Hospitales Memorial Hermann Ofrecen Segundo Refuerzo

Sistema Memorial Hermann ya aplica segundo refuerzo de COVID-19

El sistema Memorial Hermann anunció que está ofreciendo una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de acuerdo con las guías de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

Este segundo refuerzo estará disponible para las personas mayores de 50 años o aquellos mayores de 12 años que tienen problemas de moderados a severos de inmunodeficiencia.

Los interesados debieron haber recibido la primera dosis de refuerzo, al menos, cuatro meses antes de la fecha de propuesta para la segunda dosis.

Para ser considerado moderada o severamente inmunocomprimido la persona debe sufrir cáncer, VIH, que hayan sido objeto de transplante de órganos recientemente o de células madre en los dos últimos años.

Así mismo, aquellas personas que estén recibiendo corticoesteroides o que tengan síndromes como el de DiGeorge o Wiskott-Aldrich.

Si quieres conocer más detalles puedes hacer clic aquí.

Autorizan Nuevo Refuerzo COVID Para Mayores de 55

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés) amplió la autorización de uso de emergencia de las vacunas Pfizer y Moderna contra el covid-19 para permitir que los adultos mayores de 50 años reciban una segunda dosis de refuerzo tan pronto como cuatro meses después de su primera dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra el covid-19.

La medida amplía la disponibilidad de refuerzos adicionales para adultos mayores sanos. La FDA había permitido anteriormente segundas dosis de refuerzo para cualquier persona de 12 años o más que tuviera una inmunodeficiencia severa, comenzando cuatro meses después de su primer refuerzo.

Se espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) sigan con lo que se conoce como una recomendación permisiva, una declaración de que las vacunas se pueden usar en este grupo de edad para quienes las deseen. Sin embargo, no se espera que la agencia recomiende oficialmente las vacunas.

¿Es necesaria una segunda dosis de refuerzo?

Existe un acuerdo científico general de que las terceras dosis ayudan a fortalecer la inmunidad contra enfermedades graves del virus que causa el covid-19. Pero la ciencia está lejos de decidir si la cuarta dosis podría ser necesaria o incluso cuándo, ya que las vacunas continúan ofreciendo un alto grado de protección contra la hospitalización y la muerte por covid-19, incluso cuando la protección contra la enfermedad disminuye.

Gran parte de la evidencia que examina la seguridad y la eficacia de una segunda dosis de refuerzo de la vacuna proviene de Israel, que ha estado recomendando una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para adultos mayores de 18 años desde finales de enero.

En un gran estudio de más de medio millón de adultos mayores de 60 años, aquellos que recibieron un segundo refuerzo, o una cuarta dosis, de una vacuna contra el covid-19 tuvieron un 78% menos de probabilidades de morir durante la ola de ómicron en comparación a los que recibieron una tercera dosis al menos cuatro meses antes.

Pero el número de muertes fue relativamente bajo en ambos grupos. Después de 40 días de seguimiento, hubo 232 muertes totales de casi 234.000 personas que solo habían recibido tres dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, en comparación con 92 muertes entre 328.000 personas.

Un estudio más pequeño de trabajadores de la salud, que incluyó a adultos más jóvenes, encontró que los cuartos refuerzos eran seguros y restauraban los anticuerpos a los mismos niveles alcanzados después de la tercera dosis. Pero las cuartas dosis fueron solo moderadamente efectivas (alrededor de un 30% a un 40%) en la prevención de la enfermedad. Y la mayoría de los trabajadores que se enfermaron todavía tenían altas cargas virales, sugiriendo que eran capaces de transmitir la infección a otros.

Estudios adicionales del Reino Unido muestran que el refuerzo de anticuerpos de una dosis de refuerzo disminuye muy rápidamente, en cuestión de semanas. Entonces, algunos expertos creen que, considerando los recursos disponibles y la disminución del apetito por continuar recibiendo más y más refuerzos, Estados Unidos debería esperar hasta que haya un peligro claro de una nueva ola de infecciones para implementar la cuarta dosis.

Pfizer Pide Autorización Para Ofrecer Refuerzo a Mayores de 18 Años

Actualmente sólo está permitida para los mayores de 65 años y para las personas que sufren mayor riesgo por sus condiciones médicas o por su trabajo.

La farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech solicitaron este martes a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) la autorización de emergencia para poder administrar la dosis de refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 a todos los adultos mayores de 18 años.

La solicitud de Pfizer será estudiada por la FDA, que tomará una decisión final en las próximas semanas. No está claro si la agencia pedirá a su grupo asesor independiente, llamado Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, que ofrezca su orientación sobre la autorización del refuerzo.

La dosis de refuerzo de Pfizer está autorizada ya para las personas de 65 años o más; las que viven en centros de atención médica a largo plazo; y las personas de 18 a 64 años con alto riesgo de contraer la enfermedad debido a condiciones médicas subyacentes o a la naturaleza de sus trabajos.

Se administra seis meses después de completar la serie de vacunación inicial de sólo dos dosis.

Pero estos criterios no son lo que la empresa pretendía que se aprobaran. Pfizer pidió a la FDA inicialmente que autorizara la dosis de refuerzo para todas las personas de 16 años en adelante. Pero el panel asesor de la FDA rechazó esa petición, limitando las vacunas a ciertos grupos, creyendo innecesario extenderlo a toda la población.

Ahora, en su solicitud, Pfizer afirma que los resultados de un ensayo clínico de fase 3 con más de 10,000 participantes han demostrado que la tercera dosis es segura y eficaz.

Si la FDA autoriza el refuerzo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) deberán dar su visto bueno también antes de que pueda administrarse.

La cuestión de cuándo reducir los requisitos de edad para las vacunas de refuerzo surgió durante una reunión del comité consultivo de la FDA el mes pasado, aunque no se votó sobre el tema. En ese momento, algunos miembros del comité se mostraron abiertos a plantearlo de nuevo.

“Este es un tema complejo”, dijo entonces el doctor Ofer Levy, miembro del comité y director del Programa de Vacunas de Precisión del Hospital Infantil de Boston. “Y creo que tenemos que seguir los datos y mantener la mente abierta; en general soy partidario de bajar la edad de los refuerzos”, agregó.

El doctor Peter Chin-Hong, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California,en San Francisco, dijo que su opinión sobre los refuerzos ha cambiado en los últimos meses.

“Creo que mucha gente está cambiando un poco de opinión con respecto a la idea inicial de que no se necesitan refuerzos”, aseguró Chin-Hong.

Este cambio se debe a la experiencia personal de los pacientes con casos de COVID-19, así como a la mejora de los datos que demuestran la disminución de la eficacia de la vacuna con el paso del tiempo.

El hecho de que las primeras vacunas sigan siendo válidas contra la hospitalización y la muerte en los grupos de edad más jóvenes es tranquilizador, dijo Chin-Hong, pero la protección contra la infección también es importante.

“En estos momentos es un fastidio incluso contraer una infección, lo que significa que tienes que decírselo a todas las personas con las que estás en contacto, quedarte en casa y no ir ni al trabajo ni a la escuela”, agregó.

Desde que el refuerzo de Pfizer se autorizó por primera vez a finales de septiembre, más de 14 millones de estadounidenses se han acercado a recibir la vacuna, según los CDC.

Las vacunas de refuerzo de Moderna y Johnson & Johnson se autorizaron en octubre. Cualquier persona mayor de 18 años que se haya vacunado inicialmente con Johnson & Johnson tiene derecho a una dosis de refuerzo.

La elegibilidad para un refuerzo después de haber sido vacunado inicialmente con Moderna refleja los criterios de Pfizer.

Aprueban Mezclar Vacunas Para el Refuerzo

Las autoridades reguladoras de Estados Unidos aprobaron el miércoles la aplicación de refuerzos contra el COVID-19 a quienes recibieron la vacuna de Moderna o de Johnson & Johnson, y dijeron que cualquiera que sea elegible para una dosis adicional puede recibirla de una marca distinta a la que se le administró en un principio.

Las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) representan un gran paso para ampliar la campaña de refuerzos en Estados Unidos, la cual comenzó con dosis adicionales de la vacuna de Pfizer el mes pasado.

Pero antes de que más personas se alisten a recibir la dosis adicional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) consultarán con un panel de expertos el jueves antes de concluir las recomendaciones oficiales sobre quién debería recibir refuerzos y cuándo.

Las medidas más recientes ampliarían en decenas de millones el número de estadounidenses elegibles para recibir inyecciones de refuerzo y permitirían formalmente la combinación de vacunas, haciendo que sea más fácil recibir otra dosis, en especial para la gente que sufrió efectos secundarios con una marca en particular pero igualmente desea contar con la protección que brindan las vacunas.

Qué vacunas están autorizadas para su uso en USAEspecíficamente, la FDA autorizó una tercera inyección de Moderna para adultos mayores y otras personas que corren alto riesgo de contagio de COVID-19 debido a sus problemas de salud, su empleo o las condiciones en las que viven, la cual se administraría seis meses después de su última inyección.

Habrá un cambio importante: El refuerzo de Moderna será de la mitad de la dosis utilizada en las dos primeras, basándose en datos de la compañía de que esa cantidad es más que suficiente para incrementar de nuevo la inmunidad.

En cuanto a la vacuna de J&J de una sola dosis, la FDA dijo que todos los que la recibieron en Estados Unidos, sin importar su edad, deberían aplicarse una segunda dosis al menos dos meses después de la vacunación inicial.

Las decisiones de la FDA difieren debido a que las vacunas se fabrican de manera distinta y con diferentes calendarios de aplicación, y la vacuna de J&J ha mostrado de manera consistente un menor nivel de efectividad que las vacunas de dos dosis de Moderna y Pfizer.

En cuanto al uso combinado de vacunas, la FDA dijo que está bien utilizar cualquier marca para el refuerzo independientemente de la que la persona haya recibido primero.

Se prevé que la intercambiabilidad de las dosis acelerará la aplicación de refuerzos, en particular en asilos y otros entornos institucionales donde los residentes han recibidos marcas distintas.

La decisión se basó en los resultados preliminares de un estudio del gobierno sobre combinaciones de vacunas que mostraron que una dosis extra de cualquier tipo aumenta los niveles de anticuerpos que combaten el virus.

El estudio también mostró que quienes recibieron la vacuna de J&J de una sola dosis tuvieron una mayor respuesta inmunitaria cuando les aplicaron una dosis completa de Moderna o de Pfizer como refuerzo que con una segunda de la misma J&J.

Las autoridades de salud subrayaron que la prioridad continúa siendo aplicar la primera dosis a unos 65 millones de estadounidenses que pueden acceder a la vacuna y continúan sin ponérsela.

Sin embargo, la campaña para el refuerzo tiene como propósito incrementar la protección contra el virus en medio de indicios de que las vacunas están perdiendo efectividad frente a infecciones leves, aun cuando las tres marcas evitan la hospitalización y la muerte.

«La información disponible deja ver una disminución de la inmunidad en algunas poblaciones totalmente vacunadas», dijo el miércoles en un comunicado la comisionada interina de la FDA, la doctora Janet Woodcock.

«La disponibilidad de estos refuerzos autorizados es importante para la protección continua contra la enfermedad».