EEUU y México Acuerdan Plan Para Liberar Exportación de Aguacate

El embajador Ken Salazar ha detallado que el Estado mexicano prometió cambios en seguridad, medio ambiente y condiciones laborales

México y Estados Unidos trabajan en un plan para poder liberar la exportación del aguacate de Michoacán en los próximos días. Después de la suspensión de la importación establecida el 15 de junio por el Gobierno de Joe Biden, a causa de una agresión contra inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense, la relación comercial sobre este producto, y el mango, parece encaminarse nuevamente. El embajador Ken Salazar ha visitado este lunes el Estado para reunirse con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Tras el encuentro, ha asegurado en conferencia de prensa que trabajan en un plan para garantizar la seguridad de los empleados estadounidenses en esa entidad. La propuesta abarca en total tres áreas: violencia, atención al medio ambiente y condiciones laborales de los trabajadores del sector. El gobernador ha dicho, sin mayores detalles, que tienen pensado “un modelo de seguridad” para que los inspectores del país vecino puedan hacer su trabajo con tranquilidad.

“La agresión del viernes nos preocupó”, ha admitido este lunes Salazar, quien dijo que una de sus principales tareas en México como embajador era precisamente asegurar que los empleados de su Gobierno estén protegidos al realizar su trabajo. Hace dos semanas un grupo de comuneros que protestaba en el municipio de Aranza, Michoacán, retuvieron y golpearon a un par de inspectores estadounidenses que pasaban por la zona para verificar la calidad del fruto a exportar. “Derivado del incidente con nuestros inspectores, por instrucciones del oficial de seguridad regional de la Embajada, se ha decidido suspender todas las operaciones en el Estado”, notificó el Ejecutivo de Biden entonces a la Asociación de Exportadores de Aguacate en México. El episodio incluso les llevó a emitir una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos sobre la situación de inseguridad en Michoacán.

“Seguridad, ambiental, laboral, vamos por buen camino”, ha dicho el embajador este lunes al señalar sus prioridades en un mensaje a los medios de comunicación, en el que aseguró que las dos Administraciones trabajarían de la mano para resolver el problema. “El viernes llegamos a un plan hacia adelante para que ya se puedan exportar los aguacates a los Estados Unidos. Vamos a seguir trabajando en esto, y sé que vamos a tener éxito”, ha agregado. De la reunión en Michoacán este lunes también participaron el secretario de Agricultura mexicano, Víctor Villalobos, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco.

Michoacán, el productor más importante de aguacates de México, no ha esquivado la ola de violencia que azota a todo el país. Y dentro de sus límites, los trabajadores estadounidenses han vivido una suerte similar a la de los ciudadanos que habitan una de las entidades con peores números de inseguridad. El plan propuesto, ha explicado el gobernador, apunta a garantizar la seguridad de los inspectores estadounidenses para evitar que se frenen los controles, y con ello, las importaciones. Además, Salazar ha dicho que buscarán “estar en contacto muy eficiente” tanto con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como con el Ejecutivo estatal, para resolver de manera eficiente los posibles altercados y prevenir otra pausa en la relación comercial.

Desde el sábado pasado se ha ido implementando el regreso de los inspectores al Estado de manera paulatina, ha asegurado Ramírez Bedolla, que no ha puntualizado en qué consiste el plan de seguridad. El Departamento de Estado de EE UU puso a Michoacán, en la semana de la agresión, en una alerta de nivel 4, equivalente a una advertencia de no viajar debido a delitos y secuestros. En esta misma categoría de peligro están las entidades de Zacatecas, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero y Colima.

En la conferencia de prensa, Villalobos ha barajado la posibilidad de que en el futuro los inspectores que certifiquen la calidad de los frutos para Estados Unidos sean mexicanos. “Esto no excluye que pudieran estar sujetos a imponderables, como puede ocurrir aquí en este estado o en cualquier otro, pero lo que evitaríamos es parar la exportación, de modo que la Secretaría de Agricultura, a través de Senasica, está perfectamente preparada para esta progresiva sustitución, obviamente en cooperación con nuestros socios involucrados, que es APHIS [Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales, por sus siglas en inglés] y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, ha señalado el secretario de Agricultura de López Obrador.

El presidente manifestó este lunes su descontento con el parón de las exportaciones, y criticó la actitud que tomó el Gobierno de Biden frente al conflicto. “Ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y hoy que va a estar el Embajador en Michoacán, yo creo que va a estar resuelto”, dijo en su conferencia diaria matutina. “Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos primero que no actuara de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”. Pese a que no se trata de la primera vez que se suspende la entrada del conocido como oro verde, esta vez la suspensión desató una crisis en la entidad y acabó costándole varios millones al sector. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó las pérdidas de la pausa en unos 7,5 millones de dólares por día.

Michoacán en México Sigue Siendo Zona de Guerra

+ Grupos criminales se enfrentan por más de 6 horas en Michoacán
+ Usaron granadas y armamento pesado por lo que las autoridades se abstuvieron de intervenir

Con explosivos y armas de grueso calibre, civiles armados de distintos grupos del narcotráfico se enfrentaron por varias horas en diversas comunidades de Apatzingán, municipio de Michoacán en México, a solo un día de la visita del secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo, uno de los hombres más cercanos al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Los enfrentamientos se registraron desde la comunidad San José de Chila hasta el Ejido Holanda, en dicho municipio donde según reportes de medios locales, grupos antagónicos de la delincuencia organizada combatieron por al menos seis horas.

Habitantes de la zona mencionaron que durante las balaceras también escucharon en varias ocasiones la explosión de granadas, y además reportan que estos cruentos enfrentamientos habrían dejado varios muertos y heridos, pero hasta el momento no hay cifras exactas ni reportes oficiales de los gobiernos municipal, estatal o federal.

La violencia en el estado también estuvo marcada por la quema de vehículos así como fachadas de casas atacadas a balazos, pero pese a todo ello, ninguna autoridad acudió a atender los reportes de los pobladores, que por supuesto, vivieron horas de angustia ante lo ocurrido.
En Tierra Caliente (una región de México que conforman municipios de Michoacán, Guerrero y del Estado de México) se siguen denunciando la operación de grupos criminales con impunidad total, uno de los casos más emblemáticos es el municipio de Buenavista Tomatlán, donde a decir de los pobladores, los delincuentes siempre están preparados para enfrentarse.

Y es que Tierra Caliente operan grupos del narcotráfico como “Los Caballeros Templarios“, el “Cártel Jalisco Nueva Generación“, “Los Viagras“, entre otros, los cuales se disputan el control del territorio.

Ante los niveles de inseguridad que se viven en el estado, el gobernador Silvano Aureoles, aceptó que es necesario reforzar la presencia policial pues en el caso del municipio de Buenavista Tomatlán, hay un grupo policial de solo de 40 efectivos, cuando el requerimiento mínimo es de 150, también mencionó que el municipio de Tumbiscatio, solo cuentan con un solo elemento, mientras que en Arteaga y en el de Aporo, cada uno, solo tiene 4.

Chiquis Rivera Entra de Urgencia a Hospital

Este domingo 14 de octubre estaba previsto que Chiquis Rivera ofreciera un concierto en el estado mexicano de Michoacán. “Mi gente de Morelia, Michoacán y sus alrededores nos vemos esta noche en Plaza Monumental de Morelia. Más que lista para cantarles a mi lindo México”, expresaba horas antes de la esperada cita la primogénita de la fallecida cantante Jenni Rivera a través de las redes sociales.

La intérprete de 33 años, sin embargo, nunca llegó a subirse al escenario para sorpresa de los asistentes, que esperaban desde hacía días con mucha ilusión poder ver a su ídolo.

¿El motivo? ‘Cuestiones médicas’ de última hora, según se informó en un principio a través de un breve comunicado de prensa que fue compartido a través de las redes sociales de Chiquis.

“Por medio de la presente les comunicamos que desafortunadamente Chiquis Rivera no pudo asistir a la presentación del día 14 de Octubre en Morelia, Michoacán, por cuestionas médicas a unas horas de su presentación”, reza el la misiva.

“Les pedimos su comprensión y los mantendremos al tanto de la situación. Chiquis está bajo tratamiento medico. Agradecemos a Boss Bee Nation y a todo los que se han preocupado por la salud de Chiquis Rivera”, concluye el comunicado.

Horas más tarde, la pareja de la cantante, Lorenzo Méndez, fue el encargado de dar más detalles sobre la sucedido en un breve encuentro que tuvo con la prensa.

“Está en un hospital de emergencia y ahorita la llevaron a otro hospital, parece que está más grave de lo que pensábamos”, informó el exvocalista de la Arrolladora Banda El Limón.

“No quiero pensar mal pero se acaba de operar hace seis meses de un problema en los ovarios. Entonces no quiero dar mucha información porque es algo muy personal pero parece que va a ser eso”, explicó preocupado Lorenzo.

Esta no es la primera vez que Chiquis cancela un concierto. Aunque por motivos muy diferentes, hace apenas dos meses la cantante también se vio obligada a cancelar una de las presentaciones que iba a dar en Washington debido a que su banda no iba a poder llegar a tiempo por culpa de un accidente que se produjo en la carretera.

https://www.instagram.com/p/Bo8U9XvBaif/

¡Seguiremos muy pendientes del estado de salud de Chiquis!

Detienen a Toda la Policía del Municipio de Ocampo en Michoacán, México

Toda la fuerza policial de un pueblo mexicano en el estado de Michoacán está siendo interrogada por el asesinato de un candidato a la alcaldía, dijo procurador Martín Godoy Fernando Ángeles Juárez, del Partido de la Revolución Democrática, fue asesinado la mañana del jueves por pistoleros desconocidos.
El sábado, la Policía del estado de Michoacán fue al municipio de Ocampo para interrogar a 28 agentes municipales en un control rutinario no relacionado con la muerte de Juárez, dijo el domingo la agencia policial. Cuando llegaron, algunos de esos agentes dispararon al aire y resistieron su autoridad, dijo la Policía estatal de Michoacán. Los 28 agentes fueron detenidos el domingo. El lunes, la Procuraduría del Estado de Michoacán confirmó que los agentes están bajo investigación por la muerte de Juárez. Juárez fue uno de los dos candidatos a cargos de elección popular asesinados en el estado occidental de Michoacán en menos de 24 horas. Omar Gómez Lucatero, un candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, fue asesinado a tiros el miércoles por la tarde.