Estas Ciudades en Texas Tuvieron el Mayor Aumento del Salario Mínimo

El gobierno federal establece un salario mínimo básico de acuerdo con la Ley de Normas Laborales Justas; el Estado de la Estrella Solitaria se rige por la tasa nacional

El estado de Texas adopta el salario mínimo federal, aunque su legislación estatal no prohíbe a los empleados negociar colectivamente con sus empresas para obtener un sueldo más alto. Para este 2025, algunas ciudades aumentarán la remuneración a sus empleados.

El último aumento del salario mínimo federal corresponde a 7,25 dólares por hora, y se produjo en 2009. En la actualidad, el Estado de la Estrella Solitaria se encuentra muy por detrás de otras entidades, que ante la falta de acción a nivel nacional, han promulgado tasas más altas para seguir el ritmo de la inflación.

La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas también precisa que “en determinadas circunstancias, un empleador puede pagar un salario inferior al mínimo”. Esto se aplica a un trabajador que sea paciente o cliente del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés) o a otras personas debido a su edad o a problemas de productividad.

Texas: ¿En qué ciudades aumentará el salario mínimo en 2025?

Austin, Dallas, Fort Worth, Houston y El Paso se encuentran entre las principales ciudades de Texas que pagan o pagarán a sus empleados un aumento superior:

Austin

En un comunicado, la ciudad de Austin dio a conocer que como resultado de una decisión del Ayuntamiento de aumentar el salario mínimo, a partir de octubre de 2024, los trabajadores reciben US$21,63 por hora. El aumento corresponde al año anterior, pero seguirá vigente en 2025. Este sueldo se aplica a los empleados municipales regulares y temporales.

Dallas

El 10 de noviembre de 2015, la ciudad de Dallas implementó una política de salario digno para los contratos de servicios generales. De acuerdo con un memorándum de julio de 2024, la política exige un ajuste anual según la calculadora de sueldo digno del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

El cambio significa que para el año fiscal 2025, el salario digno para una persona en el condado sea de US$22,05 por hora, lo que representa un aumento de US$3,81 con respecto de la tasa de 2024: de US$18,24 por hora.

El Ayuntamiento adoptó el presupuesto final para el año fiscal 2025, en el que se señala que para los empleados regulares y temporales, el salario mínimo de entrada aumentará a US$16,07 por hora en octubre de 2024. Asimismo, señalan que aumentará a US$18,00 por hora a partir del cheque de pago del 14 de febrero de 2025.

Houston

Workstream, una la plataforma de recursos humanos, nóminas y contratación para trabajadores, indica que la ciudad de Houston se ha comprometido a aumentar el salario mínimo a US$15 dólares por hora para 2025. Incremento que ayudará a garantizar que todos los trabajadores puedan ganar un salario digno.

Además, en octubre del año pasado, el AFSCME HOPE Local 123, sindicato que representa a miles de empleados públicos, dio a conocer un acuerdo con el ayuntamiento para un nuevo contrato de tres años que proporcionará a los trabajadores municipales sueldos más altos.

En un comunicado informaron que los cambios entrarían en vigencia alrededor en noviembre, cuando se vería un aumento del salario mínimo gradual de US$15 a US$18.

El Paso

En agosto de 2024, la ciudad de El Paso publicó un informe de aprobación del el presupuesto para el año fiscal 2025 en el que reconoció la importancia de invertir en la fuerza laboral de la localidad y anunció un aumento de US$1 por hora en el salario mínimo.

El cambio elevó la tasa a US$14,11 para marzo de 2025, un aumento del 36% desde mayo de 2022. “Este ajuste refleja el compromiso de la Ciudad con una compensación justa y el apoyo a los empleados de la Ciudad que sirven a nuestra comunidad todos los días”, se lee en el reporte.

Texas se queda sin Aumento de Salario Mínimo Este 2025

El salario mínimo en Estados Unidos —que es el pago mínimo que por ley debe recibir un trabajador en el país— aumentará en más de dos decenas de estados a partir del 1 de enero de 2025.

De acuerdo con GovDocs, un proveedor de software de cumplimiento para grandes empresas con múltiples jurisdicciones, 21 estados de EE.UU. aplicarán un incremento a su salario mínimo, apenas uno menos que en 2024.

En EE.UU. existen normas de salario mínimo federales y estatales, según información del gobierno federal.

El salario mínimo se ha mantenido en US$ 7,25 por hora desde 2009 a nivel federal, pero los estados de EE.UU. han realizado cambios recurrentes a sus límites en este apartado durante los últimos años.

En caso de que en su estado exista una norma estatal de salario mínimo y que el monto sea mayor que los US$ 7,25 federales, el gobierno estadounidense dice que está sujeto al salario mínimo que sea más alto.

A los estados que no tienen establecido un salario mínimo estatal se les aplica el límite federal de US$ 7,25, agrega el Gobierno de EE.UU. Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL, por sus siglas en inglés), estos son Alabama, Louisiana, Mississippi, Carolina del Sur y Tennessee.

Asimismo, Georgia y Wyoming tienen salarios mínimos estatales por debajo de los US$ 7,25 que marca la legislación federal, por lo que este último es el nivel que aplica en ambos estados, al tratarse de un monto más alto.

¿Cuál será el salario mínimo en todo Estados Unidos durante 2025?

Si bien serán 21 estados que aumenten su salario mínimo desde enero de 2025, otros más, junto con la ciudad de Washington, lo harán en el transcurso del año, según información de GovDocs, la NCSL y del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. Algunos lo cambiarán en julio o septiembre, e incluso hay estados que ya los programaron para años siguientes.

Este será el salario mínimo en los 50 estados de EE.UU. y su distrito capital en 2025:

Alabama: US$ 7,25, igual que en 2024.
Alaska: US$ 11,91 (en 2024 fue de US$ 11,73). Se ajusta anualmente en enero según el índice de precios al consumidor para todos los consumidores urbanos (CPI-U por sus siglas en inglés) en el área metropolitana de Anchorage.
Arizona: US$ 14,70 (en 2024 fue de US$ 14,35).
Arkansas: US$ 11, igual que en 2024.
California: US$ 16,50 (en 2024 fue de US$ 16). Incrementa según el índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos (IPC-W).
Carolina del Norte: US$ 7,25, igual que en 2024.
Carolina del Sur: US$ 7,25, igual que en 2024.
Colorado: US$ 14,81 (en 2024 fue de US$ 14,42).
Connecticut: US$ 16,35 (en 2024 fue de US$ 15,69).
Dakota del Norte: US$ 7,25, igual que en 2024.
Dakota del Sur: US$ 11,50 (en 2024 fue de US$ 11,20).
Delaware: US$ 15 (en 2024 fue de US$ 13,25). Se trata de un aumento promulgado para entrar en vigor el 1 de enero de 2025.
Distrito de Columbia: US$ 17,50. Es el salario mínimo vigente desde el 1 de julio de 2024.
Florida: US$ 14 (en 2024 fue de US$ 13). Es parte de un aumento promulgado que entra en vigor el 30 de septiembre de 2025. Un año después, el 30 de septiembre de 2026, incrementa a US$ 15. A partir del 30 de septiembre de 2028, el estado aumentará el salario mínimo anualmente según la inflación.
Georgia: US$ 7,25, igual que en 2024.
Hawai: US$ 14, igual que en 2024. Sin embargo, ya hay aumentos promulgados para años siguientes: aumenta a US$ 16 en enero de 2026 y a US$ 18 en enero de 2028.
Idaho: US$ 7,25, igual que en 2024.
Illinois: US$ 15 (fue de US$ 14 en 2024).
Indiana: US$ 7,25, igual que en 2024.
Iowa: US$ 7,25, igual que en 2024.
Kansas: US$ 7,25, igual que en 2024.
Kentucky: US$ 7,25, igual que en 2024.
Louisiana: US$ 7,25, igual que en 2024.
Maine: US$ 14,65 (fue de US$ 14,15 en 2024). Incrementa anualmente según el CPI-W de la Región Noreste).
Maryland: Por ahora se mantiene en US$ 15, igual que en 2024, pero se ha actualizado el 1 de enero de manera constante durante los últimos años.
Massachusetts: US$ 15, igual que en 2023, que fue el último año de un plan estatal de incrementos de cinco años.
Michigan: US$ 10,56 (en 2024 fue de US$ 10,33). Es parte de un aumento promulgado que entra en vigor el 1 de enero de 2025. Hay otro incremento que aplicará desde el 21 de febrero, que dejará el monto en US$ 12,48.
Minnesota: US$ 11,13 para todos los trabajadores (en 2024 varió de US$ 8,85 a US$ 10,85 según el tamaño de la empresa).
Mississippi: US$ 7,25, igual que en 2024.
Missouri: US$ 13,75 (en 2024 fue de US$ 12,30). En 2026 será de US$ 15, y desde allí en adelante se indexará anualmente.
Montana: US$ 10,55 (en 2024 fue de US$ 10,30).
Nebraska: US$ 13,50 (en 2024 fue de US$ 12) y aumentará a US$ 15 en 2026.
Nevada: US$ 12, igual que en 2024, que fue el último año de un plan estatal de incrementos de cinco años.
Nueva Hampshire: US$ 7,25, igual que en 2024.
Nueva Jersey: US$ 15,49 (en 2024 fue de U$ 15,13) para empresas con más de seis trabajadores. El estado aplica incrementos anuales al salario mínimo según la inflación.
Nueva York: US$ 15,50 (en 2024 fue de US$ 15). En la ciudad de Nueva York, así como en los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, el salario mínimo será de US$ 16 hasta 2026.
Nuevo México: US$ 12, igual que en 2024.
Ohio: US$ 10,70 (en 2024 fue de US$ 10,45). Incrementa anualmente en enero según la inflación.
Oklahoma: US$ 7,25, igual que en 2024.
Oregon: US$ 14,70. Este salario mínimo entró en vigor el 1 de julio de 2024. El 1 de julio de 2025 volverá a incrementar según la inflación.
Pensilvania: US$ 7,25, igual que en 2024.
Rhode Island: US$ 15 (en 2024 fue de US$ 14). Es parte de un aumento promulgado que entra en vigor el 1 de enero de 2025.
Tennessee: US$ 7,25, igual que en 2024.
Texas: US$ 7,25, igual que en 2024.
Utah: US$ 7,25, igual que en 2024.
Vermont: US$ 14,01 (en 2024 fue de US$ 13,67). Incrementa anualmente en enero según la inflación.
Virginia: US$ 13,50 (en 2024 fue de US$ 12). Es parte de un aumento promulgado que entra en vigor el 1 de enero de 2025. Incrementará a US$ 15 por otro aumento promulgado a partir del 1 de enero de 2026. Desde el 1 de octubre de 2024, comenzarán incrementos anuales según la inflación.
Virginia Occidental: US$ 8,75, igual que en 2024.
Washington: US$ 16,66 (en 2024 fue de US$ 16,28). Incrementa anualmente en enero según la inflación.
Wisconsin: US$ 7,25, igual que en 2024.
Wyoming: US$ 7,25, igual que en 2024.

Salario Mínimo se Incrementa a 20 Dólares en California

La ley se aplica a los restaurantes que ofrecen servicio de mesa limitado o nulo y que formen parte de una cadena nacional con al menos 60 establecimientos en todo el país.

La mayoría de los trabajadores de comida rápida en California recibirán un salario de al menos $20 la hora a partir de este lunes, cuando está previsto que entre en vigor una nueva ley que dará más seguridad financiera a una profesión históricamente mal pagada y que amenaza con elevar los precios en un estado ya conocido por su alto costo de vida.

Los demócratas de la Legislatura estatal aprobaron la ley el año pasado, en parte reconociendo que más de las 500,000 personas trabajan en restaurantes de comida rápida no son adolescentes que solo buscan ganar algo de dinero sino adultos con la responsabilidad de mantener a sus familias.

Eso incluye a inmigrantes como Ingrid Vilorio, quien dijo que comenzó a trabajar en un McDonald’s poco después de llegar a Estados Unidos en 2019. Ese establecimiento de comida rápida fue su trabajo de tiempo completo hasta el año pasado. Ahora labora unas ocho horas a la semana en Jack in the Box mientras realiza otros trabajos.

“El aumento a $20 es fantástico. Ojalá esto hubiera llegado antes”, dijo Vilorio a través de un traductor. “Porque no habría buscado tantos otros trabajos en otros lugares”, reconoció.

El impacto para los propietarios

La ley fue apoyada por la asociación comercial que representa a los propietarios de franquicias de comida rápida. Pero, desde que fue aprobada, muchos de ellos se han lamentado del impacto que puede tener, especialmente porque la economía de California se ha desacelerado.

Alex Johnson posee 10 restaurantes Auntie Anne’s Pretzels y Cinnabon en el área de la Bahía de San Francisco. Dijo que las ventas se desaceleraron en 2024, lo que lo llevó a despedir al personal de su oficina y a tener que depender de sus padres para que lo ayudaran con la nómina y los recursos humanos.

Aumentar los salarios de sus empleados le costará a Johnson alrededor de $470,000 cada año. Tendrá que aumentar los precios entre un 5% y un 15% en sus tiendas y ya no contratará ni buscará abrir nuevos locales en el estado.

“Intento hacer lo correcto con mis empleados. Les pago todo lo que puedo. Pero esta ley realmente está afectando duramente nuestras operaciones”, dijo Johnson. «Tengo que considerar vender e incluso cerrar mi negocio», agregó. «El margen de ganancias se ha reducido demasiado si se tienen en cuenta todos los demás gastos que también están aumentando», añadió.

El progresivo aumento del salario mínimo en California

Durante la última década, California ha duplicado su salario mínimo para la mayoría de los trabajadores a $16 la hora. Una gran preocupación durante todo este tiempo era si el alza causaría que algunos trabajadores perdieran sus empleos a medida que aumentaban los gastos de los empleadores.

En cambio, los datos mostraron que los salarios subieron y el empleo no cayó, explicó a la agencia AP Michael Reich, profesor de economía laboral en la Universidad de California-Berkeley. “Me sorprendió lo poco o lo difícil que fue encontrar efectos en el desempleo. De hecho, encontramos efectos positivos en el empleo”, dijo Reich.

Según este experto, si bien el salario mínimo en California es de $16 la hora, muchas de las ciudades más grandes del estado tienen sus propias leyes de salario mínimo que establecen una tasa más alta que esa. Para muchos restaurantes de comida rápida, esto significa que el salto a $20 dólares la hora será menor.

A qué establecimientos aplica esta ley salarial
La ley reflejaba un compromiso cuidadosamente elaborado entre la industria de la comida rápida y los sindicatos, que estuvieron peleando por salarios, beneficios y responsabilidades legales durante casi dos años. La ley se originó durante negociaciones privadas entre los sindicatos y la industria, incluido el paso inusual de firmar acuerdos de confidencialidad.

La ley se aplica a los restaurantes que ofrecen servicio de mesa limitado o nulo y que formen parte de una cadena nacional con al menos 60 establecimientos en todo el país. Los restaurantes que operan dentro de un establecimiento de comestibles están exentos, al igual que los que producen y venden pan como elemento independiente del menú.

Aumenta a $20 el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida en California

El pago del nuevo salario mínimo de $20 para trabajadores de comida rápida comenzará el 1 de abril de 2024.

El salario mínimo para los trabajadores de comida rápida en California aumentará a $20 a partir del próximo año, según un acuerdo alcanzado entre el sindicato y la industria.

El acuerdo estableció un aumento de $5 para el salario mínimo de la mayoría de los trabajadores de comida rápida en el estado dorado; sin embargo, algunos podrían quedar fuera.

Los trabajadores que recibirán el aumento son todos los que trabajen para cadenas de comida rápida, con al menos 60 restaurantes repartidos en todo el país.

Sin embargo, el aumento al salario mínimo no se aplicará para los trabajadores de cadenas que venden pan o que operan como panaderías.

De acuerdo con las negociaciones, el ajuste de $5 para los trabajadores de comida rápida evitará un referéndum que se llevaría a cabo en noviembre del próximo año, en las votaciones generales.

El ajuste de salario a $20 comenzará el 1 de abril de 2024, en tanto que un Consejo podrá proponer más aumentos hasta el 2029, ajustados según la inflación anual.

Actualmente, los trabajadores de comida rápida en California ganan $15,50 la hora, por lo que el aumento representa un alivio.

Sin embargo, este acuerdo es distinto a lo que estableció una ley que firmó el año pasado el gobernador Gavin Newsom, en la que se estableció la creación de un Consejo de Comida Rápida.

El nuevo Consejo solo tendrá facultades para establecer salarios, pero no para delimitar los estándares laborales de la industria para los trabajadores de restaurantes de comida rápida.

Empleos Bien Pagados Que No Requieren Título Universitario en NY

Los salarios pueden ir de US$70,000 anuales en adelante

Un reciente estudio de Harvard Business Review y Emsi Burning Glass, líder en datos del mercado laboral, reveló que un creciente número de compañías en los Estados Unidos están optando por eliminar el requisito de una licenciatura a la hora de buscar empleados para algunos puestos de habilidad media o incluso alta habilidad.

Muchas empresas se han estado enfocando en contratar personas con diversas habilidades para aumentar el grupo de talentos, según el informe, que analizó a más de 51 millones de trabajos publicados entre 2017 y 2020.

También el gobierno ha reconsiderado su enfoque cuando en enero del 2021, la Casa Blanca anunció límites en los requisitos educativos al contratar personas para los puestos de tecnología, ya que “excluye candidatos capaces y socava la eficiencia del mercado laboral”, establece la orden ejecutiva.

Aunque en muchos puestos se requiere un nivel educativo superior, existen otros que no demandan títulos universitarios para tener una carrera exitosa.

Stacker, un sitio web de periodismo enlista los trabajos mejor pagados que no requieren título universitario en la ciudad de Nueva York. La lista incluye profesiones que requieren un diploma de escuela secundaria, algo de educación universitaria (sin título), un premio postsecundario sin títulos o sin requisitos de educación formal para puestos de nivel de entrada. Los trabajos fueron clasificados por su salario medio anual en 2020.

El informe abarca empleos en el área metropolitana de Nueva York, que también incluye Newark y Jersey City. Aquí la lista completa:

Empleos de menor a mayor salario

50. Asistentes de vestuario: $ 78,390

49. Reparadores de vagones de ferrocarril: $ 78,660

48. Mecánicos de aeronaves y técnicos de servicio: $ 78,740

47. Acabadores (área de la construcción, preparan los paneles de yeso para cubrirlos con pintura y papel tapiz): $ 79,550

46. Instaladores y reparadores de controles y válvulas: $ 80,950

45. Gerentes de servicios de alimentos: $ 81,330

44. Instaladores y reparadores de líneas de telecomunicaciones: $ 81,590

43. Reparaciones de interruptores de señales y vías: $ 81,670

42. Maquinistas: $ 81,770

41. Patronistas de telas y prendas de vestir: $ 82,710

40. Operadores de sistemas de bombeo de petróleo, operadores de refinerías y medidores: $ 83,660

39. Representantes de ventas, mayoristas y manufactureros: $ 83,980

38. Electricistas: $ 84,190

37. Administradores de correos y superintendentes de correo: $ 84,280

36. Ajustadores, examinadores e investigadores de reclamos: $ 84,380

35. Trabajadores de estructuras de hierro y acero: $ 84,880

34. Bomberos: $ 85,040

33. Capitanes, oficiales y pilotos de embarcaciones: $ 85,940

32. Supervisores de primera línea de mecánicos, instaladores y reparadores: $ 86,060

31. Instaladores y reparadores de ascensores y escaleras mecánicas: $87,300

30. Representantes de ventas de servicios: $ 87,700

29. Reparadores eléctricos y electrónicos, central eléctrica, subestación y relé (ispositivo electromagnético): $ 87,820

28. Trabajadores de aplicación y terminación de terrazo: $ 89,220

27. Ingenieros estacionarios y operadores de calderas: $ 90,880

26. Reporteros de la corte y subtituladores simultáneos: $ 91,560

25. Operadores de plantas de gas: $ 92,160

24. Agentes de ventas de publicidad: $ 92,370

23. Agentes de ventas de seguros: $ 92,650

22. Instaladores y reparadores de líneas eléctricas: $ 94,950

21. Operadores de plantas de energía: $ 94,960

20. Ingenieros navales: $ 95,380

19. Ingenieros operativos y otros operadores de equipos de construcción: $ 96,440

18. Gerentes de alojamiento: $ 97,680

17. Agentes de ventas de bienes raíces: $ 98,580

16. Supervisores de primera línea de oficios de la construcción y trabajadores de extracción: $ 99,410

15. Operador de caldereras: $ 103,050

14. Detectives e investigadores criminales: $104,230

13. Agricultores, ganaderos y otros administradores agrícolas: $105,370

12. Operadores de máquinas de estampación, martinetes y prensas: $106,160

11. Trabajadores de aislamiento, mecánicos: $ 106,690

10. Distribuidores y despachadores de energía: $107,600

9. Supervisores de primera línea de funcionarios penitenciarios: $113,070

8. Administradores de propiedades, bienes raíces y asociaciones comunitarias: $113,800

7. Supervisores de primera línea de trabajadores de ventas no minoristas: $115,000

6. Maquilladores, teatro y performance: $121,600

5. Supervisor de primera línea de trabajadores de extinción y prevención de incendios: $128,210

4. Gerentes de transporte, almacenamiento y distribución: $131,860

3. Supervisores de primera línea de policías y detectives: $133,880

2. Corredores de bienes raíces: $134,770

1. Atletas y competidores deportivos: $197,690

Analizan Aumento al Salario Mínimo en Harris a $15 Dólares la Hora

¿Estarías de acuerdo con que los empleados del condado Harris tuvieran un salario mínimo de $15 por hora?

Pues esta es una de las medidas que viene pensando la nueva administración del condado encabezada por Lina Hidalgo.

Este martes la corte de comisionados del condado se reunió por primera vez desde su posesión el pasado 1 de enero y una de las propuestas que se trajo a la mesa fue la de evaluar la capacidad fiscal del condado para decidir si es posible implementar esta medida.

La propuesta sobre el aumento del salario mínimo fue presentada por el nuevo comisionado del condado Adrián García.

Así mismo, la nueva administradora del condado le pidió al jefe jurídico del condado y a la Oficina de Control de Inundaciones del condado Harris una evaluación sobre cómo se están priorizando los recursos y los proyectos para prevenir inundaciones.

Suben Salario Mínimo en Venezuela Pero Sólo les Alcanza Para Papel Higiénico

El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes un aumento de 95% del salario mínimo que entra en vigencia de manera inmediata a partir del 30 de abril. Un aumento de 95% del salario integral decretó este lunes 30 de abril de 2017, el presidente de la República Nicolás Maduro, el cual que entra en vigencia de manera inmediata. De esta manera el salario integral quedó fijado en Bs 1.000.000 más el bono alimenticio en Bs 1.555.500, para un total de Bs 2.555.500.
Este es el segundo incremento de salarial que decreta el ejecutivo nacional en lo que va de 2018, ya que el pasado 1° marzo, el presidente había decretado un aumento que, para la fecha, dejó el sueldo en 392.646 bolívares y el bono de alimentación en 915.000 bolívares.
A los pensionados también recibieron un ampliación en sus ingresos, pasaron de 392.646 a Bs 1.000.000.
De igual forma, La Unidad Tributaria (UT) se incrementó a 850 bolívares.
En Venezuela es el único país en donde se aumentan el salario mínimo, y los trabajadores se lamentan de ese incremento porque saben que inmediatamente los recios se dispararán.
El increment salarial lleva el sueldo mínimo mensual a un millón de bolívares (unos 1,61 dólares a la tasa del mercado cambiario paralelo), que sumado a los tickets de alimentación ubicó el salario integral mensual en 2,55 millones de bolívares (unos 4,11 dólares).
Con este salario les alcanza para 6 rollo de papel higiénico de calidad media.