Bacteria Come Carne Mata a Comensal en Galveston

Un residente de Galveston murió luego de comer ostras crudas y contraer la bacteria conocida como ‘comecarne’. Un doctor explica qué le ocurre al cuerpo cuando la persona se infecta de esta manera. (Imagen de archivo).

La llamada bacteria comecarne, cuyo nombre científico es Vibrio vulnificus, causó la muerte a una persona que había comido ostras crudas en Galveston, Texas, según autoridades de salud locales.

La víctima era un residente de entre 30 a 40 años con problemas de salud subyacentes que lo predisponían a la infección por esta bacteria, se lee en un reporte del departamento de salud del condado Galveston publicado el 8 de septiembre.

La muerte de este hombre a causa de la bacteria comecarne se suma a al menos otras 13 que se han reportado en Estados Unidos en 2023: seis en Florida, tres en Carolina del Norte, dos en Connecticut, una en Nueva York y una en Missouri entre mayo y septiembre de 2023, de acuerdo con registros de departamentos de salud locales.

Durante 2023, se vio un incremento en el número de infecciones severas y muertes atribuidas a la bacteria Vibrio vulnificus, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CD).

La agencia explicó que este incremento está asociado con un alza en las temperaturas del mar en áreas costeras, debido a las olas de calor.

El CDC emitió una alerta de salud el 1 de septiembre para advertir de estas infecciones que en su mayoría fueron contraídas a través de heridas abiertas expuestas a aguas costeras y algunas otras al ingerir mariscos crudos

Esto hace al cuerpo la bacteria comercarne al ingerirla en ostras crudas

La bacteria comecarne, o devoradora de carne, recibió ese apodo porque cuando las personas la contraen a través de una cortada en su cuerpo se produce una infección muy agresiva, con llagas y ampollas, y la carne alrededor de la lesión se pudre o gangrena, según el CDC.

Sin embargo, esta misma bacteria se puede contraer por consumir ostras u otro tipo de mariscos crudos y los efectos que tiene en el organismo de la persona que se infecta son similares: se produce una septicemia que puede llevar a la muerte, según explicó a Univision 45 el doctor Luis Ostrosky, jefe de infectología de UT Health.

“Cuando uno ingiere la bacteria, esta puede cruzar del intestino al torrente sanguíneo y se empieza a diseminar a todo el cuerpo, produce toxinas y puede causar lo que llamamos choque séptico”, dijo Ostrosky.

Los síntomas más frecuentes de una infección por Vibrio vulnificus después de comer mariscos crudos y contaminados, son por lo general diarrea muy profusa, líquida por completo y algunas veces con sangre, agregó el experto.

De ahí, el paciente desarrolla la septicemia que se manifiesta con fiebres altas, presión baja, confusión mental y, en algunos casos, pueden empezar a salir ampollas en todo el cuerpo.

Ostrosky dice que las dos formas de infección por Vibrio vulnificus son igual de frecuentes, pero que c uando se escucha habar de la bacteria comecarne, y salen fotos de estas infecciones por el contacto de la bacteria con cortadas, los casos son mucho más llamativos.

Riesgo de muerte por infección con la bacteria comecarne

Entre 150 a 200 infecciones por Vibrio vulnificus, o bacteria comecarne, se reportan a los CDC cada año en Estados Unidos y aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección muere, a veces entre 1 y 2 días después de enfermarse.

Entre julio y agosto de 2023, varios estados de la costa este informaron de infecciones graves y mortales por esta bacteria, según un comunicado de los CDC.

Muchas de esas infecciones se adquirieron después de que las personas con una herida abierta estuvieron expuestas a las aguas costeras y algunas otras se asociaron con el consumo de mariscos crudos o poco cocidos, indicó la agencia.

La infección a través cortadas no solo ocurre por meterse al mar donde prolifera la bacteria, sino cuando la herida entra en contacto con pescados y mariscos crudos y contaminados, o con sus jugos o salpicaduras, advierten los CDC.

La infección por bacteria comecarne es difícil de tratar

Las infecciones por Vibrio vulnificus son muy difíciles de tratar, aunque la bacteria es susceptible a antibióticos comunes, explicó el doctor Ostrosky.

“Esta es una infección realmente fuera de control y desgraciadamente a veces la gente tarda en acudir a buscar atención médica. Recibir los antibióticos a tiempo hace toda la diferencia”, dijo.

L as infecciones por Vibrio Vulnificus más severas, y a veces mortales, suelen verse en personas que tienen algún problema del sistema inmune, como diabetes, cirrosis, o ha recibido un trasplante, indica Ostrosky.

Quienes tienen un sistema inmune normal van a poder controlar bien las infecciones por esta bacterias, de acuerdo con el experto médico.

Sin embargo, advierte, siempre hay algún grado de riesgo porque hay pequeños defectos en el sistema inmune que a lo mejor la persona no sabe que los tiene.

“Nunca sabemos quién tiene un defecto del sistema inmune no diagnosticado… entonces en general, sé que los mariscos crudos son muy ricos, los ceviches, cocteles, ostras y todo, pero sí hay un grado de riesgo, inclusive para personas con sistema inmune normal”, dijo.

Retiran 4.9 Millones de Botellas de Fabuloso por Bacteria

Según un aviso publicado el miércoles en el sitio web de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor, las personas con sistemas inmunológicos debilitados o con afecciones pulmonares subyacentes, enfrentan un riesgo de infección grave que puede requerir tratamiento médico si son expuestos a la bacteria.

El gigante de artículos para el hogar Colgate-Palmolive anunció el retiro voluntario de aproximadamente 4.9 millones de botellas de su producto Fabuloso Multi-Purpose Cleaner. Según el fabricante, el contenido de las botellas puede exponer a los consumidores a una peligrosa bacteria.

Colgate-Palmolive advirtió que productos retirados pueden contener bacterias de la especie Pseudomonas, incluyendo Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas fluorescens, que son organismos ambientales que se encuentran ampliamente en el suelo y el agua.

Bacteria peligrosa

Según un aviso publicado el miércoles en el sitio web de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor, las personas con sistemas inmunológicos debilitados o con afecciones pulmonares subyacentes, enfrentan un riesgo de infección grave que puede requerir tratamiento médico si son expuestos a la bacteria.

La bacteria puede ingresar al cuerpo si se inhala, si entra a través de los ojos o de una herida en la piel. Las personas con sistemas inmunológicos saludables generalmente no se ven afectadas por la bacteria.

La lista de productos afectados consta de cinco versiones del limpiador diferenciadas por sus aromas: Lavander, Refreshing Lemon, Passion of Fruits, Spring y Ocean, y pueden estar contenidas en botellas de distintas capacidades.

Según indica el fabricante en un aviso en el sitio web del porducto, la causa de la contaminación de los mismos está relacionada con un problema en su fabricación que causó que no se agregara un conservante en los niveles requeridos.

«Con un conservante inadecuado, existe el riesgo de crecimiento de bacterias en los productos retirados», explica el aviso.

Los productos afectados fueron fabricados entre el 14 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de 2023. Según indica el fabricante, unos 3.9 millones de estas botellas, o alrededor del 80% de las unidades producidas en ese periodo nunca fueron puestas a disposición del público para su venta.

¿Qué hacer?

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor recomienda a los consumidores que dejen de usar inmediatamente los productos Fabuloso Multi-Purpose Cleaner retirados del mercado y se comuniquen con Colgate-Palmolive Company para obtener un reembolso completo o un producto de reemplazo gratuito.

Para recibir el reembolso o el reemplazo, los consumidores deben tomar una fotografía del UPC y el código de lote del producto y desechar el producto junto con la basura doméstica, en su botella sin vaciarla. Para mas información pueder visitar https://www.fabuloso.com/recall.

Mujer Hispana Salva Pierna Infectada por Bacteria «Come Carne»

Después de un día de pesca junto a su esposo, Lou Huerta no imaginó que una pequeña picadura significaría ser operada cinco veces de su pies tras infectarse. Médicos explican que la bacteria habita en aguas calientes, ostiones y jaibas. De no tratarse a tiempo, puede ser mortal.

Lou Brigitte Huerta, de 35 años, nunca imaginó que un día de pesca terminaría casi con la amputación de su pie por una fascitis necrosante o mejor conocida como la bacteria ‘come carne’.

“Te está dañando todo por dentro, necesitamos abrir para sacar todo” esto fue lo que le dijeron los médicos a esta madre de cuatro hijos cuando llegó al hospital. La operación fue desde los dedos del pie hasta la rodilla.

Lou explicó cómo la bacteria entró a su cuerpo: “en la foto se ve como si me hubiera picado una araña, es un piquetito pequeño” dijo.

Este fue un incidente mínimo pero con consecuencias que casi le cuestan la vida. “Agarré la jaiba con las tenazas pero cayó en mi pie. Una de las esquineras de la concha me picó y le dije a mi esposo que me dolía bastante”.

Gracias a la atención médica rápida y a que no padece enfermedades adyacentes, Lou pudo sobrevivir.

De la misma manera que Lou Brigitte se aferró a la vida, ahora confía en su recuperación para salir adelante aunque sabe que será un largo proceso. “Los tendones de los dedos quedaron expuestos y conforme se regenere la piel se va cubriendo”.

Tanto el departamento de salud del condado Galveston como el de Harris, indicaron que no tienen información del caso de Lou Huerta. Durante este 2021, en la isla solo se han registrado dos casos de infección de la bacteria ‘come carne’. Uno de ellos ocurrió en Crystal Beach, mientras que el otro pudo ser relacionado a comida.

En el 2020 solo hubo un caso de infección que también fue relacionado a la comida. Galveston no reportó ninguna muerte por esta causa.

¿Cómo prevenir la bacteria?

Unas 80,000 personas son infectadas con este tipo de bacterias en EEUU, según cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). De los contagiados, 100 mueren a causa de estos vibrios, como también se le conoce.

Un paciente no solo puede infectarse por tener contacto con la bacteria, sino que también puede ser consumida y ocasionar diarrea, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos.

Para evitar sufrir de esta enfermedad, los CDC recomiendan cocinar muy bien mariscos y ostras antes de consumirlos, lavarse las manos luego de manipularlos. Evite bañarse en las playas cuando tenga una herida. Si nota alguna infección en una herida después de bañarse en la playa, llame a su médico y hágale saber que tuvo contacto con agua salada.

Muere Adulta Mayor por Bacteria en Aguas de Harvey

Una mujer adulta mayor falleció en día pasados por una infección de la batería que ‘come carne’, Nancy Reed de 77 años fue la persona que después de haber pasados por varios hospitales falleció.
La mujer se cayo dentro de su vivienda inundada por el huracán Harvey en la zona de Kingwood y una herida fue la que se le infectó. Con esta persona suman 36 las muertes solamente en el condado Harris causadas por el huracán Harvey.
La oficina forense del condado confirmó la muerte de la adulta mayor y l causa de su muerte, que fue definida como: fascitis necrotizante, un tipo de infección aguda que, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se extiende por la piel y causa la muerte de los tejidos. Este tipo de infección necrotizante severa es, por lo general, causada por la bacteria estreptococo, también llamada bacteria ‘come carne’.
La mujer murió en el hospital Memorial Hermann, donde era atendida por la infección que adquirió a través de una herida en uno de sus brazos, luego de sufrir una caída dentro de su vivienda que ya estaba inundada con aguas contaminadas.