Houston Tiene el Día de Altuve

José Altuve fue honrado en Houston

Una de las historias más fascinantes para un jugador que haya recibido un bono de firma internacional, esa es la de Jose Altuve. Recordar que en el año 2008 firmó con Houston Astros por un monto de $15 mil dólares, eso no detuvo sus ganas de triunfar en Grandes Ligas.

Ver en retrospectiva la carrera de uno de los mejores bateadores derechos de la historia, es sensacional. Jose Carlos Altuve se ha consagrado como parte icónica de la organización texana, por ello, el alcalde de dicha localidad realizó un anuncio importante por la extensión obtenida el pasado martes 6 de febrero.

Jose Altuve condecorado en la ciudad de Houston

Tras recibir la histórica extensión que lo amarró por el resto de su carrera con los siderales, se programó una conferencia de prensa para anunciar dicho contrato, junto al gerente general Dana Brown y el agente Scott Boras.

Luego de dos títulos de Series Mundiales (2017 y 2022), un MVP, tres coronas de bateo, seis bates de plata y ocho All-Star Games, por mencionar sus premios individuales, Jose Altuve es el jugador franquicia actualmente. Dicho esto, el alcalde de Houston proclamó que a partir de ahora, todos los 7 de febrero se conmemorará el «Jose Altuve Day» en la ciudad, haciendo mención el icónico dorsal 27 de venezolano, según un tuit del periodista Javier González.

En la conferencia de prensa, también estuvieron sus compañeros Jeremy Peña, Yordan Alvarez, el Salón de la Fama Craig Biggio y el lanzador Lance McCullers Jr.

Desde 2025 hasta el 2027, Altuve ganará $30 millones de dólares, luego recibirá 10 millones para 2028 y 2029, lo que sería el último año de su carrera, colgando los spykes con una misma organización, con quien debutó en el año 2011, convirtiéndose en el máximo referente desde entonces.

Los Astros Perdieron 73 Millones

Houston Astros, ha tenido una temporada baja bastante tranquila y de pocos movimientos. En gran medida porque el margen de gastos para firmar jugadores es bastante poco. Para nadie es un secreto que el dueño de la franquicia, Jim Crane, no quiere sobrepasar el umbral de la CBT (Competitive Balance Tax) y uno de los motivos fue expuesto por el reportero Michael Schwab en su cuenta de X, antes Twitter.

Según Schwab: “Los Astros están perdiendo 73 millones de dólares al año en derechos de transmisión, después de dejar ATT SW Sportsnet en noviembre”. Una cifra importante a la hora de determinar el presupuesto para firmar.Anuncios

Houston Astros y Rockets relanzaron AT&T SportsNet Southwest

A finales de septiembre, Astros y Houston Rockets adquirieron AT&T SportsNet Southwest. La red regional de deportes que alberga los juegos de MLB y NBA desde 2014. La misma la relanzaron como Space City Home Network.

Según Michael Schwab, las ganancias deben estar sobre los 110 millones de dólares. Ahora, los gastos operativos las disminuyen a unos 90 millones, los mismos que se reparten entre ambos equipos. El porcentaje es diferente, con el mayor de ellos para Houston Astros, acorde a la información del Houston Chronicle.

De esta manera, las ganancias deben estar en un rango de los 50 millones. Lo que es mucho menos que los 123 millones que obtenían los Siderales por los derechos televisivos.

Esta operación debe ver sus frutos a largo plazo, pero en este punto, la diferencia de 73 millones debe ser una de las principales razones para que Jim Crane no quiera exceder el límite del impuesto de lujo.

¿Cuánto le costará en lo deportivo a Houston Astros esta decisión en 2024? Eso nos lo dirá las decisiones que la directiva tome en esta temporada baja y de cómo logren blindar los puntos débiles del conjunto.

Astros Pierde, Rangers va a al Serie Mundial de Beisbol

Adolis García impulsó cinco carreras y conectó dos cuadrangulares para llevar a los Rangers de Texas a la Serie Mundial tras ganar 11- 4 el Juego 7 de la serie por el campeonato de la Liga Americana.

El toletero cubano de los Rangers está encendido con el bat y en lo que va de la postemporada ha conectado siete jonrones e impulsado 20 anotaciones.

En el juego efectuado el martes en el Minute Maid Park, García hizo timbrar la registradora una vez en el primer inning con un sencillo sobre el pitcher abridor de los Astros, Cristian Javier.

En el tercer episodio, el cañonero de los Rangers puso en las gradas un lanzamiento del relevista de Houston, Hunter Brown.

García hizo historia al convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en producir carrera en seis partidos consecutivos de postemporada.

En el cuarto episodio, García disparó un sencillo productor de dos carreras en contra del tercer pitcher de los Astros en el juego, J.P France.

El cubano volvió a volarse la barda en el octavo inning para coronar una actuación memorable.

El tablazo por todo el jardín izquierdo fue sobre el pitcher mexicano, José Urquidy.

La serie entre Rangers y Astros pasará a la historia porque ningún equipo pudo ganar uno solo de sus juegos en casa.

Adolis García salió de Cuba hace ochos años, se dirigió como exiliado a Japón y esperó mucho tiempo una oportunidad en las Grandes Ligas.

El jardinero derecho nacido en Ciego De Avila, fue contratado por los Cardinals de San Luis en 2018 y en 2020 fue canjeado a los Rangers.

Desde su llegada al equipo de Texas, García se convirtió en uno de los peloteros más espectaculares de las Grandes Ligas.

En 456 juegos de temporada regular con los Rangers, García suma 97 cuadrangulares y 298 carreras producidas con un porcentaje de bateo de .244.

En una entrevista reciente, García dijo sentirse feliz y orgullosos de ser el cuarto bat de los Rangers.

“Es un honor poder desarrollarme como un cuarto bate en las Grandes Ligas”, dijo García, de 30 años de edad.

“Estoy agradecido con los Rangers por darme la confianza para ser su cuarto bate. Batear cuarto es una gran responsabilidad y con eso viene más trabajo mental y físico, hacer más ajustes en cada turno al bate, estudiar más a los lanzadores contrarios, pero estoy orgulloso de ser el cuarto bate de los Rangers”, comentó.

Los Rangers esperan en la Serie Mundial al ganador del Juego 7 de la serie por el campeonato de la Liga Nacional entre los Phillies de Filadelfia y los Diamondbacks de Arizona.

La Serie Mundial arranca el viernes 27 de octubre en el Globe Life Field, la casa de los Rangers de Texas.

Esta será la primera aparición de los Rangers en una Serie Mundial desde 2011.

Astros Sigue Perdiendo en la Serie

Sin importar el lugar o el momento, los Rangers de Texas están encendidos ahora mismo.

Jonah Heim bateó cuadrangular, Nathan Eovaldi lanzó seis entradas efectivas y los Rangers de Texas superaron al dominicano Framber Valdez y los Astros de Houston 5-4 el lunes para tomar ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Los Rangers mejoraron su marca a 7-0 en los playoffs, incluidas seis victorias como visitantes. Barrieron a los Rays en la Serie de Comodines, a los Orioles en la Serie Divisional y posteriormente superaron 2-0 a los Astros en el primero de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

“Para nosotros simplemente es béisbol”, dijo el tercera base Josh Jung. “Estamos atacando a los equipos desde el principio y eso nos ayuda a adaptarnos. Nuestros lanzadores han estado sobresalientes. No se puede pedir más de lo que nos han dado”.

El cubano Adolis García, Mitch Garver y Nathaniel Lowe cada uno pegó sencillo remolcador de carrera durante la primera entrada en la que Texas generó cuatro carreras frente a Valdez, y el dominicano José Leclerc cerró el juego por los Rangers después de que el cubano Yordan Álvarez encendiera un rally de los Astros.

Eovaldi abanicó a nueve, incluidos un par de ponches seguidos después de que Houston llenara las bases con un out en la quinta. Le cargaron tres carreras y cinco imparables en su tercera victoria de esta postemporada.

“Estás hablando de uno de los lanzadores de élite del juego”, dijo el manager de Texas, Bruce Bochy. “Tienen la capacidad de mejorar cuando es necesario. Cometimos un error, con las bases llenas, y se trata de levantarnos unos a

El Juego 3, de la serie a ganar cuatro de siete, será el miércoles por la noche en Arlington.

Álvarez bateó un par de jonrones solitarios para convertirse en el sexto jugador en la historia de Grandes Ligas en registrar dos partidos con múltiples cuadrangulares en una postemporada. El segundo fue ante el cubano Aroldis Chapman, acortando el déficit de Houston a 5-4 dos dos fuera en la octava.

Por los Rangers, el cubano Adolis García bateó de 3-1, con una carrera anotada y una impulsada. El dominicano Leody Taveras de 2-1.

Por los Astros, los cubanos Yordan Álvarez de 3-2, con tres carreras anotadas y dos remolcadas; José Abreu de 3-0. El venezolano José Altuve de 5-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 1-0. Los dominicanos Yainer Díaz de 3-0; Jeremy Peña de 4-0.

Astros Pierde Primer Juego

La fórmula de la victoria por 2-0- de los Rangers en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana sobre los Astros el domingo en el Minute Maid Park fue la de tantos triunfos: Buen pitcheo abridor, excelente relevo, sólida defensa y una ofensiva que aportó justo lo suficiente. De esa manera, Texas se fue arriba en esta serie al mejor de siete.

“Simplemente hallamos la manera de anotar un par de carreras”, dijo el dirigente de los Rangers, Bruce Bochy. “Ésa fue la diferencia en el partido, obviamente”.

Para que Texas ganara su sexto encuentro de esta postemporada sin derrotas, no hubo mucho margen de error contra los campeones defensores de la Serie Mundial. Una jugada clave fue la tremenda atrapada que resultó en una doble-matanza fatal para los Astros en la octava entrada. Una apertura de 6.1 ceros del zurdo Jordan Montgomery fue crucial, además de 2.2 innings en blanco de un bullpen de los Rangers que ha dado un giro de 180 grados en el último mes. Y un cuadrangular del dominicano Leody Taveras, combinado con un sencillo empujador de Johah Heim, fue lo que se necesitó de los bates.

“Contento de poder aportar al equipo de esa manera”, dijo Taveras, cuyo primer jonrón de por vida en postemporada frente al abridor de los Astros, Justin Verlander, puso el partido 2-0 a favor de Texas en el quinto episodio.

Aparte de la brillante apertura de Montgomery, el pitcheo en relevo de los Rangers volvió a dar la cara, como lo hecho a lo largo de estos playoffs. Josh Sborz (0.2 IL), el cubano Aroldis Chapman (1.0, con la ayuda de la brillante atrapada de Evan Carter en el octavo capítulo) y el dominicano José Leclerc (1.0) terminaron de blanquear al poderoso ataque ofensivo de los Astros, equipo que anotó 39 carreras en tres choques en Arlington al barrer a los Rangers en tres juegos del 4 al 6 de septiembre, la última vez que se habían enfrentado.

“El bullpen, creo que se ve muy bien”, dijo Chapman. “Todo el mundo está bastante unido y creo que eso es una parte importante.

“Excelente ese doble-play ahí. Creo que fue una gran jugada”.

Ahora, los Rangers les han arrebatado la ventaja de local a los Astros de esta serie con la victoria en el Juego 1. Con el invicto en esta postemporada intacto, Texas irá por más el lunes por la tarde en el Juego 2.

“Es una bendición para todos nosotros, ya que estamos obteniendo lo que queremos”, comentó Taveras.

Agregó Bochy: “Pensaba que iba a ser un partido de pocas carreras. Nuestros muchachos jugaron bien”.

Sin «Hits» Astros Empata la Serie

El abridor dominicano Cristian Javier encabezó el segundo juego sin hit ni carrera de todos los tiempos en la Serie Mundial y su ofensiva noqueó en una entrada al norteamericano Aaron Nola para que los Houston Astros se impusieran 5-0 a los Philadelphia Phillies, el miércoles, e igualaran a dos victorias por bando el clásico de otoño de las Grandes Ligas.

Javier lanzó seis entradas, sus compatriotas Bryan Abreu y Rafael Montero una cada uno y el cerrador norteamericano Ryan Pressly puso la piedra a la joya para silenciar a la mayoría de los 45,693 aficionados que abarrotaron el Citizens Bank Park.

Hasta hoy, el único No-Hitter de la Serie Mundial era el juego perfecto que consiguió Don Larsen, de los New York Yankees, contra los Brooklyn Dodgers en el quinto juego de 1956, el 8 de octubre en Yankee Stadium.

En el primer juego de la Serie Divisional entre Phillies y los Cincinnati Reds del 2010, el derecho Roy Halladay logró el único otro “No-No” de la historia en la postemporada, en un triunfo de los locales 4-0 en el Citizens Bank Park.

El quinto juego, en el mismo escenario, enfrentará el jueves a los derechos Justin Verlander y Noah Syndergaard. Con la serie empatada 2-2, el ganador del juego 5 se ha coronado en el 70.3% de las ocasiones.

Javier, quien no ha concedido más de dos hits en sus últimas siete apariciones, incluyendo serie regular y postemporada, regaló dos boletos y abanicó a nueve bateadores, con 97 lanzamientos. Se unió a Larsen como los únicos en dejar a sus rivales sin hit en una salida de al menos seis entradas.

Philadelphia, que entró al juego invicto, con 17 jonrones y promediando siete carreras en seis juegos en su casa en la postemporada, tuvo su mejor oportunidad contra Javier en el cierre de la tercera entrada. Con un out, Javier boleó a su segundo bateador del encuentro, el jardinero Brandon Marsh, quien se robó la intermedia.

Pero Javier ponchó al jardinero Kyle Schwarber y dominó al inicialista Rhys Hoskins con elevado de foul a primera base. El derecho abanicó a JT Realmuto, Bryce Harper y Nick Castellanos en el cuarto para alcanzar siete en el partido y a Alec Bohm y Bryson Stott comenzando el quinto para hilvanar cinco seguidos, uno por debajo del récord de la Serie Mundial.

Los bateadores de Philadelphia no tuvieron un solo rodado en los primeros cinco actos contra el lanzallamas de los Astros, pero conectaron tres consecutivos en el sexto. En el cierre del séptimo inning, Javier se quedó en la caseta y su compatriota Bryan Abreu subió al montículo para continuar con la joya monticular de Houston.

Abreu retiró a los tres bateadores que enfrentó y lo mismo hizo el también quisqueyano Rafael Montero en el octavo. Lo mismo hizo Pressly. Al final, el pitcheo de Houston tuvo 14 ponches y tres base por bolas. Los pitchers de los Phillies tuvieron 11 ponches.

El 25 de junio, contra los Yankees en el Yankee Stadium, Javier (7.0 IL), su compatriota Héctor Neris (1.0 IL) y Ryan Pressly (1.0 IL) lanzaron el que hasta hoy era el 18vo. y último juego sin hit ni carrera combinado de las ligas mayores. Houston es el primer equipo que combina varios lanzadores para dejar sin hit al rival en más de una ocasión en un mismo año.

Nola blanqueó a Houston por las primeras cuatro entradas, extendiendo a 16 la racha de ceros de los campeones de la Liga Americana, pero en el quinto, el abridor de los monarcas de la Liga Nacional se desplomó y el relevista que le intentó rescatar, el casi siempre efectivo José Alvarado, no ayudó a cambiar la situación.

Nola permitió hits consecutivos a Shas MacCormick, el venezolano José Altuve (el número 100 de su carrera en postemporada, sexto de la historia) y Jeremy Peña, forzando al dirigente Rob Thomson a llamar al zurdo Alvarado para enfrentar al toletero zurdo Yordan Álvarez.

Alvarado golpeó al bateador con su primer envío, lo que permitió anotar a McCormick, y Alex Bregman siguió con doble que trajo otras dos. Un elevado de sacrificio de Kyle Tucker y un sencillo del cubano Yuli Gurriel produjeron las últimas dos vueltas del episodio.

La línea final de Nola terminó así: 4.0 IL, 7 H, 3 CL, 0 BB, 4 K. Después de no aceptar carrera en 12.1 entradas en sus primeras dos salidas de los playoffs, Nola fue castigado con 14 rayitas en 13.0 innings en las últimas tres.

Phillies Gana Tercer Juego, Hoy a las 7pm el Cuarto

No hubo respuesta de los Astros. Philadelphia Phillies fue muy superior ante Houston Astros y le ganó 7-0 por el tercer juego de la Serie Mundial 2022.

‘The Fightins’ anotaron en la primera, segunda y tercera entrada y la final marcha 2-1 a su favor. El próximo juego será este 2 de noviembre desde las 8:03 p. m. EST.

Saca ventaja. La Serie Mundial 2022 de la MLB estadounidense se inclinó este martes a favor de Philadelphia Phillies, que se impuso 7-0 a Houston Astros en el Citizens Bank Park por el Juego 3 de la serie.

El compromiso debía disputarse el lunes, pero fue aplazado por condiciones climáticas. Finalmente se llevó a cabo el tercer episodio y fue una clara victoria de los Phillies.

Phillies va ganando la serie 2 a 1

Suspenderán Serie Mundial por Lluvia

La Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas ha sido postergada y alargada porque llegó el invitado no deseado…

Directivos de Grandes Ligas, de los Houston Astros y de los Philadelphia Phillies decidieron recorrer el Juego 3 del Clásico de Otoño para el martes, en vez del lunes por la noche como se suponía que debía realizarse, a causa de la lluvia.

A su vez, todos los siguientes partidos de la Serie Mundial se recorrerán un día, es decir que los tres mínimos restantes terminarán, si el clima permite, el jueves; el viernes será día de viaje y en caso de irse a séptimo juego, el enfrentamiento entre Houston y Philadelphia se terminará el domingo 6 de noviembre, en vez del sábado anterior.

Los Phillies aprovecharon para cambiar su rotación de pitcheo para el resto de la serie, informó el manager Rob Thomson.

El Juego 3 será abierto por Ranger Suárez (1-0, 1.86), en reemplazo de Noah Syndergaard, quien estaba programado para el partido de este lunes. Seguirán con Aaron Nola (2-1, 4.57), quien ya salió sin decisión en el primero del Clásico contra los Astros.

El quinto partido, último confirmado hasta el momento con la Serie Mundial empatada 1-1 será para Syndeergard y en caso de un hipotético Juego 6 será Zack Wheeler (1-2, 2.67), reveló el manager.

Los Astros seguirán con la misma rotación planeada de manera original, que incluye a Lance McCullers Jr (0-0, 2.45) para el tercero este martes; Cristian Javier (1-0, 1.35) en el Juego 4 y Justin Verlander (1-0, 7.20), en el 5, dijo el manager Dusty Baker.

La precipitación comenzó a caer de manera intermitente desde la tarde en el Citizens Bank Park, pero se volvió constante desde alrededor de dos horas antes del playball pactado para las 20:03 ET.

«Estamos evaluando el pronóstico del clima en Filadelfia», publicó en ese momento la cuenta de Twitter de las Grandes Ligas. «Tres expertos meteorólogos independientes tienen lluvia en sus pronósticos».

Poco antes de las 6 p.m., el terreno de juego fue cubierto por la tradicional lona gigante cubriendo el díamante y parte de los jardines y ambos equipos terminaron con sus prácticas de bateo, aunque la de los Phillies había recién comenzado.

Houston en la Serie Mundial 2022

Houston Astros barrió en cuatro juegos a New York Yankees en la Serie de Campeonato de la Liga Americana para volver al gran escenario de las Grandes Ligas.

Aprovechando un error de la defensiva neoyorquina en la séptima entrada, Yordan Álvarez dio un sencillo que empató el juego, Alex Bregman remolcó la carrera de la diferencia y Houston Astros venció 6-5 a New York Yankees para volver a eliminarlos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana y conseguir su boleto a la Serie Mundial 2022 de la MLB.

Houston clasificó a su cuarta Serie Mundial en las últimas seis temporadas, la segunda en forma consecutiva, y se mantiene invicto en esta postemporada después de barrer a Seattle en la Serie Divisional y a Nueva York en la Serie de Campeonato.

De las dos ocasiones anteriores en las que llegaron al Clásico de Otoño, perdieron la más reciente ante Atlanta en 2021 y una más en 2019 frente a Washington. El único campeonato que han conquistado en esta nueva hegemonía fue en 2017, temporada de la que fueron señalados por montar un esquema de robo ilegal de señales en sus juegos como local incluso en juegos de playoffs.

Astros se enfrentará a Philadelphia Phillies en la Serie Mundial a partir del próximo 28 de octubre, la primera vez que un Clásico de Otoño comience en viernes desde 1915. El Juego 1 y 2 se disputarán en Minute Maid Park en un horario aún por confirmar.

Houston volvió a dar cuenta de Nueva York en la Serie de Campeonato, instancia en la que se han enfrentado en tres de las últimas seis temporadas. De las tres ocasiones, esta es la primera en la que Astros consigue liquidar la serie en el Yankee Stadium, habiendo conseguido sus dos boletos anteriores ante el público de Texas.

Por su parte, Yankees extiende a 13 años su sequía sin llegar ni ganar la Serie Mundial. La última ocasión en la que conquistaron el trofeo de campeones en las Grandes Ligas fue en 2009 bajo el mando de Joe Girardi.

Yankees tomó ventaja del juego anotando tres carreras en las primeras dos entradas, sin embargo, Jeremy Peña dio un jonrón de tres carreras en el tercer episodio para empatar el encuentro y marcando la salida del abridor cubano Néstor Cortés, quien salió con una lesión en la ingle, de acuerdo con el reporte del equipo. Ante un apresurado relevo del dominicano Wandy Peralta, el también cubano Yuli Gurriel produjo la carrera de la ventaja.

Harrison Bader firmó un extraordinario juego para los Bombarderos del Bronx anotando la carrera del empate en la cuarta entrada y dando un jonrón solitario en la sexta para poner otra vez arriba a Nueva York por 5-4. Bader bateó de 5-3 con tres carreras anotadas y se quedó a un cuadrangular de empatar a grandes figuras del club en el récord de más vuelacercas para un pelotero de los Yankees en playoffs, marca que lideran con 6 palos de vuelta entera Giancarlo Stanton (2020), Alex Rodríguez (2009) y el boricua Bernie Williams (1996).

La debacle para los Yankees llegaría en la séptima entrada cuando, defendiendo en formación especial, José Altuve conectó un rodado a la parte derecha del cuadro donde estaba el primera base; el nicaragüense Jonathan Loáisiga tardó un pequeño momento en reaccionar a la jugada que él mismo tenía que cubrir en la inicial, permitiendo que Altuve llegara a salvo a la almohadilla.

Un turno más tarde, Jeremy Peña bateó un rodado que lucía cómodo para ejecutar un doble play, pero el campocorto Isiah Kiner-Falefa se pasó de la base en un tiro que el segunda base Gleyber Torres lanzó por debajo del brazo. La pelota terminó en lo corto del jardín izquierdo.

Momentos después, Yordan Álvarez dio un sencillo que empató el juego y Alex Bregman recibió al cerrador Clay Holmes con otro imparable que puso adelante a los Astros.

El relevo de los Astros paró en seco a la ofensiva rival al retirar las últimas tres entradas en respectivo orden para consumar la victoria y conseguir el boleto al Clásico de Otoño.

Anuncian Horarios de los Juegos de los Astros

Major League Baseball anunció el domingo el calendario completo para las Series de Campeonato presentadas por loanDepot.

La Serie de Campeonato de la Liga Americana presentada por loanDepot se transmitirá exclusivamente por TBS, mientras que MLB Network se encargará de entregar la acción completamente en español. La Serie de Campeonato de la Liga Nacional estará en FOX, FS1 y FOX Deportes.

Las transmisiones radiales estarán en ESPN Radio y en español por Univisión Radio.

Visita la sección especial para el calendario completo de la Postemporada 2022.

Aquí los horarios de la SCLA y SCLN (las horas son ET):

Serie de Campeonato de la Liga Americana

Juego 1: 19 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Juego 2: 20 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Juego 3: 22 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 5:07 p.m.

Juego 4: 23 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 7:07 p.m.

Juego 5: 24 de octubre — Astros ante N.Y./CLE, 4:07 p.m.

Juego 6: 25 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 6:07 p.m.

Juego 7: 26 de octubre — N.Y./CLE ante Astros, 7:37 p.m.

Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Juego 1: 18 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.

Juego 2: 19 de octubre Filis ante Padres, 4:35 p.m.

Juego 3: 21 de octubre Padres ante Filis, 7:37 p.m.

Juego 4: 22 de octubre Padres ante Filis, 7:45 p.m.

Juego 5: 23 de octubre Padres ante Filis, 2:37 p.m.

Juego 6: 24 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.

Juego 7: 25 de octubre Filis ante Padres, 8:03 p.m.