Houston Rechaza Bono a Distrito Escolar

Votantes de Houston rechazan propuestas de bono histórico de HISD

El Distrito Escolar más grande de Texas busca la aprobación de los electores sobre dos propuestas de bono que en total hacían $4,400 millones.

Los votantes de Houston dijeron no a las propuestas electorales A y B del Distrito Escolar Independiente de Houston, de acuerdo a los primeros datos publicados por el sitio de elecciones del Condado Harris.

El distrito buscaba la aprobación de un bono histórico sumando de $4,400 millones conjugando ambas propuestas.

La Propuesta A asignaría $3.96 mil millones para renovaciones y ampliaciones de edificios escolares, incluidas mejoras de seguridad, expansión de preescolar, eliminación de plomo y mejoras en calefacción, ventilación y aire acondicionado.

La Propuesta B asignaría $440 millones para equipos, sistemas e infraestructura tecnológica.

Las votaciones quedaron como siguen:

Para la Propuesta A
59.97% votó en contra y 40.03% votó a favor.

Para la propuesta B
60.02% en contra y 39.98 a favor.

Por la propuesta A votaron 348,936 electores y para la propuesta B 348,936 votantes, de acuerdo a la página electoral del condado Harris, Harris Votes.

Maestros Deberán Regresar Pagos que Recibieron por Error

El Distrito Escolar Independiente de Houston informó que unos 4,000 empleados en su mayoría maestros y subdirectores obtuvieron sueldos equivocados.

Los maestros deberán regresar el sobre pago

Miles de trabajadores de HISD han recibido “sueldo de más” en lo que va del año escolar y ahora deberán regresar ese dinero,

De acuerdo con un comunicado del Distrito Escolar Independiente de Houston los pagos excesivos se descubrieron durante una revisión interna la semana pasada.

Lo que encontraron fue que un error técnico provocó que unos 4,000 empleados, en su mayoría maestros y subdirectores, recibieran pagos excesivos.

Tras descubrir la falla, notificaron a los involucrados quienes devolverán el dinero en cuotas durante el resto del año escolar.

«Garantizar que todos los empleados reciban sus salarios de manera correcta y a tiempo es una prioridad para el Superintendente Mike Miles, para mí y para todo el equipo de Recursos Humanos de HISD», dijo la directora de Recursos Humanos, Jessica Neyman, en un comunicado enviado a los medios el martes.

En este momento, no sabemos el monto del pago en exceso que HISD afirmó haber realizado.

Cuando ocurre un error como este, lo tomamos muy en serio, trabajamos de inmediato para corregirlo y evitar que problemas similares afecten a nuestros empleados en el futuro», añadió.

Denuncian Uso Indebido de Recursos Públicos en Distrito Escolar de Houston

Reporte de Spectrum News asegura que más de $2 millones de recursos públicos de Texas fueron canalizados hacia un sistema de escuelas charter que fundó el superintendente de HISD en el estado de Colorado hace 8 años.

“Es un artículo irresponsablemente inexacto y no puedo permitir que este tipo de información errónea quede sin corregir”. De esta forma, el superintendente de Houston ISD, Mike Miles, respondió a una investigación de Spectrum News en la que se señala que millones de dólares de dineros públicos de Texas pudieron haber sido canalizados al sistema de escuelas charter que este creó en el estado de Colorado y que se encuentran en problemas financieros.

De acuerdo con la publicación, el sistema Third Future Schools, que opera en Aurora (Colorado) y en West Texas (Odessa, Midland y Austin) y que fue creado en 2016 por Miles, ha usado fondos destinados por el estado de Texas para las escuelas en Odessa, Midland y Austin.

El reporte asegura que las tres escuelas de Third Future Schools en Texas recibieron $25 millones en recursos públicos. $15 millones fueron gastados en personal del sistema, pero los otros $10 millones se reportaron como costos administrativos sin una especificación.

Spectrum News dice que más de $2 millones de los dineros adjudicados a las escuelas en Texas de Third Future Schools fueron a parar a la operación en una de las escuelas en Colorado.

El mismo reporte indica que las escuelas en ese estado han tenido problemas financieros desde hace años.

“Tengo la obligación de dejar muy claro que durante mi mandato, Third Future Schools (TFS) siempre fue un administrador responsable de cada dólar público recibido; todos los acuerdos y obligaciones financieras fueron aprobadas por las juntas directivas locales, las personas y entidades que autorizan y, en nuestras escuelas de Texas, el distrito escolar con el que TFS se asoció”, dijo Miles en su comunicación enviada a Telemundo Houston.

Miles agregó que «Spectrum News, ya sea intencionalmente, o por grave incompetencia, caracterizó erróneamente estos acuerdos financieros comunes entre las escuelas charter y las organizaciones de gestión de charter que las apoyan».

Esta denuncia de Spectrum News, la cual no ha sido confirmada independientemente por Telemundo Houston, provocó inmediatamente la reacción de algunos sectores políticos y académicos en el estado.

La representante estatal demócrata Ana Hernández hizo un llamado a la Agencia de Educación de Texas para que inicie una investigación que permita aclarar lo denunciado por Spectrum News. “Estas supuestas conductas crean una duda sobre su capacidad para liderar HISD, así como sobre su compromiso para proveer la mejor educación para nuestros estudiantes”, dijo la legisladora estatal en su carta a TEA.

Respuesta de la TEA

La Agencia Estatal de Educación (TEA, inglés) se pronunció ante la petición de la legisladora Ana Hernández y el reporte de Spectrum News.

El comisionado de la TEA, Mike Morath dijo que canalizarán el caso al departamento de quejas.

Aunque indicó que «la información limitada del reporte no constituye evidencia de malversación de fondos» , pero será este departamento el que revisará las acusaciones contra Miles y los distritos escolares involucrados.

MENSAJE DE MILES

Este es el texto completo de la misiva de Miles sobre este caso:

«Inicialmente había planeado no responder a un artículo que circulaba y que malinterpreta gravemente, o peor aún, tergiversa intencionalmente las prácticas financieras de Third Future Schools. Si bien no he trabajado en la red Third Future Schools durante más de un año, encuentro que el artículo es irresponsablemente inexacto y no puedo permitir que este tipo de información errónea quede sin corregir.

Tengo la obligación de dejar muy claro que durante mi mandato, Third Future Schools (TFS) siempre fue un administrador responsable de cada dólar público recibido, todos los acuerdos y obligaciones financieras fueron aprobadas por las juntas directivas locales, las personas y entidades que debían autorizar y, en nuestras escuelas de Texas, el distrito escolar con el que TFS se asoció.

Ocho distritos diferentes en tres estados han confiado a Third Future Schools la educación de sus estudiantes más desatendidos y han supervisado la salud y el decoro financiero general de TFS. Third Future Schools tiene un historial constante de auditorías limpias año tras año y no tengo motivos para creer que eso sea diferente ahora. Estas afirmaciones infundadas degradan el arduo trabajo y la dedicación de miles de empleados y estudiantes.

Los presupuestos de todas las Third Future Schools en Texas están adjuntos al acuerdo de gestión con el distrito escolar local y son parte del proceso de aprobación. Se aplican tarifas administrativas a todas las escuelas en todos los estados para que la oficina central supervise y monitoree las escuelas, así como para brindar apoyo a toda la red (como finanzas y recursos humanos) por parte de las personas y departamentos de la oficina central, que está ubicada en Colorado.

Esta es una práctica común para las escuelas charter y otras escuelas asociadas independientes y no solo está permitida, sino prevista por la ley de educación de Texas. Spectrum News, ya sea intencionalmente, o por grave incompetencia, caracterizó erróneamente estos acuerdos financieros comunes entre las escuelas charter y las organizaciones de gestión de charter que las apoyan.

El reportero de Spectrum News también trabajó para socavar el progreso que logramos en Dallas ISD. Parece que está resucitando viejas tácticas que no merecen más tiempo y atención. No tengo intención de comentar más sobre estas afirmaciones espurias. Estoy comprometido a mantenerme enfocado en el tremendo desafío de mejorar el distrito más grande de Texas.

Tenemos la obligación de terminar el año fuerte para nuestros estudiantes y personal y ahí es donde dirigiré mi tiempo y atención. Les agradezco su colaboración y les pido que hagan lo mismo mientras miramos hacia el año escolar 24-25 y más allá. Hemos logrado mucho y todavía queda mucho por hacer».

Adios a Cientos de Empleos en Houston

Con eso de que el Gobierno Estatal de Texas le quitó o tomó poder sobre el Distrito Escolar de Houston, se han desatado los demonios. Por una sola escuela que mantuvo grados académicos malos durante años, hizo que la Agencia de Educación en Texas tomara decisiones drásticas fuera de los normal. Quizá no soy experto en el tema, pero una cosa si estoy seguro, bien dice el dicho: «A toda regla hay una excepción» y no se puede culpar a un distrito tan grande por los malos resultado de una sólo escuela, que puede levantar malos pensamientos, pero no puede afectar a otras tantas que han cumplido completamente con las metas y los resultados.

El Gobierno de Texas alega que unos vocales tenían una conducta indebida y había actos de corrupción, pero eso sucedía solamente y a ojos abiertos en un sólo lugar, pero este es uno de los presupuestos escolares más grandes del país y obviamente había interés mayores. Esto empezó en el hace cuatro años, pero inteligentemente tomaron las cartas a su manera y lograron lentamente formar un caso para justificar la acción ante los ojos de la población.

Sin bien es cierto que probablemente si había errores y si los promedios eran muy malos no justificaba tal acción. Lo malo ahora que se perderán cientos de puesto de trabajo por los ajustes que pretende hacer la agencia de educación, y esto obviamente afecta a la ciudad, primero estos empleos generaban economía y segundo no se sabe que pasará con esos mismos puestos, ya que solamente dijeron que el 30% de esa fuerza se recontratará y no se sabe con certeza que pasará con el resto.

Lo cierto es que fue n duro golpe a la ciudad y sobre todo al distrito, y fue una gran victoria a favor del gobernador Abbott que quiere seguir en la mira. pero por si fuera poco, anunciaron que no serán los únicos despidos, en otras palabras están considerando despedir a más personal.

Por mucho que digan esto es un golpe político y no educativo.

Distrito Escolar de Houston Regresa a Clases con Desobediencia

Casi 200,000 alumnos regresan a clases con la exigencia de portar un cubrebocas, al igual que empleados y visitantes.

Casi 197,000 alumnos empiezan el año 2021-2022.

Los casi 200,000 estudiantes del Distrito Escolar Independiente de Houston regresaron a clases este lunes en medio de una disputa con las autoridades estatales por el uso de las mascarillas.

HISD se convirtió así en el distrito escolar más grande del estado que desafió la orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, de prohibir cualquier intento de orden de uso de cubrebocas.

El superintendente escolar de Houston, Millard House II, decidió hace un par de semanas obligar el uso de cubrebocas en las escuelas y edificios de HISD para estudiantes, trabajadores y visitantes.

Tal decisión se encuentra, actualmente, bajo litigio en las cortes de Texas, aunque -hasta el momento- la Corte Suprema del estado ha fallado temporalmente a favor de la independencia de los distritos escolares para tomar estas decisiones.

Aunque el registro de casos de COVID-19 en HISD empieza este lunes en ceros, la mayoría de distritos escolares vienen registrando incrementos diarios en la cantidad de contagios.

Acá puedes ver cómo van los demás distritos escolares en cuanto a los casos de contagio de COVID-19.

HISD ofreció la posibilidad de que los estudiantes menores de 12 años (quienes no tienen aún la opción de vacunarse tomen clases virtuales durante el semestre de otoño), al igual aquellos que tienen problemas de inmunodeficiencia.

Katy es el Mejor Distrito Escolar de Houston

Según estudio realizado por Niche, decalró que el distrito Escolar de Katy es el mejro de área urbana de Houston. Dentro del Distrito Escolar de Katy, dos escuelas sobre salieron, Beckendorff, Junior High está ubicada en el lugar 39 de todo el estado de Texas y 7 Lakes High School está ubicado como el lugar número 59 de todo el estado de Texas. Estas escuelas son públicas. A continuación está el listado.

Pos.
Distrito Escolar Independiente
% de graduación
% de lectura
Gastos por estudiante
1
1Katy
93 %
88 %
$ 10,120
2
2Pearland
98 %
89 %
$ 8,157
3
3Friendswood
97 %
93 %
$ 8,382
4
4Tomball
96 %
91 %
$ 11,605
5
5Clear Creek
95 %
84 %
$ 10,174
6
6Distrito Escolar Independiente Humble
93 %
81 %
$ 9,081
7
7Cypress-Fairbanks
92 %
82 %
$ 9,077
8
Conroe
91 %
86 %
$ 9,439
9
Deer Park
89 %
83 %
$ 16,959
10
Barbers Hill
99 %
91 %
$ 23,689