Houston sin Papel de Baño Ni Agua

Consumidores realizan compras de pánico tras huelga de estibadores

Los expertos recomiendan guardar la calma e informarse ya que el 70% de los productos que entran y salen por lo menos del Puerto de Houston no tienen nada que ver con la canasta básica.

Algunos supermercados piden no caer en acaparamientos pues hay suficientes productos

La huelga laboral de decenas de miles de estibadores tanto en el Golfo como en otros 30 puertos al este del país tiene a muchos preocupados.

A tal extremo que ya se comenzaron a ver estantes completamente vacíos en las tiendas y supermercados no solo de Houston sino de otras partes del país. Esto se logró ver también durante la pandemia del coronavirus en 2020.

Los expertos recomiendan guardar la calma e informarse ya que el 70% de los productos que entran y salen por lo menos del Puerto de Houston no tienen nada que ver con la canasta básica.

Mientras la presión aumenta por la masiva huelga laboral en puertos del golfo de México y el este de Estados Unidos.

Y mientras algunos consumidores se vuelcan en las compras, los supermercados respondieron a través de comunicados.

“Nuestro abastecimiento siempre está preparado para hacerle frente a situaciones como estas», dijo la cadena de supermercados HEB.

Mientras que la tienda por mayoreo SAM’S CLUB admite que la demanda para algunos de sus artículos si subió.

Expertos en abastecimiento apuntan a que todas las grandes empresas hacen su reabastecimiento de fin de año desde mayo, por lo que comprar grandes cantidades posiblemente no causará problemas de abastecimiento, pero si podría ocasionar que esas empresas impongan límites a la venta de sus productos.

Aumenta el Costo del Agua en Houston

Agua más cara: aumentan en 9% las tarifas en Houston

El mes de abril llegó con un incremento de precio en el servicio de agua para los residentes de Houston, esto forma parte de un plan municipal de ajuste de tarifas a cinco años.

Es que comenzando esta semana y mes consumir agua es más caro.

Esto se suma a la golpeada economía de decenas de familias que han tenido que lidiar con recibos de tarifas exorbitantes en los últimos meses.

El ajuste de precios se debe a una ordenanza que establece incrementos anuales por cinco años en las tarifas del servicio de agua, pero muchos ya se han quejado anteriormente por aumentos exagerados en las facturas de meses pasados.

Algunos residentes como Jennifer Maeda lo han vivido en carne propia.

“A mí me solía llegar de 80 dólares (en el revivo de agua) pero de unos meses para acá, cómo de octubre, ya me aumento a 365, si esto aumenta y nos va a seguir aumentando, imagine cómo nos va a afectar”.

Se le preguntó a la ciudad si estiman alguna iniciativa para reducir el impacto al consumidor, sin embargo, no respondieron a esa pregunta e indicaron que si tienes problemas con el recibo te comuniques al 713-371-1400

De igual manera puedes ingresar a la página del Departamento de Obras Públicas para conocer el estimado del costo del servicio del agua que tendrás que pagar.

Busca Alcalde Plan Para el Cobro del Agua en Houston

Tarifas de agua exageradas: alcalde de Houston analiza posible plan

John Whitmire anticipó que llevará tiempo presentar un nuevo plan debido a la complejidad del problema de sobre cobros y medidores dañados.

El alcalde de Houston anticipa que resolver el problema es complejo

El alcalde John Whitmire dijo que pronto llegará una nueva propuesta de reducción de las facturas de agua que han afectado a cientos de residentes de nuestra ciudad.

problemática que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para miles, y es que el problema no solo radica en los elevados precios que muchos han visto en los recibos, pero también porque sostienen que son cerca de 125 mil medidores de agua que están en mal estado o dañados y que el poder repararlos podría tomar tiempo, por ello busca una solución que sea efectiva y que realmente beneficie a los residentes que se han visto afectados.

De acuerdo con el alcalde Withmire tienen que tratar el problema internamente y buscar una solución eficaz y que evite más daños en los bolsillos de cientos de residente. Whitmire no dio fechas para una nueva propuesta pero dijo que se buscará una solución justa.

Houston Inició Restricción de Uso de Agua Debido a Sequía

La ciudad de Houston entró en la segunda fase del plan de contingencia por sequía por lo que se va a estar restringiendo el uso de agua a partir del domingo 27 de agosto y se multará a los residentes que no cumplan con la medida, según un comunicado de la alcaldía.

Autoridades en Houston emitieron una orden de conservación obligatoria de agua que restringe el uso a partir del domingo 27 de agosto, según un comunicado de la alcaldía.

La medida hace parte de la fase dos del plan de contingencia por sequía de la ciudad, que se implementa cuando hay una disminución significativa en la cantidad de agua lluvia que se recibe y se registran temperaturas diarias más altas de lo normal.

El Departamento de Obras Públicas de la ciudad recomendó la implementación de la medida de conservación obligatoria de agua para toda la ciudad, lo que representa una desminución del consumo e incluye los sistemas que se abastecen únicamente de agua subterránea.

Además del factor sequía que llevó a adoptar las medidas de conservación de agua, el alcalde Sylvester Turner había mencionado durante una junta del concejo municipal que estaban tratando de resolver problemas de fugas y baja presión.

Durante esta etapa 2 del plan de contigencia por sequía, el uso de agua para riego está restringido, con excepción de los siguientes períodos de tiempo:

Entre las 7 pm y la 5 am los siguientes días:

Domingos y jueves para clientes residenciales unifamiliares con direcciones de números pares.
Sábados y miércoles para clientes residenciales unifamiliares con direcciones de números impares.
Martes y viernes para todos los demás clientes.

Quienes no cumplan con estos horarios de riego recibirán una advertencia escrita por la primera infracción, pero a partir de la segunda estarán sujetos a una multa de hasta 2,000 dólares por cada vez que lo hagan. (Sección 54.001 del Código de Gobierno Local de Texas).

“El Departamento de Obras Públicas pide a los residentes que cumplan con su parte para ayudar a reducir el consumo de agua en toda la ciudad”, dijo Carol Haddock, directora de la dependencia.

La funcionaria agregó que el objetivo de la medida es reducir el uso de agua de todos los clientes en un 10%.

«Nuestros equipos están trabajando de forma diligente, junto con los contratistas del área, para reparar las fugas de agua en toda la ciudad.

Esfuerzos diarios para evitar pérdida de agua:

Revisar y reparar fugas de agua, incluidos grifos que gotean e inodoros abiertos
Revise los aspersores para asegurarse de que el agua no esté rociando hacia la calle, un drenaje pluvial o canaletas.
Tenga en cuenta que, por lo general, más de 5 minutos de uso de los aspersores generan escorrentía hacia la calle.
Utilice lavavajillas y lavadoras sólo cuando estén llenos.
Tomar duchas más cortas

Piden Reducir Consumo de Agua

Las altas temperaturas y la sequía han llevado mayor consumo, lo cual ha generado que se produzcan fugas de agua.

Las autoridades en la ciudad de Houston hicieron un llamado a la comunidad para que reduzcan el nivel de uso del agua ante las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Esto se debe a que en varias zonas de la ciudad se viene registrando baja presión en el fluido del líquido potable.

Según el Departamento de Obras Públicas, el alto consumo de agua ha generado que se registren fugas que tienen un impacto importante en la presión del flujo del agua.

“Estamos trabajando agresivamente para agregar contratistas que reparen las fugas de forma más expedita”, dijeron las autoridades de la ciudad.

Pero pidieron a la comunidad reducir el uso de agua en lo que se pueda tanto en negocios como en hogares, además de limitar las jornadas de riego a dos días a la semana.

De esta forma, las propiedades cuya dirección termina en número par deben regar los domingos y los jueves y aquellas en número impar los miércoles y sábados.

Finalmente, el Departamento de Obras Públicas hizo un llamado a la comunidad para que reporte al 311 cualquier fuga de agua.

Emiten Orden de Hervir Agua en Fulshear

Emiten orden de hervir el agua para los residentes de la ciudad de Fulshear, al oeste de Houston

Al menos nueve vecindarios de la ciudad de Fulshear deben cumplir con la orden de hervir el agua de consumo luego de que se detectara una falla en la planta de agua 1. La presión del agua cayó por debajo del mínimo requerido por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas.

La ciudad de Fulshear emitió un aviso de hervir el agua para sus residentes este lunes 21 de agosto por la mañana.

El aviso incluye los vecindarios Fulbrook (en el Arroyo Fulshear,) Polo Ranch, Pecan Ridge, Del Webb, Fulshear Run, Downtown, Tamarron West y Fulshear Lakes.

Los residentes de Cross Creek y quienes tienen su propio pozo de agua no tienen que hervir el agua.

La orden se emitió luego de que se detectó que la planta de agua 1 no funciona correctamente. La presión del agua cayó por debajo del mínimo requerido por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas.

Tras emitir este aviso de hervir el agua, se le pide a los residentes lo siguiente:

No beber el agua sin antes hervirla.
Hervir toda el agua para consumo hasta el punto de ebullición por al menos dos minutos.
Dejar enfriar antes de usarla.

Incendio en Deer Park provoca que se supere la capacidad de almacenamiento de agua

El incendio se registró el viernes en la tarde en una planta petroquímica del área de Deer Park.

Como medida de precaución, se ha desplegado una barrera para impedir que el producto entre en el canal, según un comunicado de Shell.

Tras el incendio producido el viernes en la Unidad de Olefinas de Shell Deer Park Chemicals, la compañía dijo en un comunicado que se ha superado la capacidad de almacenamiento de aguas residuales necesaria para extinguir el incendio.

Shell tuiteó en un comunicado a primera hora de la mañana del domingo que, como resultado de la gran cantidad de agua necesaria para controlar el incendio, se superó la capacidad de almacenamiento de aguas residuales y el agua de escorrentía se dirige al Canal de Navegación de Houston como parte de un vertido controlado.

Como medida de precaución, se ha desplegado una barrera para impedir que el producto entre en el canal, según el comunicado.

Según Shell, se sigue añadiendo agua a los estanques de retención cercanos con la expectativa de que, cuando se extinga el incendio, seguirán siendo necesarios grandes volúmenes para enfriar el equipo durante un máximo de 36 horas.

El control del aire está en curso y Shell no ha detectado niveles nocivos de sustancias químicas que afecten a las comunidades circundantes.

Shell declaró que no hay peligro para la comunidad cercana, sin embargo, los residentes y vecinos pueden notar humo negro, llamaradas y aumento del ruido de la instalación.

Ordenan hervir agua en una zona al norte de Houston

La decisión se tomó ante el corte en el suministro por el daño en una tubería principal.

Los residentes del área cobijada por el Utility District 16, ubicada en el área norte de la ciudad, se encuentran cobijados por una orden de hervir el agua para el consumo casero.

Así lo advirtió la Comisión para la Calidad Ambiental de Texas (por sus siglas en inglés), que destacó que este proceso con el agua debe ser usado antes de tomarla, lavarse las manos o cara o cepillarse los dientes.

La razón no es otra que las bacterias que se puedan generar en las tuberías del agua, debido a un corte en el suministro en una de las líneas principales.

La compañía que administra este distrito de servicio públicos ubicado en el área norte del aeropuerto George Bush, entre el Hardy Toll Road y E. Airtex Road.

Fuerte Alza del Costo del Agua en Houston

Los residentes de la ciudad verán un incremento entre el 16 al 17% en sus cuentas mensuales.

Si vives dentro de los límites de la ciudad de Houston debes prepararte para que a partir del próximo 1 de abril recibas un incremento notable por el servicio de acueducto y alcantarillado.

Esto ocurre por dos razones: el incremento anual automático basado en inflación y crecimiento de la población y por la tasa adicional que los residentes de la ciudad estarán pagando hasta el 2026 para ayudar con los costos de la modernización de las tuberías de la ciudad aprobada por el concejo de Houston en el 2021.

En el primer caso (inflación más crecimiento poblacional), el aumento será del 9.2%, a lo que sumará el montó autorizado por el concejo que varía entre un 7% y 8% anual.

Es decir, a partir del 1 de abril, los residentes de Houston pagarán entre un 16 a un 17% más que en el mes de marzo.

Vamos a un ejemplo: una familia que consume 3,000 galones de agua por mes (el Departamento de Obras Públicas de Houston considera que este es el promedio para una familia de tres personas) paga alrededor de $42, incluidos los cargos de drenaje.

A partir del 1 de abril, esta misma familia deberá pagar casi $49.

En el verano, esta misma familia puede ver un incremento en el consumo de agua de unos 2,000 galones adicionales debido a la necesidad de aumentar la cantidad de riego en los jardines de las viviendas, entre otras cosas.

Hagamos el ejercicio matemático: Esa misma familia ha pagado alrededor de $112, incluidos los cargos adicionales. A partir de abril, la cuenta le puede llegar por casi $130.

LO QUE DEBES SABER

  • Los residentes de Houston verán incrementos en el período de cinco años (2021-2026) mínimo de 55% para las obras de renovación de las tuberías de la ciudad.
  • El aumento basado en inflación variará, aunque el 2022 la inflación fue del 8.2%, este año se espera que sea menor.
  • Entre más consumo tengas agua tengas en tu casa, mayores serán las alzas en el valor del servicio de acueducto y alcantarillado.
  • Como Reducir los Químicos en el Agua

    En los próximos tres años, el agua potable de Estados Unidos podría volverse más segura en relación con los químicos potencialmente tóxicos que se han detectado en la sangre del 98% de los estadounidenses.

    Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son una familia de químicos sintéticos que no se desintegran fácilmente en el medio ambiente. Varios PFAS se han relacionado con problemas graves de salud, incluyendo el cáncer, problemas de fertilidad, colesterol alto, desajustes hormonales, daño hepático, obesidad y enfermedades tiroideas.

    La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) propuso este martes nuevos límites estrictos para seis químicos PFAS en los sistemas de aguas públicos. Bajo la nueva normatividad, los sistemas de agua que proporcionen servicio al menos a 15 conexiones de servicio o 25 usuarios tendrán tres años para implementar medidas de comprobación de niveles, notificar al público los niveles de PFAS y trabajar para reducirlos si los niveles superan la norma permitida.

    Dos de las sustancias químicas más estudiadas y potencialmente tóxicas, PFOA y el PFOS, no podrán exceder las 4 partes por billón (ppt) en el agua potable, en comparación con las directrices sanitarias previas que permitían hasta 70 ppt, según la EPA.

    En cuanto a las sustancias PFNA, PFHxS, PFBS y GenX, la EPA no propone una norma para cada una, sino un límite de riesgo para una mezcla de ellas donde se determinará si los niveles suponen un riesgo potencial. El cálculo es “una herramienta que utiliza la EPA para hacer frente a los riesgos acumulados de estos cuatro químicos”, dijo Melanie Benesh, vicepresidenta de asuntos gubernamentales del Environmental Working Group, un grupo de investigación y defensa del medio ambiente que estudia la exposición a los PFAS y otros químicos.

    Benesh afirmó que “la medida de la EPA es realmente histórica” y “si bien la normatividad propuesta solo aborda algunos de los PFAS, son un marcador importante. Creo que exigir a los sistemas de aguas que controles y traten el agua por estos seis químicos de hecho abordará muchos de los otros PFAS que están en el agua”.

    Analizar el agua

    Para las personas que están preocupadas por la exposición a los PFAS, tres años más o menos es mucho tiempo.

    ¿Qué pueden hacer los consumidores ahora para limitar los niveles de PFAS en su agua potable?

    Primero, busca los niveles de PFAS en tu sistema público local de agua, sugirió David Andrews, científico principal del Environmental Working Group. La organización sin fines de lucro creó una base de datos nacional de agua del grifo que se puede buscar por código postal que enumera los PFAS y otros productos químicos relacionados, así como un mapa nacional que ilustra dónde se han detectado los PFAS en Estados Unidos.

    Sin embargo, no todos los servicios de agua actualmente realizan pruebas de contaminantes, y muchos residentes rurales dependen de los pozos para obtener agua. Cualquier persona que quiera probar personalmente su agua puede comprar una prueba en línea o en un laboratorio certificado, dijo Andrews.

    «Lo más importante es garantizar que el método de prueba pueda detectar hasta al menos cuatro partes por billón o menos de PFAS», dijo. «Hay una gran cantidad de laboratorios en todo el país certificados para realizar pruebas a ese nivel, por lo que hay muchas opciones disponibles».

    Filtrar el agua

    Si los niveles son preocupantes, los consumidores pueden comprar un filtro de agua para su grifo. La NSF, anteriormente la Fundación Nacional de Saneamiento, tiene una lista de filtros recomendados.

    «Los filtros de agua que son más efectivos para PFAS son los filtros de ósmosis inversa, que son más caros, aproximadamente en el rango de US$ 200», dijo Andrews. Los filtros de ósmosis inversa pueden eliminar una amplia gama de contaminantes, incluidos los sólidos disueltos, al forzar el agua a través de varios filtros.

    «Los filtros granulares de carbón activado son más comunes y menos costosos, pero no tan efectivos o consistentes para PFAS», dijo, «aunque también pueden eliminar una gran cantidad de otros contaminantes».

    Los sistemas de ósmosis inversa utilizan filtros a base de carbono y membranas de ósmosis inversa, explicó Andrews. El agua pasa a través del filtro de carbón antes de entrar en la membrana.

    «La parte importante es que tienes que seguir cambiando esos filtros», dijo. «Si no cambias ese filtro y se satura, los niveles de PFAS en el agua filtrada pueden estar por encima de los niveles en el agua del grifo».

    Los filtros de carbón generalmente se reemplazan cada seis meses, «mientras que el filtro de ósmosis inversa se reemplaza en un período de cinco años», agregó. «El costo es relativamente comparable a la duración de su vida útil».

    Otro aspecto positivo: muchos de los filtros que funcionan para PFAS también filtran otros contaminantes en el agua, dijo Andrews.

    Desafíos de la eliminación de los PFAS

    El agua potable no es la única forma en que los PFAS ingresan al torrente sanguíneo. Se utilizan miles de variedades de PFAS en muchos de los productos que compramos, incluidos utensilios de cocina antiadherentes, batas y cortinas quirúrgicas resistentes a las infecciones, teléfonos celulares, semiconductores, aviones comerciales y vehículos de bajas emisiones.

    Los productos químicos también se utilizan para hacer que las alfombras, la ropa, los muebles y los envases de alimentos sean resistentes a las manchas, el agua y los daños por grasa. Una vez tratados, según el informe, los textiles emiten PFAS a lo largo de sus vidas, escapando al aire y al agua subterránea en hogares y comunidades.

    Los PFAS, compuestos por una cadena de átomos de carbono y flúor vinculados que no se degradan fácilmente en el medio ambiente, son conocidos como «productos químicos para siempre». Debido a su larga vida media en el cuerpo humano, puede tomar algunos años que los PFAS abandonen completamente el cuerpo, según un informe de 2022 de las prestigiosas Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

    «Algunos de estos productos químicos tienen vidas medias en el rango de cinco años», dijo a CNN anteriormente Jane Hoppin, miembro del comité de las Academias Nacionales, epidemióloga ambiental y directora del Centro para la Salud Humana y el Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh.

    «Digamos que tienes 10 nanogramos de PFAS en tu cuerpo en este momento. Incluso sin exposición adicional, dentro de cinco años todavía tendrías 5 nanogramos. Cinco años después, tendrías 2.5 y luego cinco años después de eso, tendrías 1.25 nanogramos», continuó. «Pasarían unos 25 años antes de que todos los PFAS salgan de tu cuerpo».

    El informe de las Academias Nacionales de 2022 estableció niveles de preocupación de «nanogramos» y alentó a los médicos a realizar análisis de sangre en pacientes preocupados por la exposición o que están en alto riesgo. (Un nanogramo equivale a una mil millonésima parte de un gramo).

    Las personas en «etapas vulnerables de la vida», como durante el desarrollo fetal en el embarazo, la primera infancia y la vejez, están en alto riesgo, según el informe. También los bomberos, los trabajadores de las plantas de fabricación de fluoroquímicos y los que viven cerca de aeropuertos comerciales, bases militares, vertederos, incineradores, plantas de tratamiento de aguas residuales y granjas donde se utilizan lodos de aguas residuales contaminadas.

    El proyecto PFAS-REACH (Investigación, Educación y Acción para la Salud Comunitaria), financiado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental, ofrece los siguientes consejos sobre cómo evitar los PFAS en el hogar y en los productos:

    Aléjate de alfombras y tapicería resistentes a las manchas, y no uses aerosoles impermeabilizantes.
    Busca el ingrediente politetrafluoroetileno, o PTFE, u otros ingredientes «fluoro» en las etiquetas de los productos.
    Evita los utensilios de cocina antiadherentes. En su lugar, usa productos de hierro fundido, acero inoxidable, vidrio o esmalte.
    Evita los envases de comida para llevar y otros envases de alimentos. En su lugar, cocina en casa y come más alimentos frescos.
    No comas palomitas de maíz para microondas o alimentos grasosos envueltos en papel.
    Usa hilo dental de nylon o seda sin recubrimiento o uno que esté recubierto de cera natural.