Cuanto se Necesita Ganar Para Vivir Cómodamente en Houston

La cuarta ciudad más grande de Estados Unidos destaca por su diversidad y crecimiento económico; para poder instalarse y tener estabilidad financiera hay que considerar diversos factores

Houston es una de las principales ciudades de Estados Unidos debido a su dinamismo económico, diversidad cultural y amplias oportunidades laborales. Sin embargo, para mantener un nivel de vida cómodo, es fundamental evaluar los costos asociados a la vida cotidiana en esta metrópoli de Texas, tales como los gatos de alojamiento, alimentación, transporte y otros servicios esenciales.

Ingresos requeridos para vivir cómodamente en Houston, Texas

Un informe reciente de SmartAsset determinó cuál es el salario necesario para vivir de manera confortable en Houston en 2025. Para ello, se basó en la regla presupuestaria 50/30/20, que divide los ingresos en tres categorías: 50% para necesidades básicas, 30% para gastos discrecionales y 20% para ahorro y metas a largo plazo.

Según el estudio, un adulto soltero necesita un ingreso anual de aproximadamente 90.064 dólares para cubrir sus gastos sin dificultades. En el caso de una familia de cuatro personas, compuesta por dos adultos y dos niños, el sueldo requerido asciende a US$206.669 anuales. Estos montos superan el ingreso medio de los hogares en Texas, que según datos del Censo, retomados por SmartAsset, es de US$62.637.

El informe también destacó que en las principales ciudades de EE. UU., el costo de vida es significativamente mayor que el promedio nacional. Mientras que el ingreso medio de un hogar en ese país es de US$80.610, en las grandes urbes un adulto soltero necesita al menos US$85.000 anuales para mantener un nivel de vida estable, mientras que una familia de cuatro requiere casi US$200 mil.

Costo de la vivienda en Houston

El gasto en vivienda es uno de los rubros más significativos en el presupuesto de los residentes de esta metrópolis. Datos de Apartment List indicaron que el alquiler de un departamento de una habitación en la ciudad cuesta alrededor de US$1157 mensuales, mientras que uno de dos habitaciones asciende a US$1372. Sin embargo, el costo varía según la ubicación y las características del inmueble.

Para aquellos que buscan adquirir una propiedad, el precio promedio de una vivienda en Houston es de US$247.900, una cifra inferior en comparación con otras ciudades de Texas como Austin, donde el valor medio de una casa supera los US$600 mil.

¿Cuáles son los gastos en alimentación y servicios en Houston?

El presupuesto destinado a la alimentación también representa un gasto considerable para los habitantes de Houston. En promedio, una persona gasta alrededor de US$3351 anuales en comida, lo que equivale a US$279 mensuales. Para una familia de cuatro, la inversión anual asciende a US$9856.

Los servicios públicos también forman parte del presupuesto mensual. Las facturas de electricidad, agua y gas promedian los US$252 al mes. Durante los meses de verano, el consumo de energía aumenta debido a las altas temperaturas, lo que incrementa los costos de electricidad por el uso del aire acondicionado.

Transporte y movilidad: cuánto dinero cuesta en Houston

En Houston, la movilidad es un aspecto clave del costo de vida. La ciudad se caracteriza por su extensión, por lo que existe una gran dependencia a los vehículos, lo que implica gastos en combustible, mantenimiento, seguro de auto y peajes. En promedio, una persona gasta alrededor de US$10.216 anuales.

En tanto, el transporte público ofrece una alternativa más económica, con pases mensuales de US$62. Sin embargo, su cobertura es limitada en comparación con otras grandes ciudades, lo que hace que muchas personas prefieran el uso de vehículos particulares.

Las 15 ciudades de EE.UU. donde se necesita menos dinero para vivir cómodamente

Este es el ranking de SmartAsset con los 15 lugares que requieren los salarios más bajos para una vida cómoda:

1- Indianápolis, Indiana:
Adulto soltero: US$85.197
Familia de cuatro: US$222.726

2- Ciudad de Oklahoma, Oklahoma:
Adulto soltero: US$85.446
Familia de cuatro: US$211.494

3- Tulsa, Oklahoma:
Adulto soltero: US$85.571
Familia de cuatro: US$210.912

4- Nueva Orleans, Luisiana:
Adulto soltero: US$86.445
Familia de cuatro: US$201.178

5- Albuquerque, Nuevo México:
Adulto soltero: US$86.611
Familia de cuatro: US$222.144

6- San Antonio, Texas:
Adulto soltero: US$86.694
Familia de cuatro: US$199.181

7- Tucson, Arizona:
Adulto soltero: US$86.736
Familia de cuatro: US$215.821

8- Winston-Salem, Carolina del Norte:
Adulto soltero: US$86.736
Familia de cuatro: US$201.011

9- Spokane, Washington:
Adulto soltero: US$87.818
Familia de cuatro: US$233.043

10- Baltimore, Maryland:
Adulto soltero: US$87.984
Familia de cuatro: US$226.054

11- Greensboro, North Carolina:
Adulto soltero: US$88.275
Familia de cuatro: US$198.515

12- Memphis, Tennessee:
Adulto soltero: US$88.317
Familia de cuatro: US$198.349

13- Fort Wayne, Indiana:
Adulto soltero: US$88.317
Familia de cuatro: US$217.152

14- Louisville, Kentucky:
Adulto soltero: US$89.648
Familia de cuatro: US$212.410

15- Houston, Texas:
Adulto soltero: US$90.064
Familia de cuatro: US$206.669

Cuando era Joven Gano la Lotería y lo Perdió Todo

Ganó la lotería con 16 años, lo perdió todo y asegura que ahora es más feliz. Callie Rogers aseguró que su juventud le hizo tomar malas decisiones al tener tanto dinero en sus manos

Muchos aseguran que el dinero no compra la felicidad y eso podemos comprobarlo de muchas maneras, aunque no podemos negar que este sí que nos facilita la vida, siempre y cuando no lo gastes en tonterías y sepas administrarlo. Eso fue justamente lo que le faltó a Callie Rogers, una chica británica que en 2003 hizo historia en su país al convertirse en la ganadora más joven de un premio mayor de la lotería, al hacerse acreedora a un premio, en ese entonces de 1.87 millones de libras, es decir unos $2.26 millones de dólares.

Callie, quien en ese entonces tenía 16 años, vivía desde hace algún tiempo en el hogar de una familia que ayuda a niños y jóvenes que viven violencia en sus hogares, y trabajaba en una tienda. Con el dinero de su premio, de inmediato se compró una casa y poco a poco se fue gastando el dinero hasta desaparecerlo por completo. “Me gustaría haber sido mayor. Con solo 16 años aún eres una niña y esa cantidad de dinero me obligó a madurar, algo que es más difícil de lo que parece, pero por el camino, gasté mucho dinero en cosas que no necesitaba”, comentó en una entrevista para un programa de televisión. Callie aceptó haber tenido problemas con las drogas, gastando cerca de $316,000 dólares en cocaína. También dice haber comprado ropa en exceso y de haberse realizado un par de cirugías estéticas, como por ejemplo, ponerse implantes mamarios. El resto del dinero se lo dio a amigos y familiares.

Pero tener tanto dinero en sus manos le llevó a tener diversos conflictos, incluso llegó a alejarse de las personas pues hubo quienes solo se acercaron a ella por conveniencia, a tal grado que en algún momento de su vida, le pasó por la cabeza el suicidarse. “Era demasiado dinero para alguien tan joven. Incluso, aunque creas que tu vida va a ser la misma, no es así y, de hecho, a menudo cambia a peor. A mí casi me rompe. Por suerte, actualmente soy más fuerte y he podido solucionar muchos de mis problemas”, agregó.

Hoy, 15 años después, Callie, a sus 31 años, no tiene ni un solo centavo del que ganó con la lotería, pero asegura que ahora que es madre de tres niños y trabaja para sacarlos adelante es realmente más feliz que cuando obtuvo el premio.