Lucha Contra el Cáncer en Houston

Lucha contra el cáncer de seno: ¿Dónde solicitar mamografías gratis o a bajo costo?

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de enfermedades cada año 270,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el país y 42,000 mueren por la enfermedad.

Los hombres y mujeres residentes del condado Harris se podrán hacer este examen gratuito como parte de la concienciación del cáncer de mama.

Octubre es el mes para crear conciencia sobre el cáncer de seno, una enfermedad que, si bien no se puede prevenir, si se puede detectar en una temprana etapa, disminuyendo así los factores de riesgo, indicó en un comunicado la Clínica el Centro del Corazón.

Un centro de servicios médicos con precios reducidos o gratis para las familias de bajos recursos en el área de Houston.

Entre los servicios que el Centro de Corazón ofrece está el cuidado de la mujer, incluyendo atención de ginecología, y las mamografías.

Las pacientes deben hacer una cita llamando al 713-660-1880, si requieres más información puedes visitar el siguiente enlace a la página del Centro del Corazón.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de enfermedades cada año 270,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en el país y 42,000 mueren por la enfermedad.

Un padecimiento que también se presenta en los hombres, aunque es muy raro, dicen los CDC, citando que ocurre en 1 de cada 100,000 diagnósticos.

“La mayoría de estos casos ocurre en mujeres mayores de 50 años, aunque también afecta a mujeres jóvenes” agregan.

Que el cáncer de mama no gane la pelea

¿Sabías que 1 de cada 8 mujeres sufre de cáncer de mama en algún momento? o que ¿el cáncer de mama es la causa del 16% de todas las muertes de mujeres en el mundo?

Esta enfermedad no es un juego y es importante que se tome conciencia de sus consecuencias y más aún de la importancia de prevenir.

Si bien es cierto, el cáncer de mama afecta en una gran mayoría a mujeres, también es posible que se desarrolle en hombres.

Las causas que pueden provocar esta enfermedad van desde el sedentarismo, el consumo de alcohol u otras drogas, hasta factores genéticos debido a familiares que hayan sufrido de este mal.

En el caso de las mujeres, que el periodo menstrual empiece antes de los 12 años o que la menopausia llegue pasando los 55 años, es un factor de riesgo que se debe tomar en cuenta. Es por eso que la autoexploración es fundamental para detectar a tiempo cualquier anomalía en las mamas y poder acudir al centro médico más cercano.

Si quieres saber más sobre esta enfermedad te invitamos a revisar la infografía que nuestros amigos de Seguros Mapfre han realizado a raíz de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama que se celebrará este 19 de octubre. Tú también puedes sumarte a la causa.

Fuente: Seguros Mapfre

Autor: Ximena Olivos

19 de Octubre Día Mundial del Cáncer de Mama

Cada año celebramos el día Mundial del Cáncer de Mama, con el objetivo de llevar el mensaje sobre este terrible mal que anualmente arroja la cifra de 1.3 millones de casos en todo el mundo, provocando la muerte de aproximadamente 500 mil mujeres.
Este 19 de octubre tenemos la oportunidad de participar en esta cruzada para llevar el mensaje a más mujeres y puedan tomar conciencia de las consecuencias fatales que conlleva no prevenir oportunamente.
Desde temprana edad, las mujeres ya se deben realizar chequeos para identificar cualquier anomalía en la zona mamaria y pasados los años, complementarlas con revisiones médicas profesionales.
Cambios en el tamaño de la mama, llagas o anomalía en la piel de los senos, pueden ser síntomas de cáncer de mama. Por eso se recomienda que ante cualquier variación inesperada, debe acudir inmediatamente donde un especialista.
Para saber más sobre otros síntomas y como realizar una correcta autoexploración, recomendamos leer y compartir la siguiente infografía que nuestros amigos de MAPFRE realizaron.

dia-mundial-del-cancer-de-mama

Elaborado por Ximena Olivos