Los condados y ciudades con órdenes de evacuación

El huracán Laura se enfila hacia la zona noroeste del Golfo de México.

Estas son las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades condales en el área metropolitana de Houston.

Condado Chambers: Orden de evacuación voluntaria, específicamente, para aquellos residentes que viven en zonas bajas propensas a inundaciones. Así mismo, para quienes se han inundado recientemente o en episodios de tormentas recientes.

Condado Jefferson: Orden de evacuación obligatoria desde este martes a las 6:30 a.m. Las autoridades dispusieron de buses para evacuar en varios puntos de la ciudad de Beaumont. Acá puedes encontrar el listado de los lugares donde estarán ubicados los puntos de salida.

Condado Orange: Se ordenó la evacuación obligatoria desde este martes a las 6 a.m. Aquellos residentes de este condado que no puedan evacuar por sí mismos, encontrarán transporte destinado para tal fin a partir de las 9 a.m. Los puntos de salida son Lamar State College, 410 Front Street, Vidor Elementary y 400 Old Highway Road.

Ciudad de Port Arthur: Se emitió una orden obligatoria de evacuación desde este martes a las 6 a.m.

Ciudad de Seabrook: El alcalde Thom Kolupski emitió uina orden de evacuación voluntaria para residentes y negocios ubicados en las zonas bajas de la ciudad, específicamente desde Todvile hasta Red Bluff al sur de las 146 y Baywood Drive.

Obligatoria la Evacuación en Ciertas Zonas de Florida

Irma es potencialmente catastrófico, así fue calificado por el Centro Nacional de Huracanes. Por esto y más las costa de Miami, los cayos han sido declarados posible zona de desastre, los niveles de agua crecerán, por lo tanto, ciertas zonas de Miami se inundarán, de ahí la orden de evacuación.
Irma se acerca a la península del Estado de Florida con vientos de 175 millas por hora (282kmph) y de categoría de cinco sobre cinco en la escala de Saffir-Simpson. Esto la hace muy peligrosa por eso las autoridades del condado de Miami-Dade han ampliado la zona de evacuaciones mandatorias por una tormenta que ha causado ya seis muertos en su paso por el Mar del Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes ha insistido de nuevo hoy en que se trata de un huracán “extremadamente peligroso” y “potencialmente catastrófico”, y que las crecidas del océano pueden poner en riesgo la vida de aquellos que permanezcan en las zonas afectadas. Además, el estado de Carolina del Norte está en situación de emergencia, y en Georgia ya han comenzado las evacuaciones mandatarias.
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Gimenez, ha ampliado en la tarde del jueves la orden de evacuación obligatoria a la zona naranja y amarilla. Aquí puede ver el mapa arriba. Ayer ordenó la evacuación de la zona roja y del este de la zona naranja, incluida Miami Beach.Según el experto en huracanes Phil Klotzbach, de la Universidad del Estado de Colorado, Irma es la tormenta más fuerte registrada en el Mar del Caribe y el Golfo de México, con una presión barométrica de 914 milibares y vientos de 185 millas por hora sostenidos durante casi 40 horas.