Uso de Cubrebocas, Nuevas Normas

Normas sobre mascarillas en el transporte público cambian. Lo que hay que saber

Las reglas sobre el uso de mascarillas están cambiando en los aeropuertos, aviones, autobuses y otros medios de transporte de todo el país tras la decisión de un juez de la Florida de poner fin al mandato del gobierno federal.

Los CDC habían prorrogado recientemente el mandato federal de uso de mascarillas en el transporte público hasta el 3 de mayo como mínimo, alegando un aumento de los casos de COVID-19.

La decisión del lunes frena el mandato y deja que aerolíneas, aeropuertos, trenes, taxis, Uber y otros medios de transporte establezcan sus propias normas.

Los cambios pueden causar confusión.

La solución más sencilla es llevar una mascarilla, por si la necesita, al menos durante los próximos días mientras los sistemas de transporte público revisan sus normas de uso de mascarillas. Algunos lugares ya han anunciado cambios.

Entonces, ¿necesita usar una mascarilla cuando viaja desde y hacia Miami-Dade o Broward?

Esto es lo que sabemos hasta ahora:

Las mascarillas son ahora opcionales en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL).

Las normas sobre uso de mascarillas en los vuelos pueden variar según la aerolínea. Algunas aerolíneas, como American, Delta, United, Southwest, Alaska y JetBlue han anunciado que las mascarillas ya no son obligatorias en los vuelos nacionales, aunque la gente puede ponérsela si lo desea, según The Associated Press.

Si va a viajar: verifique la norma de uso de mascarillas de su aerolínea, así como la de cualquier aeropuerto al que llegue. Esas normas pueden cambiar en los próximos días. Y aunque muchas atracciones y negocios han abandonado sus normas sobre el COVID, tenga en cuenta que las normas pueden variar según la ciudad.

Si vuela al extranjero, recuerde verificar también las normas en el país que piensa visitar.

¿Hay que llevar mascarilla en el transporte público?

Las mascarillas ya no son obligatorias en los autobuses de Miami-Dade, Metrorail o Metromover, según las autoridades condales.

“Seguimos alentando a aquellos con padecimientos subyacentes o cualquier persona que tenga síntomas a ponerse la mascarilla”, informó el Departamento de Transporte Público de Miami-Dade en un comunicado el martes por la mañana. “Como se hace con cualquier asunto de salud, la elección personal y la responsabilidad personal son primordiales a medida que nuestra comunidad hace su parte para mantenerse saludable”.

¿Y Uber y Lyft?

Uber ya no requiere que los pasajeros y conductores usen mascarilla tras la decisión del juez. La compañía dijo que los pasajeros pueden usarla si lo desean.

“Recuerde: muchas personas todavía se sienten más seguras usando mascarilla debido a situaciones de salud personales o familiares, así que por favor sea respetuoso con esas preferencias”, dice Uber. “Y si alguna vez se siente incómodo, siempre puede cancelar el viaje”.

El martes por la mañana, el sitio web de Lyft todavía dice que las personas deben usar mascarilla.

Distrito Escolar de Houston Regresa a Clases con Desobediencia

Casi 200,000 alumnos regresan a clases con la exigencia de portar un cubrebocas, al igual que empleados y visitantes.

Casi 197,000 alumnos empiezan el año 2021-2022.

Los casi 200,000 estudiantes del Distrito Escolar Independiente de Houston regresaron a clases este lunes en medio de una disputa con las autoridades estatales por el uso de las mascarillas.

HISD se convirtió así en el distrito escolar más grande del estado que desafió la orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, de prohibir cualquier intento de orden de uso de cubrebocas.

El superintendente escolar de Houston, Millard House II, decidió hace un par de semanas obligar el uso de cubrebocas en las escuelas y edificios de HISD para estudiantes, trabajadores y visitantes.

Tal decisión se encuentra, actualmente, bajo litigio en las cortes de Texas, aunque -hasta el momento- la Corte Suprema del estado ha fallado temporalmente a favor de la independencia de los distritos escolares para tomar estas decisiones.

Aunque el registro de casos de COVID-19 en HISD empieza este lunes en ceros, la mayoría de distritos escolares vienen registrando incrementos diarios en la cantidad de contagios.

Acá puedes ver cómo van los demás distritos escolares en cuanto a los casos de contagio de COVID-19.

HISD ofreció la posibilidad de que los estudiantes menores de 12 años (quienes no tienen aún la opción de vacunarse tomen clases virtuales durante el semestre de otoño), al igual aquellos que tienen problemas de inmunodeficiencia.

Cubrebocas o Multas

+ Mascarillas o multas: El alcalde de Houston dijo que como medida extrema la policía podrá dar citatorios a corte a aquellas personas que sean sorprendidas en la calle sin mascarillas
+ El Departamento de Policía de Houston hará un citatorio a corte por la primera vez, pero si la persona reincide y se le da un segundo citatorio, deberá pagar una multa de 250 dólares
+ Turner justificó la medida como un acto desesperado, ya que perdió la paciencia para que la población entienda de una vez la importancia de las mascarillas para evitar el coronavirus

Mascarillas Houston multa. Sylvester Turner, alcalde de Houston, ordenó que las personas que no usen mascarillas sean multadas y citadas por la policía.

Turner, del Partido Demócrata, perdió la paciencia ante la negativa de muchos ciudadanos y como medida extraordinaria para prevenir que se siga propagando el peligroso coronavirus, emitió una ordenanza en la tarde del lunes 3 de julio para que el Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés) pueda emprender acciones contra cualquier persona que no esté debidamente protegida.

El alcalde aseguró que ya le dio instrucciones al HPD para, tan pronto como el mismo lunes, comiencen a emitir advertencias por la primera violencia, con base a la licencia de manejo de Texas de cada persona, y luego por segunda violación los infractores que no usen mascarillas dentro de los límites de Houston serán multados con 250 dólares y deberán presentarse ante corte para responder por sus actos.

Turner explicó que tomó la radical medida forzado por las circunstancias, ya que el Condado de Harris, en donde se encuentra la ciudad de Houston, ocupa el primer lugar en Texas con la mayor cantidad de casos de coronavirus.

El condado de Harris es el que tiene la mayor incidencia de casos con un total de 76 mil 642 casos confirmados y 1,288 muertes por la pandemia que azota al mundo.

En su comparecencia pública Turner aseguró que desde que el coronavirus llegó a Houston, en marzo, la ciudad se enfocó en educar al público sobre la seguridad y cómo protegerse a sí mismos.

Pero ahora, las personas recibirán una multa en un esfuerzo desesperado por mantener bajos los números de casos.

Según Turner, ahora mismo hay 17 casos por cada 100 residentes en Houston.

“Tenemos que mantener el nivel más bajo, abajo del cinco por ciento… 17 es mucho, es demasiado alto, tenemos que mantener los número abajo de cinco por cada 100 habitantes”, dijo Turner con preocupación.

El alcalde arremetió incluso contra las personas que se tomar0n la orden de quedarse confinada en sus casas como un pretexto para organizar reuniones.

“Hay demasiadas fiestas en las calles, fiestas en las casas, reuniones en las esquinas, fiestas en los patios y muchas cosas están pasando porque esos individuos no están usando tapabocas. Estoy urgiendo a esos individuos para que por favor dejen de hacer eso para evitar que el coronavirus se extienda” expresó Turner.

Aquí Puede Obtener Mascarillas Gratis

Con la entrada en vigencia de la orden de usar mascarillas en el Condado Harris por los próximos 30 días son varios los lugares donde este lunes y martes se van a estar entregando estos accesorios de manera gratuita.

Estos son los lugares de entrega:

Oficina del Distrito Policial 1 del Condado Harris

Cliffdale Baptist Church, 854 Enterprise Street Houston de 12 a 2 p.m.

Oficinas de la concejal del Distrito A, Amy Peck

Carverdale Community Center, 9920 Porto Rico Road

Freed Park Community Center, 6186 Shadyvilla Lane

White Oak Conference Center, 7603 Antoine Drive

El horario de entrega será entre las 9 a 10 a.m. y únicamente se entregará a quienes vayan en automóvil.

Oficina de la concejal de Houston del Distrito D, Carolyn Evans-Shabazz

El horario de entrega es a las 11 a.m. en el Mount Hebron Missionary Baptist Church, 7817 Calhoun Rd.

Oficina del Concejal de Houston del Distrito I, Robert Gallegos

La entrega se hará a partir de las 8 a.m y hasta la 1 p.m. en el The Tejano Center, 2950 Broadway y entre las 9 a.m. y las 3:30 p.m. en el Community Family Center, 7524 Avenue E.