La 45 es la Autopista más Peligrosa del País

No es la primera vez que la Interestatal 45 está en una lista así, en el 2016 fue la segunda más peligrosa. El análisis indica que por cada 100 millas de la autopista hubo 56.5 accidentes mortales.

Houston tiene la carretera más peligrosa del país, según un estudio publicado por
Popular Mechanics.

De las 25 carreteras que sale en el estudio, la I-45 es la número uno y señalan que por cada 100 millas de esta vía hay 56.5 accidentes mortales.
El estudio asegura que además de ser la carretera más peligrosa de Estados Unidos es una de las más mortales en el mundo. Indican que una de las razones por ser la más peligrosa es que muchos conductores no atienden a las normas de tránsito.

Los conductores muchas veces están más pendientes de revisar su teléfono que de atender a la vía. Otros factores es conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad por la I-45.

Además de la I-45, el estudio incluye otras dos autopistas de Texas entre las más peligrosas como la U.S. 83 en el quinto puesto y U.S. Route 175 en Dallas que ocupa el puesto 15.

Houston es Declara una Ciudad Peligrosa Para Ciclistas

Un nuevo estudio muestra que todavía hay trabajo por hacer cuando se trata de hacer de Houston una ciudad más amigable para las bicicletas.
Your Local Security, un blog de negocios de seguridad, recientemente nombrado Houston entre las 10 ciudades más peligrosas para ciclistas.

El estudio ubicó a Houston en el número seis de los Estados Unidos, la única ciudad de Texas en llegar al top 10 más peligroso.

Para determinar las clasificaciones, un investigador observó los datos del Censo y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Los datos incluyen cifras de accidentes mortales y la cantidad de carriles para bicicletas protegidos y propuestos.

El mes pasado, tres ciclistas separados en Houston murieron en colisiones fatales con vehículos.

Según el último estudio de Rice University, el número de accidentes que involucraron vehículos y bicicletas aumentó 34 por ciento entre 2015 y 2016, lo que representa un aumento de 650 a 874.