Esperan Cancelar Aviso de Contaminación e Agua en Próximas Horas

La falla de dos transformadores en una planta purificadora de agua provocó que la presión llegara al mínimo y se emitiera el aviso para hervirla. El alcalde ordenó una revisión completa del sistema para que esta situación no vuelva a ocurrir.

El alcalde Sylvester Turner ofreció una actualización sobre el aviso de hervir el agua en Houston que fue emitido desde el domingo 27 de noviembre.

«Pido disculpas por esto», dijo el mandatario local durante una conferencia de prensa para explicar lo ocurrido y hasta cuándo estará este aviso que afecta a todos los residentes de Houston.

El domingo a las 10:30am, hubo una falla electrica en la planta purificadora del Este de Houston.

Un primer transformador falló y el segundo que sería el respaldo también se dañó. «Por cualquier razón, y no soy una persona experta, no puedo decir por qué fallaron ambos, pero hay cosas que pasan desafortunadamente», dijo Turner.

La presión del agua se ubicó por debajo de 20 PSI (Libra por pulgada cuadrada), la unidad por la que se mide la presión.

El personal de la planta estuvo reparando la falla por varias horas y pudieron elevar la presión del agua hasta los 35 PSI.

Turner recordó que esto había ocurrido en oportunidades pasadas, pero que el transformador de respaldo pudo funcionar.

El alcalde cree que en horas de la noche de este lunes o el martes en la mañana, se cancele el aviso de hervir el agua.

Ante el aviso, varios distritos escolares del área de Houston decidieron cancelar las clases este lunes.

Áreas afectadas en Houston

El Departamento de Obras Públicas de Houston publicó un mapa donde se muestra las áreas afectadas por este aviso de hervir el agua.

En el mapa, usted puede poner la dirección donde vive y se le indicará si tiene que hervir el agua para consumirla o no.

Para ver si su dirección es una de las afectadas, puede hacer click aquí.

Emiten Alerta de Hervir Agua en el Área Urbana de Houston

Autoridades insisten en hacer hervir el agua antes de beberla o usarla para cocinar o bañarse

Las autoridades pidieron a más de 2 millones de habitantes de Houston hervir el agua antes de beberla o usarla para cocinar o bañarse, luego que una falla redujo la presión en una planta purificadora de agua.

La medida hizo que las clases en las escuelas locales fueran suspendidas el lunes. La orden fue emitida el domingo luego de un apagón en una planta purificadora de agua, indicó el departamento municipal de obras públicas.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, dijo en Twitter que la ciudad cree que el agua está limpia, pero que se trataba de una medida de precaución debido a la reducción de la presión en la planta. Indicó que a partir del lunes se tomarán muestras y que las medidas podrían ser suspendidas 24 horas después de que se determine que el agua es potable.

Emiten Aviso a Residentes del Noroeste de Houston por Presencia de Bacteria en Agua

Escherichia coli es la bacteria que fue detectada el fin de semana en las aguas del distrito #24 del condado Harris. Se le recomienda los residentes hervir el agua que sea para el consumo humano y así evitar enfermedades sobre todo en quienes tienen el sistema inmunológico bajo.

Este martes se emitió un aviso para hervir el agua de consumo humano en residentes del noroeste del condado Harris ante la presencia de la bacteria E. coli.

Las personas que vivan específicamente en el distrito #24 del condado Harris, deben acatar esta recomendación que realizaron las autoridades a través de un comunicado.

Escherichia coli es una bacteria que puede afectar a las personas con sistema inmunológico bajo, según explicaron. Su presencia fue detectada en las aguas durante el fin de semana.

Esta aparición puede deberse a que después de fuertes lluvias en la zona, la bacteria ingresa a la fuente de agua potable. También puede detectarse en la rotura de una tubería o una falla durante el proceso de tratamiento de aguas.

¿Qué deben hacer los residentes?

El condado Harris recomienda no beber agua sin antes hervirla. El líquido debe ser llevado al punto de ebullición y luego dejarla reposar hasta enfriarse. Usar agua embotellada puede ser una solución más fácil.

Además de no poder beberla, trate de no usar el agua para cepillarse los dientes, lavar los platos, y preparar alimentos hasta un nuevo aviso.

Una persona afectada por esta bacteria puede sufrir de diarrea, calambres, náuseas, dolores de cabeza y otros síntomas, según dijeron las autoridades. Niños, bebés y adultos mayores son más propensos a enfermarse.

Si usted sufre de estos síntomas durante varios días después del aviso, debe consultar a un médico.

Por último, se tiene previsto que el inconveniente pueda ser resuelto este miércoles 24 de agosto, aunque se le recomienda mantenerse informado en caso de extenderse.

Río Colorado en Graves Problemas

El cambio climático está secando al río Colorado, impactando a estados que juntos suman una población de 60.9 millones de habitantes. Los escollos en las negociaciones entre las autoridades para reducir el uso de agua ha llevado a acusaciones sobre «lucrar con la sequía».

Los bancos que rodean buena parte del río Colorado, donde el agua alguna vez corría, ahora son solo lodo y rocas, muestra palpable de los efectos del cambio climático en el oeste de Estados Unidos. Más de 20 años de sequía han hecho poco para disuadir a la región de desviar más agua de la que fluye a través del río, agotando los embalses a niveles que ahora ponen en peligro el suministro de agua a hogares, sembradíos y la producción de energía hidroeléctrica.

Siete estados del país, que juntos suman una población de 60.9 millones de habitantes, se preparan para los recortes, ya que el gobierno federal fijó este martes como fecha límite para que presentaran sus propuestas de reducciones sin precedentes en el uso del agua, en lo que se espera que sea la semana más importante para la política del río Colorado en décadas.

En junio, la Oficina de Reclamación de Estados Unidos (U. S. Bureau of Reclamation) les dijo a los estados –Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming– que determinen cómo usar al menos un 15% menos de agua el próximo año, o que se les impongan restricciones. También se espera que la oficina publique proyecciones hidrológicas que desencadenarán recortes adicionales ya acordados.

¿Cómo avanzan las negociaciones para los recortes de agua?

Las tensiones sobre el alcance de los recortes y cómo distribuirlos equitativamente llegaron asu punto crítico, con estados señálandose con el dedo y aferrándose obstinadamente a sus derechos de agua a pesar de la crisis que se avecina.

Representantes de los siete estados se reunieron en Denver la semana pasada para negociaciones de última hora a puerta cerrada. Esas discusiones aún tienen que producir propuestas concretas, pero los funcionarios que participan en ellas dicen que los objetivos más probables para los recortes son los agricultores de Arizona y California. Los distritos agrícolas de esos estados piden que se les pague generosamente para soportar esa carga.

“Lucrar con la sequía”

Sin embargo, las propuestas en discusión no cumplen con lo que exigió la Oficina de Reclamación y, con las negociaciones estancadas, los funcionarios estatales dicen que esperan más tiempo para negociar los detalles.

“A pesar de la urgencia obvia de la situación, los últimos 62 días no produjeron nada en términos de acción colectiva significativa para ayudar a prevenir la crisis que se avecina”, escribió en una carta difundida el lunes John Entsminger, gerente general de la Autoridad del Agua del Sur de Nevada. Llamó a las demandas del distrito agrícola “lucrar con la sequía”.

¿A cuántas personas abastece el río Colorado?

El río Colorado cae en cascada desde las Montañas Rocosas hacia los áridos desiertos del suroeste. Es el principal suministro de agua para 40 millones de personas y recorre estados que suman 60.9 millones de habitantes. Alrededor del 70% de su agua se destina al riego, lo que sustenta una industria agrícola de $15,000 millones al año que suministra el 90% de las verduras que se consumen en invierno en todo Estados Unidos.

El agua del río se reparte entre México y los siete estados de Estados Unidos en virtud de una serie de acuerdos que datan de hace un siglo, cuando su caudal era más abundante.

¿Cómo ha afectado el cambio climático?

El cambio climático ha transformado la hidrología del río, hay menos nieve derretida y las temperaturas más altas han llevado a más evaporación. Como el río producía menos agua, los estados acordaron recortes atados a los niveles de los embalses que almacenan su agua.

El año pasado, funcionarios federales declararon por primera vez una escasez de agua, lo que provocó cortes en la parte del río en Nevada, Arizona y México para ayudar a evitar que los dos embalses más grandes, el lago Powell y el lago Mead, cayeran lo suficientemente bajo como para amenazar la producción de energía hidroeléctrica y detener el agua fluya a través de sus presas.

¿Cuáles son los puntos de desacuerdo en las negociaciones?

Las propuestas de recortes suplementarios que vencen esta semana han avivado el desacuerdo entre los estados de la cuenca superior (Colorado, Nuevo México, Utah y Wyoming) y los estados de la cuenca inferior (Arizona, California y Nevada) sobre cómo distribuir la dolorosa carga de los recortes.

Los estados de la cuenca baja utilizan la mayor parte del agua y hasta ahora han asumido la mayor parte de los recortes. Históricamente, los estados de la cuenca superior no han utilizado todas sus asignaciones, pero quieren mantener los derechos de agua para planificar el crecimiento de la población.

Gene Shawcroft, presidente de la Autoridad del Río Colorado de Utah, cree que los estados de la cuenca baja deberían hacerse cargo de la mayoría de los recortes porque utilizan la mayor parte del agua y sus asignaciones completas.

Dijo que era su trabajo proteger la asignación de Utah para el crecimiento proyectado para las próximas décadas: “La dirección que nos han dado como proveedores de agua es asegurarnos de que tengamos agua para el futuro”.

¿Qué proponen los estados de la cuenca superior del río Colorado?

En una carta el mes pasado, los representantes de los estados de la cuenca superior propusieron un plan de conservación de cinco puntos que dijeron que ahorraría agua, pero argumentaron que la mayoría de los cortes debían provenir de la cuenca inferior. El plan no se comprometió con ningún número.

“El enfoque es implementar las herramientas y trabajar con los usuarios del agua para obtener todo lo que podamos en lugar de proyectar un número de agua”, comentó Chuck Cullom, director ejecutivo de la Comisión del Alto Río Colorado. Esa posición, sin embargo, es insatisfactoria para muchos en los estados de la cuenca baja que ya enfrentan recortes.

“Va a llegar a un punto crítico, particularmente si los estados de la cuenca superior continúan con su posición de negociación y dicen: ‘No vamos a hacer ningún recorte’”, dijo Bruce Babbitt, quien se desempeñó como secretario del Interior de 2003 a 2011.

¿Cuál es el plan de los estados de la cuenca baja del río Colorado?

Los estados de la cuenca baja aún tienen que hacer públicos sus planes para contribuir, pero los funcionarios dijeron la semana pasada que la propuesta tentativa de los estados que se está discutiendo no cumplió con la solicitud del gobierno federal de cortar de 2 a 4 millones de acres-pie. Un acre-pie de agua es suficiente para abastecer a 2 o 3 hogares al año.

Bill Hasencamp, gerente de recursos del río Colorado en el Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California, comentó que todos los distritos del estado que extraen agua del río acordaron contribuir con agua o dinero al plan, en espera de la aprobación de sus respectivas juntas. Los distritos de agua, en particular el Distrito de Irrigación Imperial, han insistido en que cualquier corte voluntario no debe reducir sus derechos de agua de alta prioridad.

Las ciudades del sur de California probablemente proporcionarán dinero que podría financiar tierras de cultivo en barbecho (donde no se siembra por largos periodos) en lugares como el condado de Imperial y los administradores de agua están considerando dejar el agua que han almacenado en el lago Mead como parte de su contribución.

Sin soluciones “milagrosas”

Arizona probablemente se verá muy afectado por las reducciones. Durante los últimos años, el estado cargó con muchos de los recortes. Con su creciente población y su sólida industria agrícola, tiene menos margen de maniobra que sus vecinos para asumir más, dijo el director del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona, Tom Buschatzke. Algunas tribus nativas americanas en Arizona también han contribuido a apuntalar el lago Mead en el pasado y podrían desempeñar un papel importante en cualquier nueva propuesta.

Los regantes de Yuma, Arizona, han propuesto tomar 925,000 acres-pie menos de agua del río Colorado en 2023 y dejarla en el lago Mead si se les paga $1,400 millones, o $1,500 por acre-pie. El costo está muy por encima de la tarifa actual, pero los regantes defendieron su propuesta como justa considerando el costo de cultivar y llevarlos al mercado.

Wade Noble, el coordinador de una coalición que representa a los titulares de derechos de agua de Yuma, dijo que era la única propuesta presentada públicamente que incluye recortes reales, en lugar de recortes teóricos, a lo que se asigna a los usuarios en papel.

Algunos de los fondos de compensación por la conservación podrían provenir de $4,000 millones en fondos para la sequía incluidos en la Ley de Reducción de la Inflación que se está considerando en Washington, contó a la agencia AP la senadora estadounidense Kyrsten Sinema, de Arizona.

Sinema reconoció que pagar a los agricultores para que conserven no es una solución a largo plazo: «Sin embargo, a corto plazo, para satisfacer nuestras necesidades diarias y anuales, asegurarnos de que estamos creando los incentivos por no uso nos ayudarán a salir adelante”, dijo.

Babbitt estuvo de acuerdo en que el dinero en la legislación no «resolverá el problema milagrosamente» y dijo que los precios del agua deben ser razonables para evitar aumentos porque la mayoría de los usuarios del agua se verán afectados.

“No hay forma de que todos estos recortes puedan pagarse a un precio superior durante años y años”, dijo.

Sugaland Aumenta el Costo del Agua

La decisión fue adoptada desde el 2019 pero aplicará desde el 2022.

Las nuevas tarifas serán aplicadas desde el 2022 y serán de unos $10 más.

Los residentes de esta ciudad al suroeste del área metropolitana de Houston recibirán el 2022 con una no tan buena noticia: tendrán que pagar más por el servicio de acueducto y alcantarillado.

Los residentes que tengan un promedio de consumo de 10,000 galones durante el año y de unos 6,000 galones durante el invierno tendrán que pagar unos $10 más por mes.

Aquellos que tengan un consumo promedio al año de 5,000 galones y de unos 3,000 durante el invierno verán un incremento en su recibo mensual de unos $7.

Para que no pienses que el incremento en el servicio es algo que se decidió recientemente, las autoridades de esta ciudad recordaron a la comunidad que esto fue decidido por el concejo de la ciudad en el año 2019, como parte del Plan Integrado de Recurso del Agua.

Los residentes de la ciudad deberán pagar $20 al mes por el manejo de aguas residuales residenciales, un incremento de 24 centavos.

Sugar Land había realizó recientemente un estudio que mostró la necesidad de incrementar las tarifas debido que las actuales no alcanzaban a cubrir las necesidades operativas del sistema de acueducto.

Acá encuentras toda la información sobre este incremento en las tarifas del agua.

Impresionantes Inundaciones en Europa

En Altenahr, en el oeste de Alemania, ni siquiera los muertos se salvaron de la devastadora inundación de esta semana. El cementerio del pueblo fue barrido, las lápidas dañadas y derribadas por la fuerza del agua fangosa.

Antoinnette Steinhoff se encuentra al borde del cementerio inundado, devastada por la vista de la destrucción frente a ella. «Mi madre está allí», dice, señalando una tumba de mármol negro con una cruz en la parte superior.

Cuando las inundaciones azotaron el pueblo, la mujer de 76 años vio una casa entera arrastrada por el agua. Dos personas todavía estaban adentro, dijo Steinhoff. «Encontraron uno de los cuerpos en el viñedo», agregó.

Gran parte de Altenahr está ahora en ruinas. Los restaurantes repartidos por las orillas del río han sido completamente destruidos y trozos enteros de edificios despedazados. En algunas áreas, la marca de agua llega a la mitad del segundo piso.

Las calles, o lo que queda de ellas, están bajo el barro, los autos encajados entre edificios derrumbados y montones de escombros.

Es un panorama visto en grandes franjas de Europa occidental después de la catastrófica inundación que mató al menos a 157 personas y dejó cientos más desaparecidas.

Al menos 133 personas fallecieron en Alemania cuando las inundaciones arrasaron los estados occidentales de Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatino y Sarre. En Bélgica, se confirmó la muerte de 24 personas hasta el sábado por la mañana, y las autoridades advirtieron que el número podría aumentar.

Luxemburgo y Países Bajos también se han visto afectados por las lluvias extremas, pero no han informado de víctimas mortales.

Las imágenes mostraban pueblos y aldeas enteras bajo el agua, autos encajados entre edificios derrumbados y casas enterradas bajo deslizamientos de tierra y escombros.

La búsqueda desesperada de sobrevivientes continúa a pesar del aumento de las aguas, los deslizamientos de tierra y los cortes de energía. El ejército alemán desplegó 850 soldados para socorro en casos de desastre.

Según el Ministerio del Interior, alrededor de 22.000 bomberos y trabajadores humanitarios participan en las operaciones de rescate y recuperación solo en Renania del Norte-Westfalia.

Los residentes describieron el caos que se produjo cuando el agua subió, lo que hizo imposible escapar del área y atrapando a las personas en sus hogares.

«El agua estaba tan alta que no se podía ir con autos más pequeños, tenían autos especiales, y entraron y trataron de sacar a la mayor cantidad posible de personas de esa área. Toda la noche vinieron helicópteros e incluso intentaron sacar a la gente de allí «, dijo Michael Kautsch a CNN.

Kautsch vive en Erftstadt, una ciudad cercana a Colonia que ahora es uno de los símbolos de la destrucción. Varios edificios, incluidas partes de un castillo histórico, fueron destruidos después de que se abriera un gran sumidero en una cantera cercana. «El agua fluía y atrajo partes de la ciudad hacia ese agujero, y ahora … el departamento de bomberos dice que podría haber tanta agua debajo de los edificios que muchos edificios aún pueden dañarse y chocar», afirmó Kautsch.

Las líneas de comunicación permanecen interrumpidas en las áreas inundadas, lo que deja a las personas sin poder comunicarse con sus seres queridos.

Miles de personas desaparecidas por las inundaciones

La policía de Coblenza le dijo a CNN el sábado que, si bien aún se desconoce el paradero de 1.300 personas, las autoridades esperaban que las cifras se revisaran a la baja a medida que continúa la operación de rescate.

«Todavía no se vislumbra un final», le dijo a CNN Ulrich Sopart, un portavoz de la policía en la ciudad. «Esperamos que algunas personas hayan sido registradas como desaparecidas dos o incluso tres veces, si, por ejemplo, un miembro de la familia, un colega de trabajo o un amigo ha registrado a una persona desaparecida», explicó Sopart.

“Además, [en] algunos lugares las líneas telefónicas aún no funcionan y la recepción es difícil. Esperamos que la gente se ponga en contacto con un familiar, un colega de trabajo o un amigo para hacerles saber que están bien», afirmó.

Las poblaciones a lo largo del río Ahr se han quedado sin electricidad y cobertura telefónica, con algunas áreas completamente aisladas, lo que obligó a los militares y helicópteros de búsqueda y rescate a inspeccionar el área desde el aire en busca de sobrevivientes varados.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visitó el sábado el distrito de Rhein-Erft del estado de Renania del Norte-Westfalia. Al ver la destrucción de primera mano, dijo que la limpieza y la recuperación «llevará mucho tiempo».

Una presa a lo largo del río Rur en Renania del Norte-Westfalia se rompió el viernes por la noche, según el gobierno regional. Las autoridades iniciaron la evacuación de unos 700 residentes en el barrio de Ophoven en la ciudad de Wassenberg.

Marie-Louise Grosjean, dueña de una tienda en Pepinster, Bélgica, vio una década de arduo trabajo arrastrada por el agua y el barro el viernes, cuando el agua entró en su tienda de vinos y decoraciones. Dijo que su padre ha vivido en la ciudad durante 70 años y nunca había visto algo así. Arthur, el hijo de Grosjean, le comentó a CNN el rumbo de las inundaciones muy rápidamente, dejando solo destrucción atrás.

«Por fortuna no vivo allí, pero es el negocio de mi madre y no hay nada aquí. Esperamos poder reparar rápidamente, pero no sabemos cómo», dijo, mientras ayudaba a limpiar.

«La situación cambia minuto a minuto y sigue siendo extremadamente crítica en muchos lugares», dijo el viernes el primer ministro Alexander De Croo en una conferencia de prensa. «Las víctimas son la prioridad, el rescate es la prioridad y la atención. Se movilizan todos los medios posibles», agregó, y anunció que Bélgica celebrará el martes un día nacional de duelo por las víctimas de las inundaciones.

Mientras tanto, en Países Bajos, los funcionarios holandeses ordenaron la evacuación de 10.000 personas en el municipio de Venlo, donde el río Maas creció más rápido de lo esperado. Se espera que la marea alta dure hasta el domingo por la noche.

Los funcionarios temen que se rompan más presas y vigilan de cerca los embalses en la región. El viernes se evacuó un hospital de la región con 200 pacientes.

La crisis climática impulsa las lluvias extremas

Las devastadoras inundaciones se produjeron después de que grandes extensiones de Europa occidental sufrieron niveles históricos de lluvia; la cantidad que caería en más de un mes cayó en 24 horas.

Colonia, en Renania del Norte-Westfalia, registró 154 milímetros de lluvia en las 24 horas hasta el jueves por la mañana, que es casi el doble de su promedio mensual para julio de 87 milímetros. En el distrito de Ahrweiler, 207 milímetros de lluvia cayeron en solo nueve horas, según la base de datos europea de clima severo.

Los aguaceros provocaron inundaciones repentinas extremas, con niveles de agua que aumentaron en minutos.

Si bien es demasiado pronto para que los científicos digan qué papel ha jugado el cambio climático en la causa de esta inundación en particular, los eventos de lluvia extrema como los que se vieron en Europa occidental esta semana se están volviendo más comunes y más severos.

El primer ministro de Renania del Norte-Westfalia en Alemania, Armin Laschet, quien también es el candidato de los conservadores para suceder a la canciller Angela Merkel en las próximas elecciones federales, dijo que las inundaciones en su estado eran «una catástrofe de proporciones históricas», haciendo un llamado al mundo. acelerar sus esfuerzos para mitigar y adaptarse al cambio climático.

«Las inundaciones literalmente han quitado la alfombra debajo de los pies de la gente», dijo Laschet.

«Nos enfrentaremos a tales eventos una y otra vez, y eso significa que necesitamos acelerar las medidas de protección climática, a nivel europeo, federal y global, porque el cambio climático no se limita a un solo estado», indicó.

Si bien es posible que la cantidad total de lluvia no cambie a lo largo del año en un lugar determinado, se espera que caiga más lluvia en ráfagas más breves, lo que tenderá a aumentar la frecuencia de las inundaciones.

Esto fue señalado por científicos de la Agencia Ambiental Europea, quienes dijeron que «el aumento proyectado en la frecuencia e intensidad de las fuertes precipitaciones en grandes partes de Europa puede aumentar la probabilidad de inundaciones repentinas, que representan el mayor riesgo de muerte».

Las sequías, que también se vuelven más comunes debido a la crisis climática, pueden empeorar las inundaciones repentinas porque el suelo muy seco no puede absorber el agua de manera eficiente.

Una inundación de 2016 en Europa Occidental que mató a 18 personas en Alemania, Francia, Rumania y Bélgica, fue analizada por un científico para ver si el cambio climático jugó un papel en las inundaciones. Descubrieron que un clima más cálido hacía que las inundaciones tuvieran un 80-90% más de probabilidades de ocurrir que en el pasado antes del cambio climático provocado por el hombre.

Residentes de Houston Pagarán más por el Agua

El concejo de la ciudad votó a favor de incrementar las tarifas del agua para subsidiar los proyectos de actualización de tuberías de aguas negras.

El Concejo de Houston votó este miércoles un aumento en las tarifas del servicio de agua en la ciudad.

La decisión, recibida con enojo por algunos de los residentes, tiene como objetivo financiar parte de los proyectos de actualización de la tubería de aguas negras de la ciudad.

Esto llevó a que desde la semana pasada el Alcalde Sylvester Turner lanzara una campaña de concientización sobre la necesidad de subir los precios del servicio de acueducto y alcantarillado.

Una de las razones, según Turner, es que a Houston se le ha requerido resolver los problemas de desbordamiento de aguas negras y otras violaciones a las normas de manejo de estas.

La obligación adquirida por la ciudad contempla 15 años de futuras obras.

Según el alcalde Turner, el aumento en las tarifas de agua se aplicará gradualmente por los próximos 5 años.

Estos incrementos cubrirarán de los primeros cinco años del proyecto.

Houston cuenta con cerca de 6,000 millas de tubería de aguas residuales y unas 39 plantas de tratamiento de aguas negras.

De acuerdo con los cálculos de la alcaldía, cerca del 60% de los clientes de la ciudad verán un incremento de $5 o menos en sus recibos del mes de julio.

El costo, según las autoridades, por el servicio del agua en Houston es uno de los más bajos en las principales metrópolis del país.

Termina Orden de Hervir Agua en Houston

Estas son las recomendaciones que hacen las autoridades para que puedas consumir el agua de forma segura.

La ciudad de Houston anunció el levantamiento de la orden de hervir el agua para una buena parte del área este que se había declarado desde el pasado 30 de abril.

La orden contemplaba hervir el agua para consumo como cocinar y hacer hielo.

La presión del agua, la razón por la cual se había declarado la orden, ya se reestableció y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas ya confirmó que el agua de la llave cumple con los estándares requeridos.

La sugerencia de las autoridades es que los clientes dejen correr el agua de las llaves por, al menos, un minuto; limpiar el sistema de fabricación de hielo automático al producir y botar varias de las cubetas y activar los sistemas de suavizantes de agua a través del ciclo de regeneración.

Houston Entregará Agua a Personas Necesitadas

Se repartirán miles de galones de agua en centros para el cuidado de ancianos.

Este jueves se esperar repartir palets de agua en 11 distritos de la ciudad.

La alcaldía de la ciudad anunció que repartirá miles de botellas de agua a centros para el cuidado de ancianos.

Esto con el fin de suplir los problemas de presión y cortes de agua en vastas zonas de la ciudad.

La ciudad aún se encuentra bajo una orden de hervir el agua debido a posibles contaminantes por la falta de presión, aunque este jueves esta llegó a 20 psi.

Turner dijo que se toma varios días en estabilizar el flujo del agua y que el viernes se espera que llegue a 35 psi, el flujo normal y luego ser sometida a una serie de análisis químicos para ver si puede ser consumida sin restricciones.

La iniciativa de entregar aguas se hará con la distribución de palets de agua en 11 distritos de la ciudad.

Turner destacó el hecho que se esté recuperando el servicio de energía eléctrica a la ciudad y que, a este jueves, haya aún unas 32,000 personas sin el servicio público.

Cabe recordar que 24 horas atrás había más de 1.3 millones de personas sin energía eléctrica en el área metropolitana.

El alcalde señaló que las personas con discapacidad que no puedan salir de sus hogares a recibir el agua deben inscribirse en este sitio web para que se las lleven a domicilio.

Por Favor Hierva el Agua que Consume

Vastas zonas del área metropolitana no cuentan con servicio de agua o sufren de baja presión.

Varias ciudades a lo largo y ancho del área metropolitana de Houston han emitido órdenes para que sus residentes hiervan el agua.

Este es el listado más actualizado:

Anahuac
Bellaire
Deer Park
Condado Fort Bend – WCID #2 Stafford
Condado Fort Bend para los vecindarios Quail Valley, Thunderbird Utility District No. 1, Palmer Plantation MUD No. 1, Palmer Plantation MUD No. 2, Condado Harris WCID – Fondren Road, Condado Fort Bend WCID #2 Stafford, Fulshear, Condado Harris MUD #122
Galveston
Jersey Village
Katy
Pasadena
Pearland
San Leon MUD
Seabrook
Residentes de Sugar Land en el Greatwood Water System
Tomball
Webster