FEMA ofrece ayuda para reparar vehículos dañados por el huracán Beryl

Los residentes afectados pueden solicitar asistencia financiera para reparar o reemplazar vehículos no asegurados.

FEMA podría ayudarte con los gastos de reparación

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los texanos afectados por el huracán Beryl podrían ser elegibles para recibir asistencia financiera destinada a la reparación o reemplazo de vehículos dañados por el desastre.

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

El daño debe haber sido causado directamente por el huracán Beryl.
El vehículo debe estar inoperable o ser inseguro para conducir.
Las reparaciones cosméticas no están cubiertas.
La asistencia generalmente se limita a un vehículo por hogar.
En caso de solicitar ayuda para un segundo vehículo, se debe certificar por escrito que es esencial para el uso diario del hogar.
REQUISITOS ADICIONALES

El vehículo debe cumplir con los requisitos estatales de registro y seguro.
Debe ser propiedad o estar arrendado (no alquilado) por el solicitante, co-solicitante o miembro del hogar.
Solo se consideran vehículos aprobados como automóviles, camiones, SUVs o furgonetas.
CÓMO SOLICITAR ASISTENCIA

Los residentes de Texas afectados pueden aplicar a través de varios medios:

En línea: DisasterAssistance.gov
Aplicación móvil: Descargar la app de FEMA
Teléfono: Llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (6:00 a.m. – 10:00 p.m.)
En persona: Visitar cualquier Centro de Recuperación por Desastre

FEMA recuerda a los solicitantes que la asistencia está disponible en la mayoría de los idiomas y que se ofrecen servicios de retransmisión para personas con discapacidades auditivas o del habla.

Para obtener más información sobre los Centros de Recuperación por Desastre, incluyendo ubicaciones y horarios, se recomienda visitar fema.gov/drc.

Gobernador Amplia Ayuda por Afectados de Beryl

Los diez condados incluyen: Austin, Brazoria, Colorado, Harris, Jasper, Liberty, Matagorda, Montgomery, San Jacinto y Wharton. Texas puede solicitar ayuda federal para condados adicionales en función de la finalización de las evaluaciones de daños en las comunidades afectadas por el huracán Beryl.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que el gobierno federal ha actualizado la Declaración de Desastre Mayor por el Huracán Beryl para incluir 10 condados adicionales de Texas que ahora son elegibles para el reembolso de los trabajos permanentes a través del programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

«Con la aprobación de 10 condados adicionales a la Declaración de Desastre Mayor, las comunidades de Texas podrán acceder a asistencia financiera crucial para ayudarles a seguir adelante tras el huracán Beryl», dijo el gobernador Abbott.

FEMA aprobó su programa de Asistencia Pública para trabajos permanentes en 10 condados, incluyendo reparaciones de carreteras públicas y puentes, instalaciones de control de agua, edificios públicos y servicios públicos, así como parques e instalaciones recreativas.

Los diez condados incluyen: Austin, Brazoria, Colorado, Harris, Jasper, Liberty, Matagorda, Montgomery, San Jacinto y Wharton. Texas puede solicitar ayuda federal para condados adicionales en función de la finalización de las evaluaciones de daños en las comunidades afectadas.

«Agradezco a la División de Gestión de Emergencias de Texas por trabajar con nuestros socios federales para asegurar que los tejanos impactados puedan reconstruir sus comunidades de los daños causados por el huracán», dijo Abbott.

La solicitud del Gobernador de Asistencia Pública para otros seis condados de Texas aún está pendiente de revisión por parte de la FEMA.

Centerpoint Empieza a Despedir Empleados por Desastroza Recuperación Tras Beryl

«La vicepresidenta senior de negocios eléctricos ya no trabaja más con la compañía», comunicó este martes la compañía en una comunicación.

La compañía dijo estar comprometido a cumplir los requerimientos estatales

Un día después de que legisladores de Texas interrogaran intensamente al presidente de Centerpoint por el masivo apagón que los residentes del área metropolitana de Houston sufrieron tras el paso del huracán Beryl el pasado 8 de julio, se conoció que una alta directiva de la compañía con responsabilidad sobre la operación en Houston ya no trabaja para la compañía.

De acuerdo con Centerpoint, Lynnae Wilson, quien fungía como vicepresidenta senior de la Unidad de Negocios Eléctrico, ya no trabaja más con la compañía basada en Pensilvania.

En su reemplazo fue nombrado Darin Carroll, quien “liderará el negocio eléctrico en Houston e Indiana, que sirve -aproximadamente- a unos 2.9 millones de clientes.»

Carroll se ha desempeñado como vicepresidenta senior de negocios de gas natural. Se desconoce si con este nombramiento dejará sus funciones en esta última unidad de negocios.

El lunes, en una audiencia en la legislatura de Texas, el máximo ejecutivo de Centerpoint, Jason Wells, dijo “asumo la responsabilidad personal por no haber cumplido las expectativas de nuestros clientes durante el huracán Beryl”.

CenterPoint lanzará un rastreador de cortes el jueves para ayudar a preparar a los clientes para la próxima tormenta y contratar a un director de comunicaciones para mejorar sus mensajes, dijo Wells.

La audiencia marcó la primera vez que los legisladores de Texas interrogaron públicamente al ejecutivo de CenterPoint Energy desde que la tormenta tocó tierra el 8 de julio y dejó sin electricidad a casi 3 millones de personas.

Las autoridades han dicho que al menos una docena de residentes en el área de Houston murieron por complicaciones debido al calor y la pérdida de energía, incluida la hipertermia, o cuando la temperatura corporal de una persona aumenta mucho por encima de lo normal.

En total, se han atribuido al menos 16 muertes a Beryl en el área de Houston.

“Nuestros electores merecen respuestas”, dijo el senador estatal republicano Brandon Creighton, nombrando a algunos de sus electores que murieron en la tormenta.

Wells fue llamado a testificar ante el comité legislativo especial que está examinando el fracaso de la compañía en proporcionar un rastreador de cortes de energía a tiempo y una falta general de preparación para el huracán. Wells dijo que era “inexcusable” que el rastreador de cortes de energía de la compañía no se desplegara de manera oportuna.

El senador estatal republicano Paul Bettencourt, cuyo distrito incluye Houston, le preguntó a Wells qué pensaba sobre los pedidos de que renuncie por parte de algunos residentes frustrados de la comunidad. Wells dijo que la compañía sigue trabajando con los residentes de la ciudad en sus esfuerzos posteriores a la tormenta.

El gobernador Greg Abbott y la Comisión de Servicios Públicos han exigido respuestas de CenterPoint Energy, el proveedor de servicios públicos más grande de la ciudad, sobre por qué los cortes de energía duraron tanto tiempo. Además de la investigación de los legisladores, la comisión de servicios públicos ha comenzado su propia investigación.

La tormenta dañó las líneas eléctricas y arrancó árboles que dejaron a millones de personas sin electricidad durante días. CenterPoint ha defendido su preparación para tormentas y ha dicho que desplegó a unos 12.000 trabajadores adicionales para ayudar a restablecer la energía.

El jueves pasado, Wells se disculpó con los clientes durante una reunión con la Comisión de Servicios Públicos de Texas en Austin.

El huracán Beryl es el último desastre natural que golpea Houston después de que una poderosa tormenta arrasara la zona en mayo y dejara a casi un millón de personas sin electricidad. En 2021, la red eléctrica de Texas se apagó en medio de una tormenta invernal mortal que dejó a millones de personas en todo el estado congeladas en sus hogares.

Aumentan las demandas contra CenterPoint tras apagones por Beryl

Pequeños comercios principalmente del área de salud y belleza dicen estar profundamente afectados por la falta del servicio eléctrico por presunta negligencia.

Por falta de electricidad tras Beryl

Siguen llegando a la Corte las demandas en contra de CenterPoint, tras los cortes prolongados del servicio eléctrico por del impacto del huracán Beryl.

Esta semana un grupo de pequeños comercios entablaron una nueva querella buscando justicia por los aparentes danos sufridos.

Pequeños comercios principalmente del área de salud y belleza dicen estar profundamente afectados por la falta del servicio eléctrico por presunta negligencia.

Alegan que no solo se trató de pérdidas económicas para los dueños de los locales, también para los empleados que no pudieron trabajar por varios días.

Algunos como Rebeca Hernández dicen que las pérdidas para ellos fueron mayores por la falta de luz que por el impacto mismo del huracán.

“Yo entiendo que CenterPoint tenía muchos problemas con la luz, había demasiada gente, creo que no se organizaron bien y a causa de eso todos los pequeños negocios estamos muy afectados”, dijo Patricia Hernández quien resultó afectada por los apagones.

“Yo decía, pobrecitos tienen mucho trabajo, pero también pobrecitos nosotros que nos tuvimos que ir a pique… ¿Y dónde cierren estos pequeños negocios, entonces? Yo no conozco otro trabajo que no sea este” agregó.

En tanto, la abogada que los representa Erika Rose, informó que según sus indagaciones, los contratistas de CenterPoint no trajeron a los equipos de refuerzo desde afuera de la ciudad.

“Yo solo quiero que mis clientes sean compensados por sus pérdidas, no estamos pidiendo dinero extra, no estamos añadiendo daños y perjuicios, simplemente queremos compensación. Están trabajando 24 horas al día y aun así no pueden reponerse de una semana perdida”, agregó.

La demanda colectiva señala a CenterPoint de negligencia, mala conducta intencional, molestias intencionales y prácticas comerciales engañosas.

En tanto, CenterPoint se negó a emitir comentarios sobre litigios pendientes.

De acuerdo con la abogada, siguen sumando casos a esta demanda colectiva a diario.

el IRS Ayuda a Víctimas de Beryl

El IRS brinda alivio a las víctimas del huracán Beryl en Texas: Te explicamos cuáles son los beneficios

El alivio fiscal, para personas y negocios en 67 condados de Texas afectados por el huracán Beryl, aplaza varios plazos de presentación y pago de impuestos que se produjeron desde el 5 de julio de 2024 hasta el 3 de febrero de 2025 (período de aplazamiento).

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció el alivio tributario para personas y negocios en 67 condados de Texas afectados por el huracán Beryl.

El alivio fiscal aplaza varios plazos de presentación y pago de impuestos que se produjeron desde el 5 de julio de 2024 hasta el 3 de febrero de 2025 (período de aplazamiento).

El IRS está ofreciendo alivio a cualquier área designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Esto significa que las personas y los hogares que residen o tienen un negocio en Anderson, Angelina, Aransas, Austin, Bowie, Brazoria, Brazos, Burleson Calhoun, Cameron, Camp, Cass, Chambers, Cherokee, Colorado, Dewitt, Fayette, Fort Bend, Freestone, Galveston, Goliad, Gregg, Grimes, Hardin, Harris, Harrison, Hidalgo, Houston, Jackson, Jasper, Jefferson, Kenedy, Kleberg, Lavaca, Lee, Leon, Liberty, Madison, Marion, Matagorda, Milam, Montgomery, Morris, Nacogdoches, Newton, Nueces, Orange, Panola, Polk, Refugio, Robertson, Rusk, Sabine, San Augustine, San Jacinto, San Patricio, Shelby, Trinity, Tyler, Upshur, Victoria, Walker, Waller, Washington, Webb, Wharton y Willacy califican para el alivio fiscal.

Aplazamiento de la declaración y el pago

La fecha límite del 3 de febrero de 2025 se aplicará ahora a:

Cualquier individuo, empresa u organización exenta de impuestos que tenga una prórroga válida para presentar su declaración federal de 2023. El IRS señaló, sin embargo, que los pagos de estas declaraciones no son elegibles para el tiempo extra porque se debían la primavera pasada antes de que ocurriera el huracán.

Pagos trimestrales estimados del impuesto sobre la renta que normalmente vencen el 16 de septiembre de 2024 y el 15 de enero de 2025.

Las declaraciones trimestrales de impuestos sobre nóminas e impuestos especiales normalmente vencen el 31 de julio y el 31 de octubre de 2024, y el 31 de enero de 2025.

Además , se reducirán las sanciones por no realizar los depósitos de impuestos sobre nóminas e impuestos especiales que vencen a partir del 5 de julio de 2024 y antes del 22 de julio de 2024, siempre que los depósitos se realicen antes del 22 de julio de 2024.

El IRS automáticamente proporciona alivio de presentación y multas a cualquier contribuyente con una dirección de registro del IRS ubicada en el área de desastre. Estos contribuyentes no necesitan ponerse en contacto con la agencia para obtener esta exención.

Ayuda fiscal adicional

Los particulares y las empresas de una zona declarada catastrófica por el gobierno federal que hayan sufrido pérdidas no aseguradas o no reembolsadas relacionadas con la catástrofe pueden optar por reclamarlas en la declaración del año en que se produjo la pérdida (en este caso, la declaración de 2024 que normalmente se presenta el año que viene) o en la declaración del año anterior (la declaración de 2023 que se presenta este año).

Los contribuyentes disponen de un plazo adicional – hasta seis meses después de la fecha de vencimiento de la declaración del impuesto federal sobre la renta del contribuyente correspondiente al año siniestrado (sin tener en cuenta las prórrogas del plazo de presentación)- para realizar la elección.

Robo de Materiales de Construcción por Destrucción de Beryl

Alertan sobre robos de materiales de construcción por Beryl

Para los ladrones, puede resultar fácil llevarse materiales, herramientas y objetos frente a los hogares si las personas no protegen esos artículos, según las autoridades.

El embate del huracán Beryl en nuestra área, ha dejado al descubierto otro problema además de los daños y la falta de electricidad.

Ahora, la policía alerta sobre un incremento en posibles robos de material para construcción en las zonas donde los dueños de hogares están haciendo reparaciones.

La tendencia de robos crece cada que se registra una emergencia o desastre natural, según alertan las autoridades del distrito policial 2 del condado Harris.

Para los ladrones, puede resultar fácil llevarse materiales, herramientas y objetos frente a los hogares si las personas no protegen esos artículos, indicó Jerry García, alguacil de dicho distrito policial.

La falta de electricidad ha favorecido a que se incrementen estos delitos.

Las autoridades piden a las personas que denuncien y que si tienen evidencias del robo las aporten a la policía.

“Tenemos cámaras que nos ayudan en capturar a los ladrones, pero mucha gente tiene miedo por circunstancias inmigratorias y así es que por favor no tengan miedo aquí estamos para ayudarles”, agregó García.

En la mayor parte de la ciudad ya ha regresado la energía eléctrica pero aún hay hogares que están sin ese servicio, por lo que las autoridades recomiendan guardar el material en un lugar seguro y que sea de difícil acceso para los delincuentes.

FEMA Te Ayuda por Destrucción de Beryl

Ayuda de FEMA en Houston: Te decimos cómo aplicar si fuiste afectado por el huracán Beryl

La ayuda federal individual para personas afectadas por el huracán Beryl incluye un apoyo de $750 para comprar medicamentos o utensilios dañados. También hay otros apoyos, te explicamos cómo aplicar.

Unos 17 condados del área de Houston están dentro de la Declaración de Desastre Mayor por el Huracán Beryl, por lo que sus habitantes podrán solicitar ayuda de FEMA, anunció el Gobernador Greg Abbott.

«Se anima a los tejanos que hayan sufrido daños en su hogar o negocio a que informen de ellos a través de la encuesta de daños iSTAT de la División de Gestión de Emergencias de Texas para ayudar a determinar si los condados pueden optar a ayuda financiera», dijo Abbott.

Si fuiste uno de los afectados por el huracán Beryl, te explicaremos paso por paso cómo solicitar esta ayuda. Los tejanos pueden solicitar la asistencia por catástrofe de la FEMA en línea en disasterassistance.gov o llamando al 800-621-3362.

¿Cómo pedir ayuda si fuiste afectado por el huracán Beryl?

Los afectados pueden llenar la encuesta de daños de la Herramienta de Evaluación Individual del Estado de Texas (iSTAT). Estas encuestas se pueden llenar en español o en inglés, y solo deberás de entrar a este enlace y hacer clic en «7 de julio – Huracán/Tormenta tropical Beryl en curso».

Te pedirá información de dónde vives y los tipos de daños que enfrentas. Aclaran que, el llenar esta encuesta o solicitar esta ayuda no sustituye tu reporte a tu compañía de seguros.

¿Qué ayuda da FEMA por el huracán Beryl?

La ayuda que dan en el programa de asistencia individual de FEMA es para gastos como alojamiento temporal, reparaciones de emergencia en el hogar, pérdidas de bienes personales no asegurados o infrasegurados, servicios jurídicos , asistencia por desempleo y gastos médicos, dentales y funerarios causados por la catástrofe.

Condados aplican para la ayuda de FEMA por el huracán Beryl

Brazoria
Chambers
Fort Bend
Galveston
Harris
Jackson
Jasper
Jefferson
Liberty
Matagorda
Montgomery
Nacogdoches
Orange
Polk
San Jacinto
Walker
Wharton

Por Cierre de Beryl Gasolina Puede Subir

Texas cierra puertos petroleros por alerta de huracán Beryl: ¿Subirá la gasolina?

La llegada de Beryl como huracán a las costas de Texas presenta un desafío para la industria petrolera, con los principales puertos cerrados y la amenaza de interrupciones en la producción y distribución de petróleo y gas.

La llegada inminente de la tormenta Beryl p uso en alerta a la industria petrolera texana, con la previsión de que la tormenta se convierta en un huracán de categoría 2 y toque tierra el lunes, los principales puertos del estado cerraron como medida de precaución, lo que podría provocar una interrupción en la producción y distribución de petróleo y gas natural.

Los puertos de Corpus Christi, Houston, Galveston, Freeport y Texas City cerraron sus operaciones este domingo en preparación para la tormenta. Estos puertos son cruciales para la exportación de crudo y gas natural licuado (GNL), así como para los envíos de petróleo a las refinerías y la distribución de combustible desde estas plantas.

Ante el cierre de los puertos, los precios del petróleo han mostrado poca variación, con los futuros del crudo Brent subiendo ligeramente a $86.65 por barril y el crudo West Texas Intermediate (WTI) a $83.08 por barril.

Sin embargo, analistas citados por Reuters advierten que la situación podría cambiar rápidamente si la tormenta causa daños significativos a la infraestructura petrolera o provoca interrupciones prolongadas en las operaciones de exportación y refinería.

Impacto en la producción y distribución

Los puertos cerrados son puntos clave para la exportación de crudo y GNL, así como para el suministro de petróleo a las refinerías en Texas. El cierre de estos puertos tiene el potencial de afectar las exportaciones y la capacidad de las refinerías para recibir petróleo crudo y distribuir productos refinados como gasolina y diésel.

La Administración de Información de Energía (EIA) informó recientemente que los inventarios de crudo y productos refinados en EE. UU. cayeron en la semana que terminó el 28 de junio, lo que impulsó un aumento del 2.1% en el WTI la semana pasada.

Este contexto de inventarios ajustados podría exacerbar el impacto de cualquier interrupción adicional causada por Beryl.

Las empresas de energía en la región están tomando medidas proactivas para minimizar el impacto de la tormenta. Muchas han activado sus planes de contingencia y están coordinando con las autoridades locales y federales para garantizar la seguridad de sus operaciones y personal.

Además, las plataformas petrolíferas y refinerías están implementando protocolos de emergencia, incluyendo la evacuación de personal no esencial y la fortificación de instalaciones.

Huracán Beryl Toca Tierra Como Categoría 1

El huracán Beryl tocó tierra como huracán de categoría 1 cerca de Matagorda Beach, según la actualización de las 5am del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Beryl tenía vientos de 128 km/h con ráfagas aún mayores en el momento de tocar tierra.

Una estación del Servicio Nacional Oceánico cerca de Freeport, Texas, informó recientemente de una ráfaga de viento de 140 km/h, y una estación WeatherFlow en Surfside Beach, Texas, informó recientemente de una ráfaga de 136 km/h.

Fuertes lluvias, marejadas ciclónicas, tornados y ráfagas de viento continuarán en gran parte del este de Texas mientras Beryl se mueve hacia el interior. Se esperan precipitaciones totales de 127 a 254 milímetros con totales aislados que podrían alcanzar 381 milímetros.

La tormenta se debilitará rápidamente a una tormenta tropical antes de moverse hacia el interior a través del este de Texas. Beryl se prevé que se debilite a una depresión tropical en torno al momento en que se mueve en Arkansas martes por la mañana.

«Peligro para la vida marejada ciclónica y fuertes lluvias en curso a través de porciones de Texas. Vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical y ráfagas de viento con fuerza de huracán ya se han reportado a lo largo de la costa, estos vientos continuarán extendiéndose hacia el interior», advierte el NHC.

«Se espera un fortalecimiento adicional antes de tocar tierra en la costa de Texas», advirtió más temprano el NHC en una actualización especial a las 12 a.m. ET.

Las aguas de los océanos de todo el mundo han estado excesivamente cálidas —a menudo a niveles récord— durante más de un año.

El agua a lo largo de la trayectoria de Beryl ayudó a la tormenta a intensificarse rápidamente a medida que avanzaba a través del Caribe.

En la costa de Texas al norte de San Luis Pass a Puerto Bolívar se actualizó a una advertencia de huracán, de acuerdo con la actualización de las 11 pm del Centro Nacional de Huracanes.

El Centro de Predicción de Tormentas ha emitido una alerta de tornado para un área que cubre la ciudad de Houston mientras Beryl, ahora un huracán de categoría 1, se acerca a la costa de Texas.

«Las tormentas eléctricas incrustadas en las bandas de lluvia al este del centro supondrán un riesgo de tornados aislados hasta el lunes por la mañana», advirtió el SPC.

La vigilancia de tornados está en vigor para más de 7 millones de personas hasta las 11 a.m. ET.

«Las tormentas eléctricas incrustadas en las bandas de lluvia al este del centro supondrán un riesgo de tornados aislados hasta el lunes por la mañana», advierte el SPC.

Bandas exteriores se han estado moviendo en la costa, causando que las condiciones continúen deteriorándose a través de Texas durante la noche de este domingo. El centro de la tormenta tropical Beryl se encuentra ahora a unas 120 kilómetros al sur-sureste de Matagorda, Texas, moviéndose al norte-noroeste a 16 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 185 km/h del centro de Beryl.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, advirtió anteriormente que, a medida que la tormenta tropical Beryl se fortalece para convertirse en huracán, será «un ciclón mortal» para las personas que se encuentren directamente en su trayectoria.

Patrick señaló que 121 condados están ahora en la zona de declaración de desastre del estado de Texas.

«La buena noticia es que parece que se moverá rápidamente a través del estado», dijo el vicegobernador de Texas este domingo en una rueda de prensa en Austin. «Será un evento de lluvia fuerte, pero el ciclón se moverá rápidamente».

Patrick aconsejó a los residentes con orden de evacuación que salgan ahora y eviten viajar el lunes, y señaló que las zonas costeras probablemente sufrirán «graves inundaciones» y otros efectos.

«Mañana será un mal día para el clima», dijo Patrick en la rueda de prensa. «Si se van a desplazar, hoy es el día para alejarse de esas zonas», añadió posteriormente.

«Si se van a quedar en su lugar, asegúrense de estar preparados», dijo Patrick. «No querrán tener que salir mañana a buscar agua o comida o poner gasolina en su auto. Sería bueno hacerlo hoy».

Patrick también señaló que actualmente hay miles de personas visitando la costa de Texas durante las vacaciones del 4 de julio, pero no muchos de ellos parecen estar saliendo antes de la llegada del ciclón tropical.

«Tenemos miles y miles de personas que están pasando sus vacaciones de verano allí, fin de semana festivo además», afirmó. «Existe la preocupación de que, debido a que no están en su rutina diaria de ver las noticias, o consultar su internet, o revisar sus correos electrónicos, que pueden no ser conscientes de este ciclón».

«Hemos mirado todas las carreteras que salen de la costa y los mapas siguen en verde, así que no vemos a mucha gente saliendo», dijo Patrick.