Despidos masivos: la crisis que afecta a este gigante tecnológico de Houston

La reconocida firma HP anunció que en los próximos meses reducirá su personal; en la última semana, las acciones de la empresa cayeron un 19% y el CEO asegura que deben tomar decisiones que “no son fáciles”

HP anunció 2500 despidos para los próximos meses

Hewlett Packard Enterprise, la empresa tecnológica con sede en Houston conocida como HP, anunció que habrá despidos entre su planta permanente. La medida impactará a 2500 trabajadores y se realizará en un proceso escalonado durante los próximos meses. La decisión responde a una estrategia de reducción de costos impulsada por la directiva para optimizar su estructura operativa.

Hewlett Packard Enterprise anuncia despidos en sus plantas

Antonio Neri, director ejecutivo de la firma, realizó el anuncio durante la última presentación de resultados de la compañía. Según información a la que pudo acceder Houston Public Media, el plan incluye una disminución del 5% en la fuerza laboral global en los próximos 12 a 18 meses. “De cara al futuro, vemos oportunidades adicionales para implementar medidas de costos corporativos incrementales para fortalecer aún más nuestro perfil financiero”, afirmó el CEO.

Hewlett Packard Enterprise cuenta actualmente con más de 60.000 empleados en distintas partes del mundo. En la región de Houston, la cifra estimada alcanza los 2000 trabajadores. Hasta el momento, la empresa no especificó cuántos puestos serán afectados en esta localidad de Texas y cuántos en sus otras sedes.

“Estas decisiones no son fáciles, ya que afectan directamente la vida de nuestro equipo. Abordaremos todas estas transiciones con el máximo cuidado y compasión. Esto permitirá alinear mejor nuestra estructura de costos con nuestra combinación de negocios y estrategia a largo plazo”, explicó Neri.

Las acciones de la empresa cayeron un 19% en las operaciones extrabursátiles de la semana pasada. Sin embargo, los ingresos totales de la compañía aumentaron un 17% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 7850 millones de dólares en el trimestre finalizado el 31 de enero. La compañía proyecta un crecimiento de los ingresos del 7-11% en moneda constante en el año fiscal 2025, según un comunicado de prensa.

Las acciones de la empresa cayeron un 19% en las operaciones extrabursátiles en el comienzo del mes de marzo de 2025

“Nos complace haber cumplido con nuestra estimación de ingresos durante el trimestre”, afirmó Marie Myers, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Hewlett Packard Enterprise, en un comunicado de prensa. “Tomamos medidas durante el trimestre para optimizar costos, lo que nos ayudó a compensar otros impactos en la rentabilidad. Seguimos alineando nuestra estrategia y ejecución con las tendencias de crecimiento a largo plazo que impulsarán nuestro rendimiento”, agregó.

La lista de empresas que se mudaron a Texas en el último tiempo

El estado de la Estrella Solitaria experimenta la migración de muchas empresas que tenían sus casas centrales en distintas partes de Estados Unidos y que decidieron mudarse a Texas. Este también es el caso de Hewlett Packard Enterprise, que trasladó en los últimos años su sede corporativa de Silicon Valley al área de Houston.

De esta forma, el estado se afianza como un destino clave para firmas que buscan un entorno fiscal favorable, un ecosistema empresarial competitivo y mano de obra especializada en tecnología.

Meta: sus equipos de confianza, seguridad y moderación de contenido pasaron de California a Texas.
Chevron: la gigante petrolera también mudó allí su sede central.
Tesla, X (ex Twitter) y SpaceX: Elon Musk mudó las sedes centrales de sus empresas de California a Texas. El magnate anunció su portazo a mediados de julio de 2024, cuando Newsom firmó un proyecto de ley que protege y defiende los derechos de los niños y niñas de la comunidad LGBTIQ+ en las escuelas de su estado.
KFC y Pizza Hut: las dos reconocidas cadenas de restaurantes de comida rápida también mudaron sus sedes centrales al Estado de la Estrella Solitaria.

Exxon Despedirá 1,900 la Mayoría en Houston

La compañía dijo que está ajustándose a los nuevos retos para ser más competitiva.

La compañía petrolera Exxon anunció el despido de unos 1,900 empleados de su sede principal en Houston.

La compañía dijo que estos despidos son resultado de la reorganización a la que se ha sometido con el fin de mejorar eficiencia y reducir costos.

Según Exxon, esta decisión mejorará la competitividad de la compañía, mucho más ahora cuando el mercado del petróleo ha sufrido severamente por la pandemia.

La reducción en la nómina de la compañía se llevará no solo a través de despidos sino de retiro voluntario de empleados que están cerca de su retiro.

Cabe recordar que esta semana se notificaron los despidos de 700 empleados de la petrolera Chevron en Houston.

Ejército Suspende Despido de Reclutas Migrantes

El ejército de Estados Unidos suspendió, al menos temporalmente, el despido de reclutas inmigrantes que se alistaron buscando una vía para obtener la ciudadanía. Aunque, Los reclutas y reservistas contactados el miércoles dijeron que, hasta donde ellos sabían, sus expulsiones seguían en vigor

Un memorándum compartido con The Associated Press el miércoles y fechado el 20 de julio, detalla las órdenes dadas a oficiales de alto rango del ejército para que dejen de procesar, con efecto inmediato, los ceses de los hombres y mujeres que se entraron en un programa especial para inmigrantes.

No estuvo claro cuántos soldados se vieron afectados por la medida, y el Pentágono no respondió de inmediato a las peticiones para realizar comentarios. A principios del mes pasado, el Pentágono dijo que no había habido un cambio específico en su política y que las comprobaciones de antecedentes seguían en curso. Margaret Stock, una abogada de Alaska especializada en inmigración, señaló que el informe demuestra que sí había una política al respecto.