Juez Bloequa Orden de Trump en Contra de Refugiados

Un juez federal en Seattle bloqueó el martes el esfuerzo del presidente Donald Trump para detener el sistema de admisiones de refugiados del país.

La decisión se produjo en una demanda presentada por importantes grupos de ayuda, quienes argumentaron que la orden ejecutiva de Trump que suspendía el programa federal de reasentamiento de refugiados violaba el sistema que el Congreso creó para trasladar a refugiados a Estados Unidos.

Los abogados de la administración argumentaron que la orden de Trump estaba dentro de su autoridad para negar la entrada a extranjeros cuya admisión al país “sería perjudicial para los intereses de Estados Unidos”.

El juez federal de distrito Jamal Whitehead dijo en su fallo tras la audiencia del martes que las acciones del mandatario equivalían a una “anulación efectiva de la voluntad del Congreso” de establecer el programa de admisiones de refugiados del país.

“El presidente tiene un amplio margen de discreción para suspender las admisiones de refugiados”, dijo Whitehead a las partes. “Pero esa autoridad no es ilimitada”.

El abogado del Departamento de Justicia, August Flentje, indicó al juez que el gobierno sopesará si presenta una apelación de emergencia.

Los demandantes incluyen al Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados en nombre de Church World Service, la agencia judía de reasentamiento de refugiados HIAS; Lutheran Community Services Northwest, y refugiados individuales y sus familias. Dijeron que su capacidad para proporcionar servicios críticos a los refugiados —incluidos aquellos que ya están en Estados Unidos— se ha visto gravemente afectada por la orden de Trump.

A algunos refugiados que ya tenían autorizado llegar a Estados Unidos les cancelaron sus viajes con poco aviso, y familias que han esperado años para reunirse han tenido que permanecer separadas, según la demanda.

La reciente orden de Trump decía que el programa de refugiados —una forma de migración legal a Estados Unidos— sería suspendido porque las ciudades y comunidades habían sido sobrecargadas por “niveles récord de migración” y no tenían la capacidad para “absorber grandes números de migrantes, y en particular, refugiados”.

El programa existe desde hace décadas y ayuda a personas que han escapado de la guerra, desastres naturales o persecución. A pesar del apoyo de larga data de ambos partidos para aceptar refugiados debidamente examinados, el programa se ha politizado en los últimos años.

Trump también lo detuvo temporalmente durante su primer mandato, y luego redujo drásticamente el número de refugiados que podían ingresar a Estados Unidos cada año.

La semana pasada, un juez federal en Washington D.C., se negó a bloquear inmediatamente las acciones de la administración Trump en una demanda similar presentada por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Ese caso tiene otra audiencia el viernes.

Estados Unidos no Confía en Trump Respecto a Contagios

Entiendo por qué Estados Unidos a menudo se siente como un país 50-50, con suerte dividido por la mitad. En cierto modo lo es. Pero en este momento, en el tema clave de la confianza, a medida que se rompen los peores registros de covid-19, no estamos divididos por la mitad. Es más como 2 contra 1.

Una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac encontró que solo el 30% de los votantes registrados en Estados Unidos dice que confía en la información que el presidente Trump está proporcionando sobre el coronavirus. Para repetir: solo 3 de cada 10 votantes confían en lo que él dice sobre la mayor crisis de su presidencia.

Por el contrario, el 67% de los votantes registrados no confía en las aseveraciones de Trump sobre el covid-19. Esto está en línea con numerosas encuestas pasadas que muestran que solo 1 de cada 3 estadounidenses ve a Trump como alguien honesto y confiable. Él tiene la base de fanáticos de Fox News, pero eso es todo.

Creo que estos números son fascinantes porque indican que una gran parte de sus seguidores, personas que dicen que aprueban su actuación, lo hacen a pesar de que no confían en él. Pero creo que la siguiente parte de la ‘Encuesta Q’ es aún más importante: casi dos tercios de los votantes, el 65%, “dicen que confían en la información que el Dr. Anthony Fauci está proporcionando sobre el coronavirus”, dijo la Universidad. Solo el 26% dijo que NO confía en Fauci. Claramente hay un abismo entre la minoría que confía en Trump y la mayoría que confía en Fauci.

Ver los números electorales y las noticias de última hora del miércoles sobre la degradación del gerente de campaña de Trump, Brad Parscale, tiene mucho sentido.

Maggie Haberman, de The New York Times, dio la noticia y el presidente la confirmó minutos después a través de una publicación en Facebook. (Evidentemente, se dirigió a FB mientras Twitter estaba paralizado por un ataque de piratería): Bill Stepien es el nuevo gerente de campaña, y Parscale ahora es un asesor principal. Según los informes de CNN, la sacudida fue una sorpresa para Parscale.

Tanto la encuesta de Quinnipiac como una nueva encuesta de NBC / WSJ mostraron a Trump detrás de Joe Biden por una cifra de dos dígitos. Esto ha estado sucediendo por más de un mes. ¿Recuerdas cuando la campaña de Trump envió una absurda carta de cese y desista a CNN por publicar una encuesta que mostraba a Trump abajo por 12 puntos? Ahora, encuesta tras encuesta muestra a Trump con una caída de 11, 12 y 15 puntos. Y no veo que la campaña amenace con acciones legales …

Durante una entrevista en una cumbre virtual organizada por The Atlantic, le preguntaron al Dr. Fauci: “Ha habido algunos informes de que la administración Trump ha tratado de recortar sus entrevistas de televisión . ¿No es importante en este momento que la nación y el mundo sepan de usted? ” Fauci dijo: “No puedo hacer un comentario al respecto, pero creo que sabes cuál es la respuesta”. Sí, todos lo sabemos … La respuesta es sí…

Aquí hay un gran ejemplo de cómo Fauci está evadiendo los intentos de la Casa Blanca de bloquearlo de los entrevistadores de televisión. Norah O’Donnell, de CBS, quien dice que conoce a la familia Fauci desde hace años, lo entrevistó … pero no ante la cámara … en cambio, lo hizo para el sitio web de InStyle.

InStyle publicó una portada digital del Dr. Fauci, el miércoles, y una sesión de preguntas y respuestas de O’Donnell. Fauci dijo que no le gusta enfrentarse a Trump. ¿Por qué? Porque “es bastante difícil caminar por la cuerda floja mientras intenta transmitir su mensaje y la gente está tratando de enfrentarlo contra el presidente. Es muy estresante …”.

La estrategia de aparecer en internet… continuará el jueves. Mark Zuckerberg dijo que entrevistará a Fauci en Facebook Live, este jueves a las 5 p.m., hora Miami, sobre “lo que debemos hacer a continuación para detener la propagación del virus y cuán cerca estamos de una vacuna”.

La entrevista se produce cuando Facebook lanza la nueva sección “Datos sobre el covid-19” para proporcionar a los usuarios información autorizada sobre el virus …
Fauci dice que el artículo de opinión de Navarro fue un “gran error” de la Casa Blanca

Oliver Darcy escribe: Fauci describió el artículo de opinión de Peter Navarro sobre él como un “gran error” de la Casa Blanca que se reflejó “mal en ellos”. Describió como “un poco extraño” que el Gobierno esté tratando abiertamente de desacreditarlo, y dijo que Navarro está “solo en el mundo”.

Trump reprendió a Navarro por el artículo de opinión. Y al final del día, estaba claro que las tensiones entre La Casa Blanca y Fauci se habían aliviado, al menos por un momento. Esta historia es la historia de portada de The Washington Post para este jueves: “La Casa Blanca se aleja de los ataques de Fauci días después de promocionarlos …”

«Migrantes son Víboras Venenosas»: Trump

El presidente Donald Trump llega recargado a sus eventos de reelección, donde los ataques de inmigrantes suben de tono, al grado que el mandatario comparó a indocumentados con “víboras venenosas”.

En un mitin en New Hampshire, al hablar sobre la inmigración de indocumentados, el mandatario leyó un poema de 1963, “La serpiente”, que utilizó como una analogía.

“Solía ​​hacer esto mucho y la gente no podía tener suficiente”, dijo Trump a sus seguidores en Manchester. “Para ser honesto con ustedes, y no lo he hecho por un tiempo, pensé que lo haría esta noche porque están en vísperas de darnos un oponente y todas estas personas quieren fronteras abiertas”.

El mandatario se refería a las primarias demócratas de New Hampshire, que comenzaron a medianoche del martes, aunque su afirmación de que los demócratas quieren fronteras abiertas es lo que él llamaría una “noticia falsa”.

Tras su preámbulo, el mandatario leyó el poema, el cual habla de una mujer que se lleva a casa a una serpiente herida, la cual termina por morderla y cuando le cuestiona por qué lo hace, el animal responde: “porque soy una serpiente”.

Una mañana, camino a su trabajo
En el camino a lo largo del lago,
Una mujer de gran corazón vio a una pobre vívora medio congelada
Su hermosa y colorida piel había sido escarchada por el rocío.
“Pobre cosa”, ella lloró. “Te llevaré adentro y te cuidaré”
“Llévame, tierna mujer
“Llévame, por el amor de Dios
Llévame, tierna mujer”, exclamó la serpiente”.

El mandatario se saltó parte del poema hasta la parte donde la serpiente ataca a la mujer.

“Te salvé”, gritó la mujer.
“Y tú me has mordido, ¿por qué?
“Sabes que tu mordida es venenosa y ahora moriré”.
“Oh, cállate, tonta mujer”, dijo el reptil con burla.
“Antes de que me llevaras sabías muy bien que era una serpiente”.

Los asistentes al mitin vitorearon la letra de Al Wilson que leyó el mandatario, quien ya había hecho el mismo acto en Pensilvania, en un mitin de 2017.

Video de Burla de Trump se Muestra en sus Instalaciones

Un grupo de partidarios de Donald Trump mostró un vídeo en el que una figura falsa del presidente aparecía disparando, apuñalando y agrediendo brutalmente a periodistas y rivales políticos. La grabación fue proyectada durante un evento de tres días en un hotel de lujo del presidente en Miami (Florida) organizado por el grupo American Priority, según reportó el diario The New York Times.

La Casa Blanca ha asegurado esta lunes en la red social Twitter que el presidente no ha visto el video aunque lo verá en breve, pero, “por lo que ha escuchado, lo condena con firmeza”. Su equipo de campaña negó también cualquier responsabilidad: “Nosotros condenamos la violencia”, dijo su director de comunicación, Tim Murtaugh.

The New York Times asegura que el video muestra una serie de memes (un tipo de contenidos realizados para que se difundan de forma viral en Internet) de apoyo a Trump. El más violento de ellos enseña la cabeza de Trump superpuesta al cuerpo de un hombre que abre fuego dentro de la «Iglesia de las Noticias Falsas» contra parroquianos que tienen la cara de opositores políticos del presidente y logotipos de medios de comunicación superpuestos en sus cuerpos.

En la grabación aparecen, entre otros, los rostros del difunto senador de Arizona John McCain, quien a menudo ha criticado a Trump, y del senador Bernie Sanders, uno de los posibles rivales del presidente en 2020, así como del expresidente Barack Obama y de la exsecretaria de Estado y principal adversaria de Trump en 2016 Hillary Clinton.

El Times sostiene que las imágenes parecen representar una escena editada de una masacre en una iglesia de la película de 2014 Kingsman: Servicio Secreto.

El evento organizado en el hotel de Trump tenía entre sus invitados previstos al hijo del presidente, Donald Trump Jr., y su ex portavoz, Sarah Huckabee Sanders. Ambos notificaron al Times que no vieron ese vídeo.

«Nos ha llamado la atención que se haya mostrado un video no autorizado en una sala lateral del # AMPFest19» afirmó un portavoz de American Priority en un comunicado enviado este lunes por correo electrónico a NBC News, haciendo referencia a la etiqueta en redes sociales asociada al evento.

«Este video no fue aprobado, visto o sancionado por los organizadores de #AMPFest19», agregó, «los organizadores de # AMPFest19 ni siquiera estaban al tanto del video hasta que The New York Times los contactó». La organización aseguró que los hechos están bajo investigación interna.

CRÍTICAS CONSTANTES A LOS MEDIOS

Trump critica prácticamente a diario a los medios de comunicación para calentar a sus seguidores, a menudo refiriéndose a los periodistas como «enemigos del pueblo» y desacreditando artículos críticos sobre él y su administración como «noticias falsas».

El Times asegura que este video que terminó en el centro de la polémica es de un estilo similar al que Trump twitteó en julio de 2017, en el que se lo muestra en un combate de lucha libre golpeando el logotipo de CNN. El presidente fue criticado rotundamente por alentar la violencia contra los periodistas al publicar ese clip, pero el tuit se hizo viral.

El video ha provocado una fuerte respuesta también por parte de otros medios y organizaciones. La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado el domingo, declarándose «horrorizada» por el video.

«Todos los estadounidenses deberían condenar esta representación de violencia dirigida contra periodistas y opositores políticos del presidente», dijo en la nota el presidente de WHCA, Jonathan Karl.

También hubo críticas de políticos demócratas como el exsenador Beto O’Rourke y el senador Chris Murphy.

MemeWorld, a quien se le ha atribuido el video, ha divulgado un comunicado diciendo que “no ha aprobado ni aprueba ningún tipo de violencia cometida por nadie, por ninguna razón”.

Agregando que el video es “claramente satírico y la violencia representada es metafórica. Ninguna persona razonable podría creer que este video fue un llamado a la acción o un respaldo a la violencia hacia los medios. La única persona que podría ser potencialmente ‘incitada’ por este video es el propio Donald Trump, ya que el personaje principal del video es él”.