Cambia de Sede en Último Momento la Copa América

La CONMEBOL anunció este lunes que la edición 47 de la Copa América, que debió disputarse el año pasado y debido a la pandemia de la covid-19 fue aplazada para este 13 de junio, se llevará a cabo en Brasil.

«La CONMEBOL @CopaAmerica 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas. Las sedes y el fixture serán informados por la CONMEBOL en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!», escribió la entidad en su cuenta oficial de Twitter.

Adiós Copa América en Colombia: CONMEBOL rechaza petición del gobierno de aplazarla

El anuncio se produce once días después de que Colombia, inmersa hace más de un mes en un conflicto social, quedara por fuera de la organización al no ser aceptada su propuesta de aplazar nuevamente el torneo para finales del año, y un día después de que Argentina se diera de baja de la organización debido a la intensificación de los contagios de covid-19 en este país.

Todo lo que necesitas saber sobre la Copa América 2019

Estamos a menos de un mes de iniciar la edición 46 de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones de los países de América del Sur y la más antigua del mundo, en esta edición se desarrollará desde el 14 de junio al 7 de julio de 2019.

La sede de esta Copa América 2019 será en Brasil y contará con ocho estadios como: el Mineirão de Belo Horizonte, Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, Mané Garrincha de Brasilia, Castelão de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Arena Corinthians y Estadio Morumbi en Sao Paulo y el Maracaná de Río de Janeiro.

Serán tres grupos de cuatro selecciones cada una y que tendrá como partido inaugural el Brasil vs. Bolivia en el estadio Morumbi de Sao Paulo. Brasil, Argentina y Uruguay serán cabezas de serie de los tres grupos de esta Copa América 2019.

Pensando en los datos curiosos y tips importantísimos para disfrutar al máximo este torneo Seguros Mapfre nos cuenta lo siguiente:

  • En Sudamérica participan 10 países y se suele invitar a 2 países del mundo para complementar la lista reglamentaria de 12 países. Los países invitados este año son: Catar y Japón.
  • Una vez, el entrenador de Chile (Carlos Fanta) fue árbitro en la final de 1916. Esto debido a la falta de árbitros.
  • En la final de Brasil contra Uruguay (1919) se jugó 60 minutos más después de los 90 minutos del partido.
  • Brasil iba a ser la sede de la Copa América para el 2015 pero se intercambió con Chile, debido a que Brasil habría sido anfitrión de otras actividades deportivas.
  • Este año los grupos están conformados de la siguiente manera: Grupo A se encuentra Brasil, Bolivia, Venezuela y Perú. El grupo B se encuentran Argentina, Colombia, Paraguay y Catar. Y el Grupo C es Uruguay, Ecuador, Chile y Japón.
  • El Grupo A lo completan Perú y Venezuela, una de las dos selecciones que jamás ha ganado una Copa América. Argentina ha perdido las cuatro de las últimas cinco finales de la Copa América, siendo el último torneo ganado en 1993.
  • El balón para esta edición lleva por nombre “Rabisco” traducido del portugués significa: Garabato.
  • La final de la Copa América 2019 será el domingo 7 de julio en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro.
  • Recuerda siempre no distraerte mientras conduces y si vas en auto a salir evita tomar bebidas alcohólicas para que puedas vivir toda la emoción del campeonato más antiguo del mundo.

    Fuente: Seguros Mapfre
    Autor: Ximena Olivos

    Copa América 2019

    El torneo de selecciones más antiguo del mundo prepara su edición 46 con dos invitados de Asia.

    Un año después del Mundial de Rusia 2018, la próxima competencia oficial que afrontarán las Selecciones sudamericanas será la Copa América 2019 , el torneo que reúne a las diez federaciones del continente. En esta oportunidad, con dos equipos asiáticos como invitados: Qatar y Japón .

    Chile, vigente campeón de la Copa del 2015 en la que fue anfitrión y posteriormente ganador de la Centenario 2016 disputada en Estados Unidos, en ambas oportunidades frente a Argentina, llegará a Brasil para defender su corona en lo que será el primer gran reto del colombiano Reinaldo Rueda al frente de La Roja.

    ¿CUÁNDO ES?

    El torneo de Selecciones más importante del continente se disputará en Brasil desde el viernes 14 de junio (el partido inaugural será Brasil vs. Bolivia) hasta el domingo 7 de julio, en la final que se disputará en Río de Janeiro.

    14 de junio

    Grupo A: Brasil vs. Bolivia, Estadio Morumbi, São Paulo, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina, 20:30 para Chile, 19.30 para Colombia y Perú, 02:30 para España)

    15 de junio

    Grupo A: Venezuela vs. Perú, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16:00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 para Chile, 14:00 para Colombia y Perú; 21:00 para España)

    Grupo B: Argentina vs. Colombia, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)

    16 de junio

    Grupo B: Uruguay vs. Ecuador, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 19:00 hora local (mismo horario para Argentina; 18:00 de Chile; 17.00 para Colombia y Perú; 00:00 para España)

    17 de junio

    Grupo C: Japón vs. Chile, Estadio Morumbi, São Paulo, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    18 de junio

    Grupo A: Bolivia vs. Perú, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)

    Grupo A: Brasil vs. Venezuela, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 de Chile; 19:30 de Colombia y Perú; 02:30 de España)

    19 de junio

    Grupo B: Colombia vs. Qatar, Estadio Morumbi, São Paulo, 18:30 hora local (mismo horario para Argentina; 17:30 de Chile; 16:30 de Colombia y Perú; 23:30 de España)

    Grupo B: Argentina vs. Paraguay, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    20 de junio

    Grupo C: Uruguay vs. Japón, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 para Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    21 de junio

    Grupo C: Ecuador vs. Chile, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    22 de junio

    Grupo A: Perú vs. Brasil, Arena Corinthians, São Paulo, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Grupo A: Bolivia vs. Venezuela, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    23 de junio

    Grupo B: Qatar vs. Argentina, Arena do Grêmio, Porto Alegre, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Grupo B: Colombia vs. Paraguay, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    24 de junio

    Grupo C: Chile vs. Uruguay, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    Grupo C: Ecuador vs. Japón, Estadio Mineirão, Belo Horizonte, 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    Cuartos de final

    27 de junio

    1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C, Arena do Grêmio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    28 de junio

    2° Grupo A vs. 2° Grupo B, Estadio Maracanã, Río de Janeiro, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    28 de junio

    1° Grupo B vs. 2° Grupo C, Arena Corinthians, São Paulo; 20:00 hora local (mismo horario para Argentina; 19:00 de Chile; 18:00 para Colombia y Perú; 01:00 de España)

    29 de junio

    1° Grupo C vs. 3° B/C, Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Semifinales

    2 de julio

    Ganador «1° Grupo A vs. 3° Grupo B/C» vs. Ganador «2° Grupo A vs. 2° Grupo B», Estadio Mineirão, Belo Horizonte; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    3 de julio

    Ganador «1° Grupo B vs. 2° Grupo C» vs. «1° Grupo C vs. 3° B/C», Arena do Gremio, Porto Alegre; 21:30 hora local (mismo horario para Argentina; 20:30 para Chile; 19:30 para Colombia y Perú; 02:30 de España)

    Tercer/cuarto puesto

    6 de julio, Arena do Corinthians, Sao Paulo; 16.00 hora local (mismo horario para Argentina; 15:00 de Chile; 14:00 de Colombia y Perú; 21:00 de España)

    Final

    7 de julio, Maracaná, Río de Janeiro; 17:00 hora local (mismo horario para Argentina; 16:00 para Chile, 15:00 para Colombia y Perú; 22:00 para España)

    ¿DÓNDE ES?

    La sede para el 2019 le corresponde a Brasil , recordando que originalmente albergaría la Copa América de 2015 pero que finalmente intercambió el cupo con Chile. Brasil ya había sido anfitrión de la Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, eventos que le hicieron reconsiderar el plan inicial para la Copa.

    Serán ocho estadios en siete ciudades los disponibles para los juegos: Mineirao de Belo Horizonte, Fonte Nova de Salvador, Mané Garrincha de Brasilia, Castelao de Fortaleza, Beira Rio de Porto Alegre, Maracaná de Rio de Janeiro y Arena Corinthians y Estadio Morumbí de Sao Paulo. Los siete escenarios repiten respecto al Mundial de hace cinco años.

    LA PELOTA DE LA COPA

    La Copa América reveló el balón que se usará en la edición 2019. Ronaldinho, quien ganó la de Paraguay 1999, fue el encargado de darle a conocer públicamente durante el sorteo del campeonato. El nombre que lleva es el de «Rabisco» que en portugués significa «garabato».

    ¿DÓNDE SE JUGARÁ LA FINAL?

    Maracana Brazil

    El Maracana , el estadio más emblemático del país anfitrión, será la sede para el choque definitorio. Fue remodelado para el Mundial 2014 para llegar a una capacidad de 74 mil espectadores. En la Copa del Mundo albergó siete partidos, entre ellos la final. La final se disputará el domingo 7 de julio.

    TODAS LAS SEDES

    Estadio Mineirão – Belo Horizonte
    Capacidad aproximada: 63.000 espectadores

    Arena do Grêmio – Porto Alegre
    Capacidad aproximada: 56.000 espectadores

    Estádio do Maracanã – Rio de Janeiro
    Capacidad aproximada: 78.000 espectadores

    Estadio Morumbi – São Paulo
    Capacidad aproximada: 67.000 espectadores

    Arena Corinthians – São Paulo
    Capacidad aproximada: 47.605 espectadores

    Arena Fonte Nova – Salvador
    Capacidad aproximada: 48.000 espectadores

    ENTRADAS

    La venta de entradas para los 26 partidos de la Copa América Brasil 2019 se inició en enero de 2019 a través de las páginas oficiales del torneo (www.copaamerica.com) y de la CONMEBOL (www.conmebol.com). Más información.

    SELECCIONES PARTICIPANTES

    La Confederación Sudamericana había planeado esta edición con 16 selecciones participantes que luego se redujeron a 12, con dos invitados de Asia. Los países confirmados para participar de la Copa son:

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Ecuador
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela
    Qatar
    Japón

    PARTIDO INAUGURAL
    El comité organizador dictaminó comenzar la competición el viernes 14 de junio , realizándose el partido inicial en el Estadio Morumbí , de Sao Paulo, con capacidad para 72,809 espectadores. Allí, abrirán el torneo el local, Brasil, ante la Selección de Bolivia.