Fijan Fecha Para Elección que Reemplazará Asiento de Turner

La elección será el 4 de noviembre, la fecha límite para el registro de candidatos es el 3 de septiembre. La votación anticipada comenzará el 20 de octubre.

Para ocupar vacante tras la muerte de Sylvester Turner

El gobernador de Texas, Greg Abbott, fijó la fecha para la elección especial del distrito electoral 18 tras el fallecimiento del congresista y exalcalde de Houston, Sylvester Turner.

La elección será el 4 de noviembre, la fecha límite para el registro de candidatos es el 3 de septiembre. La votación anticipada comenzará el 20 de octubre.

Al momento tres aspirantes han mostrado interés por competir en esta elección: Christian Menefee, Amanda Edwards e Isaiah Martin.

En un comunicado, el gobernador Abbott dijo que el condado Harris es el peor de todo el estado de Texas organizando elecciones.

«En repetidas ocasiones han fallado para conducir elecciones consistentes con la ley” dijo el gobernador.

Realizar elecciones de una manera segura y protegida es crucial para nuestro estado, agregó.

“Obligar al Condado Harris a realizar una elección especial en tan solo unas semanas, sería perjudicial para el interés de los votantes”

Abbott concluyó que noviembre es el tiempo apropiado para dar suficiente tiempo al condado Harris para preparar la elección.

Respuesta del condado

La secretaria del Condado Harris, Teneshia Hudspeth, indicó que su oficina ha conducido ocho elecciones bajo su liderazgo con éxito.

“Estamos totalmente preparados para conducir la elección por el distrito 18 del congreso de la Unión, tan pronto como el gobernador emita la orden”, dijo.

El asiento para el Distrito Electoral 18, con 760 habitantes, quedó vacante tras el repentino fallecimiento de Sylvester Turner el 5 de marzo.

Turner había ganado la elección para la posición que a su vez quedó sin representante tras el fallecimiento de Sheila Jackson Lee, quien ocupó el cargo por casi 30 años.

Abbot Explota Contra Médicos que Interceden en POlñitica Migratoria

El gobernador de Texas realizó una orden para los doctores como política migratoria, la cual ha sido rechazada por gran parte de la comunidad médica.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha generado polémica tras emitir una orden dirigida a los hospitales como parte de sus políticas migratorias. Esta medida, ampliamente rechazada por la comunidad médica, exige que los doctores pregunten a los pacientes por su estatus migratorio antes de brindarles atención médica.

La orden busca identificar a inmigrantes indocumentados para cobrarle el gasto médico al gobierno de Biden, según las declaraciones de Abbott, y ha causado incomodidad en el sector médico, que se opone a este enfoque por sus implicaciones éticas y prácticas.

Amenaza del gobernador Abbott

Uno de los principales críticos de esta medida es el cardiólogo Tony Pastor, quien trabaja en el Texas Children’s Hospital. A través de TikTok, Pastor expresó su preocupación por las consecuencias de la orden y el impacto en los médicos y pacientes.

“Nadie nos ha dicho qué van a hacer con esta información. Con la dirección en que se mueve el país, me preocupa que esto termine siendo usado para deportar personas”, señaló el cardiólogo. Además, sugirió que la medida podría tener como objetivo disuadir a los inmigrantes indocumentados de buscar atención médica.

En sus redes sociales, Pastor ofreció una alternativa para los pacientes: “Legalmente, nos dijeron que las personas no están obligadas a responder esta pregunta, pero nadie les informa de ello. ¿No sería increíble si todos los pacientes se negaran a responder y frustraran la recopilación de estos datos?”.

El gobernador defendió la medida en un comunicado, argumentando que su intención es registrar los costos de la atención médica brindada a inmigrantes indocumentados para exigir reembolsos al gobierno federal. “Los texanos no deberían cargar con la responsabilidad financiera de apoyar la atención médica para inmigrantes indocumentados”, concluyó Abbott.

Sin embargo, la controversia escaló cuando Abbott recurrió a su cuenta de X (antes Twitter) para lanzar una advertencia directa al Texas Children’s Hospital y al Baylor College of Medicine, donde trabaja Pastor.

“Hola, Texas Children’s Hospital y Baylor College of Medicine. Este médico está poniendo en riesgo su financiación de Medicaid y Medicare. Será mejor que lo piensen dos veces y mantengan un historial impecable. Habrá consecuencias por no cumplir con la ley de la orden”, escribió el gobernador.

Gobernador Amplia Ayuda por Afectados de Beryl

Los diez condados incluyen: Austin, Brazoria, Colorado, Harris, Jasper, Liberty, Matagorda, Montgomery, San Jacinto y Wharton. Texas puede solicitar ayuda federal para condados adicionales en función de la finalización de las evaluaciones de daños en las comunidades afectadas por el huracán Beryl.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que el gobierno federal ha actualizado la Declaración de Desastre Mayor por el Huracán Beryl para incluir 10 condados adicionales de Texas que ahora son elegibles para el reembolso de los trabajos permanentes a través del programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

«Con la aprobación de 10 condados adicionales a la Declaración de Desastre Mayor, las comunidades de Texas podrán acceder a asistencia financiera crucial para ayudarles a seguir adelante tras el huracán Beryl», dijo el gobernador Abbott.

FEMA aprobó su programa de Asistencia Pública para trabajos permanentes en 10 condados, incluyendo reparaciones de carreteras públicas y puentes, instalaciones de control de agua, edificios públicos y servicios públicos, así como parques e instalaciones recreativas.

Los diez condados incluyen: Austin, Brazoria, Colorado, Harris, Jasper, Liberty, Matagorda, Montgomery, San Jacinto y Wharton. Texas puede solicitar ayuda federal para condados adicionales en función de la finalización de las evaluaciones de daños en las comunidades afectadas.

«Agradezco a la División de Gestión de Emergencias de Texas por trabajar con nuestros socios federales para asegurar que los tejanos impactados puedan reconstruir sus comunidades de los daños causados por el huracán», dijo Abbott.

La solicitud del Gobernador de Asistencia Pública para otros seis condados de Texas aún está pendiente de revisión por parte de la FEMA.

Gobernador Ayuda con la Asistencia Alimentaria

Gobernador Abbott anuncia reemplazos automáticos de beneficios de SNAP para 18 condados de Texas

Los beneficiarios de los condados afectados en Texas por el mortal huracán Beryl recibirán automáticamente un porcentaje de su asignación de beneficios en su tarjeta Lone Star.

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que se proporcionará automáticamente los beneficios de reemplazo para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en 18 condados afectados por el huracán Beryl.

«A medida que las comunidades afectadas continúan experimentando inundaciones y cortes de energía, ahora tendrán sus beneficios SNAP reemplazados automáticamente por los alimentos que se perdieron o destruyeron durante el huracán Beryl», dijo el gobernador Abbott. » Los tejanos elegibles en 18 condados recibirán automáticamente sus beneficios de reemplazo en su tarjeta Lone Star, proporcionando alimentos frescos y de calidad muy necesarios para las familias de Texas».

Los 18 condados cumplían los criterios federales para la sustitución masiva de prestaciones en función de la gravedad de las tormentas en las zonas afectadas.

Los condados elegibles para recibir beneficios de reemplazo automático incluyen Austin, Brazoria, Chambers, Colorado, Galveston, Grimes, Harris, Liberty, Madison, Matagorda, Montgomery, Polk, San Jacinto, Trinity, Tyler, Walker, Waller y Wharton.

Los actuales beneficiarios de SNAP en los 18 condados no necesitan tomar ninguna acción para recibir sus beneficios de reemplazo. Los beneficiarios de los condados afectados recibirán automáticamente un porcentaje de su asignación de beneficios de julio en su tarjeta Lone Star antes del 16 de julio.

¿Cómo solicitar beneficios adicionales?

Los beneficiarios pueden solicitar beneficios adicionales, hasta su asignación mensual completa, marcando 2-1-1 y seleccionando la Opción 8.
También pueden descargar el Formulario H18555 para recibir beneficios adicionales.
También pueden descargar el formulario H1855 (Declaración jurada de no recepción o destrucción de beneficios SNAP).

Gobernado Abbott Complica Panorama Migrante

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, afirmó este domingo que la medida ejecutiva adoptada la semana pasada por el presidente Joe Biden para frenar el cruce de la frontera no ha tenido ningún efecto en la reducción de la inmigración ilegal y equivale a «manipular» a los estadounidenses.

«No hay ninguna ralentización del cruce de personas por la frontera, de hecho, se está acelerando, y por lo tanto esto es manipulación a nuestros conciudadanos estadounidenses cuando Biden se levanta y dice que esto va a detener a la gente de venir a la frontera, cuando dice que va a asegurar la frontera, de hecho, está empeorando los cruces ilegales de la frontera», dijo Abbott en Fox News.

La proclamación del presidente, anunciada este martes, sigue permitiendo el flujo normal del comercio y la inmigración legal a través de la frontera. Pero prohíbe a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente solicitar asilo una vez que el número medio de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera alcanza los 2.500 al día, lo que Abbott dijo que no es lo suficientemente agresivo.

«La gente tiene que entender que lo que ha hecho Biden, no está haciendo nada para asegurar realmente la frontera, de hecho es lo contrario…», dijo el gobernador de Texas. «Cuando se llega a ese número de 2.500 personas que cruzan la frontera al día que él dice que permitirá, pero solo entonces detiene el proceso de asilo… Cuando detiene el proceso de asilo, no hay nada que Biden esté haciendo que realmente esté impidiendo que nadie más cruce la frontera. No hay ningún tipo de mecanismo de aplicación».

Los defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que cerrar la frontera a los solicitantes de asilo pondrá en peligro a personas vulnerables y, en última instancia, hará que la frontera sea menos segura.

Como reportó el domingo CNN, Biden está a punto de dar continuidad a su acción ejecutiva con otra medida centrada en proporcionar un estatus legal a los inmigrantes indocumentados de larga duración que estén casados con ciudadanos estadounidenses.

Abbott Continua Crusade Contra Migrantes

Texas extenderá las millas de alambres de púas en la frontera, dice gobernador Abbott

El mandatario mencionó que con la SB4 que ya entró en vigor espera que los castigos contra los sospechosos de contrabando de personas sean más severos.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo durante una conferencia de prensa en Eagle Pass este pasado jueves que buscan la manera de colocar más millas de alambres de púas en la frontera, así como tener más oficiales de la Guardia Nacional en el área.

De acuerdo con Abbott, el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) ha realizado al menos 39,000 arrestos y hay sobre 19,000 cargos relacionados al tráfico de humanos. Esta semana entró en vigor la ley SB4 que impone una penalidad más severa contra las casas de confinamiento y el contrabando de personas.

Abbott mencionó que con la SB4 que ya entró en vigor, espera que los castigos contra estos sospechosos de contrabando de personas sean más severos.

Pese a las críticas que ha recibido la próxima SB4 que entra en vigor en marzo y que pone como delito cruzar ilegalmente a Texas, el gobierno de Abbott aseguró que esperan las demandas en contra de la medida y no entra en conflicto con leyes federales de inmigración.

Por su parte, Abbott y su equipo gubernamental indicó que trabajan con estrategias para colocar miles de millas de alambres de púas, así como establecer en el área oficiales de la Guardia Nacional.

Abbott llevó a cabo la conferencia de prensa en el parque Shelby en Eagle Pass, que ha sido eje de controversia desde que el gobernador de Texas tomó control del establecimiento para llevar a cabo su Operación Estrella Solitaria.

Esta decisión causó la intervención del presidente Biden que exigió a las autoridades estatales cederlo al gobierno local y poner fin a las medidas de seguridad fronteriza.

El pasado fin de semana, Abbott se reunió junto a otros gobernadores de diferentes estados en la frontera para discutir la crisis migratoria.

Abbott dijo que contaba con el apoyo de al menos 13 gobernadores de diferentes estados. Al mismo tiempo, el mandatario indicó que continúan con la construcción de un muro fronterizo, así como mantener los alambres de púas en el sector.

Abbott Invoca Autodefensa por Conflicto de la Frontera con Gobierno Federal

El gobernador de Texas, Greg Abbott invocó el miércoles la “autoridad constitucional para defenderse” de su estado al explicar su desafío al gobierno federal en una disputa por el control de un tramo de la frontera con México.

Un tenso enfrentamiento entre las tropas de la Guardia Nacional de Texas y el gobierno federal se ha intensificado en los últimos días después de que el estado se negó a cumplir con una orden de la Corte Suprema que permitía a los agentes de la patrulla fronteriza retirar el alambre de púas colocado por la administración de Abbott en un parque en Eagle Pass, sobre el Río Grande.

Abbott redobló esa negativa el martes al continuar bloqueando el acceso de los agentes de la agencia federal al área y agregando más alambre de púas.

Al defender su decisión, el gobernador acusó al presidente Joe Biden de negarse a hacer cumplir las leyes de inmigración.

«El presidente Biden ha violado su juramento de ejecutar fielmente las leyes de inmigración promulgadas por el Congreso», dijo en un comunicado. «En lugar de procesar a los inmigrantes por el delito federal de entrada ilegal, el presidente Biden ha enviado a sus abogados a los tribunales federales para demandar a Texas por tomar medidas para asegurar la frontera».

Desafiante Abbott Ante Disputa por Púas en Frontera

El fallo 5-4 del máximo tribunal del país es una victoria para el presidente Joe Biden en su dura disputa con el gobernador republicano Greg Abbott sobre la política de seguridad fronteriza.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, respondió desafiante a la decisión de la Corte Suprema de permitir que el gobierno federal retire el alambre de púas desplegado en la frontera con México.

«Esto no ha terminado. El alambre de púas de Texas es un elemento disuasivo eficaz contra los cruces ilegales que fomenta Biden», escribió Abbott en la red social X (antes Twitter). «Continuaré defendiendo la autoridad constitucional de Texas para asegurar la frontera y evitar que el gobierno de Biden destruya nuestra propiedad», agregó.

La orden de los magistrados del máximo tribunal del país es una victoria para el presidente Joe Biden en su dura disputa con Abbott sobre la política de seguridad fronteriza.

La decisión fue adoptada por 5 a 4. A favor votaron los jueces John Roberts, Amy Coney Barrett, Ketanji Brown Jackson, Elena Kagan y Sonia Sotomayor. Los cuatro miembros que respaldaron la posición de Texas son Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh.

El mes pasado, una corte federal de apelaciones ordenó a los agentes de la Patrulla Fronteriza que dejaran de retirar alambre de púas a lo largo de un pequeño tramo del río Grande mientras continúan los procedimientos judiciales. Por esa razón, el Departamento de Justicia pidió a los jueces de la Corte Suprema que intervinieran con carácter de emergencia para eliminar ese alambre.

Batalla por la seguridad fronteriza

El alambre de púas a lo largo de aproximadamente 30 millas del río Grande cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass es parte de la batalla del gobernador Abbott con la administración federal sobre la aplicación de regulaciones relacionadas con seguridad fronteriza.

El gobernador republicano también autorizó la instalación de barreras flotantes en el río Grande, cerca de Eagle Pass, y permitió que sus fuerzas del orden arrestaran y encarcelaran a miles de inmigrantes bajo la acusación de invasión de propiedad privada. Esa tema en específico también está siendo disputado en las cortes.

Además, Abbott ha enviado decenas de buses con migrantes a Washington y a varias otras ciudades gobernadas por demócratas.

Los documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia argumentan que el alambre de púas impide que los agentes de la Patrulla Fronteriza lleguen a los migrantes cuando cruzan el río y que, en cualquier caso, la ley federal de inmigración supera los propios esfuerzos de Texas para detener el flujo de personas hacia el país.

El gobierno de Texas afirma que los agentes federales cortaron el cable para ayudar a grupos de migrantes a cruzar ilegalmente el río antes de llevarlos para su procesamiento.

Texas Firma Ley que Criminaliza Migración Totalmente

El gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó este lunes una ley que crea un nuevo delito estatal por ingresar ilegalmente al territorio. La medida marca un paso enorme en la dura batalla legal que libran el estado y el gobierno federal sobre los esfuerzos para reducir la inmigración irregular.

La ley, denominada SB4, también otorga a las autoridades locales el poder de arrestar a migrantes y a los jueces la capacidad de emitir órdenes para expulsarlos a México. Esta legislación ha desatado ondas de miedo en toda la comunidad latina de Texas, que constituye el 40% de la población del estado. La medida también ha sido condenada por organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de la inmigración después de que la legislatura de Texas la aprobara el mes pasado.

Se espera que la ley entre en vigor en marzo.

El actual aumento de la migración en la frontera entre Estados Unidos y México ejerce una inmensa presión sobre los recursos locales y federales. Abbott y la administración del presidente Joe Biden han disputado algunas de las medidas del estado para frenar la inmigración ilegal a lo largo de la frontera sur.

El domingo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que suspendería temporalmente las operaciones en los puentes ferroviarios internacionales en Eagle Pass y El Paso, Texas, a partir del lunes, debido a un aumento en los cruces fronterizos de migrantes. Las autoridades fronterizas detuvieron a unos 192.000 inmigrantes en los puertos de entrada en noviembre, un aumento del 2% en comparación con las 188.000 detenciones de inmigrantes en octubre, informó a CNN el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Jason Owens.

Los miembros demócratas de la Cámara de Representantes han advertido que la ley sobrepasa los poderes del gobierno federal y replica la disposición sobre el estatus migratorio de Arizona en lo que sus opositores han denominado la ley “muéstrame tus documentos”. La ley fue rechazada en su mayor parte por la Corte Suprema de Estados Unidos en 2012, cuando confirmó que el gobierno federal establece las políticas y leyes de inmigración.

El autor republicano del proyecto ha sostenido que la medida es constitucional.

Kevin F. Lawrence, director ejecutivo de la Asociación de Policía Municipal de Texas, dijo a CNN en un comunicado que “la SB 4, al menos hasta cierto punto, daría a las fuerzas policiales locales mejores herramientas para trabajar”.

Por su parte, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha amenazado con demandar a Abbott por la medida que la organización califica de una de las medidas más antiinmigrantes aprobados por cualquier estado.

Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y CEO del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, dijo en respuesta a la promulgación que el estado amenaza la «seguridad y dignidad de los solicitantes de asilo».

“Al criminalizar el acto mismo de buscar refugio, Texas les está dando la espalda a los valores de compasión y debido proceso que hacen de nuestra nación el modelo mundial de liderazgo humanitario”, dijo Vignarajah en un comunicado este lunes.

Tres altos ejecutivos de condados en Texas escribieron una carta al presidente Biden a fines del mes pasado, instándolo a impedir que la SB 4 entre en vigencia, citando preocupaciones acerca de que la medida es inconstitucional y podría hacer que las comunidades resulten menos seguras. Los ejecutivos del condado lideran los condados de El Paso, Harris (al que pertenece Houston) y Travis (donde está ubicado Austin), que representan casi una cuarta parte de la población del estado.

«Le instamos a intervenir para impedir que esta legislación entre en vigor y evitar que el gobernador de Texas, Greg Abbott, viole la Constitución de Estados Unidos», escribieron en la carta, publicada en X.

¿Qué es la SB4?

Qué es la SB4, el proyecto de ley que permite a policías detener a indocumentados en TexasOrganizaciones promigrantes y congresistas demócratas denuncian que el proyecto de ley es inconstitucional

Una propuesta de ley permitirá que oficiales de departamentos policiales de Texas arresten a inmigrantes indocumentados bajo un nuevo delito recientemente aprobado por la legislatura estatal y que solo espera la firma del gobernador para entrar en vigor.

Grupos defensores de los derechos de los migrantes tienen esperanzas de que la medida sea impugnada en tribunales, lo que retardaría su aplicación.

¿Cómo se llama la propuesta y quién es el autor?

La SB4, como se denomina la iniciativa, es encabezada por el senador republicano Charles Perry y respaldada por el representante David Spiller, quien diseñó una versión anterior. La redacción final fue presentada durante la cuarta sesión extraordinaria de la Legislatura texana convocada por el gobernador Greg Abbott en noviembre de 2023, y cuenta con el aval de varios colegas de su partido, del ala más conservador. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado de Texas tienen mayoría republicana.

¿Qué dice el texto de la SB4?

La propuesta implica la creación de una ley “relativa a las prohibiciones de entrada ilegal o presencia ilegal en este estado por una persona extranjera, la ejecución de esas prohibiciones y ciertas órdenes relacionadas, incluyendo inmunidad de responsabilidad e indemnización por la ejecución acciones, y autorización y exigencia en determinadas circunstancias de la expulsión de las personas que violen dichas prohibiciones; creando delitos”, dice un fragmento de la SB4.

¿Qué significa?

De forma resumida, la propuesta autorizaría a las fuerzas del orden policial de Texas, de cada ciudad y de cada condado del estado a arrestar a los inmigrantes que estén en territorio texano sin la documentación debida, bajo la creación de un nuevo delito.

También faculta a los jueces estatales para ordenar a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos ilegalmente regresar al país desde donde entraron.

¿En qué consiste el nuevo delito y cuál es su pena?

Ingresar, estar y/o permanecer en territorio texano sin permiso migratorio vigente se convertirá en un delito menor (misdemeanor) de clase B, según la propuesta final, delito castigable con hasta un año de encarcelamiento.

¿Dónde no pueden arrestar a indocumentados?

No se permiten arrestos de personas en templos religiosos, en instituciones educativas de nivel primario o secundario o mientras se esté recibiendo atención médica en un centro de salud. Tampoco se podrá detener a personas que se encuentren en instalaciones que ofrecen asistencia médica a personas víctimas de violencia sexual, según lo establece el artículo 5B.001 de la SB4.

¿Cuál sería la “causa probable” para ser arrestado?

Durante el último debate en la cámara antes de su aprobación, el autor de la propuesta, Perry dijo que la causa probable sería establecida si los oficiales vieron a una persona cruzar la frontera por un punto que no sea puerto de entrada.

Dijo que no cree que la policía empiece a preguntar a los texanos hispanos si están en el estado legalmente, como lo pretendería una ley del tipo “muéstreme sus papeles”, que fue bloqueada en 2017 por un juez federal de San Antonio.

¿Qué pasa si me detienen?

De ser detenido y llevado a la cárcel, la persona enfrentará una audiencia judicial donde el magistrado determinará si le hará cumplir una sentencia por su presencia ilegal en el estado debido a arrestos anteriores, o emitirá una orden para descartar ese nuevo cargo y requerirá su expulsión del país.

Si el juez estatal decide su deportación, se le requerirá que “regrese a la nación extranjera por la cual entró o intentó entrar”, dice la propuesta.

¿Y si me niego a ser deportado?

Si el detenido se niega a aceptar la decisión del juez, enfrentará un nuevo cargo de delito grave (felony) y permanecerá detenido en una cárcel del estado.

El máximo castigo posible para un delito grave de segundo grado es de 20 años de prisión, según el Código Penal estatal.

El juez del condado de Dallas, Clay Lewis Jenkins objetó la propuesta por los gastos que generaría a condados de Texas.

“Inevitablemente obligará a los gobiernos locales a aumentar los impuestos a la propiedad para albergar los reclusos surgidos de este proyecto de ley y cuidar a sus hijos colocados en hogares temporales (foster homes)”.

Jenkins resaltó que “es matemáticamente imposible albergar a la población de reclusos estimada” que surgiría por la SB4 en cárceles de condados como la de Dallas.

¿A dónde me deportarían?

Solo hay un lugar donde pueden ser deportados: México. Debido a que es el único país que limita con Texas y la propuesta estipula que será devuelto a la nación por la que ingresó, la persona sería enviada a territorio mexicano, incluso si este no es su país de origen.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a cargo de Alicia Bárcena, repeló la propuesta del Senado de Texas en un comunicado.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo ante estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”.

¿Se convertirá en ley?

El gobernador Abbott ha apoyado constantemente medidas antiinmigrantes y ha demostrado su interés por firmar la propuesta en cuanto llegue a su escritorio.

Sin embargo, de ser promulgada, se esperan impugnaciones por parte de grupos defensores de los derechos de los migrantes, que cuestionan la criminalización de indocumentados y la apropiación de tareas que le corresponden al gobierno federal.

“El poder de aplicar las leyes de migración son indiscutiblemente y exclusivamente del poder federal”, dijo ante el pleno la representante estatal Victoria Neave.

¿Qué es lo que más preocupa de esta ley?

La posibilidad de perfilamiento racial por parte de policías ha sido la principal inquietud de quienes se oponen a la medida. Consideran que los latinos, que el censo estima representan el 40% de la población de Texas, podrían ser expuestos a actos de discriminación.

The American Civil Liberties Union (ACLU) de Texas, una organización de derechos civiles, dijo que “ahora será más difícil para gobiernos locales y jefes de departamentos policiales asegurarse que sus oficiales no se vean envueltos en prácticas de perfilamiento racial y discriminación”.

Para la organización National Immigration Forum, con sede en Washington, esta ley “hará aún más difícil que fuerzas del orden mantengan a la comunidad a salvo porque la relación de confianza entre inmigrantes y oficiales se perderá por temor y tensión”.

¿Quiénes están en contra?

Varias organizaciones sin fines de lucro así como instituciones promigrantes, figuras políticas locales y líderes comunitarios se manifestaron en contra de la iniciativa.

Juan José Martínez-Guevera, Gerente en Texas de la organización de derechos migrantes United We Dream, acusó a Abbott de “quitarles a los inmigrantes la libertad de moverse, vivir y prosperar mientras todos sabemos que Texas es lo suficientemente grande para todos nosotros”.

Somos Tejas, una organización sin fines de lucro dedicada a estimular la participación cívica y electoral en la comunidad latina, mostró su consternación por la iniciativa, en una publicación en redes sociales. “La SB4 es un proyecto de ley peligroso que abre la puerta a la discriminación racial de los ciudadanos e inmigrantes estadounidenses, especialmente de las comunidades de color”, publicaron en Instagram.

¿Quiénes están a favor de la SB4?

El gobernador Abbott dijo que estaba ansioso por firmar la propuesta y convertirla en ley.

En su red social X, antes Twitter, dijo “Espero firmar el Proyecto de Ley Senatorial 4, que crea sanciones por entrada ilegal a Texas y autoriza la expulsión de inmigrantes ilegales detenidos en la frontera”.

Por su parte, el vicegobernador y presidente del Senado, Dan Patrick se mostró satisfecho por su aprobación en el Capitolio de Austin. En un comunicado en su sitio web oficial, Patrick dijo que la “SB 4 es la propuesta más fuerte jamás aprobada en materia de seguridad fronteriza en Texas”.