que las personas completamente vacunadas de dar positivo en la prueba de covid-19 y 11 veces más probabilidades de morir de covid-19, según los datos más recientes de los CDC.

Las familias completamente vacunadas pueden disfrutar de las fiestas sin máscaras de manera segura, dijo Fauci.

«Vacúnate y podrás disfrutar de las fiestas con mucha facilidad. Y si no estás vacunado, ten cuidado», dijo.

El viernes, los CDC actualizaron sus recomendaciones para las vacunas de refuerzo, haciendo que todos los adultos que completaron su serie inicial de vacunas hace al menos seis meses sean elegibles para recibir una dosis adicional.

Pero de los 117 millones de adultos elegibles, solo alrededor de 35 millones han recibido una vacuna de refuerzo, según muestran los datos de los CDC.

Las hospitalizaciones también están aumentando

Tras un aumento en los casos, las hospitalizaciones por covid-19 también están comenzando a aumentar nuevamente. Actualmente, más de 50.000 personas están hospitalizadas con covid-19, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Tres cuartas partes de las camas en las unidades de cuidados intensivos están llenas, más de una de cada siete de ellas para pacientes con covid-19.

Y más de 1,100 personas mueren de covid-19 cada día, según datos de JHU.

«Desde que las vacunas estuvieron ampliamente disponibles, la gran mayoría de los que están muriendo son los no vacunados. Personas a las que, por una razón u otra, se les ha hecho creer que esto es algo que no quieren aprovechar», dijo el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud, el domingo.

«Esas son muertes evitables. Probablemente al menos 100.000 de las muertes que han ocurrido este año no tenían que ocurrir», dijo Collins a Jim Acosta de CNN.

Europa aprieta a los no vacunados mientras aumentan los casos de covid-19
Pedir a los invitados de Acción de Gracias que se hagan una prueba de covid-19 antes de reunirse es «una idea razonable para ese nivel adicional de protección», dijo Fauci en «CBS Mornings» el lunes.

«No es un requisito estricto, pero creo que si quieres dar un paso más, especialmente cuando estás en una región donde hay muchas infecciones y hay gente viajando, no es irrazonable decirle a la gente que se haga una prueba, una de esas pruebas rápidas, 24 horas más o menos antes de entrar en un ambiente interior con gente».

La Situación en Houston es Crítica Debido al COVID

Llega un paciente tras otro»: la situación en algunos hospitales de Houston ante repunte de casos de coronavirus

Autoridades del Departamento de Salud del Condado de Harris informaron sobre un aumento significativo de contagios. Al respecto, voceros del United Memorial Medical Center señalaron que la situación actual es parecida a la que se presentaba a comienzos de la pandemia. “No termino de admitir a un paciente cuando ya tengo otro en sala de urgencias”, dijo el doctor Joseph Varón.

¿Qué pasará si uno o varios estudiantes del Houston ISD se contagian con coronavirus?

Luego de que el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) diera a conocer los protocolos de seguridad para el regreso a clases, se aclaró que si un estudiante o empleado presenta síntomas del virus será llevado a una zona de aislamiento que cuenta con mascarillas y gel desinfectante y, si las infecciones se salen de control, se consultará con autoridades de salud sobre el posible cierre de alguna escuela.

“Es muy lamentable”: crece la preocupación por el aumento de casos de coronavirus en el condado de Harris

El Departamento de Salud del Condado de Harris informó que el incremento de contagios superó el 14%, situación que mantiene en alarma a las autoridades y a los expertos de la salud. Por lo anterior, insisten en la vacunación contra el virus y en no caer en desinformación relacionada con los antídotos. Te decimos cuáles pueden ser las causas del aumento de infecciones.

CDC Advierte Nueva ola de Contagios

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, ha alertado sobre la situación de la pandemia de COVID-19 en el país norteamericano, declarando que tiene una sensación de «fatalidad inminente» y que está «asustada».

«Ahora es uno de esos momentos en los que tengo que compartir la verdad y tengo que esperar y confiar en que escuchéis. Voy a dejar el guión y voy a reflexionar sobre la sensación recurrente que tengo de fatalidad inminente», ha dicho Walensky en una rueda de prensa en la que parecía que iba a ponerse a llorar, según ha informado la CNN.

«Tenemos mucho que esperar, muchas promesas y potencial (…) y muchas razones para la esperanza. Pero ahora mismo tengo miedo», ha continuado, antes de afirmar que sabe lo que es ser médico en una habitación de hospital –«en bata, con guantes, con mascarilla, con un escudo protector en la cara»– y «ser la última persona en tocar al ser querido de alguien, porque ellos no pueden estar allí».

Walensky también ha reconocido que Estados Unidos ha recorrido «un largo camino» con las tres vacunas contra la COVID-19 que ya ha autorizado y ha pedido a la ciudadanía cumplir con las medidas de protección para evitar contagios. «Por favor, solo aguantad un poco más», ha pedido.

Estados Unidos, el país del mundo más golpeado por la pandemia de COVID-19 del mundo. Ha superado recientemente la barrera de los 30 millones de contagios de la enfermedad. Además, ha confirmado más de 549.000 víctimas mortales por la COVID-19.

Van Cerca de 99,000 Contagiados en Houston y 1,002 Muertes

Los fallecidos han sido en los condados Harris, Fort Bend, Matagorda, Brazoria, Montgomery, Liberty, Wharton y Chambers. Autoridades han señalado sobre el aumento de casos desde que se hizo la reapertura económica en Texas. Se han recuperado 36,680 pacientes.

En el área metropolitana de Houston se han detectado hasta el miércoles 29 de julio, 98,681 casos de coronavirus. Las autoridades confirmaron 1,002 muertes entre Houston y los condados Matagorda, Harris, Fort Bend, Brazoria, Liberty, Galveston, Montgomery, Wharton y Chambers. Sin embargo, 36,680 pacientes se han recuperado.

Es importante destacar que las autoridades de salud indicaron que todos los casos que informaran iban a ser considerados como positivos a pesar de que faltara los resultados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Houston y el condado Harris: 69,126 casos; 22,926 recuperados y 685 muertos
Julio 2020: 36,858 casos.
Junio 2020: 19,146 casos.
Mayo 2020: 6,297 casos.
Abril 2020: 5,299 casos.
Marzo 2020: 680 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud de Houston y del condado Harris.

Condado Fort Bend: 6,679 casos; 3,082 recuperados y 96 muertos
Julio 2020: 3,014 casos.
Junio 2020: 1,921 casos.
Mayo 2020: 680 casos.
Abril 2020: 1,018 casos.
Marzo 2020: 163 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Fort Bend.

Condado Montgomery: 5,990 casos; 3,285 recuperados y 57 muertos
Julio 2020: 3,674 casos.
Junio 2020: 1,179 casos.
Mayo 2020: 352 casos.
Abril 2020: 509 casos.
Marzo 2020: 93 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Montgomery.

Condado Galveston: 8,367 casos; 3,247 recuperados y 73 muertos
Julio 2020: 5,042 casos.
Junio 2020: 2,476 casos.
Mayo 2020: 222 casos.
Abril 2020: 489 casos
Marzo 2020: 106 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Galveston.

Condado Brazoria: 5,403 casos; 2,544 recuperados y 41 muertos
Julio 2020: 3,503 casos.
Junio 2020: 862 casos.
Mayo 2020: 422 casos.
Abril 2020: 390 casos.
Marzo 2020: 95 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Brazoria.

Condado Matagorda: 619 casos; 277 recuperados y 20 muertos
Julio 2020: 364 casos.
Junio 2020: 145 casos.
Mayo 2020: 7 casos.
Abril 2020: 36 casos
Marzo 2020: 27 casos.
Las autoridades confirmaron la muerte de un hombre, de alrededor 90 años. Esta fue la primera muerte por coronavirus en el área de Houston y en Texas. Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Matagorda.

Condado Chambers: 870 casos, 639 recuperados y seis fallecidos
Julio 2020: 548 casos.
Junio 2020: 245 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 33 casos.
Marzo 2020: 8 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Chambers.

Condado Liberty: 732 casos; 421 recuperados y 17 muertos
Julio 2020: 508 casos.
Junio 2020: 132 casos.
Mayo 2020: 47 casos.
Abril 2020: 41 casos.
Marzo 2020: Cuatro casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Liberty.

Condado Wharton: 595 casos; 259 recuperados y siete fallecidos
Julio 2020: 345 casos
Junio 2020: 191 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 32 casos.
Marzo 2020: 5 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Wharton.