No Pudieron los Demócratas Pero Lograron Una Victoria que Pone a Temblar a Trump

Con la Cámara de Representantes en manos demócratas y el Senado aún bajo dominio republicano se presagia un tenso pulso político en Washington que le complicará al presidente los últimos dos años en la Casa Blanca.

Esta vez las encuestas indicaron lo que terminaría pasando en la votación final de las elecciones de mitad de periodo y, como se pronosticaba, el Partido Demócrata recuperó el control de la Cámara de Representantes del Congreso, mientras los republicanos reforzaron su dominio en el Senado.

Si bien la “ola azul” que los demócratas prometían y esperaban no terminó verificándose en los resultados, el partido obtuvo una importante victoria al lograr superar los 23 escaños que necesitaban arrebatar a los republicanos para obtener la mayoría. A la mañana del miércoles los demócratas habían logrado 26 puestos y una decena se esperaban definiciones que podrían terminar favoreciéndolos.

Con un Congreso dividido se le dificultará al presidente Donald Trump seguir avanzando su agenda política y es posible que, con un previsible agravamiento de la polarización, vengan dos años de estancamiento político en Washington.

Los demócratas lograron avances más notables en las gobernaciones y para el fin de la jornada del martes habían ganado 5, incluyendo Wisconsin, donde el demócrata Tony Evers derrotó a Scott Walker, quien pocos años atrás era considerado como una estrella ascendente de los republicanos y hasta se postuló para la nominación presidencial en 2016.

Sin embargo, en una serie de mensajes en su cuenta Twitter entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles, el presidente no tuvo problemas en calificar los resultados como «gran victoria» y en alabar su desempeño en la campaña destacándose a sí mismo como «el hombre mágico» que habría logrado los triunfos de aquellos candidatos republicanos que él promovió.

La primera reacción del Partido Republicano fue minimizar la derrota haciendo énfasis en que el ‘tsunami’ con que los amenazaban terminó siendo una ‘onda’, como indicó en un comunicado la presidenta del partido, Ronna McDaniels, en el que se refirió al “entusiasmo generado por el presidente Trump” como uno de los factores que habría evitado una derrota más aplastante.

El nuevo balance de poder cambiará la dinámica política en Washington y las estrategias para las presidenciales de 2020, una campaña que, podríamos decir, empezará apenas se terminen de oficializar los resultados de estos comicios.

Bloqueo parlamentario

El primer efecto previsible en el nuevo balance del poder es la paralización de la agenda legislativa del presidente, sobre todo sus planes en inmigración y seguridad y su promesa de una nueva reducción de impuestos.

Trump, que ha acusado de obstruccionismo a los demócratas para explicar fracasos legislativos como la derogación de Obamacare o la imposibilidad de imponer una dura reforma migratoria, pese a que su partido tiene la mayoría en el Congreso, podría estar por conocer lo que es un verdadero bloqueo parlamentario si no afina sus habilidades negociadoras para llegar a consensos con la oposición.

El proceso de formación de leyes se hará previsiblemente más engorroso y puntos importantes para la Casa Blanca, como reforma de las leyes de inmigración que aporte fondos suficientes para la construcción del polémico muro fronterizo con México, podrían no llegar a contar con el respaldo necesario en la Cámara Baja.

De la Casa Blanca parecen estar saliendo mensajes conciliatorios hacia los nuevos dueños de la Cámara Baja. La noche del martes el presidente llamó para felicitarla a la líder de la minoría, Nancy Pelosi, la posible futura presidenta del Congreso.

La asesora presidencial Kellyanne Conway aseguró que el presidente quiere trabajar con los demócratas para avanzar leyes en inmigración, infraestructura y otros puntos donde puedan conseguir acuerdos.

«El presidente ha mostrado que cuando eleva y lidera un asunto que ellos (los demócratas) siguen, ellos se le unirán», dijo Conway en una entrevista con la cadena Fox News recordando la reciente aprobación de una ley para controlar la epidemia de opioides que logró un amplio consenso bipartidista, aunque en su campaña Trump mintiera diciendo que no logró ningún voto demócrata.

Impeachment

Con los demócratas controlando la Cámara Baja, el presidente pierde una importante defensa que hasta ahora lo había protegido de los deseos de algunos de abrir investigaciones contra él y su entorno por la supuesta colusión con operadores de inteligencia rusos durante la campaña presidencial de 2016 y los conflictos de interés que pueden representar sus negocios.

El impeachment o juicio político al mandatario ha sido hasta ahora anatema para el liderazgo del partido, pero está en la lista de tareas inmediatas de muchos de los demócratas que están llegando al Congreso.

Eso presagia un potencial pulso entre los más progresistas que pueden asumir sus victorias como un mandato popular para limitar el poder de un presidente al que consideran que ha violado la ley con negocios no muy bien aclarados y un sector más moderado que puede pensar que no es necesariamente buena estrategia cazar una pelea con un político que se alimenta del debate y lo usa para aglutinar su base electoral.

Quizá antes de llegar a esa instancia, los congresistas decidan ejercer el poder de citación que tienen ahora que controlarán los comités para pedir al presidente que entregue las declaraciones de impuesto que no ha querido mostrar, rompiendo una tradición que marcaba que los aspirantes a la presidencia mostraban el estado de sus finanzas como gesto de transparencia.

Pero el presidente ya dejó claro que no se quedará tranquilo a esperar que los nuevos congresistas decidan investigarlo y advirtió en un mensaje en Twitter que está dispuesto a usar el Senado para resistirlo.
«Si los demócratas piensan que va a desperdiciar Dinero de los Contribuyentes investigándonos en la Cámara de Representantes, entonces nos veremos forzados a considerar investigarlos a ellos por todas las filtraciones de información Clasificada, y mucho más, en el Senado. Es un juego que pueden jugar dos», escribió la mañana del miércoles.

La hora de los moderados
La victoria demócrata se produce en gran medida por el avance de candidatos considerados moderados en distritos en los que el estilo y el discurso del presidente genera rechazo, incluso entre algunos republicanos, un fenómeno que se vio en zonas suburbanas.

Sin embargo, hay nombres destacados entre los nuevos congresistas, como la ’niuyorrican’ Alexandria Ocasio Cortez, considerada una de las representantes del ala más radical del partido por su agenda de socialismo democrático, inspirada en el senador Bernie Sanders. O Rashida Tlaib, en Michigan, la primera musulmana en integrar el Congreso.

Por lo pronto, los más liberales pueden desafiar el liderazgo de Nancy Pelosi, que como líder de la bancada, debería volver a convertirse en presidenta de la Cámara de Representantes, una función que ya ejerció entre 2007 y 2011, cuando se convirtió en la primera mujer en ese cargo.

Durante la campaña, varios candidatos que se presentaban como del ala progresistas dijeron que no respaldarían una nueva presidencia de la congresista de California, falta saber si lo hicieron por conveniencia electoral, considerando que ella suele ser el centro de las críticas republicanas, o por real convicción de que conviene una renovación de la cúpula demócrata en el Congreso.

La ganancia de Trump

No parece que lo sucedido el miércoles pueda contarlo el presidente como una victoria, a lo sumo conjuró una derrota más contundente (gracias a su esfuerzo de campaña, claro, pero a factores como que los demócratas tuvieron que defender más puestos vulnerables en el Senado que los republicanos o que los diseños de distritos y algunas normas electorales benefician a los republicanos).

Sin embargo, el presidente podría sacar provecho de su minoría en la Cámara de Representantes con miras a la reelección en 2020.

Si Washington cae en la parálisis y los próximos dos años no producen ninguna legislación importante o se llegara a un cierre de gobierno por falta de acuerdos sobre el presupuesto, Trump podría terminar convenciendo al electorado que futuros fracasos y el incumplimiento de promesas empeñadas se debe a que no cuenta con el respaldo de la mitad del Capitolio.

Por eso cuando el mandatario alaba a Pelosi, como hizo esta mañana en un tuit asegurando que la demócrata asegurando que «merece ser elegida Presidenta de la Cámara de Representantes por los demócratas. Si se lo complican a lo mejor añadiremos algunos votos republicanos. Ella se ha ganado ese gran honor», es posible que esté haciendo un cálculo electoral más que una cortesía política.

Pero después de meses de campaña virulenta advirtiendo sobre lo pésimo que sería para el país tener a Pelosi como jefa del Congreso (recuerden que Trump advirtió que el crimen y la inmigración ilegal dominaría el país si eso pasaba), las amabilidades con la demócrata pueden ser un regalo envenenado.
Para Trump tener un contrincante bien identificado en el Congreso puede ser de utilidad y Pelosi en esa posición le permitirá convertirla en objeto de su furia tuitera y en emblema del mensaje de campaña para la reelección en 2020.

Horóscopos Chinos del Miércoles 7 de Noviembre de 2018

Horóscopos Chinos del Miércoles 7 de Noviembre de 2018

Rata
Son los que han nacido en 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008.
Buey
Son los que han nacido en 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009.
Tigre
Son los que han nacido en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010.
Liebre o Gato
Son los que han nacido en 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011.
Dragón
Son los que han nacido en 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012.
Serpiente
Son los que han nacido en 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013.
Caballo
Son los que han nacido en 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014.
Cabra
Son los que han nacido en 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015.
Mono
Son los que han nacido en 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016.
Gallo
Son los que han nacido en 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017.
Perro
Son los que han nacido en 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018.
Cerdo o Jabalí
Son los que han nacido en 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019.

Rata

Buey

Tigre

Liebre

Dragón

Serpiente

Caballo

Cabra

Mono

Gallo

Perro

Cerdo

¿Alguna Duda?, ¿No Sirve?, ¿Necesita Contactarnos?, Escriba un mail a: Contacto

Horóscopos del Miércoles 7 de Noviembre de 2018

Horóscopos del Miércoles 7 de Noviembre de 2018

Aries

Conseguirás proponer tus ideas a un superior que será entusiasta y te ayudará en la realización. En el ámbito afectivo, tu humor no es de los mejores y no tendrás ganas de escuchar sus continuas críticas y malos humores, tranquilizate porque con la paciencia se gana el cielo.

Tauro

Te sentirás implicado en una situación familiar que resultará difícil de resolver y estarás nervioso. En el ámbito afectivo, sabrás demostrar a tu pareja lo pasional y fantasioso que eres. En el ámbito laboral, la falta de problemas te parecerá cosa extraña.

Géminis

Durante esta jornada los Astros que están en tu signo fortifican tu mente y tu interioridad, sobre todo en el trabajo, en este sector si has tenido algunos problemas serán solucionados definitivamente. En el amor, es mejor que no sigas insistiendo sobre sus convicciones. Un consejo: hoy tendrás suerte en el azar.

Cáncer

Durante esta jornada uno de los planetas te favorecerá manteniéndote más condescendiente. En el ámbito laboral, tendrás la posibilidad de experimentar un nuevo y ventajoso camino. En el amor, te sentirás satisfecho y tendrás la sensación de estar cambiado. Un consejo: deja que cada cosa tome su camino con calma.

Leo

Tendrás ganas de arriesgar, pero las estrellas te aconsejan prudencia, con lo cual en el ámbito laboral, si estás pensando en un cambio tendrás que pensarlo bien. En el ámbito afectivo, los amigos intentarán implicarte en una noche fuera de lo común.

Virgo

Durante esta jornada tienes algunos planetas que te generan una parte negativa por esto te sugiero dosificar tus energías, no es el momento ideal para exagerar, sobre todo en el trabajo. En el ámbito afectivo, aprovecha una invitación para divertirte.Salud: evita el alcohol.

Libra

Durante esta jornada serás favorecido en el ámbito profesional; podrás obtener el elogio de un superior que apreciará tu empeño. En el ámbito afectivo una cena para dos será muy apreciada por parte de tu pareja. Un consejo: deberás situarla en el centro de atención.

Escorpio

En el ámbito laboral podrás contar con la ayuda de una persona muy importante que te estima mucho y conseguir resolver un problema que ha surgido. En el ámbito afectivo, tu humor será de consolación para tu pareja en un momento de crisis.

Sagitario

No se excluye que durante esta fase tu puedas concluir un negocio muy ventajoso desde el punto de vista económico. En el ámbito afectivo, tu poca disponibilidad para el diálogo podría alterar la relación con tu pareja. Un consejo: deberías hablarle de tus dudas.

Capricornio

Durante esta fase podrás estar un poco triste y melancólico, quizá alguien con sus discursos te hará recordar un viejo amor que ha dejado un signo en tu corazón. En el ámbito laboral, tendrás una discusión con una persona mayor que no tiene la capacidad de controlar tampoco su ocupación.

Acuario

Durante la jornada de hoy no tendrás que perder tu entusiasmo, sino aprovecha y mejora tu situación laboral. En el ámbito afectivo, tu pareja querrá certezas que Tú aún no puedes darle. Un consejo: tómate tiempo, para reflexionar.

Piscis

Durante esta jornada tienes que tener coraje y empezar una nueva actividad, con decisión y sin tener miedo ya que esto podría pararte y como consecuencia perderías la ocasión. En el ámbito afectivo, si estás solo, cambia look y vete a una nueva disco, ¡tendrás un gran suceso!

¿Alguna Duda?, ¿No Sirve?, ¿Necesita Contactarnos?, Escriba un mail a: Contacto

Hoy miércoles 7 de noviembre

Hoy miércoles 7 de noviembre de 2018 es el día número 311 y faltan por transcurrir 54 días, es la semana número 45, El santoral es para: Carina, Ernesto, Florencio.

Nacieron el día de hoy las siguientes personalidades Internacionales:

  • Billy Graham, 1918
  • David Guetta, 1967
  • Lorde, 1996
  • Raphael, 1975
  • Sharleen Spiteri, 1967
  • Lucas Neff, 1985
  • Adam DeVine, 1983
  • Johnny Rivers, 1942
  • Tommy Thayer, 1960
  • Yunjin Kim, 1973
  • Tinie Tempah, 1988
  • Amy Purdy, 1979
  • Nandita Das, 1969
  • Joni Mitchell, 1943
  • Bethany Mota, 1995
  • Jason London, 1972
  • Franck Dubosc, 1963
  • Lisa Canning, 1966
  • Adam Campbell, 1980
  • Michel Roth, 1959
  • Claudia Pandolfi, 1974

Fallecieron el día de hoy las siguientes personalidades Mexicanos:

  • 1907: Jesús García Corona, héroe mexicano.
  • 1963: Gonzalo Vázquez Vela, político mexicano (n. 1893).
  • 1974: Rodolfo Acosta, actor mexicano (n. 1920).
  • 1982: Salvador Contreras, compositor mexicano (n. 1910).
  • 2007: Alejandra Meyer, actriz mexicana (n. 1937).
  • 2011: Tomás Segovia, poeta hispanomexicano (n. 1927).

Las efemérides del día de hoy son:

  • 1823 En México se instala el 3er congreso constituyente.
  • 1833 El diputado Lorenzo de Zavala, llamado el «profeta del liberalismo mexicano», propone al Congreso, la nacionalización de los bienes eclesiásticos, para pagar la deuda pública.
  • 1835 Texas declara su intención de separarse de México. La «Convención de Texas», formada «a modo» por recientes colonos americanos, resuelve independizarse, alegando despotismo centralista de Santa Anna.
  • 1907 Muere en un acto heroico el ferrocarrilero Jesús García, quien sacrificó su vida por salvar al pueblo de Nacozari de la inminente explosión de su propio convoy incendiado en pleno corazón de la población. En este día se recuerda al » Héroe de Nacozari»
  • 1917 Estalla la Revolución Rusa contra los Zares. Lenin se convierte en el primer presidente soviético.
  • 1962 Muere la controvertida Eleanor Roosevelt, en EUA.
  • 1965 Lorenzo Garza da la alternativa a Manolo Martínez.
  • 2001 Urge EUA a sus aliados a luchar contra el terrorismo
  • 2001 Lorena Ochoa, gana el Premio Nacional del Deporte.
  • 2009 Muere el cantante yucateco: carlos Lico.
  • 2011 Ortega gana la relección en Nicaragua, amplio margen
  • 2013 No se entregará la producción a extranjeros: Pemex.
  • Internacionales

  • 1824 – Se produce una gran inundación en San Petersburgo.
  • 1907: la Universidad de Nueva York define Delta Sigma Pi como un grupo universitario.
  • 1908 – Robert LeRoy Parker, o Butch Cassidy, es derribado y asesinado.
  • 1951: Frank Sinatra intercambia votos con Ava Gardner.

Mes mundial de los hermanos en duelo
Mes de Apoptar a Mascotas Mayores
Mes de la historia de la aviación
Mes de los amantes del pudín de plátano
Mes de la enfermedad ocular diabética
Mes de la Concientización sobre la Epilepsia
Mes de historias familiares
Mes de la conciencia de la dieta sin gluten
Mes histórico de la conciencia de los puentes
Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Pulmón
Mes de la familia militar
Mes de la adopción
Mes de la enfermedad de Alzheimer
Mes de la EPOC
Mes de la Diabetes
Mes de Cuidadores Familiares
Mes de la diversión con fondue
Mes de la Gratitud
Mes de Cuidados Domésticos y Hospicios
Mes de la Impotencia
Mes de modelos de roles inspiradores
Mes de la escritura de la vida
Mes de concientización sobre el cuidado a largo plazo
Mes de Concientización de la Médula
Mes de Concientización y Reconocimiento del Enlace de Ciencia Médica
Mes de la herencia nativa americana
Mes de la Alfabetización Familiar
Mes de la escritura de novelas
Mes de los amantes de la mantequilla de maní
Mes del Pimiento
Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mascotas
Mes de la granada
Mes de Concientización sobre el SIDA
Mes del pan de pasas
Mes del Tueste
Mes de las Becas
Mes de la concientización sobre el cáncer de páncreas
Mes de Concientización sobre la Prematuridad
Mes de estilos de vida saludables de la Asociación Maestros-Padres
Mes de la espinaca y el squash
Mes de la Concientización del Camote
Mes del Manatí
NoSHAVEmber (EE. UU. – Mes de la barba)
Mes vegano
Semana de la Ropa Intima
Semana del Higo
Semana de Agradecimiento al Refugio de Animales
Semana de Rad Tech
Día del Ferrocarrilero
Día del Lenguaje Corporal
Día de la Acción Laboral
Día mundial de Color Naranja
Día de Concientización sobre el Linfoma Canino
Día de Abrazar a tu Oso de Peluche
Día del Chocolate amargo con Almendras

Hoy es el día en Diferentes partes del Mundo:

  • Gregoriano: Noviembre 2018 7 Miércoles
  • Juliano: Octubre 2018 25 Jueves
  • Chino: Ciclo 78, año 35 (Wu-Xu), mes 9 (Ren-Xu), día 30 (Gui-Mao)
  • Judío: Jeshván 5779 29
  • Indú: Kartika 1940 16 Buddawar
  • Persa Iraní: Abán 1397 16 Chaharshanbeh
  • Islámico: Safar 1440 27 Al-arba`a’
  • Etíope: Tiqimt 2011 28
  • Maya: Cuenta larga = 13.0.5.17.7; tzolkin = 6 Manik; haab = 0 Ceh
  • Francés: 17 brumarios y 227 de la revolución.
  • ISO: Día 3 de la semana 45 de 2018.
  • Copta: 28 Babah 1735
  • Día juliano: 2458429.5 / Modificado día juliano: 58429
  • Discordia: Sweetmorn, The Aftermath 19, Year of Our Lady of Discord 3184
  • Kurdo: 1397 Gelarezan 16 Año normal Día laborable: Chaharshanbeh
  • Afgano: 1397 ‘Aqrab 16 Año normal Día de la semana: Chaharshanbeh
  • Bahá’í: Kull-i-Shay: 1 Váhid: 10 Año: Dál Mes: Día de Qudrat: `Azamat Día de la semana: Idál Año normal
  • Tiempo Unix: 1541548800
  • Día de serie de Excel: 1900 Fecha del Sistema (PC): 43411
  • Día de serie de Excel: 1904 Fecha del Sistema (Macintosh): 41949

Longitud del Dia: 10h 52m 1s
Cambio desde Ayer: -1m 28s
Invierno: +37m 58s
Verano: -3h 11m

Sol
Longitud del Día
Medio día
Salida
Puesta
Longitud
Diferencia
Hora
mdk
6:39 am 5:30 pm 10:50:33 −1:27 12:05 pm (43.8°) 148.246
Luna
Meridiano
Salida
Puesta
Salida
Hora
Distancia Km
Iluminación
6:30 am 5:55 pm 12:15 pm (47.5°) 383554 0.20%

La luna está fase Luna nueva

Visibilidad de los Planetas

Planeta
Salida
Puesta
Meridiano
Comentario
Mercurio Mie 8:35 am Mie 6:41 pm Mie 1:38 pm Visibilidad media
Venus Mie 5:18 am Mie 4:18 pm Mie 10:48 am Bastante buena visibilidad
Marte Mie 1:38 pm Jue 12:32 am Mie 7:05 pm Visibilidad perfecta
Júpiter Mie 7:49 am Mie 6:20 pm Mie 1:04 pm Ligeramente dificil de ver
Saturno Mie 10:30 am Mie 8:43 pm Mie 3:37 pm Visibilidad media
Urano Mie 4:37 pm Jue 5:31 am Mie 11:04 pm Visibilidad media
Neptuno Mie 2:29 pm Jue 1:59 am Mie 8:14 pm Difícil de ver

La Estación del año es Otoño y el signo zodiacal es Escorpión. El signo de Escorpio, el octavo del zodíaco, es intenso y se caracteriza sobre todo por la pasión, la intensidad y la emoción que demuestra. Se te considera el signo más energético y extremo del zodíaco, porque te enfrentas siempre a un proceso de transformación. Tu voluntad instintiva te impulsa a expresarte apasionadamente y a vivir intensamente tus emociones.

  • Fechas: entre el 23 de octubre y el 21 de noviembre
  • Puntos fuertes:tenacidad y tacto
  • Cualidades:lucidez y perseverancia
  • Defectos: agresividad
  • Piedras:granate y rubí
  • Planeta regente:Plutón
  • Elemento: agua
  • Colores: rojo y gris
  • Metales: hierro
  • Parte del cuerpo: los órganos genitales
  • Buenos rasgos:
  • Grave
  • Humorístico
  • Disciplinado
  • Dedicado
  • Talentoso
  • Negrita
  • Justa
  • Misterioso
  • Persuasivo
  • Sólo
  • Sencillo
  • Malos rasgos:
  • Poco realista
  • Reservado
  • Cariñoso
  • Inseguro
  • Irresoluto
  • Desconfiado
  • Checa Los horóscopos del día de hoy

    En un calendario Chino hoy es la fecha 30/9/4716, día 30 del mes lunar 9 del año 4716, en chino Shen 30, 4716, Pilares: el año del Wu Xu, Perro de Tierra, es el mes del Ren Xu, Perro de Agua, es el día del Gui Mao, Liebre de Agua, Yin.

    Elemento Agua Rama masculina Rata Rama Femenina Cerdo Color Negro Estaciones Invierno Horas de trabajo 21-01 Direcciones Norte (frío) Sabor Salado Fruta castaña Órganos Riñones Sistema Excretorio Cuerpo Hueso Cara Orejas Emoción Miedo Enfermedad Frío Personal Amable Planeta Mercurio Voz O

    Fecha Solar: 7 de noviembre, Año Wu Xu (2018)
    Fecha Lunar: Día Gui Mao, mes Ren Xu, Año Wu Xu (el Año del Perro)

    Propicio

    • Boda
    • Compromiso matrimonial
    • Sacrificio
    • Ceremonia de consagración
    • Viajes
    • Desmontaje del edificio
    • Rompimiento de la construcción
    • Ora por la buena suerte
    • Adopción de niños
    • Comercio de empresas
    • Contrato de letreros
    • Mudanzas
    • Instalación de camas
    • Decorar Casa
    • Funerales

    Poco propicio

    • comprar una casa / tierra de cultivo
    • cavar un pozo
    • tomar medidas legales
    • cultivar plantas

    Choque: Zodiaco Gallo, Dirección Oeste

    Según los chinos:
    Es un día de inicio
    Las energías del Día del Iniciado promueven un comienzo suave. Es el mejor día para garantizar el comienzo correcto con el pie derecho. Se selecciona para el inicio de actividades y esfuerzos.
    Consejo del día
    Recuerda que la vida está llena de maravillas.

    Horas propicias: 23:00-0:59 3:00-4:59 5:00-6:59 11:00-12:59 17:00-18:59

    Checa Los horóscopos Chinos del día de hoy y Conoce tus Fechas

    Los Números de la suerte de hoy son: 9 17 27 41 43 45 60 36

    Si Naciste Hoy: Cae bajo signo de Escorpión

    Tú Rashi (védica Luna): Vrishchika Rashi

    Tú símbolo chino del zodiaco: Cerdo

    Tus Símbolos :
    El escorpión es el símbolo para el signo del zodiaco de Escorpio

    Tú planeta:
    Tu planeta regente es Marte, que simboliza lo que te hace encantador, enojado y agresivo.

    Tú tarjeta de Tarot:
    Su Carta de Tarot del Día del Nacimiento es el Carruaje. Esta tarjeta simboliza una gran cantidad de energía que puede enfocarse y ayudarlo a alcanzar sus objetivos.

    Tú Compatibilidad de cumpleaños:
    Eres más compatible con personas nacidas bajo Géminis: este es un partido de amor que puede ser emocionante y divertido.
    No eres compatible con personas nacidas bajo Acuario: esta relación de amor chocará en todos los aspectos.

    Tus números de la suerte son:
    Número 9: este número significa un humanitario que es idealista, creativo e intuitivo.
    Número 7: este número significa un número cerebral que está relacionado con el análisis mental de problemas, contemplación e intuición.

    Tus colores:
    Rojo: este es el color del poder, la prosperidad, el amor, la resistencia y el coraje.
    Mar Verde: este es un color que simboliza la paz, el conocimiento, la estabilidad y la vulnerabilidad.

    Tus días de la suerte Fechas de nacimiento:
    Lunes: este día regido por la Luna simboliza cómo te sientes y reaccionas a las diferentes situaciones de la vida.
    Martes: Este día gobernado por Marte es un día de obstáculos desafiantes y de ser victorioso.

    Tú piedra preciosa:
    Se dice que las piedras preciosas de topacio que ayuda a mejorar tu confianza y estabilidad en las relaciones.

    El Regalo Ideal Cumpleaños:
    Un sombrero de el hombre Escorpio y una cesta de velas aromáticas, de jabones, de perfumes para la mujer.

    Ex de Luis Miguel Confirma a Suegra Muerta

    Aracely Arámbula confirma muerte de Marcela Basteri, madre de Luis Miguel, Sin querer, la actriz de telenovelas reveló algo que hasta el ahora solo se especulaba

    El paradero de la madre de Luis Miguel, Marcela Basteri, fue una historia importante durante la primera temporada de la bioserie del cantante. El capítulo final de esa primera temporada culminó cuando “El Sol” recibe documentos que hablan de donde podría estar su mamá tras una investigación.

    Ahora gracias a Aracely Arámbula se ha podido confirmar que Marcela falleció después de no saber nada de ella tras su desaparición misteriosa.

    La que fuera esposa de Luis Miguel, y madre de dos niños, hizo un altar para celebrar el Día de los Muertos. En el video de Instagram Arámbula le toma a las fotos de los abuelitos de sus hijos que ya fallecieron.

    “Marcela que la recordamos con muchísimo amor“, se escucha a la protagonista de “La Doña” decir en el video.

    La Policía Militar Llega a la Frontera Armada Mientras más de 4,000 Migrantes se Albergan en la Ciudad de México

    + Un portavoz del Pentágono afirmó que las tropas no entrarán en contacto con los migrantes ni se encuentran armadas.

    + Albergue en un estadio en Ciudad de México donde se hospedan unas 4.000 personas de la caravana migrante

    Las autoridades mexicanas dispusieron un albergue en el Estadio Jesús Martínez «Palillo», que actualmente hospeda a más de 4,000 personas

    El Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) acordaron reforzar el apoyo para prestar atención a los miles de inmigrantes que llegaron a la capital de México como parte de la caravana migrante que partió de varios países de Centroamérica y que aspira llegar a EE.UU..

    Para la llegada de estas personas, las autoridades mexicanas dispusieron un albergue en el Estadio Jesús Martínez «Palillo», que actualmente hospeda a más de 4,000 personas, según la CDHDF. En el lugar hay presencia de miembros de la Secretaría de Seguridad Pública para mantener la seguridad.

    LA CHDHF informó que las autoridades se comprometieron a instalar carpas para resguardar a las «niñas, niños, mujeres embarazadas y mujeres», mientras que los hombres se quedarán en la zona de las gradas del estadio.

    En el albergue hay una zona de alimentación para 1,700 personas, se han recibido 3.5 toneladas de frutas y 600 botellas de agua.

    La limpieza de los baños estará a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, y según la CHDHF, la Oxfam, la organización internacional de ayuda humanitaria, planea instalar 20 sanitarios más.

    El albergue está recibiendo donaciones en un centro de acopio en Ciudad Deportiva.

    Condiciones médicas

    Desde la llegada de los miembros de la caravana migrante a Ciudad de México, se han atendido 141 consultas médicas, 140 consultas psicológicas, 2 urgencias, se han aplicado 60 vacunas de tétanos e influenza y se han detectado enfermedades como colitis, dermatitis, diarrea, y complicaciones respiratorias.

    La atención en el albergue es una acción conjunta de organismos mexicanos e internacionales, entre ellos el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y más.

    Miles de personas han dejado sus países en Centroamérica en varias caravanas de caminantes en las que muchos aspiran llegar a EE.UU., pues dicen que huyen de la violencia y buscando oportunidades económicas.

    Un grupo de inmigrantes salió de Honduras el 13 de octubre hacia la frontera sur de México. Luego se sumó otro grupo de personas también hondureñas, pero algunos también de Guatemala.

    La caravana llegó a tener más de 7,000 miembros.

    Normalidad en Elecciones en el Area de Houston

    Algunas personas denunciaron retrasos a primera hora tan pronto se abrieron los puestos de votación.

    Las elecciones en el condado Harris se han desarrollado en normalidad, aunque algunos votantes reportaron retrasos a primera hora de la mañana.

    En algunos puestos de votación se han registrado largas filas, mientras que en otros la gente ha ido llegado de forma constante, pero sin grandes líneas.

    Llegó la hora de la verdad para las elecciones en Texas

    Cabe recordar que los votantes tienen que votar en el puesto de votación asignado por las autoridades electorales, a diferencia de la votación por anticipada en la que se puede sufragar en cualquiera de los centros de votación del condado.

    Las molestias de algunos ciudadanos tuvieron que ver con el retraso en la apertura de algunos centros de votación, así como con el no funcionamiento de algunos equipos de registro.

    El sitio de internet de www.harrisvotes.org donde la comunidad puede buscar su sitio de votación estuvo caído por unos minutos, pero rápidamente entró nuevamente en funcionamiento.

    Trump Lleva el DACA a la Corte Suprema

    El Gobierno del presidente Donald Trump solicitó este lunes al Tribunal Supremo que evalúe distintos casos sobre la cancelación por parte del mandatario del programa de Acción Diferida (DACA), destinado a jóvenes que fueron traídos ilegalmente al país cuando eran niños.

    El Ejecutivo registró una petición en el alto tribunal en la que reclama a la sala -de mayoría conservadora- que evalúe durante el actual periodo judicial, que se extenderá hasta finales de junio 2019, la legalidad de la eliminación del programa.

    DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en 2012 para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país como niños; pero en septiembre de 2017, Trump acabó con este cuando aún amparaba a 690,000 personas.

    En concreto, el Gobierno pidió al Supremo que examine tres casos: uno de una corte federal en California, otro en Nueva York y otro en Washington.

    Esta no es la primera vez que el Ejecutivo solicita al Supremo estudiar esta disputa.

    Antes, en enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelación de DACA a nivel nacional y ordenó al Gobierno que siguiera aceptando solicitudes para inscribirse en el programa.

    El Ejecutivo apeló entonces ante el Tribunal Supremo para que se posicionara al respecto, pero este consideró en febrero que esa decisión debía recaer en la corte de apelaciones, que lo haría de forma rápida.
    El pasado 17 de octubre, el Gobierno amenazó a una corte de apelaciones de California con volver a recurrir al Supremo si no emitía un fallo el pasado 31 de octubre, algo que no sucedió.

    Estos tribunales de apelaciones no se han posicionado aún, razón por la que el Ejecutivo argumentó que no se están cumpliendo las condiciones previstas y que, por tanto, debe ser el Supremo quien aborde la disputa y emita una resolución “definitiva”.

    De Telenovela el Juicio del Chapo, Netflix se Queda Corto

    + Temor, bromas y un imitador de Michael Jackson en primer día del juicio a El Chapo

    + Son 14,000 millones de dólares y las 117,000 grabaciones de audio que enredan a “El Chapo” Guzmán

    + Las entrevistas a los potenciales miembros del jurado del colosal juicio por narcotráfico que comenzó en Nueva York depararon varias sorpresas, incluido el sándwich denominado «El Chapo»

    + Este lunes fueron entrevistadas 45 personas que podrían hacer parte de los 12 miembros del jurado del juicio contra «El Chapo» Guzmán en una corte federal de Brooklyn.

    Una mujer dijo tener miedo. Un inmigrante colombiano evocó el «narcoterrorismo» de su país. Un hombre contó que le gusta un sándwich llamado «El Chapo». Y otro sorprendió al presentarse como imitador «oficial» de Michael Jackson.

    El primer día de selección del jurado que va a decidir el futuro del mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán en Nueva York tuvo escenas tan diversas —y por momentos surrealistas— como la propia ciudad que alberga este colosal juicio por narcotráfico.

    En total fueron entrevistados 45 potenciales miembros del jurado, ciudadanos comunes seleccionados inicialmente al azar y luego en función de sus respuestas a un cuestionario escrito antes de presentarse a la corte federal de Brooklyn.

    Este lunes tuvieron que contestar en persona a una variedad de nuevas preguntas que les formularon el juez del caso, Brian Cogan, los fiscales y los abogados del propio Guzmán, quien estuvo presente y arriesga una sentencia de cadena perpetua.

    «¡Muéstranos el ‘moonwalk!», le dijo en broma uno de los abogados de «El Chapo», Eduardo Balarezo (izquierda), a un miembro del jurado que dijo ser imitador de Michael Jackson.

    ¿Dónde ha oído hablar acerca del acusado Guzmán? ¿Cuánto confía en la policía? ¿Y en los testigos protegidos? ¿Su opinión a favor de la legalización de la marihuana podría influirle en el juicio? ¿Por qué viaja tanto a México?

    Algunos ya fueron descartados o lo serán pronto. Los otros podrían ser nombrados oficialmente en el correr de la semana para integrar el jurado de 12 miembros que tendrá el proceso.

    Participar de un juicio considerado el mayor por narcotráfico en la historia de EE.UU. no parece ser una tarea para cualquiera.

    No existen fotografías de «El Chapo» durante sus audiencias en Nueva York. Sin embargo, se sabe que este lunes estaba sin uniforme de presidiario y llevaba una camisa blanca y una chaqueta azul.

    Guzmán, de 61 años, está acusado de introducir más de 150 toneladas de cocaína en EE.UU. como líder del cartel mexicano de Sinaloa, a fuerza de asesinatos y violencia.

    Enfrenta un total de 11 cargos, de los que se ha declarado inocente desde que fue extraditado a Nueva York en enero de 2017.

    Este lunes, Guzmán asistió al proceso de selección del jurado sin el uniforme de presidiario que vestía en audiencias previas. Llevaba una camisa blanca al estilo de los años 70 debajo de una chaqueta azul.

    Las horas que pasó en la corte fueron un cambio en su rutina de 23 horas diarias de encierro solitario en una cárcel de máxima seguridad en Manhattan. En un momento llegó a reír, tras escribir algo en un papel y mostrárselo a su abogado ecuatoriano, Eduardo Balarezo.

    Los alrededores de la corte federal de Brooklyn estuvieron altamente vigilados durante la audiencia.

    Pero en otros momentos pareció indiferente a los comentarios de los potenciales jurados, incluida una mujer de mediana edad que se mostró temerosa.

    «Lo que me asusta es que leí que su familia vendría detrás de los jurados y sus familias», dijo la mujer, que fue descartada como jurado. Su identidad se mantuvo en reserva, como la de los demás entrevistados.

    La seguridad de los jurados ha sido una de las preocupaciones del juez Cogan, que además del anonimato ha ordenado que los 12 seleccionados sean escoltados diariamente por alguaciles.

    Otra candidata al jurado entrevistada este lunes también expresó inquietud, después de hablar con compañeros de trabajo y enterarse lo suficiente sobre «la gravedad de esto».

    «Hay mucho narcoterrorismo en mi país», dijo un hombre nacido en Medellín, Colombia, que no ha sido descartado de la lista hasta ahora.

    Este tipo de dispositivos, puestos por la policía en los accesos a la corte federal de Brooklyn, detectan amenazas contra el edificio durante las audiencia de «El Chapo».

    En la corte de Brooklyn, repleta de guardias fuertemente armados y con perros detectores de explosivos, las respuestas de varios posibles miembros del jurado dieron una pauta de la fama que tiene «El Chapo».

    Varios indicaron que el nombre del acusado les resultaba familiar. Algunos dijeron conocerlo por la prensa o series de TV. Y otros explicaron que sabían de sus dos escapes carcelarios en México.

    Una joven contó que suele mirar telenovelas con su abuela y sabía que Guzmán había conocido a la actriz mexicana Kate del Castillo. Otros recordaron que el acusado había sido entrevistado por el actor estadounidense Sean Penn.

    Uno relató que había consultado sobre «El Chapo» en Wikipedia y fue descartado de la lista de posibles jurados.

    Emma Coronel Aispuro, esposa de El Chapo, estuvo en la corte federal de Brooklyn en agosto pasado.

    Las preguntas a veces rozaron aspectos personales de los entrevistados, incluso para determinar si su situación financiera les permitiría asistir a un juicio que puede durar cerca de cuatro meses aunque reciban un estipendio diario.

    A una mujer le preguntaron por qué viajaba seguido a México, como había indicado en el cuestionario escrito. Y respondió que le gusta ir como turista.

    Uno de los entrevistados que más llamó la atención fue el que dijo trabajar como imitador «oficial» del fallecido cantante pop estadounidense Michael Jackson.

    «¡Muéstranos el ‘moonwalk!», dijo en broma el abogado Balarezo, en referencia a un paso de baile de Jackson.

    En agosto pasado, el puente de Brooklyn fue cerrado por una caravana que llevaba a «El Chapo» hacia la corte federal de Brooklyn.

    Los fiscales pidieron descartarlo de la lista porque temen que pueda ser identificado por su trabajo. Pero el juez Cogan evaluó que puede haber muchos falsos Michael Jackson en una ciudad como esta.

    A lo largo del día, hubo 17 potenciales miembros del jurado descartados y 28 que permanecieron en del proceso de selección, que continuará el martes con nuevos entrevistados.

    Otro que llamó la atención fue un hombre que dijo ser amante de los libros de misterio y que en una tienda cercana a su trabajo venden un sándwich denominado «El Chapo».

    Uno de los abogados defensores, William Purpura, le preguntó entonces si el emparedado tenía bologna dentro.

    «Es un bagel y tiene queso crema», aclaró el hombre. «Con alcaparras es un poco picante. No sé por qué lo llaman ‘El Chapo’, pero es delicioso».

    El hombre al que le gusta el misterio se mantuvo en la lista de potenciales miembros del jurado. Y Guzmán tampoco pareció inmutarse por lo que acababa de escuchar.

    Trump se Desespera Ante Posibles Triunfos Demócratas

    El presidente presiona a la población hablando mal de la caravana de migrantes como invasora

    El presidente Donald Trump imploró el lunes a los votantes republicanos que ayuden a preservar las “frágiles” victorias del Partido Republicano que podrían ser borradas por los demócratas, en el cierre de una campaña para las elecciones de mitad de mandato que ha sido definida por su retórica con mucha carga racial, duras medidas contra la inmigración y dispersas propuestas políticas.

    La sombra de Trump ha pendido sobre las elecciones que determinarán el futuro de su presidencia, en una batalla que sirvió como campo de pruebas para sus discursos nacionalistas y la fuerza de la coalición que lo llevó a la Casa Blanca hace dos años. Trump insistió ante los votantes que todo está en juego cuando los electores son llamados a votar.

    “Todo está muy frágil. Todo lo que les dije, puede deshacerse y cambiarse si los demócratas llegan”, dijo Trump a sus partidarios en una conferencia telefónica organizada por su campaña de reelección. “Han visto cómo se han comportado. Han visto lo que les ha pasado. Realmente se han radicalizado”.

    El lunes, Trump pasó sus últimas horas de gira en Ohio e Indiana, con otra escala planeada en Missouri.

    Cualquiera que sea el resultado, Trump dejó claro que sabía que su futuro político está en riesgo.

    “En cierto sentido, estoy en la boleta”, le dijo a un animado grupo en Cleveland.

    Antes de eso, durante la conferencia telefónica, advirtió que la gente debía salir a votar porque “la prensa lo considera como un referendo sobre mí y sobre nosotros como movimiento”.

    Los republicanos cada vez están más confiados de que mantendrán control del Senado, pero se enfrentan viento en contra en la Cámara de Representantes. En una entrevista con The Associated Press del mes pasado, Trump dijo que no aceptaría culpa si el Partido Republicano pierde en los comicios.

    El lunes volvió a distanciarse de ese posible resultado. “Me he concentrado en el Senado», dijo.

    En sus mítines y en Twitter, los alegatos finales de Trump se enfocaron mucho en el miedo al advertir, sin evidencia, que una toma de poder de los demócratas podría provocar un caos en el país, estimulando el influjo de la inmigración ilegal y una ola de crímenes.

    Al irse de Washington el lunes, dijo que la “postura débil” de los demócratas ante el tema “no significada nada más que crimen”. Ante un grupo de simpatizantes reunidos en Georgia durante el fin de semana, Trump hizo referencias amenazantes sobre los grupos milicianos de la extrema izquierda “Antifa” y sobre la caravana migrante que se dirige hacia la frontera entre México y Estados Unidos, a la cual se ha referido como “invasión”.

    Al acercarse la elección, Trump aprovechó la caravana de centroamericanos para reforzar su mensaje acerca de la inmigración, el cual evoca los discursos con carga racial durante su campaña de 2016. Dado el poco entusiasmo republicano, Trump consideró que la inmigración podría otra vez ser un tema para animar a su base.