Nueva Medicina Alivia Gripe en dos días

Este nuevo remedio acorta la duración de la gripe hasta en dos días. Las autoridades de Japón ya permiten el uso de baloxavir marboxil, que está pendiente de aprobación en EE.UU.

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un medicamento que acorta la duración de la gripe en un día sin provocar efectos secundarios significativos, según refleja un estudio que han publicado en la revista New England Journal of Medicine.

El fármaco baloxavir marboxil se ha mostrado eficaz a la hora de combatir los virus de influenza A y B no agravados —incluidos los resistentes a medicamentos ya disponibles— en una serie de experimentos en adolescentes y adultos.

Así, dos etapas de pruebas clínicas en Japón y Estados Unidos han revelado que ese antiviral reduce la duración de los síntomas de la gripe una media de 23 a 28 horas y, en algunos casos, hasta en 48 horas en comparación con el remedio placebo.

La tercera etapa de ensayos mostró que el efecto de este remedio fue semejante al de un tratamiento de cinco días con oseltamivir, comercializado como Tamiflu, pero el baloxavir marboxil cuenta con mayor potencia antiviral.

El pasado febrero, las autoridades japonesas aprobaron esa nueva sustancia para adultos y menores, mientras que en EE.UU. está pendiente de la decisión que tome su Administración de Alimentos y Medicamentos.

Día mundial contra el cáncer infantil

Esta enfermedad no diferencia edades. En los niños, el cáncer llega a atacar a aproximadamente 250 mil menos al año, a nivel mundial.

En algunos países, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños. En países de ingresos bajos y medios, entre 8 y 9 niños de cada diez, mueren por cáncer.

Los tipos de cánceres y sus síntomas son variados, por eso es importante informarse adecuadamente y mantener la salud de los pequeños.

Seguros Mapfre nos han traído una valiosa infografía que queremos compartir con ustedes.

El cáncer es una enfermedad que ataca a miles de personas alrededor del mundo, llegando a provocar severas consecuencias en los pacientes que la padecen, incluso la muerte.

Fuente: Seguros Mapfre

Autor: Ximena Olivos

Que el cáncer de mama no gane la pelea

¿Sabías que 1 de cada 8 mujeres sufre de cáncer de mama en algún momento? o que ¿el cáncer de mama es la causa del 16% de todas las muertes de mujeres en el mundo?

Esta enfermedad no es un juego y es importante que se tome conciencia de sus consecuencias y más aún de la importancia de prevenir.

Si bien es cierto, el cáncer de mama afecta en una gran mayoría a mujeres, también es posible que se desarrolle en hombres.

Las causas que pueden provocar esta enfermedad van desde el sedentarismo, el consumo de alcohol u otras drogas, hasta factores genéticos debido a familiares que hayan sufrido de este mal.

En el caso de las mujeres, que el periodo menstrual empiece antes de los 12 años o que la menopausia llegue pasando los 55 años, es un factor de riesgo que se debe tomar en cuenta. Es por eso que la autoexploración es fundamental para detectar a tiempo cualquier anomalía en las mamas y poder acudir al centro médico más cercano.

Si quieres saber más sobre esta enfermedad te invitamos a revisar la infografía que nuestros amigos de Seguros Mapfre han realizado a raíz de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama que se celebrará este 19 de octubre. Tú también puedes sumarte a la causa.

Fuente: Seguros Mapfre

Autor: Ximena Olivos

Wearables para la salud

Hemos visto como la tecnología permite estar conectados el mundo en todo momento y desde diferentes partes. Somos conscientes de que estamos en contacto frecuente con diferentes dispositivos (celulares, Tablets, relojes inteligentes etc.) durante todo el día. Pero, ¿te imaginas que los aparatos móviles también puedan servir para cuidar tu salud?

Los Wearables han llegado para dar un gran salto en apoyo de la salud. Tanto como doctores como pacientes tienen grandes beneficios usando esta tecnología.

Desde reloj que miden las pulsaciones del corazón, hasta gafas que miden los niveles de glucosa.

Acompáñanos a conocer qué Wearables pueden ayudarnos a mantener una vida sana, mediante esta genial infografía que nuestros amigos de la UPC han realizado.

Fuente: UPC
Autor: Ximena Olivos

Día mundial contra la Hepatitis

Actualmente la Hepatitis afecta a más de 400 millones de personas globalmente, la mayor parte de los infectados ni siquiera están conscientes de que padece la enfermedad. Incluso la cantidad de personas infectadas con Hepatitis es inclusive superior a las infectadas con el virus del VIH.

La Hepatitis es enfermedad infecciosa que genera una inflamación del hígado, esta puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una cicatrización, una cirrosis o un cáncer de hígado.

Esta enfermedad comprende 5 diferentes tipos designados por las letras A, B, C, D y E, que se distinguen por varios rasgos importantes. La Hepatitis A y B tienen vacuna, y las demás tienen distintos tratamientos.

La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

En está infografía presentada por Seguros Mapfre podemos observar todas las similitudes y diferencias que tienen los distintos tipos de Hepatitis.

Fuente: Seguros Mapfre

Autor: Ximena Olivos

19 de Octubre Día Mundial del Cáncer de Mama

Cada año celebramos el día Mundial del Cáncer de Mama, con el objetivo de llevar el mensaje sobre este terrible mal que anualmente arroja la cifra de 1.3 millones de casos en todo el mundo, provocando la muerte de aproximadamente 500 mil mujeres.
Este 19 de octubre tenemos la oportunidad de participar en esta cruzada para llevar el mensaje a más mujeres y puedan tomar conciencia de las consecuencias fatales que conlleva no prevenir oportunamente.
Desde temprana edad, las mujeres ya se deben realizar chequeos para identificar cualquier anomalía en la zona mamaria y pasados los años, complementarlas con revisiones médicas profesionales.
Cambios en el tamaño de la mama, llagas o anomalía en la piel de los senos, pueden ser síntomas de cáncer de mama. Por eso se recomienda que ante cualquier variación inesperada, debe acudir inmediatamente donde un especialista.
Para saber más sobre otros síntomas y como realizar una correcta autoexploración, recomendamos leer y compartir la siguiente infografía que nuestros amigos de MAPFRE realizaron.

dia-mundial-del-cancer-de-mama

Elaborado por Ximena Olivos