El Príncipe Andrés Llega a Acuerdo en Demanda de Abuso Sexual

El príncipe Andrés y Virginia Giuffre llegaron a un acuerdo en la causa por abuso sexual, según un documento judicial presentado por los abogados de Giuffre este martes.

Las partes prevén presentar una estipulación de desestimación del caso en un plazo de treinta días, según la carta dirigida al juez federal Lewis Kaplan.

La suma del acuerdo no será revelada, dice la presentación.

«El príncipe Andrés tiene la intención de hacer una importante donación a la organización benéfica de la Sra. Giuffre en apoyo de los derechos de las víctimas. El príncipe Andrés nunca ha tenido la intención de difamar el carácter de la Sra. Giuffre, y acepta que ella ha sufrido tanto como una víctima establecida de abuso como resultado de los ataques públicos injustos. Se sabe que Jeffrey Epstein traficó con innumerables niñas durante muchos años. El príncipe Andrés lamenta su asociación con Epstein y elogia la valentía de la Sra. Giuffre y de otras supervivientes al defenderse a sí mismas y a los demás. Se compromete a demostrar su arrepentimiento por su asociación con Epstein apoyando la lucha contra los males del tráfico sexual y apoyando a sus víctimas», señala el comunicado.

Giuffre alegó en la demanda que el difunto financiero Jeffrey Epstein traficó con ella y la obligó a mantener relaciones sexuales con sus amigos, incluido el príncipe, y que Andrés era consciente de que ella era menor de edad (17 años) en Estados Unidos en ese momento.

Alegó también que el príncipe abusó sexualmente de ella en la isla privada de Epstein en las Islas Vírgenes de EE.UU., en su mansión de Manhattan y en la casa de su exnovia Ghislaine Maxwell en Londres.

El príncipe Andrés negó las acusaciones y ha intentado que la demanda sea desestimada.

«El príncipe Andrés niega haber sido co-conspirador de Epstein o que Epstein haya traficado con chicas para él», escribieron sus abogados Andrew B. Brettler y Melissa Y. Lerner en una presentación legal el mes pasado.

El mes pasado, el juez Kaplan denegó una moción para desestimar la demanda. El príncipe Andrés tenía previsto prestar declaración bajo juramento el 10 de marzo, según dijo una fuente a CNN la semana pasada.

Las largas acusaciones contra Andrés, de 61 años, ya han empañado drásticamente su posición pública, y se apartó de los deberes reales a finales de 2019. A raíz de la decisión del juez el mes pasado, Andrés fue despojado de sus títulos militares y caridades, anunció el Palacio de Buckingham.

Giuffre presentó su caso bajo la Ley de Víctimas Infantiles, una ley del estado de Nueva York promulgada en 2019 que amplió temporalmente el plazo de prescripción en los casos de abuso sexual infantil.

Epstein se declaró culpable en 2008 de cargos estatales de prostitución y en julio de 2019 fue acusado de cargos federales de tráfico sexual. Los fiscales lo acusaron de llevar a cabo un esquema de décadas de abuso sexual de niñas menores de edad, llevándolas en aviones privados a sus propiedades en Florida, Nueva York, Nuevo México y las Islas Vírgenes estadounidenses. Murió por suicidio en la cárcel antes de poder ser juzgado.

Maxwell, su antigua novia y estrecha colaboradora, fue detenida en 2020 y acusada de facilitar la trama de abusos. Un jurado federal la condenó en diciembre por cinco cargos federales, entre ellos tráfico sexual de un menor y conspiración.

Revelan Causa de Muerte de Príncipe Felipe

El príncipe Felipe falleció a los 99 años y hoy se dio a conocer la causa oficial de su triste partida y los detalles de su partida de defunción.

El pasado nueve de abril, el marido de la reina Isabel de Inglaterra dejó viuda a su ilustre esposa después de 73 años de casados: el duque de Edimburgo había fallecido en paz en el Castillo de Windsor.

El Daily Mail reveló hace unas horas detalles del certificado de muerte del príncipe Felipe. Por ejemplo, el nombre completo en el que queda claro su noble ascendencia griega: «Su Alteza real el príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, conocido como Príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, conocido como Philip Mountbatten».

En cuanto a su profesión, queda detallada como Oficial de Marina, y una ocupación secundaria como «esposo de Su Majestad la reina Isabel II».

Sin ser muy específica, la causa de su muerte queda registrada como «old age»: murió por su avanzada edad. Es algo común y aceptado en Inglaterra, donde si el fallecido supera los ochenta años y ha estado bajo cuidado médico con una salud claramente en declive, es una causa válida para el certificado.

El príncipe Felipe pasó sus últimos días en el mismo lugar donde falleció, el castillo de Windsor, junto a su esposa, a quien de cariño llamaba Lilibet, después haber estado casi un mes ingresado en el hospital por culpa de una infección y cerca de cumplir los cien años. Su funeral fue retransmitido en vivo y millones de personas fueron testigos de él alrededor del mundo, con la expectación añadida de saber que era la primera vez que el príncipe Harry volvía junto a los suyos después de su sonado Megxit.

Renuncia Tras Criticar Entrevista de Meghan

Además, tuvo una disputa en directo con su colega Alex Beresford, quien lo acusó de criticar incesantemente a la duquesa de Sussex.

El presentador Piers Morgan renuncia a su programa tras decir que «no cree ni una palabra» de lo que Meghan Markle dijo en entrevista a Oprah Winfrey

El presentador de televisión británico Piers Morgan renunció al programa Good Morning Britain, de la cadena ITV, tras una disputa por sus aseveraciones acerca de Meghan Markle.

La cadena aceptó su dimisión. «Tras las discusiones con ITV, Piers Mogan ha decidido que es el momento de abandonar Good Morning Britain. ITV ha aceptado esta decisión y no tiene nada más que agregar», reza un comunicado de la empresa, citado por The Guardian.

La noticia se produjo al tiempo que el organismo regulador de las telecomunicaciones en el Reino Unido, Ofcom, anunciaba haber recibido más de 41.000 denuncias en torno a los comentarios que Morgan hizo sobre la duquesa de Sussex, por lo que inició una investigación.

En concreto, Morgan puso en duda este lunes que Markle haya dicho la verdad durante la entrevista que concedió a Oprah Winfrey. «¿Qué te dijeron? Lo siento, no creo ni una palabra de lo que dijo ella, Meghan Markle. No le creería si me leyera un informe meteorológico», declaró el presentador.

Al día siguiente, Morgan —que ya había criticado a Markle en repetidas ocasiones— dijo que expresó sus pareceres «como una cosa integral». «No creo, en general, lo que Meghan Markle está diciendo en esta entrevista, y todavía tengo preocupaciones serias sobre la veracidad de mucho de lo que dijo», afirmó. «Pero permítanme solo dejar constancia de mi posición sobre la enfermedad mental y el suicidio. Son cosas extremadamente serias, que deben ser tomadas muy en serio, y si alguien se está sintiendo de esa manera, debe recibir el tratamiento y ayuda que necesita», destacó.

Este martes, Morgan tuvo también una disputa en directo con su colega Alex Beresford, presentador meteorológico, tras lo cual abandonó brevemente el estudio. Beresford defendió a los duques de Sussex y acusó a Morgan de «continuar poniéndosela verde» a Markle.

Principales revelaciones de los duques de Sussex

La entrevista con Oprah, la primera que concede la pareja desde que hace un año se desvinculara de la familia real británica, fue reveladora y polémica. En particular, Meghan Markle contó que la presión que ha tenido que enfrentar le hizo pensar en el suicidio, mientras que el príncipe Enrique declaró que si él y su esposa decidieron irse del Reino Unido fue «en gran parte» por causa del racismo.

La duquesa de Sussex también afirmó que cuando estaba embarazada de su primogénito Archie, en la familia real hubo «preocupaciones y conversaciones sobre cuán oscura podría ser su piel cuando naciera».

Inglaterra Entra en Confinamiento de Nuevo

El primer ministro Boris Johnson indicó que el país se encuentra en “un momento crítico”

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el lunes un nuevo confinamiento nacional que se prolongará al menos hasta mediados de febrero para combatir una nueva variedad del coronavirus que se propaga rápidamente.

Johnson dijo que el país se encuentra en “un momento crítico” y que los casos aumentan rápidamente en todas partes del país.

Según las nuevas reglas, que entrarán en vigencia lo antes posible, las escuelas primarias y secundarias y las universidades estarán cerradas para el aprendizaje presencial, excepto para los hijos de trabajadores esenciales. Los estudiantes universitarios no regresarán hasta al menos mediados de febrero.

Todas las tiendas no esenciales y los servicios de cuidado personal, como peluquerías, estarán cerrados, y los restaurantes solo pueden ofrecer servicio para llevar.

Hasta el lunes, había 26,626 pacientes con COVID en hospitales de Inglaterra, un aumento de más del 30% respecto de hace una semana. Eso es un 40% por encima del nivel más alto de la primera ola en la primavera.

También el lunes, Gran Bretaña dio otro gran paso el lunes en el combate al COVID-19 al aplicar las primeras inyecciones en el mundo de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, fortaleciendo así su programa de inoculación.

Brian Pinker, paciente de diálisis de 82 años, se convirtió en la primera persona en ser inoculada por la jefa de enfermeras en el hospital de la Universidad de Oxford. Pinker dijo sentirse muy complacido de ser vacunado, y señaló que “ahora realmente puedo anticipar celebrar mi 48vo aniversario de bodas con mi esposa Shirley posteriormente este año”.

Desde el 8 de diciembre, el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña ha estado utilizando una vacuna fabricada por Pfizer y la firma alemana BioNTech para inocular a trabajadores de salud, así como a residentes de asilos y al personal de los mismos. La vacuna de Oxford-AstraZeneca fortalece ese arsenal y es más barata y fácil de usar, ya que no requiere ser almacenada a temperaturas extremadamente frías como la de Pfizer.

La de Oxford-AstraZeneca está siendo administrada en un pequeño número de hospitales del Reino Unido durante los primeros días, de forma que las autoridades puedan estar atentas a cualquier reacción adversa. Pero cientos de nuevos sitios de vacunación — tanto en hospitales como en consultorios médicos locales — comenzarán a aplicarla esta semana, uniéndose a los más de 700 que ya están operando, señaló el NHS.

En un cambio con relación a las prácticas en Estados Unidos y otras partes, ahora Gran Bretaña planea aplicarle a la gente la segunda dosis de ambas vacunas 12 semanas después de la primera inyección, en lugar de 21 días después, con el fin de acelerar la inmunización de la mayor cantidad de gente lo más pronto posible.

El subdirector médico del gobierno, Jonathan Van-Tam, dijo el domingo que esa decisión “es lo correcto para la nación como un todo”.

El Reino Unido se encuentra en medio de un brote agudo, con más de 50,000 nuevas infecciones de coronavirus diarias en los últimos seis días. El domingo registró otros 54,990 casos y 454 fallecimientos adicionales relacionados con el coronavirus, con lo que ya suma 75,024 muertos durante la pandemia, una de las cantidades más elevadas de Europa.

Primer Ministro de Inlgaterra Sigue en Cuidado Intensivo

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, fue trasladado a una unidad de cuidados intensivos el lunes después de que su condición con síntomas de coronavirus “empeoró”, dijo su oficina.

Para el martes por la mañana, Johnson, de 55 años, todavía estaba en la UCI y había recibido apoyo de oxígeno, dijo Michael Gove, Ministro de la Oficina del Gabinete, en una entrevista con la BBC.

Esto es lo que sabemos:

No es ayudado por un ventilador

Aunque Johnson ha sido tratado con oxígeno, el primer ministro no es ayudado con un ventilador, según Gove.

“Una de las razones para estar en cuidados intensivos es asegurarse de que se pueda proporcionar cualquier apoyo que el equipo médico considere apropiado”, dijo Gove.

Hospitalizado el domingo

Johnson fue ingresado por primera vez en el Hospital St Thomas en Londres el domingo por la noche por lo que dijo que eran “pruebas de rutina”, después de que sus síntomas de coronavirus persistieron 10 días después de dar positivo.

Cuidados intensivos

Fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos el lunes alrededor de las 7 pm, dijo Downing Street. La decisión fue tomada por el equipo médico del líder después de que su condición empeoró durante la tarde de ese mismo día.

Cambio en las condiciones

La situación muestra un fuerte contraste con los informes anteriores sobre la condición de Johnson. Durante su período de autoaislamiento, Downing Street había dicho que los síntomas del primer ministro eran “leves”, y el domingo dijo que su hospitalización era solo un “paso de precaución”.

¿Quién dirige el país?

Mientras Johnson se encuentra en el hospital, el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, reemplazará al primer ministro “cuando sea necesario”.

“El primer ministro tiene un equipo a su alrededor que garantiza que el trabajo del gobierno continúe”, dijo Gove.

“Dominic (Raab) asume las responsabilidades de presidir las diversas reuniones que el primer ministro habría presidido, pero todos estamos trabajando juntos para implementar el plan que el primer ministro ha establecido”, dijo.

Johnson trabajaba menos la semana pasada: el primer ministro tenía una “agenda liberada” la semana pasada y estaba siguiendo el consejo de sus médicos, dijo Gove a BBC Radio.

“Y durante toda la semana pasada siguió el consejo que le dieron sus médicos: tenía una agenda liberada para asegurarse de que se pudiera seguir el consejo médico apropiado”.

“Está recibiendo el mejor tratamiento posible”, dijo Gove.

Príncipe Carlos de Inglaterra Infectado

A sus 71 años, el príncipe Carlos, el heredero del trono británico, dio positivo por el coronavirus y está aislado con “síntomas leves”, anunció el miércoles su oficina de Clarence House.

La esposa del príncipe, Camilla, de 72 años, duquesa de Cornualles, dio negativo para COVID-19.

Los dos se autoaislan en su casa en Balmoral Estate, en Escocia.

Carlos “Ha estado mostrando síntomas leves, pero por lo demás se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días, como de costumbre”, dijo la oficina del príncipe.

“No es posible determinar de quién contrajo el virus debido a la gran cantidad de compromisos que realizó en su función pública durante las últimas semanas“, agregó.

Una fuente real dijo a Reuters que el príncipe fue examinado el lunes y obtuvo los resultados el martes.

Su madre, la reina Isabel II, de 93 años, permanece en su casa en el Castillo de Windsor a las afueras de Londres con su esposo Philip, de 98 años, padre de Carlos. Ambos han estado en el castillo desde el 19 de marzo.

“Su Majestad la Reina sigue gozando de buena salud”, dijo el Palacio de Buckingham. “La Reina vio por última vez al Príncipe de Gales brevemente después de la investidura en la mañana del 12 de marzo y sigue todos los consejos apropiados con respecto a su bienestar”.

Su último evento público tuvo lugar durante un servicio del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster el 9 de marzo, según The Telegraph.

Una fuente real dijo a Reuters que el primer Carlos habría sido infectado el 13 de marzo. Estuvo con el Príncipe Alberto, el jefe de estado de Mónaco, el 10 de marzo, nueve días antes de que éste anunciara que había contraído el virus. Coincidieron en un evento de WaterAid en Londres, donde Carlos dio un discurso.

Gran Bretaña tiene más de 8,000 casos confirmados de COVID-19, y 422 personas han muerto.

Croacia Llega a su Primera Final

Mbappé o Modric. Pogba o Rakitic. Griezmann o Mandzukic. Moscú coronará este domingo como campeona del mundo a la selección de Francia o a la de Croacia, la única superviviente este miércoles en el estadio de Luzhniki de un pulso hercúleo con la escuadra de Inglaterra, a la que batió por 2-1.

Los pupilos de Zlatko Dalic vencieron con el físico deshecho, que no el orgullo ni el honor, después de remontar un tanto encajado en el minuto 5 y de forzar la prórroga por tercer encuentro consecutivo. Y es que, tras una fase de grupos primorosa, en la que doblegaron a Nigeria, Argentina e Islandia, los Vatreni alteraron su ruta. Su continuidad pasó a depender del funambulismo.

En dos tandas de penaltis culminadas por Ivan Rakitic, ante Dinamarca y Rusia, hilaron su progreso hasta semifinales.

La historia del conjunto ajedrezado pudo eternizar, ya así, al grupo capitaneado por Luka Modric, como en 1998 a Davor Suker, Robert Prosinecki y compañía; pero, coincidiendo con el vigésimo aniversario de aquel bronce, la ‘Generación del 2018′ mereció un lugar todavía más preeminente en la memoria del fútbol croata.

Los once elegidos por Zlatko Dalic no pudieron oxigenar desde el arranque sus músculos a través del toque de Luka Modric, porque los Tres Leones impusieron su vértigo, evitando que el pulso pasase por el medio, ahí donde el ’10’ madridista e Ivan Rakitic son normalmente los catalizadores del juego.

A Modric, de hecho, se le esperaba desafiante desde el inicio ante la meta defendida por Jordan Pickford, pero arrancó la semifinal más cerca de su área.

Y en la zona central, próxima al semicírculo, cazó a Dele Alli.

Esa falta habilitó a Kieran Trippier para un formidable golpeo que terminó en gol, en el minuto 5, lo que obstaculizó la hazaña.

Southgate ya había advertido, no obstante, de la versatilidad del conjunto inglés. En Rusia se está mostrando tan capaz de vencer con un gol en el último minuto, como ocurrió ante Túnez en su primer partido de la fase de grupos; como de vencer sus miedos en una tanda de penaltis, como pasó ante Colombia en los octavos de final.

Con relativa comodidad resolvieron, en cambio, el cruce de cuartos ante Suecia, con una exhibición de su potencial aéreo.

En Moscú, con su afición descontando los cuatro días que restaban para la final que alumbrará al campeón en Luzhniki al grito de ‘Football’s coming home’ -una canción que el preparador de Watford «no incluiría jamás en una lista de reproducción» por trasladarle hasta el penalti que marró en la Eurocopa de 1996-, el equipo inglés quiso ratificar su candidatura gracias al valioso pie del jugador del Tottenham Hotspur.

Su compañero Harry Kane y Jesse Lingard, del Manchester United, pudieron castigar igualmente al combinado croata, excedido en la cautela en el primer parcial, pero el 0-1 se mantuvo hasta la pausa.

Apocado ante la vigorosa propuesta de los Tres Leones, vibrantes y punzantes en sus ataques, el conjunto ajedrezado contó apenas tres arrebatos de Ante Rebic. Ese fue todo el discurso ofensivo de un equipo que no halló al Modric brillante de otras ocasiones.

Durante los 45 minutos iniciales estuvo dubitativo -como el resto- ante la grandeza del escenario, mientras parte del estadio se unía en abucheos a Domagoj Vida, señalado desde que gritó ‘¡Gloria a Ucrania!’ mientras celebraba la eliminación de la anfitriona.

Su ánimo mudó con el comienzo de la segunda mitad.

Se aguardaba que jugadores con el carácter de Rebic y Mandzukic y la jerarquía de Modric y Rakitic se mostrasen reaccionarios. Se sumó igualmente Perisic, con un disparo lejano que tumbó a Walker.

En el siguiente ataque sí acertó el ‘4’ al levantar el botín sobre la cabeza del ‘2’. Batido también Pickford (1-1, min. 68) se reabrió el envite, la semifinal y el deseo de hacer historia.

Por la parte croata, por poder disputar su primera final mundialista. Por la parte inglesa, por reaparecer en la ronda definitiva tras haberlo hecho en 1966 -de ese año data el triunfo del plantel capitaneado por Bobby Moore, el único de Inglaterra-.

Ganó peso entonces la experiencia de los muchachos de Zlatko Dalic, amenazantes con un potente golpeo de Perisic que negó la madera, solo tres minutos después de su gol.

Stones recomendó calma desde el eje, pero Southgate aderezó la partida con otro velocista, Marcus Rashford, aunque la semifinal no la pudo decantar ningún futbolista en 90 minutos.

Trató de hacerlo John Stones, con un poderoso cabezazo que apaciguó Vrsaljko mediada la primera parte de la prórroga. Y poco después Mandzukic, ante un muslo salvador de Pickford.

El atacante del Juventus condensó en sí toda la gloria en un mágico minuto 109. Tras un sutil cabeceo de Perisic encontró el balón donde quería: presto para fusilar con su zurda a Pickford en una acción que convierte a Croacia en finalista. Estrenará esa condición este domingo, ante el equipo ‘bleu’, con la convicción de poder tumbar también al vencedor de la edición de 1998. Ésa en la que Croacia firmó la segunda página más relevante de su historia.

Inglaterra, Bélgica y Suecia Ganadores de los Partidos de Hoy Lunes

Inglaterra Gana 2 a 1 a Túnez

Harry Kane aportó dos tantos, incluido uno en los descuentos, para que Inglaterra superara 2-1 a un Túnez que se le complicó más de lo presupuestado durante su primer partido en este Mundial.
El atacante del Tottenham inauguró el marcador en los albores del encuentro pero Ferjani Sassi igualó de penal poco antes del intermedio. Y cuando parecía que la selección inglesa sacaría sólo flacos réditos y se conformaría con el punto tras la primera fecha del Grupo G, Kane apareció con el cabezazo salvador.

Bélgica le mate 3 a Panamá

Bélgica hace valer su condición de favorito y gana un partido que le permite aspirar a la siguiente ronda. Panamá sufre en su debut y perdió 3-0. Bélgica rectificó a tiempo y se impuso 3-0 este lunes a la debutante Panamá, que tuvo un emocionante estreno en un Mundial arropada por miles de hinchas en Sochi que llegaron a creer que los canaleros podían dar otra sorpresa pero se toparon con la contundencia de una de las candidatas al título.

Suecia Recurre al Video y Gana

Suecia salió victoriosa ante Corea del Sur (1-0) en su partido de estreno en el Mundial Rusia 2018 , este lunes en Nizhni Nóvgorod, gracias a un penal que fue pitado tras recurrir a la asistencia en vídeo (VAR) y que transformó Andreas Granqvist en el minuto 65. Los suecos comparten el liderato del Grupo F con México, que el domingo había dado la principal sorpresa en lo que va de torneo, derrotando también por 1 a 0 a la vigente campeona, Alemania.