Miliei Acusa a López Obrador de Cómplice de Maduro

Milei replicó un mensaje que trató de “cómplices” de Maduro a Lula, Petro y López Obrador tras el rechazo del reclamo de la OEA

La votación resultó en 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausencias. Brasil y Colombia se abstuvieron, mientras que México integra la lista de países que estuvieron ausentes

El presidente Javier Milei cruzó a sus pares Lula Da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México) por la abstención de sus países a votar por la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que buscaba condenar el fraude electoral en Venezuela.

El proyecto de resolución había sido presentado por Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay, con el objetivo de que el régimen populista exhibiera las actas de votación de las elecciones del pasado domingo y cese la persecución política, y la escalada de violencia en el territorio venezolano, pero un grupo de países impusieron la abstención diplomática y la iniciativa se cayó. Finalmente, la votación resultó en 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausentes. La lista de abstenciones es encabezada por Brasil y Colombia, mientras que dentro de los ausentes se encuentra México.

Frente a esto, la reacción de Milei no se hizo esperar y apuntó directamente contra Lula, Petro y López Obrador citando un tweet donde trata de “cómplices” de la dictadura de Maduro. “Algunos imbéciles me acusaron de loco por ver comunismo en todos lados”, comienza diciendo su descargo y continúa: “Otros desde la corrección política decían que ya no existe más el comunismo y que soy un exagerado”.

“En el fondo, hoy no sólo se prueba que tengo razón en la agenda internacional que señalo sino que además queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos”, cerró su mensaje apuntando directamente contra las críticas que recibió por sus dichos en contra del comunismo.

Las negociaciones en la sede de la OEA se extendieron durante ocho horas. La estrategia diplomática de Estados Unidos, Argentina, Ecuador y Paraguay era lograr consenso al momento de votar el proyecto de resolución y desnudar las diferencias regionales durante el debate en la sesión especial. Sin embargo, Brasil y México consiguieron las 11 abstenciones de los países que dependen energéticamente de Venezuela o mantienen lazos geopolíticos.

Entre los puntos de la resolución que fue rechazada, instaban al Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela a publicar “inmediatamente” los resultados de la votación de las elecciones y a que facilite que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados, en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.

Otra de las cuestiones contempladas era realizar una solicitud formal para que el régimen “garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.

Tras las elecciones en Venezuela, el presidente Javier Milei desconoció, a través de la Cancillería, los resultados oficiales publicados por el chavismo. Según esos datos, Maduro obtuvo una nueva reelección con el 51% de los votos, frente a un 44% de Edmundo González Urrutia. Lo mismo hicieron otros países como Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. De esta manera, la tensión diplomática no hizo más que crecer.

Como respuesta, Maduro expulsó a los embajadores de Argentina y los demás países que se expresaron en contra de Maduro. Los diplomáticos argentinos presentes en Caracas recibieron un plazo de 72 horas para abandonar el país. Viajarán a Portugal durante la mañana del jueves y desde se trasladarían a Madrid, desde donde partirían con destino final a Ezeiza. Aún se desconoce qué sucederá con las seis personas que se encontraban refugiadas en la Embajada.

Ante esto, Brasil aceptó representar los intereses de Argentina en Venezuela, algo que constituye un gesto del gobierno de Lula Da Silva en medio de la convulsión en las relaciones.

En consecuencia, a partir de las 9 de la mañana del jueves, Brasil se queda como representante de Argentina en el territorio venezolano

El Presidente de México Pide Disculpas a España por Conquista Aquí las Reacciones

+ Podemos apoya a López Obrador mientras Pablo Casado le acusa de «ignorancia escandalosa»

Avalancha de reacciones en España ante el contenido de la carta remitida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Rey Felipe VI, instándole a pedir perdón por los supuestos atropellos y abusos cometidos en la conquista de América.

Unidos Podemos ha tomado la bandera en defensa del mandatario mexicano y promete incluso, tal y como ha afirmado en un tuit Ione Belarra, portavoz adjunta de la formación morada en el Congreso, emprender, si llegan al Gobierno, «un proceso de recuperación de la memoria democrática y colonial que restaure a las víctimas». Belarra apunta que López Obrador es «el digno presidente mexicano» y añade que «tiene mucha razón en exigirle al Rey que pida perdón por los abusos en la Conquista».

También Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida en España, se ha referido a la polémica pero incidiendo en la «filtración» de la carta «del presidente de México al Borbón». Y se pregunta así: «¿No será la ‘exclusiva’ simple filtración de la carta por parte de una Casa Real irresponsablemente nacionalista?».

Vaya, algunos periódicos se han marcado una “exclusiva” sobre una carta del presidente de México al Borbón. Pero resulta que es solo parte interesada de la historia. ¿No será la “exclusiva” simple filtración de la carta por parte de una Casa Real irresponsablemente nacionalista?

El presidente del PP también en España, Pablo Casado, ha calificado de «inadmisibles» las declaraciones del «amigo de Sánchez» López Obrador. «Es de una ignorancia escandalosa y una auténtica afrenta contra España y contra su historia», ha calificado después.

«No creo en la leyenda negra de España y menos la que la izquierda acomplejada intenta escribir», ha enfatizado durante una visita a Jerez de la Frontera (Cádiz).

Por ello, ha instado al Gobierno a que no acepte difamaciones sobre España y ha opinado que Sánchez está inhabilitado al situarse al lado de los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua y no junto a las democracias de América. «Nosotros estaremos siempre al lado del Grupo de Lima, defendiendo los derechos humanos y la Historia», ha añadido.

En el Partido Popular español también se han multiplicado las voces tomando partido. El vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha urgido a López Obrador a «dejar de pelearse con Hernán Cortés, que está muerto y enfrentarse a Maduro, que sigue matando».

Para González Pons, «da vergüenza» que el presidente mexicano «condene a Colón y apoye al tirano chavista» y, en consecuencia, le exige que pida «perdón por no defender a Venezuela y a Juan Guaidó» que son, añade, «los que sufren ahora».

El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha optado por hacer una comparación entre la carta de López Obrador y el manifiesto de los senadores franceses apoyando la independencia de Cataluña. Y de ello concluye: «Es urgente un Gobierno que defienda y devuelva a España al lugar que le corresponde en el mundo».

Desde Ciudadanos, su presidente, Albert Rivera, ha calificado de «ofensa intolerable al pueblo español» el contenido de la misiva. «Así actúa el populismo: falseando la historia y buscando el enfrentamiento». En un mensaje en redes sociales, el líder de la formación naranja ha asegurado que si su partido consigue gobernar apostará por «la unión y colaboración» entre España y «las naciones hermanas de Latinoamérica».

Vox, la formación española liderada por Santiago Abascal, también se ha pronunciado con un mensaje en su cuenta de Twitter: «López Obrador, México y toda América deberían agradecer a los españoles que llevaran la civilización y pusieran fin al reinado del terror y la barbarie al que estaban sometidos. Nada más que decir. España dejó Nueva España como un territorio rico y próspero».

El propio Santiago Abascal ha afirmado en redes sociales que «López Obrador, contagiado de socialismo indigenista, no entiende que al pedir reparaciones a España en realidad está insultando a Méjico».

El escritor Arturo Pérez-Reverte

Aseguró, Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza.