Choque sin Conductor Causa Muertes en Houston

Dos personas fallecieron este sábado por la noche en un accidente de un Tesla que circulaba sin nadie al volante ocurrido al norte de Houston (Texas), según informaron las autoridades del condado.

Uno de los fallecidos estaba en el asiento del pasajero y otro en el asiento de atrás y las autoridades aseguraron este domingo que tienen «el 99,9 %» de certeza de que «nadie conducía el vehículo en el momento del impacto».

El Tesla se estrelló contra un árbol en una curva a alta velocidad y los bomberos necesitaron cuatro horas para apagar el incendio.

Los investigadores están intentando determinar si se desplegaron los airbags y si el vehículo tenía activada la conducción asistida, un sistema de asistencia inteligente que Tesla comercializa como «piloto automático» o «Autopilot».

Tesla pide a sus conductores que estén en todo momento pendientes de la conducción para tomar control del vehículo e invitan a activar el sistema de asistencia inteligente, ya que es más seguro que conducir sin él.

El accidente se da cuando Tesla está empezando a probar con algunos de sus conductores un sistema de «conducción autónoma total», aunque también pide que el conductor tenga las manos en el volante en todo momento.

Algunos expertos han criticado a la compañía por usar términos como «piloto automático» y dar una falsa sensación de autonomía por parte del vehículo.

La Agencia de Seguridad en Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) está estudiando la posibilidad de imponer normas para garantizar la atención de los conductores al volante, al tiempo de que nuevos automatismos de la conducción se implantan en la industria del motor.

La NHTS investiga más de veinte accidentes de vehículos eléctricos Tesla durante el uso del sistema de conducción asistida.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha defendido el historial de seguridad de sus vehículos eléctricos y esta semana aseguró que la asistencia a la conducción permite tener una posibilidad «10 veces menor» de accidente.

Tesla Amenaza a California, Quiere Venirse a Texas

El fundador de Tesla, Elon Musk, amenazó este sábado con sacar su sede de California (EE.UU.) debido a las restricciones implementadas para frenar el coronavirus y aseguró que valora trasladar «inmediatamente» sus instalaciones a Nevada o Texas.

Las advertencias de Musk llegan un día después de que el condado de Alameda (California), donde está basada la compañía, anunciara que la fábrica de Tesla debe seguir cerrada hasta finales de mayo debido a las medidas de confinamiento.

«Tesla trasladará ahora su sede y sus futuros programas a Texas/Nevada inmediatamente», dijo Musk en Twitter.

Al respecto, explicó que la decisión de mantener algún tipo de actividad en su fábrica de California dependerá de «cómo Tesla es tratada en el futuro».

Además, Musk anunció que Tesla denunciará «inmediatamente» al condado de Alameda por su decisión de mantener la cuarentena.

«¡El ignorante director de salud interino de Alameda, que no ha sido elegido por nadie, está actuando de manera contraria a lo ordenado por el gobernador, el presidente y nuestras libertades protegidas por la constitución, así como por el sentido común!», clamó en Twitter Musk, que es conocido por su comportamiento extravagante y comentarios controvertidos.

En realidad, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, ha dado permiso a las compañías a reabrir, pero ha dejado claro que la decisión depende de los municipios; y lo mismo ha hecho el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha dejado la decisión en manos de las autoridades locales.

El condado de Alameda permite que negocios esenciales reabran, pero considera que Tesla no cumple con los criterios necesarios para reanudar sus actividades y, por ello, han recomendado a la compañía que espere al menos una semana para evaluar la evolución de la enfermedad, dijo el viernes un portavoz de la entidad local.

En el condado de Alameda se han registrado 1.961 contagios y 70 personas han muerto, según los últimos datos del Departamento de Salud local.

A finales de abril, Musk protagonizó otra controversia cuando calificó de «fascista» y «encarcelamiento forzado» el confinamiento por el coronavirus.

En EE.UU., varios estados han comenzado a reabrir mientras el país continúa siendo el foco de la pandemia en términos absolutos con 1,2 millón de casos y más de 77.000 fallecidos.