En Medio de Boicot se Entregaron los Globos de Oro

Rachel Zegler, Ariana DeBose y Michaela Jaé Rodríguez fueron las hispanas que celebraron en la edición 79

Con el mundo del cine y la televisión dándoles la espalda por completo, los Globos de Oro celebraron este domingo su edición más triste e irrelevante con un evento sin estrellas de Hollywood ni retransmisión televisiva que coronó a “The Power of the Dog” y la nueva “West Side Story”.

En un año normal, las crónicas de los Globos de Oro repasarían las sorpresas del palmarés, comentarían los “looks” más destacados de la alfombra roja y destacarían los discursos más llamativos o emocionantes de las figuras de Hollywood.

Pero nada ha sido normal este año para los galardones de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

Enredados en numerosas acusaciones de falta de diversidad y corrupción contra la HFPA y bajo la sombra del boicot de la industria de la pequeña y la gran pantalla, los Globos de Oro se celebraron en el hotel Beverly Hilton de Ángeles (EEUU) con un pequeño evento privado a puerta cerrada, sin gala televisada, sin alfombra roja, sin estrellas de Hollywood y sin prensa acreditada.

Solo un puñado de miembros de la HFPA e invitados de sus programas sociales acudieron a la conocida tradicionalmente como “la antesala de los Óscar”.

Muy lejos del fascinante glamour de otras ediciones y sin un gran espectáculo televisivo para descorchar la temporada de premios de Hollywood, los ganadores de estos atípicos y extravagantes Globos de Oro se desvelaron en directo en las redes sociales de la HFPA y en un comunicado de prensa cuando terminó el acto.

Al margen de polémicas, dos películas fueron las grandes vencedoras de estos Globos de Oro: el wéstern de Netflix “The Power of the Dog” y la nueva mirada a “West Side Story” de Steven Spielberg.

”The Power of the Dog” se llevó tres galardones: mejor película dramática, mejor dirección para la cineasta Jane Campion y mejor actor de reparto para Kodi Smit-McPhee.

Por su parte, el “remake” de “West Side Story” también hizo triplete con los premios a la mejor cinta de comedia o musical, mejor actriz y mejor actriz de reparto.

Will Smith se quedó con el premio a mejor actor de una cinta dramática por “King Richard”, por su parte Nicole Kidman ganó el Globo de Oro a la mejor actriz dramática por “Being the Ricardos”.

Por otro lado, Andrew Garfield obtuvo el premio al mejor actor de una película de comedia o musical por “tick, tick…BOOM!”.

La cinta de Disney inspirada en Colombia “Encanto” ganó el Globo de Oro a la mejor película de animación y la japonesa “Drive My Car” de Ryûsuke Hamaguchi recibió el premio al mejor largometraje en una lengua diferente al inglés.

El premio de mejor banda sonora, fue para Hans Zimmer (“Dune”).

Por su parte, Kenneth Branagh ganó el premio al mejor guion por “Belfast” y Billie Eilish venció en la categoría de mejor canción por “No Time to Die” de la cinta homónima de James Bond, lo que dejó sin estatuilla al tema “Dos oruguitas” de Lin-Manuel Miranda para “Encanto”.

“SUCCESSION” Y “HACKS” VENCEN EN TELEVISIÓN

En cuanto a la televisión, “Succession” arrasó en los apartados dramáticos con tres estatuillas: mejor serie dramática, mejor actor (Jeremy Strong) y mejor actriz de reparto (Sarah Snook).

Por su parte, “Hacks” se coronó como mejor serie de comedia o musical y su protagonista Jean Smart se llevó además el reconocimiento a la mejor actriz.

Uniendo las distinciones de “Succession”, “Hacks” y “Pose”, HBO/HBO Max pasó por encima de sus rivales en los premios de televisión al sumar seis estatuillas en total.

En otro sentido, Jason Sudeikis fue elegido como mejor actor de una serie de comedia o musical por “Ted Lasso”.

”The Underground Railroad” fue la vencedora en el apartado de mejor miniserie o película televisiva, un formato en el que Kate Winslet por “Mare of Easttown” y Michael Keaton por “Dopesick” se llevaron los premios de mejor actriz y mejor actor, respectivamente.

Por último, el gran fenómeno de “Squid Game” no se fue de vacío ya que O Yeong-su ganó el premio al mejor actor de reparto de una serie.

LA NOCHE DE LOS LATINOS

Rachel Zegler, Ariana DeBose y Michaela Jaé Rodríguez fueron las ganadoras hispanas de la 79 edición de los premios.

Zegler ganó el premio a mejor actriz de una película de comedia o musical por “West Side Story”, Ariana DeBose se llevó con la misma cinta el galardón de mejor actriz de reparto (sea un largometraje dramático, cómico o musical), y Rodríguez se hizo con el reconocimiento a la mejor actriz de una serie dramática por “Pose”.

Las nominaciones incluían más opciones de premio para los hispanos que, finalmente, se quedaron sin estatuilla.

Así, en el cine figuraban “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar (mejor película en lengua diferente al inglés), Javier Bardem (mejor actor dramático por “Being the Ricardos”) y Anthony Ramos (mejor actor de comedia o musical por “In the Heights”).

También figuraban en las categorías de la gran pantalla Alberto Iglesias (banda sonora de “Madres paralelas”), Germaine Franco (banda sonora de “Encanto”) y “Dos oruguitas” (canción de “Encanto” escrito por Lin-Manuel Miranda).

”King Richard” (dirigida por el latino Reinaldo Marcus Green) era candidata a mejor cinta dramática, y “tick, tick… BOOM!” (dirigida por Lin-Manuel Miranda) estaba nominada como mejor título de comedia o musical.

En cuanto a la televisión era candidato Óscar Isaac (mejor actor de serie limitada por “Scenes from a Marriage”).

Escándalo en los Premios Globos de Oro

A 77 años de su primera ceremonia, los Globos de Oro se enfrentan a su posible final. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, la organización encargada de entregar estos galardones conocida como la HFPA, está abordando un periodo profundo de crisis tras recibir duras críticas por su falta de diversidad y supuestas tramas de corrupción.

Fue Los Ángeles Times quien abrió la caja de pandora sacando a la luz tratos de favor, movimientos económicos cuestionables y criticando su hermetismo extremo. Y aunque parecía que la denuncia iba a quedarse en tierra de nadie, estudios como Netflix, Amazon y numerosas agencias de publicidad acabaron por dar la espalda a la HPFA exigiendo cambios profundos en su organización. Ahora, estrellas como Scarlett Johannson y Tom Cruise se han sumado al boicot mientras la NBC, cadena que dispone de los derechos de emisión de la ceremonia anual, ha dado la estocada definitiva cancelando la emisión de la gala de 2022 y dejando en entredicho su futuro.

Todo comenzó cuando la periodista noruega Kjersti Flaa demando a la HFPA tras ver cómo su petición de acceso a la organización fue denegada. Flaa denunció que la asociación funcionaba como un cartel, excluyendo el acceso a nuevos miembros y distribuyendo incentivos de miles de dólares entre su reducido número de 87 socios. A raíz del caso, y de las polémicas nominaciones de la 87 edición de los Globos de Oro, Los Angeles Times decidió indagar en el tema y destapar todo lo que se cocía en el seno de la HFPA, usando como fuente entrevistas a más de 50 expertos del sector e incluso miembros de la organización.

Acorde a los registros a los que tuvieron acceso, la HFPA emitiría regularmente pagos a sus miembros que irían en contra del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, puesto que se trata de una asociación sin ánimo de lucro. Estos serían entregados como incentivos, pero los pagos que la organización emite mensualmente ascienden hasta la estratosférica cifra de 100.000 dólares mensuales y son repartidos de forma aparentemente cuestionable.

Y no solo eso, también se denuncian los tratos a favor que recibían de los estudios, como la visita con todos los gastos pagados al rodaje de Emily in Paris en la capital francesa que fue muy cuestionada tras la polémica nominación de la serie en los Globos de Oro 2021. Y por supuesto, también está la no presencia de ningún miembro negro entre sus 87 socios, que puso en entredicho su compromiso con la inclusión y diversidad que tanto se ha venido criticando en los últimos años en los premios.

Tras esta puesta en duda de su funcionamiento, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood anunció que llevaría a cabo una profunda reforma interna de sus bases. A través de un comunicado, prometieron incorporar a 20 nuevos miembros en 2021 con “especial atención a personas de raza negra”, con lo que pretenden reafirmar su “compromiso con el cambio”. Sin embargo, estos cambios no han bastado a la industria, que quieren ver medidas reales y eficaces puestas en marcha.

En primer lugar, más de 100 agencias de publicidad y relaciones públicas anunciaron que romperían con la HFPA, protesta a la que se empezaron a sumar varios estudios. El director ejecutivo de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, anunció que cesarían toda actividad con la organización “hasta que no se produzcan cambios más significativos”, una protesta a la que también se unió Amazon. Pero no solo agencias y estudios se han sumado a la protesta, también estrellas como Scarlett Johansson, quien salió a recordar que algunos de los miembros de la organización tienen tras de sí denuncias por acoso sexual; Mark Ruffalo, que no dudó en declarar no sentirse orgulloso de haber obtenido su Globo de Oro en 2015 por The Normal Heart; o Tom Cruise, que incluso ha devuelto sus tres Globos de Oro a Mejor Actor por Nacido el 4 de julio, Jerry Maguire y Magnolia, enviándolos en una caja por correo.

Pero ha sido la NBC quien ha dado el golpe definitivo sobre la mesa. La cadena estadounidense, que emite la gala desde 1995, ha decidido romper su acuerdo con la HFPA y cancelar la emisión de su gala de 2022. La NBC dispone de un contrato millonario con la asociación que promedia entre los 20 millones de dólares anuales, por lo que ante los escándalos de la HFPA, el rechazo de la industria, los índices de audiencia terribles de su pasada edición (en 2021 solo reunieron a 6,9 millones de espectadores frente a los 18,3 de 2020) y, en definitiva, la falta de perspectiva sobre el futuro de los premios, han tomado esta rotunda decisión.

Desde NBC no cierran la puerta a volver a emitir la gala en un futuro, aunque lo dejan atado a que la HFPA lleve a cabo las medidas anunciadas. “Asumiendo que la organización ejecute este plan, esperamos estar de nuevo en condición de emitir la gala en 2023”, afirmaban en su comunicado.

Sin embargo, la reputación de los Globos de Oro está tocada y hundida. Salir a flote tras esta serie de críticas y escándalos por falta de diversidad y corrupción va a ser tarea complicada, sino imposible. Todo apunta a que la industria podría dejar de lado definitivamente a los Globos de Oro y apostar por otros de los muchos galardones. De hecho, los Critic Choice Awards ya suenan como posibles sustitutos.

Ganadores de los Globos de Oro

L a 77ma edición de los Globos de Oro se perfilaba como una coronación para Netflix. En vez, dos épicas de la gran pantalla se alzaron con los máximos honores el domingo: el relato de Sam Mendes sobre la Primera Guerra Mundial «1917», que se impuso como mejor película de drama, y la radiante fábula de Quentin Tarantino sobre Los Ángeles «Once Upon a Time … in Hollywood», que se llevó el premio a la mejor película de comedia o musical.

«1917» también le mereció a Mendes el trofeo al mejor director. El filme, técnicamente deslumbrante, fue realizado con largas tomas, dando la impresión de que transcurre en un largo plano secuencia.

Las victorias para «1917» resultaron una sorpresa, al superar a favoritas como «Marriage Story» («Historia de un matrimonio») de Noah Baumbach, que encabezaba la lista de nominados con seis candidaturas, y «The Irishman» («El irlandés») de Martin Scorsese. Ambos son estrenos aclamados de Netflix, pero en conjunto se llevaron un solo premio: para Laura Dern, por su papel de reparto como abogada de divorcios en «Marriage Story». «The Irishman» no recibió ninguno.

Golden Globes: 1917, de Sam Mendes, elegida como la mejor película del año
«Once Upon a Time … in Hollywood» tenía un camino más fácil que la competitiva categoría de drama. Brad Pitt ganó el premio al mejor actor de reparto, su primer Globo desde que lo obtuvo en 1996 por «12 Monkeys» («12 monos»), y se acercó un paso más a los Oscar.

«Quería traer a mi mamá, pero no pude porque cuando me paro al lado de cualquier mujer dicen que estoy saliendo con ella, así que sería extraño», dijo Pitt.

Ricky Gervais, por quinta vez anfitrión de la ceremonia, comenzó con un llamado contra la hipocresía salpicado de groserías en el que pidió a los ganadores que se limitaran a agradecerles a sus agentes y a su dios. Pero a lo largo de la velada, quienes subieron al escenario usaron la plataforma para hablar de asuntos que incluyeron los incendios forestales en Australia, la desestabilización en Irán, los derechos de la mujer, la importancia de pioneros LGBT y hasta la importancia de ser puntuales.

Gervais también argumentó que Netflix había conquistado a Hollywood, dadas las 34 nominaciones que recibió el servicio de streaming. Pero los premios fueron repartidos entre los estudios tradicionales de Hollywood, sellos independientes como A24, pesos pesados de la TV por cable como HBO y debutantes relativos como Hulu.

Como suele ocurrir en los Globos, hubo varias sorpresas. Como director, Mendes superó a Martin Scorsese («The Irishman»), Tarantino y Bong Joon Ho («Parasite», o «Parásitos»). Y el honor a «1917» resultó muy oportuno: la película se estrena en más salas de cine este viernes.

«No hay un director en el mundo que no esté a la sombra de Martin Scorsese», dijo un sorprendido Mendes.

Awkwafina, la estrella del exitoso drama independiente «The Farewell» («La despedida»), se convirtió en la primera mujer de origen asiático en ganar el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia. «En todo caso, si paso apuros financieros puedo vender esto», dijo sosteniendo su trofeo. Superó a la actriz cubana Ana de Armas, que estaba nominada por su trabajo en «Knives Out» («Entre navajas y secretos»).

El premio al mejor actor en una comedia o musical fue para Taron Egerton por su interpretación de Elton John en «Rocketman». Y el de mejor actriz de drama para Renée Zellweger por su papel de Judy Garland en «Judy».

Ninguna otra categoría estaba más reñida este año que la de mejor actor de drama. El domingo, Joaquin Phoenix fue reconocido por su flexible interpretación en la divisiva pero enormemente popular «Joker» («Guasón»), superando a Adam Driver («Marriage Story»).

Gervais inauguró la ceremonia declarando que las películas eran irrelevantes, fingiendo confundir a Joe Pesci con Baby Yoda, llamando racista a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y declarando el total dominio de Netflix en Hollywood.

Gervais, que tiene una serie en Netflix, dijo que podría resumir la gala de tres horas en una sola frase: «Bien hecho, Netflix. Tú ganas». El gigante del streaming había llegado a los Globos con 17 nominaciones en las categorías de cine y 17 en las de televisión.

Quizás más agudo que nunca, el comediante dijo a los ejecutivos en la sala que el periodista Ronan Farrow, que ha expuesto casos de conducta sexual inapropiada, venía por ellos. También dijo algo vulgar que fue censurado sobre el papel de Judi Dench en «Cats». Y mayormente se burló de la hipocresía en Hollywood, criticando a las estrellas por trabajar para compañías como Apple, Amazon y The Walt Disney Co. mientras claman por un cambio social.

«Si ISIS lanzara un servicio de streaming, ustedes llamarían a su agente», dijo Gervais ante una multitud de famosos en el Beverly Hilton en Beverly Hills, California.

Laura Dern, la favorita en el apartado de mejor actriz de reparto, ganó su quinto Globo de Oro y con esto dejó a Jennifer López, nominada por su aclamado papel en «Hustlers», con las manos vacías.

El primer premio de la noche fue para una serie de un servicio de streaming. Ramy Youssef recibió el galardón al mejor actor en una serie televisiva de comedia o musical por su programa de Hulu «Ramy». El honor para el mejor actor en una serie limitada fue para Russell Crowe por «The Loudest Voice» de Showtime. Crowe no asistió debido a los incendios forestales en su natal Australia, donde se encontraba con su familia.

«No se equivoquen, la tragedia que se desarrolla en Australia se basa en el cambio climático», dijo Crowe en un comunicado leído por las presentadoras Jennifer Aniston y Reese Witherspoon.

Antes de la ceremonia del domingo, algunos se preguntaron cuánto se hablaría sobre el creciente conflicto en Irán tras el asesinato del viernes del general iraní Qassem Soleimani. Esto no se mencionó hasta pasada la mitad de la gala, cuando Patricia Arquette, laureada por su actuación en «The Act» de Hulu, dijo que la historia no recordaría ese día por los Globos sino por «un país al borde de la guerra». Exhortó a todos a votar en las elecciones presidenciales de noviembre.

Phoebe Waller-Bridge fue nombrada mejor actriz en una serie de comedia por «Fleabag». Le agradeció al expresidente Barack Obama por incluir la serie en su lista de favoritas de 2019. Con una sonrisa, agregó: «Como algunos de ustedes saben, él siempre ha estado en la mía».

Stellan Skarsgård fue nombrado mejor actor de reparto en una serie limitada por su trabajo en «Chernobyl». HBO también se alzó con el premio a la mejor serie de drama con «Succession». El programa, en su segunda temporada, superó a «The Crown» de Netflix y a la debutante «The Morning Show» de Apple TV Plus.

El Globo a la mejor película extranjera fue para «Parasite» («Parásitos») de Bong Joon Ho, la sensación surcoreana laureada con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. «Dolor y gloria» de Pedro Almodóvar también estaba nominada, al igual que su protagonista Antonio Banderas, como mejor actor de drama.

Pese a ser una organización de periodistas extranjeros, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) no incluye producciones en lengua no inglesa en sus categorías principales, con lo que «Parasite», una probable nominada al Oscar a la mejor película, no compitió por el mismo honor el domingo.

Tom Hanks, también nominado por su papel de reparto como Fred Rogers en «A Beautiful Day in the Neighborhood» («Un buen día en el vecindario»), recibió el Premio Cecil B. DeMille a la trayectoria en el cine. El Premio Carol Burnett a la trayectoria en la TV fue para Ellen DeGeneres. DeGeneres fue presentada en un emotivo discurso por Kate McKinnon, quien dijo que el ejemplo de la homenajeada la llevó a ella misma a salir del clóset.

«Lo único que lo hizo menos aterrador fue ver a Ellen en la TV», dijo McKinnon.

El discurso de Hanks tuvo su propio momento emocionante. Justo cuando empezaba a comentar sobre la importancia de que un actor sea puntual, vio a su esposa y sus cuatro hijos en una mesa cercana al escenario y se le hizo un nudo en la garganta.

«Un hombre es bendecido con su familia sentada al frente como ellos», dijo Hanks.

Elton John y Bernie Taupin ganaron otra pelea de pesos pesados al superar a Beyonce y Taylor Swift. Su tema para «Rocketman», «I’m Gonna Love Me Again», fue galardonada como mejor canción. «Es la primera vez que ganó un premio con él», dijo John de su eterno letrista.

Los Globos de Oro, la más espontánea de las ceremonias de premios televisadas de Hollywood, podrían ser inusualmente influyentes este año. Los cerca de 90 miembros votantes de la HFPA tradicionalmente han tenido poco en común con los casi 9.000 profesionales de la industria que comprenden la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, que otorga los premios Oscar. La HFPA es conocida por llenar su espectáculo con tantas estrellas como sea posible, ocasionalmente premiando incluso títulos como «The Tourist» («El turista») y «Burlesque» («Noches de encanto»).

El espectáculo del domingo ampliaría ese historial con un inesperado premio para «Missing Link» («Sr. Link») como mejor cinta animada, por encima de «Toy Story 4» y «Lion King» («El rey león»). Nadie resultó más sorprendido que su director, Chris Butler. «Estoy atónito», dijo.

Pero una temporada de premios más condensada puso a los Globos de Oro más cerca de los Premios de la Academia en proximidad. Las votaciones para las nominaciones al Oscar comenzaron el jueves; los votantes de seguro estaban viendo.

La escasez de directoras nominadas desató más reacciones negativas que cualquier otra cosa esta edición. Sólo hubo hombres nominados a mejor director (tan solo cinco mujeres han sido postuladas en la categoría en la historia de los Globos), y ninguno de los 10 filmes en la contienda fueron dirigidos por una mujer. Time’s Up, el grupo activista que debutó en los Globos de 2018 con las mujeres vestidas de negro, ha criticado ampliamente la omisión de la HFPA, calificándola de «inaceptable».

La ceremonia del año pasado, presentada por Andy Samberg y Sandra Oh, mantuvo un índice de audiencia estable, con un promedio de 18,6 millones de espectadores.

Lista completa de ganadores
CINE

-Mejor película de drama: «1917».

-Mejor película musical o de comedia: «Once Upon a Time … in Hollywood».

-Mejor actriz, drama: Renée Zellweger, «Judy».

-Mejor actor, drama: Joaquin Phoenix, «Joker».

-Mejor actriz, musical o comedia: Awkwafina, «The Farewell».

-Mejor actor, musical o comedia: Taron Egerton, «Rocketman».

-Mejor actriz de reparto: Laura Dern, «Marriage Story».

-Mejor actor de reparto: Brad Pitt, «Once Upon a Time … in Hollywood».

-Mejor película en lengua extranjera: «Parasite» («Parásitos»).

-Mejor cinta animada: «Missing Link».

-Mejor guion: Quentin Tarantino, «Once Upon a Time … in Hollywood».

-Mejor música original: Hildur Guðnadóttir, «Joker».

-Mejor canción original: «(I’m Gonna) Love Me Again», de «Rocketman», por Elton John & Bernie Taupin.

TELEVISION

-Mejor serie de drama: «Succession».

-Mejor actriz, serie de drama: Olivia Colman, «The Crown».

-Mejor actor, serie de drama: Brian Cox, «Succession».

-Mejor serie de comedia o musical: «Fleabag».

-Mejor actriz, serie de comedia o musical: Phoebe Waller-Bridge, «Fleabag».

-Mejor actor, serie de comedia o musical: Ramy Youssef, «Ramy».

-Mejor serie limitada o película hecha para TV: «Chernobyl».

-Mejor actriz, serie limitada o película hecha para TV: Michelle Williams, «Fosse/Verdon».

-Mejor actor, serie limitada o película hecha para TV: Russell Crowe, «The Loudest Voice».

-Mejor actriz de reparto, serie, serie limitada o película hecha para TV: Patricia Arquette, «The Act».

-Mejor actor de reparto, serie, serie limitada o película hecha para TV: Stellan Skarsgård, «Chernobyl».

-Premio Cecil B. DeMille: Tom Hanks.

-Premio Carol Burnett: Ellen DeGeneres.

Roma de Cuarón es Nominada Para los Globos de Oro

+ ¡Los nominados a los Globos de Oro 2019! Se abre la temporada de premios de Hollywood
+ “Vice” y “Roma” dentro de las favoritas en la lista de nominaciones de los Globos de Oro 2019 que se dio a conocer este 6 de diciembre.

Los 76° Globos de Oro se entregarán el domingo 6 de enero en Beverly Hills, en Estados Unidos. Hoy se dieron a conocer la lista de nominados para el 2019.

La temporada de premios de Hollywood ha iniciado. Los Globos de Oro son un indicador importante de películas y actores con posibilidades de ganar la estatuilla dorada, en el santo grial del cine estadounidense.

“Vice (El vicio del poder)”, dirigida y escrita por Adam McKary, con seis nominaciones parte como la gran favorita para esta edición de los galardones.

Asimismo, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood anunció que la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón tiene tres nominaciones.

Una de las sorpresas fue “Black Panther”, la cual compite en la categoría como Mejor Película.

Los actores españoles Antonio Banderas y Penélope Cruz han conseguido nominaciones también.

Banderas competirá al premio al Mejor actor de serie limitada por “Genius: Picasso”. Mientras que Cruz ha sido seleccionada para el Globo De Oro a la Mejor Actriz de reparto de una serie de televisión por su papel en “American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace”.

En la pantalla chica, los dramas “Killing Eve” y “The Handmaid’s Tale” parten como los más voceados en la edición número 70 de los premios de Holllywood.

Matthew Rhys y Kevin Costner destacan en la categoría de Mejor actor de drama, al igual que Julia Roberts y Robin Wright como Mejor Actriz.

LISTA COMPLETA DE NOMINADOS

Mejor serie dramática:

The Americans
Bodyguard
Homecoming
Killing Eve
Pose

Actriz protagonista de drama:

Caitriona Balfe (Outlander)
Elisabeth Moss (The Handmaid’s Tale)
Sandra Oh (Killing Eve)
Julia Roberts (Homecoming)
Keri Russell (The Americans)

Actor protagonista de drama:

Jason Bateman (Ozark)
Stephan James (Homecoming)
Richard Madden (Bodyguard)
Billy Porter (Pose)
Matthew Rhys (The Americans)

Mejor serie de comedia o musical:

Barry
The Good Place
Kidding
El método Kominsky
The Marvelous Mrs. Maisel

Actriz protagonista de comedia:

Kristen Bell (The Good Place)
Candice Bergen (Murphy Brown)
Alison Brie (GLOW)
Rachel Brosnahan (The Marvelous Mrs. Maisel)
Debra Messing (Will & Grace)

Actor protagonista de comedia:

Sacha Baron Cohen (Who Is America)
Jim Carrey (Kidding)
Michael Douglas (El método Kominsky)
Donald Glover (Atlanta)
Bill Hader (Barry)

Mejor miniserie o película para televisión:

The Alienist
American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace
Fuga en Dannemora
Heridas abiertas
A Very English Scandal

Actriz protagonista en miniserie o película para televisión:

Amy Adams (Heridas abiertas)
Patricia Arquette (Fuga en Dannemora)
Connie Britton (Dirty John)
Laura Dern (The Tale)
Regina King (Seven Seconds)

Actor protagonista en miniserie o película para televisión:

Antonio Banderas (Genius: Picasso)
Daniel Brühl (The Alienist)
Darren Criss (El asesinato de Gianni Versace)
Benedict Cumberbatch (Patrick Melrose)
Hugh Grant (A Very English Scandal)

Actriz de reparto en serie, miniserie o película para televisión:

Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel)
Patricia Clarkson (Heridas abiertas)
Penélope Cruz (El asesinato de Gianni Versace)
Thandie Newton (Westworld)
Yvonne Strahovski (The Handmaid’s Tale)

Actor de reparto en serie, miniserie o película para televisión:

Alan Arkin (El método Kominsky)
Kieran Culkin (Succession)
Edgar Ramírez (El asesinato de Gianni Versace)
Ben Whishaw (A Very English Scandal)
Henry Winkler (Barry).