Biden Protege a Venezolanos

El gobierno de Joe Biden anunció este lunes que otorgará un Estatus de Protección Temporal a cerca de 300.000 personas de Venezuela que están en su territorio, una medida que impide su deportación y les permite trabajar

Congresistas de ambos partidos aplaudieron este lunes el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes venezolanos anunciado por el Gobierno del demócrata Joe Biden al considerarlo un “golpe” a la “dictadura” de Nicolás Maduro y un apoyo a sus “víctimas”.

“Al apoyar al pueblo venezolano, le estamos dando un golpe fuerte al régimen de Maduro, que durante años ha privado a su propio pueblo de la educación, la atención médica, las libertades básicas e incluso de un plato de comida”, manifestó el senador demócrata Bob Menéndez

El Gobierno de Biden anunció este lunes que planea otorgar a unos 320.000 venezolanos que ya se encuentran en el país el permiso migratorio conocido como TPS que les permitirá trabajar y residir legalmente.

“Gracias a las acciones de hoy, más de 300.000 mujeres, hombres y niños venezolanos estarán protegidos de la deportación y ya no tendrán que vivir con miedo de ser regresados a la catástrofe humanitaria del régimen de Maduro”, expresó Menéndez en un comunicado.

Por su parte, el senador republicano Marco Rubio apoyó la decisión al señalar que “Venezuela sigue siendo una nación en crisis”.

“Es fundamental que continuemos trabajando con nuestros aliados democráticos para asegurar una Venezuela libre de tiranía y asegurarnos de que este estatus temporal en Estados Unidos no se convierta en permanente”, agregó el senador cubano estadounidense.

Por su parte, la congresista republicana María Elvira Salazar celebró también la noticia al señalar que beneficiará a las “víctimas” del “dictador” Maduro.

En el mismo sentido se pronunció el también congresista republicano Carlos Giménez, exalcalde de Miami-Dade, al manifestar que “innumerables venezolanos han encontrado un hogar en Estados Unidos donde pueden expresarse libremente sin temor a represalias políticas”.

“El corrupto régimen de Maduro ha devastado a Venezuela, creando condiciones económicas y humanitarias nefastas que han hecho que el país sea inseguro e inhabitable para millones de personas”, dijo por su parte el demócrata Ted Deutch.

El congresista de Florida agregó que en el sur del estado “hemos dado la bienvenida a muchos de estos venezolanos a nuestra comunidad y les hemos ofrecido refugio del empeoramiento de la situación en casa”.

Establecido en 1990, el TPS es un programa temporal y renovable que brinda protección de la deportación y la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de ciertos países que no puedan regresar de manera segura a su país de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

A alivio migratorio de Biden, que tendrá una vigencia de 18 meses, pero podría prorrogarse, se podrán acoger a partir de mañana martes los venezolanos que ya estén en el país a fecha de hoy, 8 de marzo de 2021.

Tips Para Proteger sus Datos en Facebook

Esto son tips que puede usar para proteger sus datos en la red social, sin que necesariamente tenga usted que eliminar su cuenta de manera definitiva, esto una vez que se filtro que empresas robaron datos de una cuarta parte de los habitantes de este país.

Facebook anunció la implementación de medidas destinadas a limitar la cantidad de datos a los que tendrán acceso las aplicaciones de su plataforma.

A muchas personas les resulta cómodo registrarse con su cuenta en muchas aplicaciones y servicios, pues no pierde tiempo en crear un usuario y, en muchas ocasiones (como es el caso de los tests), es algo que se utiliza solamente una vez.

En sus condiciones de uso, que muchas veces no nos detenemos a leer, Facebook establece que es el dueño de la información que comparte el usuario en su perfil.

Ante esto, dejamos una serie de acciones que puede usted hacer para proteger de manera óptima sus datos, sin que tenga que eliminar completamente su cuenta.

Eliminar Facebook de las aplicaciones de terceros

El primer paso consiste en desactivar la plataforma de la red social de las aplicaciones de terceros, para evitar que tengan acceso a nuestra cuenta e información personal.

Para ello, hay que entrar en la pestaña de “Configuración” y en el menú lateral dar click en “Aplicaciones”.

En este apartado, hay que entrar a “Aplicaciones, sitios web y plugins”, que abrirá un texto, en el que avisa si tiene activada o desactivada la integración de la plataforma en otros servicios.

Si no dice que se encuentra activada, no es necesario cambiar la configuración; en el caso contrario, hay que ir al final del texto y presionar en “Desactivar plataforma”.

Bloquear los datos usados por otras aplicaciones

Dentro del apartado de “Aplicaciones” también se encuentra una segunda configuración llamada “Aplicaciones que usan otras personas”.

Una vez ahí, se podrán ver un conjunto de recuadros que conforman todos los datos que introducimos a Facebook.

Allí, tenemos que quitar la palomita a aquellos datos que no queremos compartir.

Revisar las aplicaciones a las que se ha accedido

Sin salir de “Aplicaciones”, en la parte superior se muestra una lista de aplicaciones a las que usted ha ingresado con su cuenta de Facebook.

Es cuestión de eliminar todas aquellas que ya no utilice o no reconozca, de una en una.

Desactivar la información utilizada por Facebook en otras apps

Por último, nos centraremos en la información que la red social utiliza para publicidad en sitios web y aplicaciones.

Volviendo a “Configuración”, hay que entrar al apartado “Anuncios”; una vez ahí, hay que dar click en “Tus preferencias de anuncios”.