Lista de Artistas Para el Rodeo de Houston

Este año la fiesta vaquera arranca desde el 22 de febrero con su famoso concurso de asados.

Los conciertos inician e 27 de febrero

Llegó uno de los momentos que más esperaban los residentes de Houston: conocer quiénes serán los artistas que encabezarán los conciertos del famoso Rodeo más grande del mundo este 2024.

El comité del Houston Livestock Show and Rodeo dio a conocer los nombres de quienes brillarán en los conciertos como cada año.

En esta ocasión la música comienza desde el 27 de febrero hasta el 17 de marzo.

El concierto de apertura está a cargo de Blake Shelton, Go Tejano Day será el 10 de marzo con la presentación de los famosos Tigres del Norte y el cierre de temporada correrá a cargo del cantante de música Country, Eric Church.

Para conocer la lista completa de los artistas y los días que se presentarán puedes consultar la página del Rodeo de Houston.

Blake Shelton Martes, Feb. 27
Carly Pearce Miércoles, Feb. 28
for KING + COUNTRY Jueves, Feb. 29
50 Cent Viernes, Mar 1
HARDY Sábado, Mar 2
Ivan Cornejo Domingo, Mar 3
Hank Williams Jr. Lunes, Mar 4
Oliver Anthony Martes, Mar 5
Jelly Roll Miércoles, Mar 6
Luke Bryan Jueves, Mar 7
Major Lazer Viernes, Mar 8
Lainey Wilson Sábado, Mar 9
Los Tigres del Norte Domingo, Mar 10
Whiskey Myers Lunes, Mar 11
Bun B Martes, Mar 12
Nickelback Miércoles, Mar 13
Zac Brown Band Jueves, Mar 14
Jonas Brothers Viernes, Mar 15
Brad Paisley Sábado, Mar 16
Eric Church Domingo, Mar 17

Cada año el Rodeo de Houston recibe más de 2 millones de visitantes, un evento que no podría lograrse sin el apoyo de 35,000 voluntarios en 110 comités diferentes.

Sin duda la fiesta vaquera ha crecido desde aquel primer sueño que tuvieron siete visionarios en 1931 con el propósito de darle nacimiento al Rodeo.

Artistas se Unen al Llamado de los Cubanos

Este domingo, las cifras de contagios y fallecidos marcaron nuevos récords con 6.923 casos positivos de covid y 47 fallecidos

La etiqueta #SOSCuba se ha convertido en tendencia en la red social Twitter después de que decenas de artistas internacionales brindaran su apoyo a los cientos de cubanos que con ese reclamo piden «un corredor humanitario» ante la grave crisis que vive el país.

Desde España, el actor Paco León publicó un video en sus redes sociales para unirse al «grito desesperado» que está lanzando el pueblo cubano. «Está muriendo mucha gente, no solo de coronavirus, sino de hambre. No tienen medicamentos, lo están pasando realmente mal y necesitan que la comunidad internacional ayude», afirmó.

«Quiero mucho al pueblo cubano y me duele mucho lo que está pasando y por lo menos hay que contarlo y ayudarlo en lo que se pueda», agregó al informar que intentará apoyar con donaciones a la Isla y terminó su mensaje con la frase «SOSCuba».

Otros artistas, representantes de la música urbana, también han publicado en sus redes sociales la etiqueta. «Por mi Cuba Libre. Te amo. Nos vemos pronto en libertad y vivos», escribió junto a un cartel con la bandera cubana Don Omar. «Todos los médicos del mundo Cuba los necesita», posteó Ozuna.

El cantante Ricardo Montaner retuiteó un mensaje que le envió un seguidor junto con la frase. En el texto, el fan le pedía en nombre de los cubanos colocar la etiqueta en sus redes sociales y afirmó: «Se están muriendo los cubanos del covid y no hay medicamentos, necesitamos con urgencia una intervención humanitaria, los hospitales están colapsados, por favor ore por nuestro pueblo».

Artistas mundialmente reconocidos como Alejandro Sanz, J Balvin, Nicky Jam, Natanael Cano, Daddy Yankee, Natti Natasha y Becky G, compartieron en sus redes la etiqueta #SosCuba en apoyo a los cubanos que reclaman un corredor humanitario.

El cantante de Puerto Rico René Pérez, Residente, escribió que «entre la ineficacia del Gobierno Cubano y el bloqueo de USA tienen al pueblo jodido en medio de una Pandemia. Pa mandar ayuda busquen una vía alterna al gobierno no vaya a pasar lo mismo que en Puerto Rico durante el Huracán María. Por eso eternamente de un pájaro las dos alas».

Con esas palabras Residente se ganó una respuesta de la cuenta oficial de la Presidencia cubana que le dijo: «hay que informarse bien de los esfuerzos del gobierno de Cuba para combatir la Covid-19 a pesar del estrangulamiento financiero del Bloqueo». El puertoriqueño no se quedó en silencio y respondió: «la pena es que me respondan a mí en lugar de responderle a los miles de tuiteros de su país».

Finalmente la cuenta de la Presidencia borró el mensaje y con esa acción se eliminaron todas las respuestas acumuladas. El intercambio con Residente se difundió ampliamente entre sus seguidores en la Isla, sorprendidos de sus críticas al Gobierno cubano, con el que había mantenido mucha sintonía ideológica en el pasado.

También la influencer Mia Khalifa se conmovió ante la situación que atraviesa Cuba y preguntó en su cuenta de Twitter: «¿Dónde podemos encontrar donaciones organizadas para ayudar a Cuba? Estoy buscando a través del hashtag #SOScuba pero no he tenido suerte».

Los tuiteros cubanos agradecieron cada muestra de apoyo que llega en medio de la enorme crisis sanitaria que vive la Isla mientras el Gobierno responde que la campaña diseñada por «los enemigos de la revolución».

Después de esta ola de apoyo internacional artistas cubanos también se sumaron en sus redes con la etiqueta #SOSCuba. Leoni Torres, Yuliet Cruz, El Chacal, Kandyman, El Chulo, Alain Daniel, Alexander Delgado, Jacob Forever, El Taiger, Heydy González, Alex Duvall, La Diosa, Yotuel y Yomil Hidalgo.

Este último fue más allá de la etiqueta y culpó directamente al Gobierno cubano de la situación que se vive en el país: «La culpa es de ustedes señores por la falta de capacidad. La culpa es de ustedes por dejar cerrado un país al turismo interno y abrirlo al externo. Por eso está colapsado Matanzas».

Pese a la movilización de artistas, opositores, activistas y cubanos emigrados, las autoridades afirmaron este sábado que no es necesario abrir un corredor de ayuda humanitaria por la crisis sanitaria que vive el país, aunque reconoció que la situación es «muy compleja» e instó a donar desde el exterior a través de los canales oficiales.

«Algunos de manera intencionada y manipulada aducen a la necesidad de implementación de corredores humanitarios, de intervención humanitaria», declaró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior.

Según el funcionario, existe «una campaña para presentar la imagen de Cuba como un caos total» que, asegura, no se corresponde con la situación sanitaria real ni con sus indicadores de covid-19.

Sin embargo, en redes sociales han circulado varios videos que muestran a enfermos de covid en centros de aislamiento y viviendas que no han contado con la atención médica necesaria, algunos han muerto en sus propias casas, junto a sus familiares, y las autoridades han demorado horas para recoger a los cadáveres.

Este domingo, las cifras de contagios y fallecidos marcaron nuevos récords con 6.923 casos positivos de covid y 47 fallecidos.

Inicia el Rodeo, Estos on los Artistas que Vienen

Este martes 3 de marzo arrancó el Rodeo Houston, el más grande del mundo, y durante los 20 días que dura el espectáculo ganadero y de monta de toros se presentan en concierto muchos artistas de fama local y mundial. Aquí puedes ver quiénes son los cantantes invitados este año y qué día van a estar en el escenario.

Midland es una banda americana que toca música country. El trío se formó en Dripping Springs, Texas, en el 2016 y ganó fama por cantar en bares locales. Hoy en día es una de las bandas más reconocidas en Estados Unidos y ha ganado varios premios de música country.

Sus canciones más populares son: “Drinkin’ Problem”, “Burn Out” y “Mr. Lonely”. Midland está programado para tocar la noche del martes 3 marzo, en la apertura del Rodeo.

Willie Nelson es considerado una leyenda de la música country. Comenzó a producir música a mediados de 1950 y desde ahí no ha parado de hacerlo. Cuenta con más de 60 álbumes, 25 de sus canciones han sido número 1 en las listas Billboard y se ha llevado 9 premios Grammy.

Sus canciones más populares son: “Highwayman”, “Mammas Don’t Let Your Babies Grow Up To Be Cowboys” y “Always On My Mind”. Nelson se presentará en el Rodeo de Houston por novena vez el miércoles 4 de marzo.

Becky G empezó su fama por subir videos a internet de ella cantando canciones populares. Esto llamó la atención de productores de Hollywood, quienes vieron un potencial ilimitado. Desde ahí tuvo una ascendencia rápida. Hoy en día es una de las cantantes latinas más reconocidas.

Sus canciones más populares son: “Mala Santa”, “Sin Pijama” y “Perdiendo la Cabeza”. Se presenta el jueves 5 de marzo.

Nacido en Chicago, Illinois, Chance The Rapper empezó su Carrera al lanzar dos mixtapes “10 day” y “Acid Rap” luego en el 2016 escaló a la lista de Billboard 200 con su álbum “Coloring Book” con el que también ganó tres premios Grammy.

Sus canciones más populares son: “Hot Shower”, “Cross Me” y “No Problem”. Chance The Rapper hará su debut en el Rodeo de Houston el viernes 6 de marzo.

Maren Morris se ha caracterizado por darle un giro a la música country agregando folclore y pop. En el 2016, debutó su álbum “Hero” y una semana después de lanzarlo ya estaba en el top de Billboard.

Tres de las canciones más populares son “My Church”, “80s Mercedes” y “I Could Use a Love Song”. Morris se presentará el sábado 7 de marzo.

Ramón Ayala a los 5 años tuvo su primer contacto con la música luego de que su papá le regalara un acordeón. Formó su primera banda cuando era un adolescente y la llamó Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, en 1971. Ayala ha sido una gran influencia en la música norteña moderna.

Entre sus canciones más populares están: “Tragos Amargos”, “Chaparra de Mi Amor” y “Mi Piquito de Oro”. Veterano del Rodeo de Houston, Ayala se presentará por cuarta vez en el Go Tejano Day, el domingo 8 de marzo.

Chris Young ha impactado a fans de la música country con sonidos del barítono. Empezó su Carrera en el 2006 cuando participó en Nashville Star en Houston. Al ganar la competencia sacó su primer álbum “The Man I Want To Be”, que alcanzó número 1 en la lista de Billboard de las mejores canciones country.

Sus canciones más populares son: “Think of You” “Tomorrow” y “I’m Comin’ Over”. Young se presentará en el Rodeo de Houston por sexta vez el lunes 9 de marzo.

¿Te encanta el Korean pop? Pues no te puedes perder de NCT 127. Estos chicos han cautivado el mundo pop en muy poco tiempo. Ganaron fama internacional con su álbum “Cherry Bomb” que llegó a las listas de Billboard.

Sus canciones más populares son: “Touch” “Superhuman” y “Cherry Bomb”. NCT 127 será la primer banda K-Pop en presentarse en el Rodeo de Houston el martes 10 de marzo.

Kane Brown saltó a la fama a través de sus redes sociales, de ahí sacó su primer solo “Used to Love You Sober” en el 2015, con el ganó mucha popularidad y luego firmó contrato con RCA Nashville. A su corta edad, Brown se convirtió en el primer artista en ser número 1 en todas las 5 listas country de Billboard al mismo tiempo.

Sus canciones más populares son: “Heaven” “What Ifs” y “Lose It”. Brown se presentará en el Rodeo de Houston el martes 5 de marzo.

Cody Johnson ha sido el primer artista independiente en llenar todo el estadio NGR de Houston. Es el creador de la canción oficial del Houston Livestock Show and Rodeo que se titula “Welcome to the show”

Sus canciones más populares son: “On My Way To You” “With You I Am” y “Dear Rodeo”. Johnson estará por cuarta vez en el Rodeo de Houston el jueves 12 de marzo.

Nacida en Detroit, Michigan, Lizzo es una de las favoritas en Houston. Saltó a la fama con su tercer álbum «Cuz I Love You» en el 2019, el cual llgó al top 5 de billboard 200. Se ha convertido en la artista más nominada en los premios 2020.

Sus canciones más populares son: “Truth Hurts” “Juice” y “Good as Hell”. Lizzo se presentará por primera vez en el Rodeo de Houston el viernes 13 de marzo.

Jon Pardi comenzó a mostrar su talento cuando tenía tan solo 12 años y escribía sus propias canciones. A los 14 años ya estaba metido en una banda. En el 2012 comenzó a sacar canciones que lo pusieron en número 1 en varias listas.

De sus mejores canciones están: “Dirt on My Boots” “Heartache on the Dance Floor” y “Head Over Boots”. Pardi se presentará por primera vez en el Rodeo de Houston el sábado 14 de marzo.

Con su primer solo “What was I Thinkin’” en el 2003, Dierks Bentley llegó a ser número 1 en la lista de las mejores canciones Country de Billboard. Desde ahí su nombre se ha mantenido en alto y ha ganado tres premios country y cinco de la academia de música country.

Artistas Latinos en Coachella

El evento se celebrará durante dos fines de semana en abril

Ariana Grande y Childish Gambino encabezarán en abril el cartel del festival de Coachella, que este año incluye a astros latinos como Bad Bunny, J Balvin, Mon Laferte y Rosalía y Los Tucanes de Tijuana.

Goldenvoice, la promotora del Festival de Música y Artes del Valle de Coachella, dio a conocer el miércoles parte de los músicos que se presentarán en el evento en el sur de California durante dos fines de semana: del 12 al 14, y del 19 al 21 de abril.

Entre los artistas ya confirmados están también Tame Impala, Janelle Monae, 1975, DJ Snake, Diplo, Solange y Weezer.

Laferte no será la única chilena en el escenario. También se presentarán sus compatriotas Javiera Mena y Tomasa del Real, mientras que de Costa Rica llegará el grupo Las Robertas. También dirá presente la cantante de origen puertorriqueño Alynda Segarra y su agrupación, Hurray for the Riff Raff.

Grande se consolidó en 2018 como estrella del pop con otro disco número 1, «Sweetener», y éxitos como «No Tears Left to Cry», «God Is a Woman» o «Breathin».

Las entradas para el festival de Coachella saldrán a la venta el viernes.

Llegó el Rodeo

Desde 1932, el Houston Livestock Show ha promovido la crianza y mercadeo de la industria ganadera de la región de la Costa del Golfo de Texas. Hoy en día la Exposición Ganadera del Rodeo está considerada como la exposición ganadera más grande y prestigiosa del mundo. Miles de expositores de todas partes del mundo y de todo el estado de Texas acuden para exhibir su ganado, y solo los mejores entre los mejores se llevan el título de ‘Campeón de Houston’.

RodeoHouston® está compuesto por dos competencias diferentes. Una de ellas es la Super Series y la otra es Super Shootout®: North America’s Champions, presentada por Crown Royal. En ambas competencias participan más de 375 concursantes, asiste a ellas 1.31 millones de fanáticos y el total de premios que se da a los competidores ganadores suma US$2.17 millones.
¡La cartelera de artistas a presentarse durante el Houston Livestock Show and RodeoTM ya ha sido dada a conocer! Veinte de los exponentes musicales más candentes, que representan variados géneros musicales, se darán a la tarea de entretener a los fans del Rodeo entre el 27 de febrero y el 18 de marzo de 2018.

Los boletos estarán a la venta a través de AXS el jueves 11 de enero a las 10 a.m. (La sala de espera en línea abre a las 9:30 a.m.).

27 de febrero al 18 de marzo de 2018
27 de febrero Garth Brooks
28 de febrero Little Big Town
1ro de marzo Blake Shelton
2 de marzo Leon Bridges
3 de marzo Kelsea Ballerini
4 de marzo Alessia Cara
5 de marzo Rascal Flatts
6 de marzo Jason Aldean
7 de marzo Thomas Rhett
8 de marzo Luke Bryan
9 de marzo Chris Young
10 de marzo Cody Jonhson
11 de marzo Calibre 50
12 de mrazo Zac Brown Band
13 de marzo J Balvin
14 de marzo OneRepublic
15 de marzo Keith Urban
16 de marzo Chris Stapleton
17 de marzo Brad Paisley
18 de marzo Garth Brooks

Y el Rodeo
Concurso Mundial de BBQ: Más de 250 equipos compiten en este concurso culinario. La competencia ‘World’s Championship Bar-B-Que’ consiste en tres días de cocinar, competir, comer y bailar. Aunque se puede ir a las carpas de los diferentes equipos sólo con invitación, los visitantes tienen acceso a varias áreas públicas entre las que se incluye The Garden, Rockin’ Bar-B-Que Saloon y Chuck Wagon; en esta última pueden disfrutar gratuitamente de un sándwich de res acompañado de chips y frijoles. También hay una feria con juegos y juegos mecánicos. 22 a 24 de febrero de 2018.
Go Texan Day: Este año el alcalde Sylvester Turner ha declarado el 23 de febrero como “Go Texan Day”. Muestra tu entusiasmo por el Rodeo poniéndote tus botas vaqueras y desplegando tu orgullo tejano. Ese día podrás disfrutar de música, comida gratis y juegos frente al edificio del Ayuntamiento. 23 de febrero de 2018.
Desfile del Rodeo en el Centro: Desde 1938 entusiastas residentes y visitantes se unen para bordear las calles y ser parte de una de las celebraciones más populares de Houston. Carrozas decoradas se mezclan con miles de jinetes -hombres y mujeres- que llenan las calles con las pisadas de los cascos de los caballos y el acompañamiento de la música de las bandas que marchan a la par. El maestro de ceremonias de este año será Dave Ward. 10:00 a.m. 24 de febrero de 2018.
Rodeo Run: ¡Corre por una buena causa! Los fondos recaudados de este evento benefician al Houston Livestock Show and Rodeo™ Educational Fund (Fondo Educacional del Rodeo). Desde 1988 esta carrera ha proporcionado casi $US 5 millones que han sido destinados a becas universitarias para estudiantes de preparatoria. Puedes correr o caminar 10 km o 5 km. ¡Este año 2918, por primera vez, cada persona que termine el ‘Rodeo Run’ recibe una medalla especial por su logro! El evento se inicia en la esquina de las calles Walker y Bagby y termina en Allen Parkway; le sigue una fiesta en el Eleanor Tinsley Park. 24 de febrero de 2018.