Esposa del Chapo Saldrá de Prisión hoy

Está previsto que Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, salga de prisión este miércoles 13 de septiembre.

Coronel fue sentenciada a tres años de prisión y cuatro años de libertad supervisada en noviembre de 2021 por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero relacionados con el imperio de narcóticos de su esposo. En junio de ese año, Coronel se declaró culpable de los cargos y recibió crédito por el tiempo ya cumplido.

La Oficina Federal de Prisiones le confirmó a CNN la fecha prevista para que Coronel salga de prisión. Y añadió: “Por razones de privacidad y seguridad, no damos detalles sobre planes de liberación específicos”.

Según el localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones, la esposa del Chapo se encuentra actualmente en un centro de Gestión de Reingreso Residencial en Long Beach, California.

Antes de su sentencia en noviembre, Coronel se dirigió al tribunal y expresó un profundo remordimiento por su participación con Guzmán y el Cartel de Sinaloa y el daño que pudo haber causado a los ciudadanos de Estados Unidos.

Ella aceptó toda la responsabilidad y le rogó al juez que considere a sus gemelas, entonces de 9 años, que se verían obligadas a crecer sin sus padres.

Los fiscales habían pedido 48 meses de prisión, nueve meses por debajo del mínimo de las pautas de sentencia, cinco años de libertad supervisada y el decomiso de US$ 1,5 millones, después de considerar varios factores, incluido que consideran que su papel en la conspiración es mínimo y en apoyo de su esposo, que la eximió de responsabilidad rápidamente después de su arresto, ahorrándole tiempo y recursos al gobierno en las audiencias en la preparación del juicio, y que no tiene antecedentes penales previos.

El juez fue por debajo de la recomendación hecha por los fiscales, ya que consideró no solo esos factores, sino también que ella conoció a Guzmán cuando era menor de edad, de 17 años, y se casó con él a los 18.

Condenan a Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, a 3 años de prisión por narcotráfico

Al final de la audiencia de condena, el juez le dijo a Coronel: «Buena suerte. Espero que críe a sus gemelas en un entorno diferente al que ha experimentado hasta hoy. Buena suerte».

Emma Coronel, con doble ciudadanía estadounidense y mexicana, fue arrestada en febrero en el Aeropuerto Internacional de Dulles y permaneció detenida en espera de juicio.

Emma Coronel es Trasladada a ua Prisión en Texas

La exreina saldrá de prisión en septiembre de 2023 tras haber cumplido el 85 % de su condena.

Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán, ha sido trasladada a una prisión de Texas, afirmó este martes a la AFP uno de sus abogados.

La exreina de la belleza fue condenada en noviembre pasado a tres años de prisión por su participación en el poderoso Cartel de Sinaloa que lideraba su marido y hasta ahora cumplía la pena en una cárcel de Alexandria, en el estado de Virginia.

La vida glamorosa que llevaba Emma Coronel, esposa de El Chapo, antes de ser condenada a prisión en EE. UU.

Coronel llegó el lunes a la prisión FMC Carswell, en Texas. “Sí, ella ha sido trasladada allí”, declaró a la AFP Jeffrey Lichtman, abogado de Emma Coronel, en un correo electrónico.

FMC Carswell es una prisión federal para mujeres en el norte de Texas, con un “campamento satélite de mínima seguridad” y un centro médico de “seguridad administrativa”, según la página web de la la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés). Las visitas al recinto, que alberga a 1.237 reclusas, están suspendidas debido a la pandemia de covid-19 hasta nuevo aviso.

Según la BOP, Coronel saldrá de la cárcel el 13 de septiembre de 2023, cuando habrá cumplido el 85 % de la pena.

“Es completamente estándar. Los presos federales cumplen el 85 % de sus sentencias”, afirmó a la Agencia Lichtman. “El 85 % de 36 meses menos el tiempo que ya ha cumplido hace que salga a mediados de septiembre de 2023″, añadió.

Además de los 36 meses de prisión, Coronel fue condenada a 48 meses de libertad condicional y al pago de 1,5 millones de dólares al Estado estadounidense.

“En cualquier caso, Coronel será liberada a un centro de reinserción o bajo arresto domiciliario en menos de 15 meses”, precisó este martes su abogado.

Coronel, con ciudadanía estadounidense y mexicana, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto internacional de Dulles, en las afueras de Washington, por presunta “complicidad” en el negocio de tráfico de drogas de su marido.

El juez Rudolph Contreras, de la corte federal de Washington, le impuso una pena inferior a los cuatro años que solicitaba la fiscalía, reconociendo que la acusada era una adolescente cuando se casó con el ‘Chapo’ y reconoció su culpabilidad tras ser detenida.

El 10 de junio se declaró culpable de los tres cargos presentados contra ella: conspiración para distribuir drogas ilegales en Estados Unidos, conspiración para lavar dinero de narcóticos y participación en transacciones financieras con una organización narcotraficante.

“Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia”, aseguró en noviembre, suplicando al juez que le permitiera criar a sus hijas.

Coronel, sobrina de Ignacio Coronel, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, nació el 2 de julio de 1989 en California, pero pasó casi toda su vida en México. En 2007 se casó con el ‘Chapo’, 32 años mayor que ella, y con él tuvo a sus gemelas, Emali Guadalupe y María Joaquina.

El ‘Chapo’ fue condenado en julio de 2019 en Estados Unidos a cadena perpetua por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de armas, entre otros cargos.

Un tribunal de apelación neoyorquino desestimó el pasado 25 de enero el pedido de anular el juicio que condenó al narcotraficante mexicano. Ante el recurso presentado por la defensa de Guzmán para anular dicho juicio en el segundo circuito del Tribunal de Apelación de Brooklyn, el fallo concluye que el proceso realizado por el juez Brian Cogan a lo largo de tres meses fue “diligente y justo”.

“Por estas razones, el fallo resultante es confirmado”, reza el escrito del juez Jon O. Newman.

3 Años de Prisión a la Esposa del Chapo

Un tribunal de Estados Unidos dictó una condena de 36 meses de prisión contra Emma Coronel Aispuro, la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, el convicto líder del cartel de Sinaloa.

La resolución emitida en un tribunal de Washington DC se produjo este martes luego de que Coronel, de 32 años, se declarara culpable en junio pasado de conspiración para traficar drogas, blanquear dinero y de participar en tratos financieros con el cártel de Sinaloa.

Además de pasar tres años en prisión, Coronel deberá estar bajo libertad supervisada por otros cuatro años.

La fiscalía había solicitado al juez Rudolph Contreras una pena de cuatro años de prisión y el pago de US$1,5 millones.

Al dirigirse al juez, Coronel ofreció disculpas por sus errores y dijo que no quería que sus hijas gemelas, de su matrimonio con Guzmán, crecieran sin sus padres. El exjefe del cartel de Sinaloa, de 64 años, fue sentenciado a cadena perpetua en 2019.

«Muestro mi sincero arrepentimiento por todo el daño que pueda haber provocado», dijo antes de conocerse la sentencia. «Estoy sufriendo como resultado del daño que causé a mi familia», agregó.

El juez Contreras respondió: «Espero que críe a sus gemelas en un entorno diferente al que han experimentado hasta la fecha. Buena suerte».

El magistrado dijo que tomó en consideración que Coronel ha cooperado desde que fue detenida en febrero pasado, así como el hecho de que se declaró culpable.

La exmodelo tiene la doble ciudadanía estadounidense-mexicana.

Al ser detenida, se la acusó de conspirar para introducir cocaína, metanfetaminas, heroína y marihuana en Estados Unidos a través del cartel de Sinaloa.

«El Chapo» Guzmán fue durante años el jefe del Cartel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más violentos y conocidos de México. Según las autoridades estadounidenses, se trataba del principal proveedor de drogas ilegales de Estados Unidos.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, también admitió haber conspirado para ayudar a su marido a escapar de una prisión mexicana en 2015.

Un acto de indulgencia

Emma Coronel Aispuro causó una gran impresión durante el juicio de su esposo en Nueva York, vistiendo chaquetas de gamuza, vestidos de diseñador y un reloj con diamantes incrustados. La gente estaba escandalizada por la forma en que alardeaba de su riqueza, un dinero obtenido a través del tráfico de drogas.

Pero ahora ha pasado los últimos nueve meses en la cárcel, vestida con un uniforme y recluida en régimen de aislamiento.

Ha expresado remordimiento por sus acciones, diciendo que siente vergüenza por el papel que jugó en el cartel de su esposo.

El juez mostró indulgencia hacia ella en la sala del tribunal y la condenó a tres años, una sentencia más corta de lo que esperaban los analistas legales.

La lección fue clara: Coronel violó la ley, pero se arrepintió y el juez fue suave.

Quizás la gente pueda cambiar y, a veces, conseguir otra oportunidad.

¿Quién es Emma Coronel?

Emma Coronel Aispuro conoció a Guzmán cuando tenía 17 años. Se casaron poco después.

Ella era una modelo que había ganado concursos de belleza y había estudiado periodismo. De acuerdo con entrevistas publicadas previamente por medios estadounidenses, contó que se conocieron en un baile cuando ella tenía 17 y él 49.

Tienen dos hijas gemelas, María Joaquina y Emali. Durante el juicio de su esposo, Coronel estuvo sentada en la sala del tribunal casi todos los días.

Su historia es la de una mujer que alcanzó una posición de poder en la empresa criminal de su marido.

Cecilia Farfán-Méndez, académica de la Universidad de California en San Diego, le dijo a la BBC que, con su papel inusual, Coronel «demostró que las mujeres pueden ocupar puestos de poder».

Poco antes de su captura, planeaba lanzar una línea de ropa con el nombre de «El Chapo Guzmán», en un intento de rentabilizar la fama de su marido.

De su vida entre rejas, su abogada, Mariel Colón Miro, dijo que leía novelas románticas para matar el tiempo.

Durante el juicio al «El Chapo» se la vio con lápiz labial rojo, diamantes y jeans ajustados, encarnando la imagen popular de una «buchona», las parejas amorosas de un narco.

Guadalupe Correa-Cabrera, de la Universidad George Mason, ha realizado investigaciones en Sinaloa, México, donde opera el cartel del Chapo.

Correa Cabrera define así el término buchona: «Llevan ropa muy cara, carteras Louis Vuitton. Todo es una exageración, y ella es una representación perfecta de esa imagen. Se trata de la apariencia, la cirugía plástica».

Durante todo el juicio, Coronel mostró su apoyo a su marido. «No conozco a mi marido como la persona que están intentado mostrar, sino que más bien lo admiro como el ser humano al que conocí y con el que me casé», dijo.

Emma Coronel Podría Librar la Cadena Perpetua

Pese a los tres cargos de narcotráfico que se le imputan, la ex reina de podría salir ilesa

El pasado 10 de junio Emma Coronel optó por un camino ya muy recorrido por muchos narcotraficantes: se declaró culpable de conspiración por tráfico de drogas y de lavado de dinero. Pero esta declaración le habría dado la oportunidad de salir ilesa.

Tras un largo estira y afloja con los fiscales en Estados Unidos, la esposa de Joaquín el Chapo Guzmán, firmó aquel día un documento que la hacían responsable de tres delitos relacionados con el narcotráfico. La periodista Laura Ley explica que este movimiento le permitirá no correr con la misma suerte que Guzmán Loera, quien enfrenta una sentencia de cadena perpetua en una cárcel de Colorado.

Tal vez , con un aire de inocencia, la ex reina de belleza confía en lograr que su sentencia sea la más baja posible. El próximo 15 de septiembre se dará lectura de la condena que podría enfrentar Coronel.

Además de asegurarse un futuro, podría evitar un pleito intestino en el Cártel de Sinaloa, debido a que evito un juicio en el que podrían salir varios nombres de peso pesado.

Los expertos advierten que lejos de lo que se cree, la declaración de Emma podría situarla como la principal ganadora de la historia criminal del Cártel de Sinaloa, pues su condena podría reducirse: sería libre, millonaria y tendría una vejez despreocupada, contrario a sus conocidos del grupo criminal sinaloense: El Chapo, quien está preso de por vida; Ismael el Mayo Quintero, que vive a salto de mata; Rafael Caro Quintero, el más buscado de los narco y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, también prófugos de la justicia.

La defensa de Emma asegura que su clienta teme por su vida y la de sus gemelas, tras la difusión de la noticia sobre que se entregó a la justicia para ser testigo cooperante.

Coronel conoció al fundador del Cártel de Sinaloa en una fiesta de rancho. Según Estados Unidos, ella coordinaba la parte más importante de la sobrevivencia del capo: sus escapes.

Se casó en 2007, cuando todavía era una adolescente, y se convirtió en madre a principios de sus veinte. Ha pasado más de un tercio de su vida en un matrimonio en el que su esposo casi siempre ha estado encarcelado o a la fuga.

La mujer conoció a Guzmán Loera en un rancho en Durango, cuando tenía 17 años. El “Chapo”, entonces en sus cuarentas y bien posicionado en la cúspide del Cártel de Sinaloa, había estado escondiéndose de las autoridades casi seis años después de haber escapado de prisión en un carrito de lavandería en 2001.

Desde el primer día comenzó “una bonita amistad” entre la pareja. Cuando cumplió los 18 años se casaron en una ceremonia muy sencilla con familia y solo amigos cercanos. Era el verano de 2007.

La también ex reina de belleza supo capitalizar la fama generada en torno a su imagen, impulsando una marca de ropa con el nombre de su marido, y llegó a participar en un reality show en Estados Unidos, donde coincidió con otros herederos del imperio de la droga. Algunos de ellos hijos o sobrinos del narcotráfico colombiano o mexicano.

Esposa del Chapo se Declara Culpable

Emma Coronel fue arrestada por ser sospechosa de estar involucrada en los negocios de su marido.FOTO POR: AFP

Coronel, de 31 años, fue arrestada en un aeropuerto internacional cercano a Washington el 22 de febrero bajo sospechas de estar involucrada en los negocios de narcotráfico de su marido y de intentar ayudarlo a escapar de prisión en México. Está detenida desde entonces.

Su marido Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo antes de ser extraditado desde México a Estados Unidos en 2017, fue sentenciado a cadena perpetua en julio de 2019 por enviar toneladas de droga a Estados Unidos a lo largo de 25 años.

El Chapo, de 64 años, cumple su condena en la cárcel federal de mayor seguridad del país, la prisión ADX en Florence, Colorado.

La información fue dada inicialmente por el New York Times, quien anticipó que la declaración de culpabilidad será el jueves de mañana y que no exige a cambio una colaboración de Coronel con la justicia estadounidense para revelar detalles del narcotráfico liderado por su marido.

La exreina de belleza, madre de dos niñas mellizas que tuvo con el Chapo, fue acusada en una corte de Washington DC de conspiración para distribuir en Estados Unidos un kilo o más de heroína, cinco kilos o más de cocaína, una tonelada o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas.

Además, es acusada de colaborar en dos complots para ayudar a Guzmán a escapar de prisiones mexicanas. Enfrenta una sentencia mínima de 10 años y un máximo de cadena perpetua, pero su declaración de culpabilidad puede acortar su condena.

Durante el histórico juicio del Chapo en Nueva York, y con ella presente en la sala, Dámaso López Núñez, alias ‘Licenciado’, exjefe de una cárcel mexicana que luego trabajó para el Chapo y colaboró después con la fiscalía, contó cómo Coronel ayudó a su marido a escaparse del penal del Altiplano en 2015, en motocicleta por un túnel de 1,5 km, y a planificar una segunda fuga tras su captura un año después.

Otra vez, los fiscales revelaron mensajes de texto en los que el Chapo pide a Coronel que esconda sus armas antes de un operativo policial. La acusación difundió asimismo una llamada interceptada entre Coronel y el Chapo, en el que ésta le pasa el teléfono a su padre, Inés Coronel Barreras, que también integraba el cartel de Sinaloa, para que el Chapo le aconseje sobre un cruce de drogas por la frontera con Estados Unidos.

Emma Coronel Llamó Para Entregarse

A pesar de ser “arrestada” en Virginia el pasado 22 de febrero, esta no sería la primera ocasión que la esposa de El “Chapo” Guzmán entabló comunicación con agencias estadunidenses, afirma el Semanario Proceso

A pesar que Emma Coronel Aispuro, esposa del “Chapo Guzmán”, había anunciado a agentes federales de Estados Unidos su llegada al país para entregarse a la justicia, la mujer ya tenía contacto con el Buró Federal de Investigación (FBI), la Administración de Control Antidrogas (DEA) y el Servicio Control de Inmigración y Aduanas (ICE) desde 2017.

De acuerdo con el semanario Proceso, la exreina de belleza, arrestada el pasado 22 de febrero en el aeropuerto de Dulles, Virginia, buscará llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia para recibir protección mediante el programa de “testigos protegidos” a cambio de brindar toda la información relacionada con el Cártel de Sinaloa.

‘”Se entregó” “Ella llamó al FBI para entregarse”. “Se comunicó con el agente con quien ya tenía contacto desde hace tiempo para decirle que quería cooperar.’”, fueron las declaraciones que agentes federales estadunidenses proporcionaron al medio mexicano.

En tanto, un reporte ofrecido al medio New York Post señaló que Emma Coronel revelaría operaciones de Ovidio Guzmán López de 30 años, Iván Archivaldo Guzmán, 37; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, 34; y de Joaquín Guzmán López, cuya edad no se identifica. Todos ellos, hijos de Guzmán Loera que actualmente administran el imperio criminal heredado por el capo.

“Ella ya tenía a su abogado defensor alineado antes de subirse a un avión para entregarse. Su prioridad número uno es proteger a sus hijas y permanecer en los Estados Unidos”, comentaron a Post.

Anabel Hernández, periodista que ha investigado al Cártel de Sinaloa durante 16 años, pudo confirmar que Emma Coronel se encontraba sola, sin dinero y furiosa por las traiciones maritales de su esposo, de ahí que rompió con el grupo delincuencial.

Aunado a ello, la agrupación dirigida por Los Chapitos e Ismael Zambada García, el Mayo, le hicieron saber a Emma Coronel que estaban molestos con el foco mediático que atraía y en el que colaboraba al exhibir su vida privada en redes sociales; algo totalmente contrario a los códigos criminales. Pero ella no escuchó, aún cuando su madre trató de contenerla, según comentó Hernández para Infobae México.

Al quedar desplazada por el Cártel de Sinaloa y querer protección para sus hijas, la ex modelo habría buscado al gobierno de Estados Unidos, con el cual no solo obtendría consideraciones en su caso, sino que podría hacer una nueva vida y encontrar una forma de sustento, incluso, cambiar de identidad.

El programa de testigos protegidos se trata de una medida recurrente en la justicia norteamericana para quienes ofrecen información a cambio de reducir sus condenas, quedar en libertad y/o ser resguardados por autoridades de Estados Unidos.

Emma Coronel, de 31 años y con nacionalidad mexicana-estadunidense, fue detenida el pasado 22 de febrero en el aeropuerto internacional de Dulles, Virginia acusada de participar en el tráfico internacional de cocaína, mentafetamina, heroína y marihuana. También se le señala como colaboradora en el escape de El “Chapo” de la cárcel de máxima seguridad de Altiplano en julio del 2015.

Posterior a su detención y mediante una videoconferencia, Coronel se presentó ante la juez federal, Robin Meriweather, desde Alexandria, Virginia. La imputada fue representada ante la Corte por los abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, mismos que integraron la defensa de Guzmán Loera durante su audiencia en Nueva York en 2019 , donde fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel.

En este primer día de comparecencia, sus abogados acordaron mantenerla encarcelada indefinidamente a medida que avanzara su caso, no obstante, ella no se ha declarado culpable de los cargos que se le imputan.

Esto fue lo que Provocó el Arresto de Esposa del Chapo

Entre las evidencias que el agente del FBI Eric S. McGuire incluye en una declaración jurada para obtener la orden de arresto contra Coronel está una supuesta carta de ‘El Chapo’ en la que negocia con un socio el tráfico de heroína. El agente asegura que ella actuaba como mensajera entre Guzmán Loera, sus socios e hijos.

Una supuesta carta escrita a mano por Joaquín El Chapo Guzmán es una de las pruebas en las que se basó la investigación para detener este lunes en Estados Unidos a su esposa, Emma Coronel, acusada de narcotráfico internacional.

Entre las evidencias que el agente del FBI Eric S. McGuire incluye en una declaración jurada presentada el miércoles 17 de febrero para obtener la orden de arresto contra Coronel, está dicho documento manuscrito en el que negocia con un socio el tráfico de heroína.

Tráfico de heroína

«Con respecto a Cleto, aumenta la producción para que rinda. Salúdame a Cleto. Dile que por favor me eche una mano, para que la primera venta sea de mi parte… porque tengo muchos gastos aquí», dice la carta citada en el documento.

McGuire detalla en este documento que Cleto es un narcotraficante con base en Durango que produce heroína para El Chapo Guzmán. También detalla que cuando habla de «muchos gastos» se refiere a los sobornos que tenía que pagar dentro de la cárcel, además del dinero para mantener a su familia.

«La madre de las gemelas te dirá algo a ti y a mis hijos. Por favor, esté atento compadre. Ella se lo explicará», dice la carta. «La madre de las gemelas tiene un mensaje para todos ustedes», agrega. La madre de las gemelas es Coronel, según detalla el agente del FBI.

De acuerdo con McGuire, esta carta fue autentificada por varios testigos, incluido el testigo cooperante número 1. Una fuente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) confirmó a Noticias Telemundo que el testigo a quien hace referencia el agente del FBI es Dámaso López, también conocido como El Licenciado, un antiguo colaborador de El Chapo que habló en su contra durante el juicio en 2019.

La carta pudo haber sido redactada por Guzmán en alguno de los periodos que pasó recluido en el Altiplano, el penal de máxima seguridad ubicado en el Estado de México, entre 2014 y 2017, que fue interrumpido por su fuga en julio de 2015.

Dámaso López se desempeñó como subdirector del penal de Puente Grande en Jalisco, de donde se fugó El Chapo en 2001. También se le ha vinculado con el asesinato del periodista mexicano Javier Valdez en Culiacán, Sinaloa, el 15 de mayo de 2017.

López testificó durante el juicio contra Guzmán que Coronel lo había ayudado a llevar a cabo su elaborado plan de escape en 2015 del Altiplano.

McGuire añade que Coronel recibió el dinero de la venta de más de cinco kilos de heroína por parte de Cleto y el testigo cooperante 1.

«Sé por mi investigación que Cleto y el testigo cooperante 1 proporcionaron a Coronel el producto de la droga de más de 5 kilogramos de heroína», precisa McGuire en la acusación.

Colaboración en la fuga de ‘El Chapo’

Asimismo, el agente McGuire también detalla cómo Coronel supuestamente ayudó a su esposo a escapar de una cárcel de máxima seguridad mexicana en 2015.

«El testigo cooperante 1 me dijo que Coronel acordó ayudar a facilitar a Guzmán a escapar de Altiplano a través de un túnel subterráneo. Según el testigo cooperante 1, Coronel se reunió con él y le pidió ayuda para la fuga de Guzmán de la prisión del Altiplano. El testigo colaborador 1 aceptó ayudar», describe el documento.

El documento detalla que ella actuaba como mensajera entre Guzmán Loera y sus socios e hijos, Iván, Alfredo, Ovidio y Joaquín. Así, la carta manuscrita firmada por Guzmán Loera, autentificada por múltiples testigos, contiene instrucciones detalladas sobre las operaciones en curso del Cártel de Sinaloa, incluyendo el transporte de narcóticos.

“Te pido que siempre estés de acuerdo con mis cuatro hijos. Contrata contadores en todo el estado, y paga a los chicos y a las viudas desde allí, y lo que quede al mes, la mitad es para ti y la otra mitad para ellos cuatro”, escribió El Chapo a un colaborador.

Citando a testigos protegidos, el del FBI describe en estos documentos cómo Coronel ayudó a manejar el imperio de la droga de su esposo, asistiéndolo con envíos de cargamentos entre 2012 y 2014, y ayudándolo a evadir a las autoridades estadounidenses y mexicanas.

“Coronel creció con conocimiento de la industria de los narcóticos y se casó con Guzmán cuando era una adolescente… Coronel estaba al tanto de los cargamentos de toneladas de cocaína que se enviaban, las toneladas de heroína que se producían… comprendía los ingresos de la droga que controló durante su matrimonio con Guzmán”, se lee en el documento.

El Chapo se casó con Coronel en 2007 cuando ella tenía apenas 17 años; era hija de Inés Coronel, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

El agente del FBI asegura en el documento que Coronel «proveyó al testigo cooperante número 1 cerca de 100,000 dólares y le dio instrucciones a él/ella para arreglar la compra de una propiedad cerca de la prisión». Para ello, habría gastado en total alrededor de 1 millón de dólares.

Coronel se habría reunido con López y con cuatro de los hijos de Guzmán para comprar el terreno y planear la excavación del túnel por el que terminaría escapando su marido en una moto sobre rieles, incluida la logística para llevarlo hasta la sierra sinaloense.

Los abogados Jeffrey Lichtman y Mariel Colón, quienes formaron parte de la defensa en el juicio contra El Chapo Guzmán, también representarán a Coronel, aunque no pudieron adelantar más detalles sobre los cargos que enfrenta.

Coronel, de 31 años, con ciudadanía mexicana y estadounidense, fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles. Será presentada por videoconferencia ante la Corte Federal del Distrito de Columbia este martes. A la mujer también originaria de Sinaloa se le acusa en concreto de conspirar para importar y distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.

Mike Vigil, exencargado de las operaciones internacionales de la agencia antidrogas estadounidense DEA, dijo que ella “estuvo involucrada en el tráfico de drogas desde que era una niña pequeña. Conoce bien cómo funciona el Cártel de Sinaloa».

«Creo que los Chapitos (los hijos de Guzmán de relaciones anteriores) e Ismael ‘El Mayo’ Zambada (quien se presume es el líder actual del cártel) están temblando ahora», indicó, porque cree que Coronel probablemente colaborará con las autoridades estadounidenses. Lo mismo dijo Vigil en entrevista.

«Cooperará, no tengo ninguna duda», dijo Vigil. «Tiene una gran motivación y esa son sus gemelas», agregó.

Arrestan a Esposa del Chapo, Emma Coronel

La esposa del narcotraficante condenado Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera fue arrestada el lunes en Estados Unidos por cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico internacional de drogas, anunció el Departamento de Justicia.

Emma Coronel Aispuro, de 31 años, fue arrestada en el Aeropuerto Internacional Dulles en Virginia por conspiración para distribuir un kilo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, 1.000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas por importación ilegal al país, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Se espera que haga su aparición inicial el martes en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington a través de una videoconferencia.

Los fiscales también dijeron que Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a su esposo en su escape del 11 de julio de 2015 de una prisión en México. Guzmán Loera fue declarado culpable después de un juicio con jurado en 2019 y sentenciado a cadena perpetua más 30 años en una prisión federal.

Jeffrey Lichtman y Mariel Colon le dijeron a CNN que representan a Coronel Aispuro.

Colon dijo que están tratando de entender el alcance total de las acusaciones del gobierno y esperan tener una mejor idea para el martes.

La Breve Historia de la Esposa del Chapo

La familia de los Coronel tiene su propio lugar en el mundo del narco en México: desde el tío, los padres y el hermano de Emma han estado vinculados al tráfico de drogas

El apellido Coronel forma parte de las dinastías del mundo del narco en México y el eslabón más reciente de esta familia tiene nombre de mujer: Emma Coronel Aispuro.

La joven de 31 años es conocida por ser esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de las dos hijas más pequeñas del capo más famoso de México fundador del Cártel de Sinaloa.

Pero el vínculo de Emma con el narcotráfico no comenzó cuando contrajo matrimonio con “El Chapo”, su familia y su apellido ya tenían peso propio en el mundo criminal: los Coronel.

El integrante de esta familia más vinculado con el mundo narco era Ignacio Coronel, conocido como “El Nacho Coronel”. Este capo era el tío de Emma y el número tres en el Cártel de Sinaloa, sólo debajo de “El Chapo” e Ismael “El Mayo” Zambada.

“El Nacho Coronel” también fue conocido con otros alias que dan cuenta de su fama en el narcomundo: “El Rey del Cristal” o simplemente “Don Nacho”.

Coronel era responsable de gran parte del tráfico de metanfetaminas hacia los Estados Unidos. Las autoridades mexicanas ofrecían hasta USD 2,3 millones de recompensa a quien diera información que condujera a su captura. El país vecino de los mexicanos ofrecía USD 5 millones.

Las autoridades de Estados Unidos lo calificaban como un hombre peligroso, “no intente detenerlo”, advertían.

Uno de sus hijos, Alejandro Coronel Mardueño y primo de Emma, fue secuestrado y asesinado en 2010 cuando tenía apenas 16 años por sus rivales los Beltrán Leyva, lo que desató un capítulo de violencia en el país.

“Nacho Coronel” cobró venganza y secuestró a la esposa de Héctor Beltrán Leyva -la ex reina de belleza Clara Elena Laborín Archuleta- pero le perdonó la vida no sin una advertencia:

“Nosotros te vamos a enseñar a ser hombre y respetar a las familias… Asesino de niños Héctor Beltrán Leyva aquí está tu esposa por quien no quisiste responder. Te la entregamos viva y sana para que aprendas que para nosotros la familia es sagrada, poco hombre culero”.

El tío de Emma encontró la muerte en un enfrentamiento con militares en 2010 en Guadalajara, Jalisco. Tenía 55 años. En el tiroteo mató a un soldado y dejó herido a otro, según la versión de las autoridades.

Emma Coronel niega que “Nacho Coronel” sea su tío.

El suegro y el cuñado de “El Chapo”

Inés Coronel Barrera e Inés Omar son el padre y el hermano mayor de Emma respectivamente. Y tampoco escapan al linaje criminal de la familia. Ambos están presos. El papá y el hijo fueron detenidos en abril de 2013 por portación de marihuana y armas de uso exclusivo del ejército.

El papá de Emma aparece en una de las fotos en las que su hija fue coronada como reina del Festival de la Guayaba y el Café y donde ella -de 17 años- y “El Chapo” -de 52- se flecharon.

Inés Coronel Barrera ha negado conocer a su ahora yerno y de la foto dijo que le avisaron que ahí estaba Joaquín Guzmán.

Sin embargo, Estados Unidos lo incluyó en 2013 en su lista de narcotraficantes relevantes y lo ubicó como uno de los lugartenientes de “El Chapo”.

Junto con su hijo purga una condena de 10 años de prisión.

Emma, la esposa

La tercera esposa de “El Chapo” nació el 2 de julio de 1989 a las afueras de San Francisco, Estados Unidos. Una casualidad porque cuenta que su madre se encontraba de visita familiar en aquel país cuando dio a luz a Emma.

Creció en México. En una rancho de la localidad de La Angostura, Durango. De sus padres contó a la revista Proceso que su madre era ama de casa y su papá campesino que sembraba maíz y frijol y luego autos usados en la frontera.

De su encuentro con “El Chapo” dice que le encantó su forma de ser y con eso la conquistó. Nada de lujos ni fastuosos regalos.

Su boda se celebró en Durango. Emma dice que fue una ceremonia sencilla pero ya casada ha dejado ver una vida de lujos, como las fiestas de cumpleaños de sus hijas con precio de más de medio millón de pesos.

Después de la boda se mudó a Culiacán donde estudió la preparatoria y luego Ciencias de la Comunicación. Dice que le gusta mucho el periodismo, según la entrevista que dio a Proceso.

Con “El Chapo” tuvo dos hijas, unas gemelas: María Joaquina y Emaly. Las niñas son las únicas que pueden visitar al capo en la cárcel de Estados Unidos donde está recluido.

En febrero pasado surgieron dudas sobre si Emma era esposa o concubina de “El Chapo”. Cuando el detenido llegó a la prisión en 2016 se le hizo un interrogatorio en el que aseguró estar casado con Alejandrina y que con Emma solo tenía una relación de concubinato.

Hasta ahora, Coronel afirma ser la actual esposa de Joaquín Guzmán.

Este es el Reality Show Donde Aparecerá Emma Coronel

La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán participará en el espacio de VH1 en un capítulo que se emitirá el próximo 18 de noviembre

La cadena televisiva VH1 confirmó este lunes que la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Emma Coronel, participará en la segunda temporada del reality show “Cartel Crew”.

El polémico espacio televisivo documenta el día a día de familiares de narcos y ex convictos que, aunque en el pasado tuvieron conexiones con cárteles de la droga, hoy luchan por lograr una nueva vida alejados del mundo del crimen.

El hijo de “la madrina de la cocaína”, Michael Blanco, es uno de los protagonistas del show, pero no el único. Estos son todos los participantes con los que Emma Coronel tendrá que compartir pantalla.

Michael Blanco, hijo de Griselda Blanco

Emma Coronel, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se había reunido en un yate para negociar su aparición en el reality Cartel Crew. La persona con la que se encontró en el barco era Michael Blanco, el hijo más pequeño de Griselda Blanco, conocida como “la madrina de la cocaína”.

“Mi madre inventó el negocio de la cocaína”, explicó Michael Blanco en uno de los primeros capítulos del show. “Como todos saben… mató a muchas personas”.

Después de fundar el Cártel de Medellín, la narcotraficante colombiana Griselda Blanco se convirtió en una de las pioneras en la estrategia de enviar droga a los EEUU. Esto hizo que su red de tráfico de cocaína se extendiera internacionalmente y disparó los beneficios de sus negocios ilícitos, logrando un gran poder en el mundo del narcotráfico durante la época de los 70 e inicios de los 80.

Desde que era un niño, Michael Blanco se vio envuelto en las operaciones del cártel que encabezaba su madre. Cuando en 1985 las autoridades estadounidenses detuvieron a “la madrina de la cocaína” y la condenaron a casi 20 años en prisión, él se quedó a cargo del negocio. Sólo tenía 11 años, pero ya seguía los pasos de su madre y su hermano mayor, que en ese momento, también cumplía condena en prisión.

En el 2004, Griselda Blanco salió de prisión. La deportaron a Colombia, donde mantuvo un bajo perfil y permaneció en la clandestinidad, para evitar a los enemigos de cárteles rivales. Vivió gracias a las ganancias millonarias que logró a costa del tráfico de la cocaína, y murió en 2012, asesinada en Medellín.

Antes de que se alejara para siempre de ese mundo, Michael enterró a 22 miembros de su familia. Crecer rodeado por el crimen marcó su vida, y le condenó a sufrir una infancia dura.

Aún así, todavía recuerda a su madre como su “mentora” y su “mejor amiga”. Tras su muerte, decidió romper con todo su pasado, y se convirtió en el empresario de una marca de moda inspirada en ella y en el estilo de vida del cártel, llamada “Blanco Puro”.

Marie Ramirez-D’Ariano

Marie Ramirez D’Ariano nació en Cuba, en el año 1987. Hoy es la esposa de Michael Blanco, y juntos participan en el reality show, donde muestran cómo es la nueva vida que ambos decidieron emprender junto a sus dos hijos pequeños.

“Son nuestras historias reales de lo que hemos vivido, y cómo lo hemos superado”, dijo en declaraciones a Miami News Net studios, al hablar sobre los episodios de Cartel Crew.

Marie Ramirez-D’Ariano también nació en una familia de narcotraficantes. Pero su pasado es prácticamente un misterio. Se sabe que su padre mantenía su negocio ilícito en privado y que ingresó en prisión en varias ocasiones antes de dejar para siempre el tráfico de drogas.

El romance de Marie con Michael Blanco provocó que se distanciara de sus padres, que no aceptaron su relación. La última vez que ella se encontró con su familia, terminó a golpes con su hermano y pasó tres noches en la cárcel.

Ramirez-D’Ariano contó que próximamente publicará una biografía para revelar su pasado y que la gente pueda conocerla un poco mejor.

Stephanie Acevedo

Stephanie Acevedo es hoy, para muchos, una famosa cantante y modelo de Miami. Pero en realidad, su pasado estuvo marcado por grandes traumas, hasta el punto de reconocer que si pudiera, cambiaría toda su vida.

Su padre es el ex narcotraficante José Ramón Acevedo, quien se encargaba de ingresar droga de cárteles de Colombia, México y Bahamas a territorio estadounidense a través del puerto de Miami.

Cuando los federales le capturaron, Stephanie tenía sólo 8 años. La “cara de terror” que su padre tenía aquel día se le quedó grabada para siempre.

“Yo sabía que esa era la última vez que lo iba a ver en mucho tiempo”, explicó la cantante en una entrevista con el programa Al Rojo Vivo, en Telemundo Miami.

Tras el encarcelamiento del narcotraficante, Stephanie Acevedo y su madre sufrieron el escarnio público de muchas personas que las culpaban de los delitos que él había cometido. Una carga que llevó sobre sus hombros durante mucho tiempo.

A esta condena social se sumó las dificultades financieras que ambas enfrentaron entonces, y el miedo que sentían porque los integrantes de otros cárteles las perseguían.

“Nosotros estamos en riesgo de que esa gente, de otros cárteles, puedan venir a hacernos daño”, dijo en la entrevista.

José Ramón Acevedo estuvo en la cárcel 6 años, y permaneció además un tiempo en libertad condicional. Cuando le preguntan si perdona a su padre por la vida a la que la expuso, contesta “Sí, y no”.

“Lo perdono porque es una persona diferente hoy, pero tengo dolor, porque nos puso en tanto riesgo…».

Su vida la lleva a empatizar con Emma Coronel y a entender la posición de la nueva integrante del reality, ya que “por la familia, uno es capaz de cualquier cosa”.

Stephanie asegura que si pudiera cambiar su pasado, “lo cambiaría todo”.

“Porque esta vida no vale la pena. Lo que uno tiene que sufrir. Fue muy triste, porque uno tiene muchas cosas pero, ¿a qué costo? Cuando detuvieron a mi papá, mi vida cambió”.

Al igual que el resto de los participantes del show, Stephanie decidió dejar atrás aquel mundo que la condenó a una infancia infeliz, y hoy se concentra en su carrera como cantante y en su contrato con el sello discográfico Young Money Entertainment, del rapero Lil Wayne.

Kat “Tatu Baby” Flores

No son muchos los datos que se conocen del pasado de Katherine Flores. Su padre era un gran capo colombiano de la ciudad de Nueva York que fue asesinado a tiros en el exterior de un club de Queens cuando ella tenía cuatro años.

Su madre, también colombiana, compró entonces dos billetes a Miami y se llevó a su hija a Florida para huir de los cárteles enemigos y empezar una nueva vida. Kat, como prefiere que la llamen, nunca habla de su padre, cuya identidad no ha trascendido.

Kat creció en Florida, donde en su juventud volvió a cruzarse con el mundo del tráfico de drogas al enamorarse del narcotraficante Eddie Soto.

Justo cumplieron un hijo y justo antes de que el bebé naciera, las autoridades detuvieron a Eddie Soto y le condenaron a cuatro años en una prisión federal. Ella se quedó sola y tuvo que sacar a su hijo adelante. Abrió un negocio de tatuajes y hoy es una famosa tatuadora de Miami. Eddie Soto salió ya de prisión y ambos decidieron darse una nueva oportunidad.

Nicole Zavala y Michael Zavala

Los gemelos Zavala han generado gran polémica en el reality. Para algunos de los participantes, no deberían formar parte del show, pues sus vínculos con el negocio de la droga son dudosos, y no tuvieron que afrontar las mismas dificultades y los duros obstáculos que enfrentó el resto.

Nicole Zavala y Michael Zavala sólo han escuchado versiones que vinculan a sus familiares con el narcotráfico, pero nunca perdieron a ningún ser querido por las guerras entre cárteles o por encarcelamiento.

Dayana Castellanos

Dayana Castellanos no creció en una familia de narcotraficantes. Pero ella sí lo era. Y por eso cumplió tres años de cárcel, y su esposo aún cumple condena.

Todo comenzó cuando el negocio de marihuana que Dayana y su esposo tenían en Miami comenzó a crecer. Sus redes se extendieron por el sur de Florida y pronto los dos se convirtieron en los mejores vendedores de la región.

Su estancia en prisión alejada de sus hijos le hizo querer cortar con su pasado de raíz, y ahora, a sus 37 años, lucha por empezar una nueva vida y cuidar de sus cuatro niños.

Carlos “Loz” Oliveros

Después de escapar por poco de un tiroteo sangriento entre cárteles mexicanos, Carlos Oliveros decidió cambiar su vida y alejarse para siempre del tráfico de drogas.

Desde niño, “Loz” creció rodeado por los grupos de narcotráfico de México, y durante su juventud perdió a algunos de sus seres queridos. Su difícil temperamento y los traumas del pasado le hicieron alejarse de su hija y de su ex esposa, Yolanda, a las que hoy trata de recuperar.

Aunque no le gusta hablar de sus días como integrante de un cártel mexicano, sí reconoce que le perseguirán por siempre los demonios de aquellos años. Hoy, es un famoso tatuador y dirige su negocio particular en Miami.