Historia del Mes Hispano

Septiembre marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana, una celebración de 30 días en la que Estados Unidos se une para reconocer a la comunidad hispana.

Todos los años se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre esta celebración especial. Te contamos cómo surgió y por qué se escogió ese día.

El Mes de la Herencia Hispana comienza oficialmente este viernes 15 de septiembre. Las festividades, que duran hasta el 15 de octubre, son un momento para conmemorar y reconocer las diversas culturas y figuras de la comunidad hispana, así como su impacto en Estados Unidos.

En lugar de empezar las celebraciones el primer día del mes, el Mes de la Herencia Hispana comienza en la tercera semana de septiembre cada año.

Esto se debe a que cinco países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, reconocen la fecha del 15 de septiembre como aniversario de su independencia.

Mientras que otros países como Chile, conmemoran su Día de la Independencia el 18 de septiembre, y México, lo celebra el 16 de septiembre. Ambas fechas caen dentro del Mes de la Herencia Hispana.

El Día de la Independencia de México, que a veces es confundido por la gente con el 5 de mayo, es conocido como el día del «Grito de Dolores”.

Este día celebra cuando un sacerdote del pueblo de Dolores hizo sonar la campana de su iglesia durante la madrugada y pronunció un discurso que puso en movimiento la guerra de la independencia contra España.

LA HISTORIA DEL MES DE LA HERENCIA HISPANA

La historia del Mes de la Herencia Hispana se inicia en junio de 1968. En una época en la que el impulso del movimiento por los derechos civiles estaba creciendo, el presidente Lyndon B. Johnson firmó una orden ejecutiva para conmemorar a la comunidad hispana.

Originalmente, las celebraciones en EEUU duraban solamente una semana. No fue hasta 1988, cuando el presidente Ronald Reagan extendió la celebración a un mes a partir de septiembre.

En todo el país, las comunidades locales reconocen los logros y las contribuciones de los hispanos a través de exposiciones de arte, desfiles y festivales culinarios.

Todos los años se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre esta celebración especial. Te contamos cómo surgió y por qué se escogió ese día.

En EEUU, los hispanos representan la principal minoría. Según el Censo de 2020, aproximadamente 62.1 millones de personas en el país son de origen hispano o latino, incluyendo personas con ascendencia mexicana, puertorriqueña, cubana y colombiana.

Esto significa que la población hispana ha aumentado 23% desde 2010.

Un Tigre Andaba Suelto en Houston

La tarde del domingo uno de los vecinos vio a un tigre echado en el patio delantero de una casa vacante en su vecindario.

La policía dijo que Victor Hugo Cuevas está en libertad bajo fianza luego de ser acusado de asesinato en el condado Fort Bend. El tigre estaba suelto el domingo en la noche en un vecindario al oeste de Houston.

Victor Hugo Cuevas es el hispano acusado de llevarse al tigre el domingo en la noche de un vecindario al oeste de Houston, está en libertad bajo fianza luego de enfrentar cargos por asesinato en el condado Fort Bend.

La policía de Houston informó en rueda de prensa que el acusado de escapar con el tigre es un hispano, de 26 años, 5 pies y 8 pulgadas de alto, pesa alrededor de 130 libras.

Además, está en libertad bajo fianza por un incidente del que es acusado de asesinato ocurrido en el condado Fort Bend. La fianza que pagó por salir de la cárcel fue de 250,000 dólares.

En horas de la tarde del lunes, la policía informó que Victor Cuevas fue puesto bajo custodia.

Un tigre fue visto suelto en la cuadra 1103 de la Ivy Wall Dr, al oeste de Houston. El animal caminaba tranquilamente entre las casas y echado en el pasto. Tenía puesto un collar de mascota.

Ante la inusual presencia del animal, varios vecinos grabaron el momento en el que se ve al tigre descansar en el patio de la casa. Al parecer, se le escapó a su dueño, quien se ve como mete al animal a su casa.

“El tigre se brinco una cerca. Al parecer el animal tenía un espacio para estar dentro de la casa y otra para estar afuera”, dijo en una conferencia de prensa, Ron Borza del Departamento de Policía de Houston.

Momentos después, el sospechoso se llevó al tigre en una Jeep Cherokee blanco y desde entonces las autoridades lo están buscando. Los oficiales de HPD intentaron perseguir el vehículo, pero lo perdieron de vista poco tiempo después. Al encontrar al hombre, le impondrán cargos por evasión de la justicia y otros que se acumulen.

Cualquier persona que tenga información comuníquese con la División de Delincuentes Mayores de HPD al 713-308-3100.

Hispano es el ganador de los $768 millones del Powerball

Manuel Franco por fin salió del anonimato y ahora se ha convertido en el hombre más envidiado de EE.UU., al revelarse como el hispano ganador de los 768 millones del Powerball.

Manuel Franco, un residente de Wisconsin de 24 años de edad, se presentó este martes para reclamar su premio mayor de 768 millones del Powerball, el tercero más grande en la historia de la lotería.

Después del sorteo del 27 de marzo, Manuel Franco, residente de West Allis, dijo que estuvo revisando todos sus boletos de 10 dólares del Powerball y pensó que ya los había revisado todos, de acuerdo con CBS News.

Luego vio un último boleto pegado a otro y sintió un escalofrío cuando comparó los dos primeros números, y luego miró el Powerball para ver si coincidía.

“Me estaba volviendo loco”, dijo Franco. “Miré de nuevo a los otros tres números, todos coincidieron. Mi corazón comenzó a acelerarse, mi sangre comenzó a bombear, sentí calor. Comencé a gritar”, contó en la conferencia de prensa de la Lotería de Wisconsin.

Manuel Franco no quiso revelar mucho sobre cómo se ganaba la vida o qué auto conducía antes de ganarse la lotería, pero sí confesó que dos días después de saberse ganador renunció a su trabajo.

“Sudaba mucho”, reveló Franco y por eso pensaba que sus compañeros se darían cuenta de que algo sucedía.

Al escuchar su nombre hispano, el afortunado hombre fue cuestionado sobre si sabía hablar español, a lo que él respondió afirmativamente.

“Estoy muy contento… es un sueño que no creí que podía pasar”, dijo Manuel Franco en español, “contento de la fe que tenía yo”.

El hispano decidió llevarse el dinero completo a casa, que alcanzaría casi los 400 millones de dólares ya sin impuestos y reveló lo que planea hacer con su jugoso premio.

Con Tal de Conseguir «Green Card» Hispano Roba Identidad

Franklin J. Flores, de 42 años, de Grand Rapids, Michigan, fue sentenciado a dos periodos concurrentes de 24 meses de prisión por la Jueza de Distrito Janet T. Neff, debido al robo de identidad de un estadounidense, a fin de tramitar la “green card” de su esposa.

Flores se declaró culpable por un cargo de posesión de armas de fuego y municiones -por el cual pasará en la cárcel hasta 60 meses extra- y un cargo de certificación falsa de ciudadanía de los Estados Unidos.

El sujeto envió a Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), reportó la agencia en un comunicado.

La investigación comenzó con informes de un hombre de Nuevo México de que Flores había robado su identidad.

El 20 de enero de 2017, una orden de registro realizada en la residencia de Flores en Grand Rapids localizó una pistola Springfield Armory XD-40 calibre .40 milímetros y 11 cartuchos del mismo calibre, por lo cual recibió una condena, ya que como inmigrante indocumentado no puede poseer legalmente armas de fuego.

Flores también asumió la identidad del hombre de Nuevo México para solicitar la Residencia Legal Permanente para su esposa.

“Franklin Flores hizo caso omiso de las leyes federales de armas y de inmigración”, dijo el fiscal Andrew Birge. “La sentencia de la Corte es un mensaje de que las consecuencias son graves para los delincuentes condenados que violan las leyes federales sobre armas de fuego y para quienes intentan robar y obtener beneficios de inmigración”.

La investigación del caso se realizó con la ayuda del Departamento de Policía de Wyoming y fue el fiscal federal adjunto Clay M. West quien lideró el proceso.