El Presidente de México Pide Disculpas a España por Conquista Aquí las Reacciones

+ Podemos apoya a López Obrador mientras Pablo Casado le acusa de «ignorancia escandalosa»

Avalancha de reacciones en España ante el contenido de la carta remitida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Rey Felipe VI, instándole a pedir perdón por los supuestos atropellos y abusos cometidos en la conquista de América.

Unidos Podemos ha tomado la bandera en defensa del mandatario mexicano y promete incluso, tal y como ha afirmado en un tuit Ione Belarra, portavoz adjunta de la formación morada en el Congreso, emprender, si llegan al Gobierno, «un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas». Belarra apunta que López Obrador es «el digno presidente mexicano» y añade que «tiene mucha razón en exigirle al Rey que pida perdón por los abusos en la Conquista».

También Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida en España, se ha referido a la polémica pero incidiendo en la «filtración» de la carta «del presidente de México al Borbón». Y se pregunta así: «¿No será la ‘exclusiva’ simple filtración de la carta por parte de una Casa Real irresponsablemente nacionalista?».

Vaya, algunos periódicos se han marcado una “exclusiva” sobre una carta del presidente de México al Borbón. Pero resulta que es solo parte interesada de la historia. ¿No será la “exclusiva” simple filtración de la carta por parte de una Casa Real irresponsablemente nacionalista?

El presidente del PP también en España, Pablo Casado, ha calificado de «inadmisibles» las declaraciones del «amigo de Sánchez» López Obrador. «Es de una ignorancia escandalosa y una auténtica afrenta contra España y contra su historia», ha calificado después.

«No creo en la leyenda negra de España y menos la que la izquierda acomplejada intenta escribir», ha enfatizado durante una visita a Jerez de la Frontera (Cádiz).

Por ello, ha instado al Gobierno a que no acepte difamaciones sobre España y ha opinado que Sánchez está inhabilitado al situarse al lado de los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua y no junto a las democracias de América. «Nosotros estaremos siempre al lado del Grupo de Lima, defendiendo los derechos humanos y la Historia», ha añadido.

En el Partido Popular español también se han multiplicado las voces tomando partido. El vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha urgido a López Obrador a «dejar de pelearse con Hernán Cortés, que está muerto y enfrentarse a Maduro, que sigue matando».

Para González Pons, «da vergüenza» que el presidente mexicano «condene a Colón y apoye al tirano chavista» y, en consecuencia, le exige que pida «perdón por no defender a Venezuela y a Juan Guaidó» que son, añade, «los que sufren ahora».

El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha optado por hacer una comparación entre la carta de López Obrador y el manifiesto de los senadores franceses apoyando la independencia de Cataluña. Y de ello concluye: «Es urgente un Gobierno que defienda y devuelva a España al lugar que le corresponde en el mundo».

Desde Ciudadanos, su presidente, Albert Rivera, ha calificado de «ofensa intolerable al pueblo español» el contenido de la misiva. «Así actúa el populismo: falseando la historia y buscando el enfrentamiento». En un mensaje en redes sociales, el líder de la formación naranja ha asegurado que si su partido consigue gobernar apostará por «la unión y colaboración» entre España y «las naciones hermanas de Latinoamérica».

Vox, la formación española liderada por Santiago Abascal, también se ha pronunciado con un mensaje en su cuenta de Twitter: «López Obrador, México y toda América deberían agradecer a los españoles que llevaran la civilización y pusieran fin al reinado del terror y la barbarie al que estaban sometidos. Nada más que decir. España dejó Nueva España como un territorio rico y próspero».

El propio Santiago Abascal ha afirmado en redes sociales que «López Obrador, contagiado de socialismo indigenista, no entiende que al pedir reparaciones a España en realidad está insultando a Méjico».

El escritor Arturo Pérez-Reverte

Aseguró, Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza.

El Nuevo Gobierno Mexicano Acepta a Migrantes de la Caravana

Mientras México se debate sobre qué hacer con la caravana de más de 5,000 centroamericanos que acampan al aire libre en un complejo deportivo en la ciudad fronteriza de Tijuana, el gobierno del presidente electo Andrés Manuel Lopez Obrador indicó el martes que estaría dispuesto a albergar a los migrantes en suelo mexicano mientras tramitan su solicitud de asilo ante Estados Unidos, una exigencia crucial del mandatario estadounidense Donald Trump.

Marcelo Ebrard, quien ha sido designado como futuro secretario de Relaciones Exteriores de México, propuso que el gobierno de Trump también contribuya a proyectos de desarrollo que generen empleos en América Central a fin de contener la ola de migrantes procedentes de una región sumida en la pobreza, y señaló que una cifra apropiada sería de por lo menos 20,000 millones de dólares.

“Nosotros no podemos determinar, para un país, el ritmo en el cual son entrevistados” los migrantes por las autoridades estadounidenses, declaró Ebrard en conferencia de prensa en la Ciudad de México. Inspectores fronterizos estadounidenses dan trámite a menos de 100 solicitudes de asilo al día en el principal cruce fronterizo de Tijuana a San Diego, lo que causa una acumulación y retraso de miles de peticiones.

“Entonces, ¿qué hay qué hacer?”, preguntó Ebrard. “Pues prepararse para asumir que van a estar una parte de ellos en territorio mexicano en esa zona durante los próximos meses”.

Tu próximo auto debería contar con estas 6 características de tecnología: mira los detallesCONTENIDO PATROCINADO: Mazda Latino Tu próximo auto debería contar con estas 6 características de tecnología: mira los detalles

“Hay que apoyarlos, a los autoridades municipales” en lo que respecta al alojamiento y alimentación de los migrantes, afirmó. “Eso no es negociación bilateral, eso hay que hacerlo”.

López Obrador, que obtuvo una victoria aplastante en las elecciones del 1 de julio y asume la presidencia el 1 de diciembre, construyó su carrera política defendiendo a los pobres. Ahora enfrenta la difícil tarea de aplacar a Trump en el tema migrante mientras sostiene la añeja política de exigir mejor trato a los migrantes.