Bono histórico de 4.4 millones para HISD está en manos de los votantes de Houston

Aunque el superintendente Mike Miles ha dicho que no habrá aumento de impuestos a la comunidad de Houston, no está claro de dónde saldrán los fondos públicos.

El Distrirto Escolar busca la aprobación de 4.4 mil millones de dólares

Un bono histórico 4 mil 400 millones de dólares podrían definir el futuro del HISD en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

De aprobarse, el bono promete mejoramiento en salud y seguridad, aumento de cupos, tecnología y financiará mejoras en los sistemas de calefacción y aire acondicionado, así como la ampliación de los programas educativos.

La administradora ejecutiva del condado Harris, Lina Hidalgo dio su visto bueno a este histórico bono asegurando en un comunicado que:

“Seguiré abogando por una mayor participación de la comunidad, un compromiso significativo y lo más importante, el fin de la toma de control por parte de la TEA», afirmó Hidalgo tras una visita a la escuela Primaria Benavides, una de las que recibiría significativas mejoras con el presupuesto.

Hidalgo agregó que «creo que se necesitan inversiones cruciales en nuestras escuelas y no podemos esperar».

Sin embargo, el sindicato de maestros se opone, argumentando que no hay suficiente claridad sobre cómo se utilizarán específicamente esos recursos…

“Entendemos la necesidad que hay en el distrito, de mantener y componer los edificios, nadie más que nosotros sabemos de eso porque entramos a diario a las escuelas, sabemos lo que está pasando, sabemos la necesidad del aire, la pintura, edificio, baños todo y no estamos en contra de ningún bono, estamos en contra de este bono porque no hay descripciones ni detalles de cómo se va a usar detalladamente este bono”.

Además, y aunque el superintendente Mike Miles aseguro que no habrá un aumento de impuestos para la comunidad de Houston, no ha sido específico de donde saldrán estos fondos.

Maestros Deberán Regresar Pagos que Recibieron por Error

El Distrito Escolar Independiente de Houston informó que unos 4,000 empleados en su mayoría maestros y subdirectores obtuvieron sueldos equivocados.

Los maestros deberán regresar el sobre pago

Miles de trabajadores de HISD han recibido “sueldo de más” en lo que va del año escolar y ahora deberán regresar ese dinero,

De acuerdo con un comunicado del Distrito Escolar Independiente de Houston los pagos excesivos se descubrieron durante una revisión interna la semana pasada.

Lo que encontraron fue que un error técnico provocó que unos 4,000 empleados, en su mayoría maestros y subdirectores, recibieran pagos excesivos.

Tras descubrir la falla, notificaron a los involucrados quienes devolverán el dinero en cuotas durante el resto del año escolar.

«Garantizar que todos los empleados reciban sus salarios de manera correcta y a tiempo es una prioridad para el Superintendente Mike Miles, para mí y para todo el equipo de Recursos Humanos de HISD», dijo la directora de Recursos Humanos, Jessica Neyman, en un comunicado enviado a los medios el martes.

En este momento, no sabemos el monto del pago en exceso que HISD afirmó haber realizado.

Cuando ocurre un error como este, lo tomamos muy en serio, trabajamos de inmediato para corregirlo y evitar que problemas similares afecten a nuestros empleados en el futuro», añadió.

HISD analiza prohibir uso de celulares en emergencias

HISD ya prohíbe el uso de teléfonos durante el día escolar, pero bajo esta nueva regla tendrían que dejarlos en sus mochilas hasta que la situación este bajo control por parte de las autoridades.

La medida sería tomada luego de varios incidentes violentos en escuelas

En una semana que ha sido caótica con varios incidentes violentos en escuelas, el Distrto Escolar Independiente de Houston dio a conocer algunas de las medidas que ya analizan para mayor control en situaciones violentas dentro de los planteles.

Hoy la jefa de policía de HISD, Shamara Garner dijo que con la creciente preocupación por la seguridad de los niños en las escuelas, se implementaran medidas de seguridad más rigurosas que contemplan incluso prohibir a los estudiantes el uso de teléfonos celulares durante ciertas emergencias en el campus porque dicen podrían ser “contraproducentes”.

El anuncio se hizo a un día de que un estudiante fuera apuñalado en la escuela secundaria Sterling.

Cabe destacar que HISD ya prohíbe el uso de teléfonos durante el día escolar, pero bajo esta nueva regla tendrían que dejarlos en sus mochilas hasta que la situación este bajo control por parte de las autoridades.

“Entiendo que los papás estarán ocupados si saben que hay alguna amenaza o que hay un cierre y querrán ir por sus hijos sin embargo pedimos paciencia ya que nosotros les daremos la información que necesitan inmediatamente una vez sepamos que ya no hay algún tipo de amenaza”, dijo el director de manejo de emergencias Craig Straw.

Una medida que desata polémica entre los padres de familia.

La paciencia que exigen en HISD en cuanto al accionar no es tema sencillo, sobre todo cuando los incidentes son bastante frecuentes y recientes.

“Yo no entendiera, y pasaría por encima de quien sea y enfrenta las consecuencias que tenga que enfrentar si sé que un hijo mío está en medio de alguna amenaza”, dijo Yahir Ruiz padre de un estudiante de HISD.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para permanecer alerta y participar en la seguridad escolar al tiempo que reafirmaron su compromiso de responder rápidamente a cualquier incidente para proteger a todos los miembros del distrito.

Confirman presunta amenaza de bomba en una escuela del Houston ISD

La escuela secundaria Bellaire permanece bajo un “modo seguro” mientras se lleva a cabio la investigación.

El Distrito Escolar Independiente de Houston confirmo este miércoles una amenaza de bomba en una escuela secundaria.

Fue a eso de las 12:15 p.m. que las autoridades escolares fueron alertadas sobre una amenaza de bomba en la Escuela Secundaria Bellaire.

Durante el proceso de investigación, los estudiantes permanecieron en las aulas de clases mientras las autoridades escolares inspeccionaban el campus.

“Le aseguramos que tomamos todas las amenazas en serio, ya que la seguridad de nuestros estudiantes y personal es siempre nuestra máxima prioridad”, dijo el distrito escolar en una comunicación escrita.

Los padres y encargados fueron notificados sobre el incidente y las autoridades escolares le han ofrecido una actualización en tiempo real.

Una vez finalice la investigación, los estudiantes serán entregados a los padres de familia de forma escalonada.

Controversiales Cambios en las Políticas de Este Año Escolar

Entre las más importantes están la prohibición de uso de teléfonos celulares, semana escolar de 4 días, y eliminación de trasporte escolar.

Algunos ya iniciaron el año escolar 2024-2025

El regreso a clases se aproxima rápidamente y con ello llegan nuevas y controversiales políticas que están transformando el panorama educativo en los diferentes distritos escolares de nuestra región.

Uso de celulares y cambios en el transporte de HISD

El Distrito Escolar Independiente de Houston implementó cambios significativos en su sistema de transporte con el objetivo de ahorrar dinero y reducir los tiempos de viaje. Esto resultó en la eliminación de 85 rutas de autobuses, reduciendo el total de rutas de 508 a 423.

Además, la secundaria Madison finalizó el año pasado con una polémica debido a la implementación de una política que prohíbe el uso de teléfonos móviles. Esta medida provocó manifestaciones, pero HISD la defendió como una medida necesaria para asegurar un entorno de aprendizaje seguro y productivo.

Por otra parte, HISD ha lanzado una nueva aplicación para que los padres puedan mantenerse informados sobre los anuncios y novedades del distrito.

Innovaciones y políticas controversiales en Katy ISD

En el Distrito Escolar de Katy, los estudiantes de los grados 3 a 12 ya no podrán llevar sus teléfonos a la escuela. Todos los estudiantes recibirán un Chromebook proporcionado por el distrito. Esta medida busca reducir el tiempo que los maestros dedicaban a resolver problemas técnicos relacionados con diversos dispositivos.

Además, la política de identidad de género de Katy ISD, implementada en agosto de 2023, ha sido objeto de controversia. Esta política obliga a los maestros y al personal a notificar a los padres si un estudiante se declara transgénero o solicita usar pronombres diferentes.

Los padres en Katy ISD también podrán utilizar la nueva aplicación SMART Tag para seguir las rutas de los autobuses escolares y recibir notificaciones instantáneas sobre cualquier cambio o emergencia.

Nuevas políticas en otros distritos del área

En Montgomery ISD, los estudiantes pueden llevar sus teléfonos móviles a la escuela, pero deben guardarlos durante el día.

Los estudiantes de Cy-Fair ISD también enfrentarán cambios importantes en el transporte escolar. Ahora, los estudiantes de primaria deben vivir al menos a una milla de distancia de la escuela para ser elegibles para transporte escolar, mientras que los estudiantes de secundaria deben vivir al menos a dos millas de distancia.

En Klein ISD, se han implementado nuevas medidas de capacitación y comunicación para el personal después de una serie de incidentes graves, incluyendo el caso de una maestra acusada de tráfico sexual con su hijo.

Crosby ISD ha adoptado una semana escolar de cuatro días, convirtiéndose en el primer distrito del condado de Harris en implementar este modelo, lo cual ha generado diversas opiniones entre los padres y el personal educativo.

Katy ISD prohíbe el uso de teléfonos móviles en las escuelas: opiniones divididas ante la medida

La nueva política, que entrará en vigor en el año escolar 2024-2025, genera debate entre seguridad y distracción en el aula.

El Distrito Escolar Independiente de Katy (Katy ISD) ha implementado una nueva y controvertida medida que prohíbe el uso de teléfonos móviles en sus escuelas, generando reacciones diversas entre los padres de familia.

Esta nueva política escolar entrará en vigor en el próximo año escolar 2024-2025 y busca reducir las distracciones en el aula.

Aunque ha levantado preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes en casos de emergencia en las escuelas, otros lo ven bien.

Según la nueva normativa, los estudiantes de primaria tendrán prohibido el uso de teléfonos celulares en todo momento dentro de las instalaciones escolares.

Para los alumnos de secundaria, se permitirá el uso durante el almuerzo, a discreción de cada escuela, mientras que los estudiantes de preparatoria podrán utilizar sus dispositivos durante los recesos y almuerzos, también sujeto a la decisión de cada plantel.

«Es importante que puedan llamar a sus padres en una emergencia, pero también es algo que los distrae», expresó Ada Velásquez, abuela de dos niños en primaria, esta opinión refleja el dilema que enfrentan muchas familias.

Por otro lado, Solvet Estrada, madre de una estudiante, apoya firmemente la prohibición: «Mi hija no la dejo llevar el teléfono a la escuela», afirmando que los dispositivos impiden que los estudiantes «atiendan a clase».

Sin embargo, la seguridad es una preocupación primordial para otros padres como Ángel Villa quien argumenta, «que los tengan por una emergencia”, ya que “nunca se sabe si ocupan ellos marcar por teléfono o algo».

Christian Bauer, un padre de familia, va más allá, mencionando la utilidad de los teléfonos en situaciones críticas diciendo que, «puede ser la herramienta que puedan usar en el caso que haya una emergencia, ha habido tantas cosas, tantas cosas locas que pasan en este país, tiroteos».

La política también prohíbe la captura de fotos, videos o audios en cualquier instalación escolar. En caso de emergencia, los estudiantes deberán seguir las instrucciones del personal escolar para el uso de sus dispositivos.

Las violaciones a esta política pueden resultar en la confiscación del teléfono y medidas disciplinarias adicionales.

Al momento del cierre de esta nota el Katy ISD aún no había respondido a las solicitudes de comentarios sobre la nueva política a Telemundo Houston.

También, la comunidad escolar espera más clarificación y posibles ajustes a medida que se acerca la implementación de esta controvertida medida.

Continúan Despidos en el Distrito Escolar de Houston

Las protestas y paros estudiantiles continúan en el Distrito Escolar Independiente de Houston (Houston ISD) debido a las recientes decisiones de la administración de despedir a personal clave en varias escuelas de la ciudad.

Más manifestaciones están programadas para el viernes, con estudiantes y sus familias expresando su descontento.

Una de las escuelas afectadas es la Primaria Herod, donde la directora Jessica Berry recibió un ultimátum: renunciar o ser despedida.

Berry se negó a firmar el acuerdo de renuncia, declarando: «Realmente creo que acabo de terminar mi carrera en la educación pública, pero al final del día, cada niño en Houston merece una educación y alguien que defienda por ellos».

A pesar de las protestas de los padres en una reunión de la junta escolar que duró 8 horas, la junta votó para remover a Berry de su cargo como directora. Su despido es uno de los muchos que han provocado indignación en la comunidad educativa.

Según un portavoz de Houston ISD, los miembros del personal despedidos fueron considerados «con bajo rendimiento».

Sin embargo, las decisiones de la administración, liderada por el superintendente Mike Miles, han sido duramente criticadas.

En una carta dirigida al distrito, Berry expresó: «Rechazo respetuosamente ejecutar dicho ‘acuerdo’. Es impactante y decepcionante observar, e incluso ser víctima, de los métodos que han elegido para reducir el personal».

Las protestas estudiantiles están programadas para continuar en todo el distrito escolar de Houston, con manifestaciones contra las decisiones de la administración y el hecho de que algunas escuelas abrieron después de las tormentas sin aire acondicionado.

Continúan Estos Distritos Escolares Cerrados por Tornado

Estos son los distritos escolares del área de Houston que permanecerán cerrados el 21 de mayo

Debido a que algunos campus siguen sin electricidad o porque la mayoría de los hogares de los estudiantes y maestros no tienen suministro eléctrico, al menos cuatro distritos escolares del área de Houston han decidido permanecer cerrados el 21 de mayo. A continuación te decimos cuáles son.

Algunos distritos escolares del área de Houston han decidido cerrar también el martes 21 de mayo por la falta de servicio eléctrico y por los escombros que siguen en los campus tras el paso de varias tormentas severas el 16 de mayo.

Distrito Escolar Independiente de Cypress-Fairbanks.

Distrito Escolar Independiente de Spring Branch.

Distrito Escolar Independiente de Channelview.

Distrito Escolar Independiente de Galena Park.

Además, las siguientes localidades de Lone Star College también permanecerán cerradas:

Lone Star College-Houston Victoria Norte.
Lone Star College-Centro Tecnológico Westway Park.

Atención Médica Gratuita Llegará a las Escuelas de Houston ISD Casi Gratis

Ofrecerán servicios de telesalud gratuitos en todos los campus después de expandir su asociación con un proveedor nacional.

A través de un modelo de telemedicina podrán brindar atención a todos los estudiantes sin costo.

El Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD, por sus siglas en inglés) anunció que expandirá su asociación con un proveedor nacional de atención médica para garantizar que los estudiantes tengan acceso gratuito a consultas médicas virtuales.

En un comunicado de prensa, el distrito anunció la expansión con Hazel Health, uno de los proveedores más grandes de telesalud basada en escuelas a nivel nacional, como parte de su modelo «Continuum of Care».

Actualmente, los servicios de telesalud se ofrecen en 88 campus de HISD, pero estarán disponibles en todo el distrito durante el año escolar 2024-2025.

«HISD está reinventando lo que significa satisfacer las necesidades de los estudiantes dentro y fuera del aula», dijo Najah Callendar, directora ejecutiva senior de participación externa de HISD.»

«Los servicios de telemedicina de Hazel Health son uno de los componentes más emocionantes de nuestro enfoque Continuum of Care, y estamos entusiasmados de poner estos apoyos a disposición de todos los estudiantes del distrito», anadió Callendar.

A través de esta asociación ampliada, HISD invertirá casi $2 millones con Hazel Health para proporcionar:

Servicios de telesalud para todos los estudiantes de HISD sin costo para el estudiante o su familia.
Recursos para apoyar a las enfermeras escolares en el cuidado de los estudiantes de manera más eficiente y efectiva durante el día escolar.
Citas virtuales convenientes, donde el tiempo promedio de espera para ver a un médico es de cuatro minutos, asegurando que la mayoría de los estudiantes puedan ser atendidos rápidamente y regresar a clase.
Asesoramiento de salud conductual y mental con terapeutas que brindan apoyo especializado en una amplia gama de necesidades estudiantiles.
Acceso a un equipo de apoyo clínico para ayudar a las familias a navegar los planes de tratamiento a largo plazo.

Evento Para Contratación de Maestros de Houston ISD

Contratación de maestros y personal escolar para el próximo año escolar en el Houston ISD

El evento de reclutamiento será en Delmar Fieldhouse el 20 de abril.

El Distrito Escolar Independiente de Houston está buscando contratar maestros y personal escolar para el próximo año académico 2024-2025.

Con este fin, la Oficina de Reclutamiento y Selección de Maestros del Houston ISD tiene un evento de contratación el sábado, 20 de abril en el Delmar Fieldhouse.

El evento se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., el registro comienza a las 8:30 a.m.

Los participantes deben dirigirse al estacionamiento suroeste del complejo, adyacente a la Mangum Road, donde encontrarán señales de estacionamiento.

La entrada principal del Delmar Fieldhouse (ubicado en el 2020 de Mangum Road) será el punto de acceso al evento.

El Houston ISD está contratando educadores bilingües y de educación especial certificados, y enfermeras escolares.

Algunos de los puntos clave sobre la compensación salarial son:

Salarios iniciales para maestros:

Escuelas no NES: $64,000
Escuelas NES (por nivel escolar):

Primaria: $75,435
Secundaria: $80,059
Preparatoria: $82,816
Salarios para maestros de educación especial:

Escuelas no NES: $80,000
Escuelas NES: $86,000

Los maestros bilingües recibirán un estipendio de 5,000 dólares. Toda persona interesada debe registrarse previamente para asistir al evento.