Hallan Narcotúnel Entre San Diego y Tijuana

Hallan un túnel transfronterizo que une a San Diego y TijuanaTiene la longitud de unos seis campos de fútbol americano y cuenta con rieles, sistemas de ventilación, electricidad y muros reforzados

Las autoridades estadounidenses anunciaron el lunes el hallazgo de un túnel para contrabando en la frontera con México que tiene la longitud de unos seis campos de fútbol americano y llega a un almacén en una zona industrial de Estados Unidos.

El pasaje secreto desde Tijuana hasta San Diego contaba con rieles, sistemas de ventilación, electricidad y muros reforzados, señalaron las autoridades. Fue descubierto cerca del cruce fronterizo de Otay Mesa, en una zona en donde se han encontrado otros sofisticados túneles en las últimas dos décadas.

Las autoridades estadounidenses señalaron que se desconoce cuánto tiempo estuvo el túnel en operaciones y qué cantidad de droga se traficó, si es que alguna, sin ser detectada. Los agentes incautaron 799 kilogramos (1.762 libras) de cocaína, 75 kilogramos (165 libras) de metanfetamina y 1,6 kilogramos (3,5 libras) de heroína a consecuencia de la investigación.

Seis personas, de entre 31 y 55 años, fueron acusadas de conspirar para distribuir cocaína. Las seis residen en el sur de California.

La construcción del túnel se realizó en uno de los tramos más blindados de la frontera, lo que ilustra las limitaciones del muro fronterizo del expresidente Donald Trump.

Aunque se consideran eficaces contra los pequeños túneles construidos de forma rudimentaria, llamados “agujeros de topo”, los muros no son eficaces contra los pasajes más sofisticados que discurren a mayor profundidad.

El túnel descubierto el viernes se extendía 532 metros (un tercio de milla) hasta Tijuana. Su diámetro era de 1.2 metros (4 pies) y se ubicaba a unos seis pisos de profundidad.

El tipo de drogas incautadas podría indicar un cambio respecto a los cargamentos de varias toneladas de marihuana que se descubrían a menudo antes de que California legalizara su uso con fines recreativos en 2019.

Las drogas duras como la heroína, las metanfetaminas y el fetanilo suelen contrabandearse a través de cruces fronterizos oficiales desde México debido a que su tamaño pequeño y carencia de olor las hacen difíciles de detectar. Pero los túneles les dan a los traficantes la ventaja de mover cargas de enormes dimensiones a gran velocidad.

Del lado estadounidense, la salida del túnel se encontraba en un almacén no llamativo de nombre “Amistad Park”, en un calle con gran actividad de camiones de carga durante el día, pero tranquila por la noche. El lunes, guardias armados vigilaban un pequeño pozo con una escalera que descendía hacia el túnel.

Luego de vigilar una casa que había sido utilizada recientemente para almacenar drogas, los agentes comenzaron a detener vehículos que habían estado allí o en un depósito cercano a la frontera, hallando cajas llenas de cocaína, según una denuncia penal federal presentada ante la Corte Federal de Distrito de San Diego.

Registraron las propiedades y no encontraron ninguna otra droga en el almacén, pero sí una entrada a un túnel excavado en el suelo de cemento, dijeron fiscales federales.

Las autoridades han encontrado unos 15 túneles sofisticados en la frontera de California con México desde 2006.

La mayoría de los túneles, incluido el que se anunció el lunes, se encuentran en la zona industrial de Otay Mesa, en San Diego, donde el suelo tipo arcilloso facilita la excavación y las bodegas proporcionan cobertura.

Los túneles transfronterizos se remontan a la década de 1990 y se han utilizado principalmente para el contrabando de toneladas de marihuana.

La DEA dijo en 2020 que los túneles suelen encontrarse en California y Arizona, y que están vinculados con el cártel mexicano de Sinaloa.

Las autoridades se negaron a vincular el túnel más reciente con un cártel específico. Declararon victoria a pesar de desconocer cuánto tiempo estuvo en operaciones.

“No hay más luz al final de este narcotúnel”, dijo Randy Grossman, fiscal federal por el distrito sur de California. “Cerraremos todas las rutas subterráneas de contrabando que encontremos para evitar que las drogas ilegales lleguen a nuestras calles y destruyan a nuestras familias y comunidades”.

Según la ley federal, las autoridades de Estados Unidos deben rellenar de concreto el lado estadounidense de los túneles una vez descubiertos.

Inauguran Túnel de Memorial Park en Houston

Los motoristas ya pueden circular por uno de ellos a partir de este lunes.

El proyecto será terminado en su totalidad a finales de este año.

Este lunes se lleva a cabo la ceremonia de inauguración de los túneles de tráfico vehicular en el Memorial Park.

Uno de los túneles, el que se dirige en sentido este, será abierto al tráfico vehicular este lunes.

El otro túnel, que se dirige hacia el oeste de la ciudad, funcionará unos meses después.

El proyecto de $70 millones permitirá que la gente se conecte a las zona sur y norte del parque por encima de los túneles. Se espera que sea finalizado en su totalidad a finales de este año.

Adicionalmente a los efectos benéficos en el transporte por la zona, el proyecto tiene un ingrediente de conservación natural de vida salvaje, al permitir el paso de animales entre las dos zonas del parque en un túnel.

Encuentran el Túnel más Largo Debajo de la Frontera con México

gentes federales han descubierto un túnel de tráfico de drogas que se extiende alrededor de casi un kilómetro y medio, el más largo jamás descubierto a lo largo de la frontera suroeste.

El túnel de 1,3 kms comienza en Tijuana, México, a unos 76 metros al sur de la frontera. Viaja bajo tierra hacia el condado de San Diego, California.

Está equipado con ventilación de aire, electricidad, un extenso sistema de rieles y carros, e incluso un elevador en cada entrada, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés).

“La sofisticación de este túnel demuestra la determinación y los recursos monetarios de los carteles”, dijo John W. Callery, agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA) en un comunicado el miércoles.

“Aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de atravesar nuestra frontera, la DEA y nuestros socios en la Fuerza de Tarea de Túneles continuaremos usando nuestros recursos para garantizar que fallen, que nuestra frontera sea segura y que túneles como este se cierren para detener el flujo de drogas mortales que ingresan a Estados Unidos“.

El túnel, descubierto por la CBP y sus aliados después de una investigación de varios años, se encuentra a 20 metros bajo tierra y mide aproximadamente 1,5 metros de alto y 60 cms de ancho.

El descubrimiento aún no ha llevado a arrestos o incautaciones. Pero los agentes continuarán su investigación, según el agente en jefe de la patrulla de la CBP Aaron Heitke.

“Estoy seguro de que nuestro arduo trabajo y dedicación para hacer cumplir la ley conducirá a futuros arrestos e incautaciones”, dijo Heitke en un comunicado.

El siguiente túnel más largo también se descubrió en San Diego en 2014 y tenía 993 metros de largo.

Hallan un Túnel con Energía Solar en Frontera

El paso clandestino tenía iluminación y ventilación energizad a con paneles solares

Las autoridades de Estados Unidos y México descubrieron un túnel incompleto equipado con energía solar que conectaba los dos países en una zona remota y accidentada al este de San Diego.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que el paso clandestino medía 627 pies, de los cuales 336 pies estaban en territorio estadounidense, en la localidad de Jacumba. La energía solar hacía funcionar la iluminación y la ventilación. Además, estaba revestido con un sistema de rieles a lo largo de todo el túnel y tenía dos bombas de sumidero.

Las autoridades mexicanas descubrieron el pasadizo el 19 de septiembre en una vivienda en la ciudad de Jacume. No tenía salida en Estados Unidos.

Ambos países han hallado muchos túneles transfronterizos, a menudo incompletos. Normalmente se emplean para pasar drogas de contrabando de México a Estados Unidos.