Millonario Murdoch Cancela Compromiso

La boda mediática del verano ya no será.

El multimillonario magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y Ann Lesley Smith cancelaron su compromiso apenas unas semanas después de anunciar que se casarían, según informó a CNN una persona familiarizada con el asunto.

La revista Vanity Fair, que fue el primer medio en informar de la noticia este martes, señaló que «la ruptura pone fin a un romance relámpago que generó titulares en todo el mundo».

La relación de Murdoch y Smith se hizo pública a principios de este año cuando fueron fotografiados de vacaciones en la isla caribeña de Barbados.

El 20 de marzo, Cindy Adams, que escribe una columna de cotilleos para el tabloide New York Post de Murdoch, informó de que ambos se habían comprometido.

«Temía enamorarme, pero sabía que éste sería el último», dijo Murdoch a Adams. «Más vale que lo sea. Soy feliz».

Smith, que anteriormente estuvo casada con el fallecido cantante de country Chester Smith, describió su relación con Murdoch a Adams como un «regalo de Dios».

Los dos tenían previsto casarse durante el verano, según Adams.

«Ambos estamos deseando pasar la segunda mitad de nuestras vidas juntos», había dicho Murdoch.

El matrimonio habría sido el quinto de Murdoch. Murdoch es presidente de Fox Corp. y presidente ejecutivo de News Corp.

No está claro qué sucedió entre Murdoch y Smith desde que se anunció el compromiso. Un portavoz de Murdoch declinó hacer comentarios.

Los Murdoch Dueños de Medios Empiezan su Separación de Trump

Uno de los periódicos favoritos de Donald Trump —controlado por su aliado en los medios Rupert Murdoch— dice que Trump es «indigno de volver a ser el presidente este país».

Esas palabras, en el New York Post de este fin de semana, pueden ser la crítica más fuerte del tabloide a Trump hasta el momento.

Fue publicado en línea el viernes por la noche, casi al mismo tiempo que otra publicación de Murdoch, el Wall Street Journal, también publicó un editorial criticando duramente al expresidente.

The Journal lo llamó «El presidente que se detuvo el 6 de enero» y elogió al vicepresidente Mike Pence. “El carácter se revela en una crisis, y el Sr. Pence pasó su juicio del 6 de enero. El Sr. Trump falló por completo en el suyo”, afirmó el editorial del Journal.

Ambos periódicos han sido notablemente más críticos con Trump que el mayor megáfono de todos de Murdoch, Fox News Channel, aunque los televidentes cercanos también han captado algunas señales de que Fox podría estar enojado con Trump.

La televisora de derecha ya no muestra sus mítines, por ejemplo. El posible candidato presidencial para 2024, Ron DeSantis, el gobernador de Florida, fue un invitado destacado en Fox mientras Trump realizaba un mitin el viernes por la noche.

Tanto el Post como The Wall Street Journal tienen juntas editoriales conservadoras que se cree que reflejan las opiniones de Murdoch, quien dijo el otoño pasado que los conservadores deben desempeñar un papel activo en el debate político estadounidense, “pero eso no sucederá si el presidente Trump permanece enfocado en el pasado”.

Si Murdoch trataba de darle un consejo a Trump, no funcionó. Trump ha seguido difundiendo mentiras sobre las elecciones de 2020 y socavando la investigación de la Cámara de Representantes sobre la insurrección del 6 de enero.

Después de la primera audiencia en horario estelar de la comisión de la Cámara de Representantes el mes pasado, el consejo editorial de The Wall Street Journal dijo que la evidencia era un recordatorio de que «Trump traicionó a sus partidarios».

Si bien los editorialistas se han mantenido escépticos sobre la comisión de la Cámara de Representantes y han criticado la falta de un contrainterrogatorio de los testigos, escribieron lo siguiente el viernes, después de la segunda audiencia en horario de máxima audiencia: «Sin importar sus puntos de vista sobre el la comisión especial del 6 de enero, los hechos que está presentando en las audiencias son aleccionadores. El más horrible hasta la fecha se produjo el jueves en una audiencia sobre la conducta del presidente Trump mientras se desataba el motín y él se sentaba a mirar televisión, publicaba tuits incendiarios y se negaba a enviar ayuda».

En lugar de poner excusas o cambiar de tema, como han hecho algunos comentaristas conservadores, el editorial de The Wall Street Journal decía que Trump «fracasó» en cumplir con su deber como comandante en jefe.

La página editorial del Post, que escribió el mes pasado que «necesitamos un nuevo comienzo» con «una nueva cosecha de conservadores», fue más allá en su editorial después de la audiencia en horario estelar del jueves.

«Depende del Departamento de Justicia decidir si esto es un delito», dijo el Post. “Pero por una cuestión de principios, por una cuestión de carácter, Trump ha demostrado ser indigno de volver a ser el presidente de este país”.