Tecnología de Energía Solar

La tecnología ha traído grandes y contundentes cambios, en la medicina, en el deporte, en diferentes disciplinas en beneficio del desarrollo de las sociedades.

La energía no es ajena a los avances de las décadas y brindar energía limpia y renovable ha sido una meta trazada que poco a poco se está compartiendo a lo largo del mundo.

La energía solar brinda grandes beneficios para el medio ambiente y da soluciones sostenibles a través del tiempo.

Las casas y algunas industrias ya están viendo esta fuente de energía como una oportunidad de cambio, por ser renovable, no contamina, reduce el uso de combustibles y es muy estable.

Para conocer más beneficios y, entre otras cosas sobre la energía de los rayos solares, te invitamos a ver esta interesante infografía que nuestros amigos del Instituto Idat nos traes.

Fuente: Instituto Idat
Autor: Ximena Olivos

Nueva Ley de Construcción Favorece la Energía Solar

Ahora las nuevas casas construidas en Houston, les será más fácil utilizar y contratar fuentes de energía alternativas de la cual los tejanos conocemos y que es abundante en Texas.
El Ayuntamiento de Houston aprobó recientemente un nuevo código de construcción de viviendas familiares, «townhouses» y condominios en el que constructor tiene que haber tejados con una superficie de al menos 600 pies cuadrados y que están orientados hacia el oeste o el sur para crear facilidad para la instalación paneles solares.
Michael Howard, analista del Departamento de Obras Públicas e Ingeniería de la Ciudad, dice Houston está siguiendo el ejemplo de otras ciudades de Texas.
«Austin, San Antonio, cuentan ya con un código de construcción donde hay programas de incentivos para la utilización de esta energía renovable, pero la ciudad de Houston está respalda la energía solar de un 100 por ciento», explica Howard quien señala que, por ejemplo, la ciudad ofrece un programa de que evaluará los proyectos del uso de la energía solar en sólo siete días, para agilizar estos trámites.
El nuevo código también exige a los constructores a instalar todas las conexiones necesarias para utilizar paneles solares.
En las próximas semanas, la Ciudad también considerará la posibilidad de cambios en el código de construcción de propiedades comerciales.