Intensifican la lucha contra la contaminación ambiental en Houston

La organización Lone Star Legal Aid facilita la elaboración de reportes por contaminantes como malos olores, emisiones de humo o ruido excesivo.

Residentes de Houston y de 72 condados del este de Texas, cuentan ahora con una nueva herramienta para reportar daños ambientales en sus vecindarios.

La organización de ayuda legal Lone Strar Legal Aid instó a los ciudadanos a utilizar la herramienta digital Community Pollution Reporting Tool, para hacer sus reportes.

La herramienta cuenta con instrucciones en español para guiar a los usuarios afectados por varios tipos de contaminantes entre ellos:

Malos olores
Contaminación del agua
Emisiones de humo
Contaminantes del aire
Ruido en la zona donde viven

Se puede hacer la denuncia anónima pero los expertos recomiendan que incluyan sus datos por si es necesario hacer algún contacto y entender más sobre el caso.

El equipo de Justicia Ambiental de Lone Star Legal Aid hará un seguimiento con las diferentes entidades reguladores a nivel local, estatal y nacional en busca de resolver el problema.

La versión original de esta herramienta fue desarrollada por la Lone Star Legal Aid y estudiantes de Facultad de Derecho de Georgetown en el 2020. Su versión actualizada fue compartida justo unos días antes de celebrarse el Día Mundial de la Tierra.

La Organización Lone Star Legal Aid lucha por los derechos civiles de las personas de bajos ingresos en Texas.

De acuerdo con información en su página de internet, en el 2022 atendieron 27,390 casos y le dieron asistencia a 48,742 personas y 22,352 niños. Así también 4,881 de sus clientes recibieron asistencia de abogados gratis.

Ciudad de México es Declarada en Estado de Emergencia por Contaminación

Las autoridades de la capital de México declararon este martes una emergencia ambiental debido a la contaminación por el humo de incendios forestales que ha envuelto a la ciudad de nueve millones de habitantes.

Originalmente, las autoridades explicaron que las medidas de emergencia no incluirían limitaciones a la circulación vehicular, porque la causa de la contaminación en esta ocasión no eran los autos. Sin embargo, en un reporte posterior, decretaron la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria, que limita el tránsito de vehículos de acuerdo con su número de matrículas y prohíbe la actividad física al aire libre, informó AP.

Ante la densa capa de humo, también las ligas deportivas del país debieron intervenir. Por la tarde, se anunció la posposición de un partido de las semifinales del torneo de fútbol, previsto para el miércoles, y de un juego de la temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol.

La Liga MX, como se denomina a la primera división del fútbol mexicano, informó durante la mañana en un comunicado que esperaría unas horas antes de tomar una determinación junto con las autoridades de la capital, sobre el posible aplazamiento del partido entre América y León, previsto originalmente para este miércoles por la noche en el Estadio Azteca, ubicado en el sur de la ciudad.

Por la tarde, la Liga MX anunció la decisión de posponer el encuentro para el jueves, ante una eventualidad que contempla el reglamento de competencia.

“Está bien, porque esto es un riesgo para la salud de los deportistas y es para toda la ciudad”, dijo en una rueda de prensa el delantero del América, Oribe Peralta, en referencia a la suspensión, antes de que esta se oficializara.

El fútbol no fue el único deporte afectado en la capital por la contaminación ambiental. La Liga Mexicana de Béisbol anunció que suspendería el encuentro programado para el martes por la noche entre los Algodoneros de Unión Laguna y los locales Diablos Rojos del México.