Los Grammy´s Latinos se van a España

Quién presenta, quién actúa, quién está nominado y quién no. Aquí encontrarás toda la información para no perderte ni un detalle de una de las galas más esperadas del año en el panorama musical

Sevilla tiene un color especial. No lo decimos nosotros, lo dice la Academia Latina de la Grabación. Por primera vez en su historia, los Latin Grammy se celebrarán fuera de Estados Unidos. Lejos queda Houston, Miami, Los Ángeles, Nueva York o Las Vegas. La 24ª edición de los premios más importantes de la música latina tendrá lugar en la capital andaluza el próximo jueves 16 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).

“No vamos a salir de Las Vegas para reproducir el show de Las Vegas. Queremos que Sevilla y su cultura sean un personaje central de la gala”, insistió el consejero delegado de la Academia, Manuel Abud. La ciudad hispalense ha sido el núcleo escogido para poner en valor la riqueza, la calidad y la diversidad de la industria musical grabada en español, en portugués o en lenguas, dialectos o expresiones idiomáticas reconocidas en Iberoamérica.

“Este grupo de creadores refleja la excelencia musical y la riqueza de la música latina y esperamos poder celebrarlos durante la Semana del Latin Grammy en Sevilla, que será un momento verdaderamente histórico para nuestra organización”, destacó Abud el pasado septiembre durante la presentación de los nominados desde el Real Alcázar de la ciudad andaluza.

Actuaciones estelares, presentadores de altura, galardones históricos para Laura Pausini o Antonio Banderas y una noche que situará a la música latina en un peldaño aún más alto si cabe. Los Latin Grammy están cada vez más cerca y en Infobae España hemos recopilado toda la información necesaria para no perderse ningún detalle de esta edición tan especial.

¿Por qué se celebran en Sevilla?

Los Latin Grammy, que se celebran desde el año 2000, se alejan, por primera vez, de Estados Unidos. Su primera edición fue en el Staples Center de Los Ángeles. La última, celebrada en el Michelob Ultra Arena de Las Vegas, contó con una protagonista especial. Rosalía se coronó con el premio a ‘Álbum del Año’ por Motomami, el disco que la consagró fuera de sus fronteras.

En su 24ª edición, los premios se trasladan a Sevilla por “una conjunción de astros”, tal y como indicó en su momento el propio Abud. “No vamos a salir de Las Vegas para reproducir el show de Las Vegas. Queremos que Sevilla y su cultura sean un personaje central de la gala”, insistió el CEO de la Academia.

La capital hispalense cuenta con “la capacidad hotelera para recibir a cantantes, productores y todo el equipo” que conforma los premios, los eventos y la organización de las diversas galas y presentaciones. La herencia musical de la ciudad es otro de los reclamos de Sevilla, que contará con una cobertura mediática nunca antes vista.

Este hermanamiento no finalizará con la gala del próximo 16 de noviembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció la firma de un patrocinio por tres años con la Academia. El acuerdo (que ha supuesto un desembolso de 18 millones de euros, doce de ellos en 2023 y otros seis en los dos próximos años) concreta la celebración de al menos 15 eventos relacionados con los Latin Grammy en Andalucía hasta el año 2025.

Te puede interesar: Natalia Jiménez: “La música latinoamericana siempre ha sido muy buena, pero nunca ha tenido la plataforma para ser promocionada”

¿Quién presenta la gala?

Los Latin Grammy contarán con unos presentadores de altura, muchos de ellos con una destacada conexión profesional en España, como en el caso de Danna Paola, que apareció en las primeras temporadas de Élite. A ella se unen el cantante Sebastián Yatra, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y la intérprete española Paz Vega.

Ellos cuatro serán los encargados de ponerle ritmo, ¿bromas? y espectáculo a una emisión que contará con infinidad de presentadores, encargados de nombrar a los artistas galardonados de la noche: Majo Aguilar, Anitta, Pedro Capó, Jorge Drexler, Luis Figueroa, Fonseca, Tiago Iorc, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, John Leguizamo, Nicki Nicole, Carlos Ponce, Carlos Vives y Yandel.

¿Qué artistas actúan?

Entre premio y premio, no puede faltar la música, por eso los Latin Grammy contarán con diversas actuaciones para amenizar la entrega de los galardones. Maluma, Rosalía, Shakira y Sebastián Yatra (que actuará y presentará) han sido las confirmaciones de última hora que se suman a la larga lista de artistas que ocuparán el escenario del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Además, Andrea Bocelli y DJ Premier participarán en las festividades de la noche y David Guetta se une a Ozuna para una actuación especial.

Los nombres anteriores se suman a la amplia lista de artistas previamente anunciados: Pablo Alborán, Rauw Alejandro, Eslabón Armado, Édgar Barrera, Maria Becerra, Bizarrap, Camilo, Manuel Carrasco, Feid, Kany García, Iza, Juanes, Carin León, Christian Nodal, Peso Pluma, Alejandro Sanz, así como los nominados a ‘Mejor Nuevo Artista’, BORJA, Natascha Falcão, GALE, Paola Guanche, Joaquina y Leon Leiden, y Laura Pausini, galardonada con el premio a ‘Persona del Año 2023′.

¿Dónde se podrá ver la gala en España?

El despliegue de todos los eventos de la semana de los Latin Grammy en Sevilla se podrá disfrutar en RTVE, que coproduce y emitirá la ceremonia del jueves 16 de noviembre en directo, la primera vez en la historia que la entrega de los premios se emite internacionalmente. Los periodistas Elena S. Sánchez y Carlos del Amor, recién galardonado con un Premio Ondas al mejor presentador, serán los encargados de personalizar la señal para España. La gala se podrá seguir en La 1 y RTVE Play.

Tras la emisión del partido de clasificación para la Eurocopa entre España y Chipre, que dará comienzo a las 18:00 horas, la programación de La 1 abandonará el deporte para dedicar toda su atención a la música. El concurso El Cazador emitirá un programa especial a las 20:00 horas dedicado a la gala y, después del Telediario, llegará Noche de estrellas: de 21:30 a 22:30 horas, Carlos Baute, Clarissa Molina, Chiqui Delgado, Raul de Molina y Borja Voces comentarán la llegada a la alfombra roja de los artistas más importantes, así como los looks escogidos para la velada.

Toda la antesala, incluida la Premiere del Latin Grammy (donde se otorgan 46 de los 56 galardones de la noche y que contará con una amplia presencia de artistas españoles) se podrá vivir desde Las tardes de RNE, con Lourdes Maldonado, que ofrecerá toda la cobertura desde la alfombra roja con Ángela Fernández como enviada especial.

¿Qué es la Premiere del Latin Grammy?

Antes de dar comienzo a lo que se denomina como “la noche más importante de la música latina”, tiene lugar la Premiere del Latin Grammy, una gala que comienza a las 18:30 horas y en la que se anuncian 46 de los 56 galardones totales de la noche.

Miguel Ángel Muñoz será el maestro de ceremonias por segundo año consecutivo, esta vez acompañado por la cantante brasileña Giulia Be. Esta emisión contará con una actuación muy especial de los nominados a ‘Mejor Álbum de Música Flamenca’: Omar Montes, Diego Guerrero, Niña Pastori, Israel Fernández y Juanfe Pérez llevarán a cabo una presentación musical histórica en homenaje al género que coincide con el Día Internacional del Flamenco.

La Premiere contará con las actuaciones de Majo Aguilar, de Paula Arenas, de Mike Bahía, de la española Vanesa Martín, de Elena Rose, de Thiaguinho y de Julieta Venegas.

Te puede interesar: Julieta Venegas: “Cuando Tainy me llamó para colaborar con Bad Bunny estaba en pantuflas en mi casa”

¿Quién es el artista con más nominaciones?

Ni Karol G, ni Feid, ni Rauw Alejandro y tampoco Bad Bunny. El nombre con más nominaciones es el mexicano Edgar Barrera, que opta a un total de 13 galardones, incluidos el de ‘Compositor del Año’, ‘Álbum del Año’ y ‘Mejor Canción Pop’.

El mexicano es, además, el único representante latinoamericano en optar a las categorías generales de los Grammy, al haber sido nominado como ‘Compositor del Año No Clásico’ por la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

El creador mexicano, afincado en Miami, destaca por sus recientes proyectos junto a Don Omar (Cuestión de tiempo), Karol G (Gucci Los Paños), Christian Nodal (La Despedida), Grupo Frontera y Bad Bunny (un x100to) o Rels B (Yo Pr1mero), entre otros.

¿Qué artistas españoles están nominados?

El español con mayor número de nominaciones es Pablo Alborán, que opta a llevarse cinco gramófonos dorados en la gala. El artista ha sido nominado a ‘Grabación del Año’ por su tema Carretera y manta, a ‘Álbum del Año’ y ‘Mejor Álbum Vocal Pop’ por su disco La cu4rta hoja, a ‘Canción del Año’ por Amigos (colaboración con la argentina María Becerra) y a la categoría de ‘Mejor Canción Pop’ por el tema Contigo (que interpreta junto a Sebastián Yatra).

Quevedo tiene dos nominaciones por su exitosa sesión con Bizarrap, la número 52: a ‘Mejor Fusión/Interpretación Urbana’ y en la categoría de ‘Mejor Canción Urbana’. Rosalía consigue estar representada en esta gala con Despechá, su éxito estival nominado a ‘Grabación del Año’.

La banda Arde Bogotá, de Cartagena (Murcia), se ha convertido en una de las revelaciones de panorama musical patrio (ha llenado durante tres noches consecutivas la sala La Riviera en la capital antes de embarcarse hacia Sevilla), consiguiendo dos nominaciones en esta 24ª edición: ‘Mejor Álbum de Rock’ por su disco Cowboys De La A3 y ‘Mejor Canción de Rock’ por Los Perros.

Vanesa Martín tiene otras dos nominaciones con su disco Placeres y Pecados: a ‘Mejor Álbum Pop Vocal Tradicional’ y ‘Mejor Diseño de Empaque’. Manuel Carrasco también cuenta con una nominación en la primera categoría mencionada por su disco Corazón y flecha.

Omar Montes también ha sido uno de los nombres que se ha colado en el listado de nominados. Lo ha hecho bajo la categoría de ‘Mejor Álbum de Flamenco’ por su disco Quejíos de un maleante, una candidatura que comparte con el Pura sangre, de Israel Fernández, con Por la tangente, de Diego Guerrero, con Camino, de Niña Pastori y con Prohibido El Torque, de Juanfe Pérez.

Alejandro Sanz, un recurrente de los Latin Grammy, ha recibido dos nominaciones más en su concurrido currículum artístico. La primera ha sido por Correcaminos, un tema junto a Danny Ocean que opta a convertirse en ‘Grabación del Año’. La segunda es NASA, el tema junto a Camilo que opta a ‘Canción del Año’.

Sen Senra también ha conseguido una nominación en la categoría de ‘Mejor Vídeo Musical Versión Corta’ por No Quiero Ser Un Cantante, un proyecto que rodó en su aldea natal, San Miguel de Presqueiras (Forcarei) y también en Soutelo de Montes. Valeria Castro estrena una de las nuevas categorías de los premios, la de ‘Mejor Canción de Cantautor’, un galardón (el primero en su carrera) al que opta por su tema La Raíz.

Otras dos artistas españolas que optan a llevarse un gramófono dorado son Zahara, que ha recibido una nominación a ‘Mejor Álbum de Música Alternativa’ por Reputa, la reedición de su aclamado disco Puta.

Beatriz Luengo ya sabe qué se siente al ganar un Latin Grammy. Este jueves en Sevilla, la intérprete opta al tercero de su carrera junto a su pareja, el cantante Yotuel, por el documental Patria y Vida: El poder de la música, nominado en la categoría de ‘Mejor Vídeo Musical Versión Larga’.

Colombia lidera las apuestas

Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada uno, son varios de los artistas con más opciones de premio en los Latin Grammy 2023, a los que también llega como favorito el argentino Bizarrap, con seis. Cinco son el número de candidaturas que acumulan el puertorriqueño Bad Bunny, la argentina María Becerra, el colombiano Feid y la mexicana Natalia Lafourcade. Karol G y Shakira, protagonistas del año con su colaboración TQG, prometen convertirse en dos de las estrellas de la noche en Sevilla.

“Mi país está lleno de de riqueza. Colombia es un país muy diverso que tiene mucho por compartir en el mundo de la música. Formar parte del colectivo de artistas colombianos que están dejando el nombre de nuestro país en todo lo alto me hace sentir muy orgulloso. No hay manera de que yo hable de quién soy, o de lo que hago, sin ir a explorar mi identidad como colombiano”, declaró Camilo en una entrevista reciente

¿Cuáles son los Premios Especiales?

Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Simone, Soda Stereo y Ana Torroja recibirán el ‘Premio a la Excelencia Musical’, un galardón dedicado a todos aquellos artistas que han contribuido notablemente a la música latina a lo largo de su carrera.

Laura Pausini recibirá el premio a la ‘Persona del Año’ y Antonio Banderas será galardonado con el ‘Premio de la Presidencia de 2023′ por sus “numerosos aportes como embajador mundial del patrimonio cultural latino”. Este último galardón se ha otorgado en ocasiones excepcionales a lo largo de la historia de los premios musicales latinos más importantes. El más reciente fue al compositor Lin-Manuel Miranda en 2017. El intérprete malagueño recibirá este honor este jueves en Sevilla.

Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres recibirán el ‘Premio del Consejo Directivo’, dedicado a aquellos individuos que han realizado importantes contribuciones, excluyendo interpretaciones, en el campo de la grabación durante su trayectoria profesional.

Róndine Alcalá, Mon Laferte, Simone Torres y Ana Villacorta López son las artistas destacadas dentro de la distinción ‘Leading Ladies of Entertainment’, un reconocimiento al trabajo de las mujeres dentro del sector de las artes y del entretenimiento “cuya consciencia social, así como sus importantes aportes, ha inspirado a la siguiente generación de mujeres líderes”.

Todo Listo Para los Premios Grammy Latinos

Te decimos cuando son y quienes serán los conductores

La Academia Latina de la Grabación anunció la lista inicial de los artistas para la 22.a Entrega Anual del Latin Grammy, incluyendo a Ozuna, Nella, Rubén Blades, Danna Paola y C. Tangana.

Con grandes invitados que estarán en el escenario como la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Calibre 50, La Arrolladora Banda El Limón darán un toque muy especial a esta ceremonia que será espectacular.

¿Cuándo es el Grammy Latino 2021?

La edición número 22 de la Entrega Anual del Latin Grammy se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre.

¿Quiénes conducirán la gala de este año?

Los conductores de esta anticipada gala serán la actriz, cantante y modelo Ana Brenda Contreras, el carismático cantante mexicano, Carlos Rivera y la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez.

Horario y cómo ver en vivo los Grammy Latino 2021

La 22.a Entrega Anual del Latin Grammy será a las 19:00 horas de este jueves 18 de noviembre de 2021 y se trasmitirá en vivo a través Univisión, además del canal de cable TNT y por el Canal 5 de Televisa.

¿Cuál es el artista latino con más Grammy?

El artista latino con más premios Grammy es el puertorriqueño Residente, el versátil René Pérez Joglar, fue miembro fundador y vocalista de Calle 13 y ha tenido un total de 31 premiaciones con este prestigioso galardón.

Nominados para los Latin Grammy’s

Con 14 menciones cada uno, Bad Bunny y Ozuna dominan las nominaciones de la vigésima segunda edición de los premios Billboard de la Música Latina, anunciados este miércoles por la organización Billboard y la cadena Telemundo.

Justo detrás de estas dos estrellas puertorriqueñas están los astros Daddy Yankee y J Balvin -con 12 nominaciones-, Anuel AA -con 11- y Farruko -con 10-, una muestra más de que aún no hay género de la música latina que pueda competir en este momento con el urbano en cuanto a popularidad en la radio, plataformas en internet y ventas.

Las canciones con más nominaciones fueron «Callaíta», de Bad Bunny y Tainy; «Con calma», de Yankee y Snow; «Calma», de Pedro Capó y Farruko: y «Otro Trago» de Sech, Darell, Nicky Jam, Ozuna y Anuel AA.

Esos temas aparecen, además, en las categorías de canción del año y colaboración del año.

Una disputa galáctica se prevé en el apartado de artista del año, cuyos candidatos en esta edición son artistas de la importancia de Bad Bunny, J Balvin, Ozuna y Romeo Santos.

Pasa lo mismo en artista femenina del año, donde la española Rosalía competirá con Becky G, Karol G y Natti Natasha.

También se destacan grandes nombres de nuevos talentos en artista del año debut, categoría en la que compiten el puertorriqueño Jhay Cortez, el colombiano Manuel Turizo, el argentino Paulo Londra y el panameño Sech.

Justamente Sech, quien comienza a finales de febrero su primera gira por Estados Unidos, fue el nuevo artista con más nominaciones, sumando siete, gracias a «Otro trago».

En otros estilos, pero con un pie en el urbano, Romeo Santos y Pedro Capó tuvieron seis nominaciones cada uno. Todas las de este último relacionadas con «Calma», su éxito con Farruko.

Santos compite en las categorías generales de canción del año en «streaming» por «Ella quiere beber» y artista del año y disco del año de un artista masculino con «Utopía».

Ese trabajo discográfico también lo puso en las categorías de artista tropical del año como solista, canción tropical del año con «Aullando» -su colaboración con Wisin & Yandel- y álbum tropical del año.

Otros artistas con múltiples nominaciones este año son Nicky Jam y Tainy -con cinco por cabeza- y Darell, Marc Anthony y Luis Fonsi -con cuatro cada uno-.

Rosalía, Becky G, Karol G, Los Ángeles Azules, Aventura, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga, Calibre 50, Christian Nodal, Santana, y Wisin & Yandel tienen tres.

La española, además de competir como artista femenina del año, lo hará también en canción latin pop del año con dos de sus colaboraciones: «Yo X Ti, Tu X Mi» junto a Ozuna y «Con Altura» con J Balvin y El Guincho.

Estos premios, que honran a los mejores intérpretes de la música latina, se entregarán el próximo 23 de abril en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.) en 59 diferentes categorías que recorren géneros musicales de Latin Pop, Tropical, Latin Rhythm y Regional Mexicano.

Telemundo ha anunciado que la transmisión de estos galardones la hará de forma simultánea por su canal abierto y Universo, su canal de cable.

A través del continente americano podrá ser visto a través de Telemundo Internacional.

La ceremonia de la entrega cierra el mayor evento anual que se realiza en Estados Unidos en torno a la música latina.

Los ganadores serán elegidos según los resultados de ventas reales, «streaming», transmisiones radiales y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un periodo de un año, desde la edición del 2 de febrero de 2019 hasta el 25 de enero de este año, informaron Billboard y Telemundo.

Aunque todavía no se ha anunciado qué artistas serán honrados de manera especial este año, durante la ceremonia también se entregarán el premio Espíritu de la Esperanza, el premio Salón de la Fama y el premio Trayectoria Artística, los cuales serán anunciados más adelante.

Anteriormente han sido recibidos por figuras de la talla de Gloria Estefan, Alejandro Fernández, Andrea Bocelli y Carlos Santana.

El LatinFest+, el festival realizado por Billboard y Telemundo durante tres días antes de los premios, celebra este año su trigésimo aniversario con conferencias con artistas, conciertos en vivo, experiencias para los fanáticos, y contará con la participación de estrellas como J Balvin, Rosalía, Ozuna y Los Tigres del Norte, entre otros.