En Próximo Debate por la Gobernatura de Texas el Aborto Será Discutido

El viernes 30 de septiembre Greg Abott y Beto O´Rourke se verán las caras en el sur de Texas

El tema del aborto divide opiniones entre los electores de Texas

La controversia sobre el derecho al aborto anulado en junio por la Corte Suprema del país será uno de los pilares en estas próximas elecciones del 8 de noviembre.

Por ello el tema será parte integral del primer y hasta hoy único debate en la carrera por la gubernatura de Texas.

Será el viernes en Edinburg, al sur de Texas, donde midan fuerzas el gobernador republicano Greg Abbott quien busca la reelección y su oponente el demócrata Beto O´Rourke.

Beto O´Rourke Enfrenta a Gobernador Texanos por Tiroteo

Gobernador enfatizaba tema de salud mental cuando candidato demócrata le reclamó por inacción en el tema de las armas

Una rueda de prensa del gobernador Greg Abbott en la que estaba rodeado del liderazgo republicano incluidos los dos senadores texanos en Uvalde, Texas, fue interrumpida por Beto O’Rourke, candidato demócrata a gobernador, quien reclamó la falta de acción de Abbott frente a la violencia con las armas.

“Esto es tu culpa”, le dijo a Abbott. “Y no estás haciendo nada al respecto”. El político demócrata fue escoltado mientras políticos republicanos en el estrado de la rueda de prensa lo insultaban.

Abbott enfatizó el tema de la salud mental durante su intervención un día después de que 19 niños y dos maestras murieran a manos de un pistolero. El propio gobernador reconoció que el pistolero Salvador Ramos llevaba un AR-15, un arma semiautomática.

La masacre en Uvalde, el martes, es la peor en una escuela de Texas y la peor desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook, en Newtown, Conn.

“Qué alguien dispare a niños es intolerable”, gritó el gobernador al inicio de su intervención la tarde del miércoles. Más adelante, Abbott indicó que el autor de la masacre no tenía historial de salud mental, y al parecer, tampoco un historial criminal. Aunque dejó abierta la posibilidad de que tuviera un récord como menor de edad.

“Todo lo que se sabe es lo que el pistolero puso en FB, media hora antes de la escuela: ‘Voy a matar a mi abuela;, luego escribió: ‘Disparé a mi abuela” y finalmente:’Voy a disparar a una escuela primaria’”, dijo el gobernador.

Abbott destacó también que un oficial del sheriff perdió a su hija en la escuela. También elogió la labor de los agentes del orden que evitaron que esta sea una tragedia mayor, dijo.

“Tenemos un problema de salud mental en esta comunidad. Todos los afectados deben acceder a servicios de salud mental”, dijo Abbott antes de enumerar una gran cantidad de servicios públicos estatales.

Todo ese énfasis en la salud mental también evidenciaba la gran omisión en la sala que era el tema de las armas. Desde 2021, los texanos pueden comprar y portar armas sin necesidad de ningún permiso.

La irrupción de O’Rourke fue sorpresiva y sus reclamos apenas se escucharon, mientras alguien le gritaba” Ud. está fuera de lugar”. El demócrata fue inmediatamente desalojado.

A continuación el vicegobernador Dan Patrick, volviendo al tono de voz conciliador, dijo que no era el momento de “politizar” el tema”.

En las afueras, O’Rourke insistió. “Ahora es el momento de prevenir el siguiente tiroteo”, dijo a NBC News. “Después de la mascare en Santa Fe era el momento de detener la siguiente matanza. Después de El Paso era el momento de detener el siguiente tiroteo. Después de Midland-Odessa era el momento de detener el siguiente tiroteo. Y en cada casa, nos dicen que este no es el momento. Ahora es el momento, literlamente ahora. Por eso estoy aquí”.

También participaron el presidente de la Legislatura Jade Phelan, los senadores John Cornyn y Ted Cruz, además de los representantes Tony Gonzales y Tracy King, la única demócrata en el panel.

También participó el coronel Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el comisionado Mike Morath, además del jefe de policía del distrito de Uvalde Pete Arredondo y el jefe policial de Uvalde Daniel Rodríguez.

Campaña de Beto O´Rouke Llega a Houston

Campaña de Beto llega a Houston con los bolsillos llenos

El demócrata recaudó el primer día de campaña más de $2 millones en su intención por derrotar a Greg Abbott.

El precandidato demócrata a la gobernación de Texas Beto O´Rourke llega a Houston este viernes en su primera visita oficial tras anunciar su intención de aspirar a manejar los destinos del estado de la estrella solitaria.

O´Rourke inició sus recorridos por el estado con los bolsillos llenos, luego de que el primer día tras el anuncio de su aspiración se conociera que recaudó $2 millones en donaciones en línea.

De acuerdo con su campaña, recibió más de 31,000 donaciones, de las cuales el 57% provinieron de Texas.

Durante la pasada campaña al senado en 2018, Beto -como se le conoce popularmente- recaudó más de $80 millones en donaciones que llegaron de todo el país.

Algo similar ocurrió durante la primera parte de su campaña a la presidencia en 2019.

Beto O´Rourke aspirará a la gobernación de Texas

En Houston, O´Rourke visitará a una familia afectada severamente por la tormenta invernal en febrero pasado, uno de los temas por los que el demócrata ha criticado severamente al gobernador Abbott, a quien responsabilizó por la falta de inacción estatal.

O´Rourke lanzará, igualmente, oficialmente su campaña en Houston, donde es apoyado, entre otros por la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo.

Cabe destacar que la millonaria recaudación del primer día superó la totalidad obtenida durante toda la campaña por la candidata demócrata a la gobernación de Texas en 2018, Lupe Valdez.

Desde el martes, Beto ha visitado varias ciudades de la zona fronteriza donde el Partido Republicano ha ganado impulso en los últimos años a pesar de haber sido un bastión electoral demócrata por décadas.

El Texano Beto O´Rourke Va por la Silla Presidencial

+ Beto O’Rourke anuncia que aspira a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata para 2020

El excongresista Beto O’Rourke, quien ganó fama a nivel nacional cuando perdió la elección en Texas al Senado de Estados Unidos el año pasado, anunció este jueves que se unirá a los aspirantes a la presidencia por el Partido Demócrata.

O’Rourke hizo el anuncio en un video antes de comenzar un viaje de tres días a Iowa.

En el video, viendo directo a la cámara y sentado junto a su esposa, Amy, O’Rourke dijo: “este es un tiempo de prueba decisivo para este país y para cada uno de nosotros”, dijo el ex congresista demócrata de Texas, de 46 años, en el video. “Los desafíos que enfrentamos en este momento, las crisis interconectadas en nuestra economía, nuestra democracia y nuestro clima nunca han sido más grandes”.

I am running to serve you as the next president. The challenges we face are the greatest in living memory. No one person can meet them on their own. Only this country can do that, and only if we build a movement that includes all of us. Say you’re in: http://BetoORourke.com

“O nos consumirán o nos darán la mejor oportunidad para liberar al genio de los Estados Unidos de América”, dijo.

O’Rourke dijo que hará un mitin de lanzamiento para su campaña en El Paso, Texas, el 30 de marzo. Su sede de la campaña estará en El Paso, dijo a CNN, porque “es mi ciudad natal y es donde quiero estar”.

Su ingreso a la carrera presidencial es la culminación de su ascenso de dos años, desde la nada, de un congresista desconocido en gran parte fuera de El Paso, Texas, al estrellato demócrata como recaudador de fondos sin precedentes, el tema de un documental de HBO y el objetivo de dos esfuerzos separados para reclutarlo en la campaña presidencial. O’Rourke se une a un campo abarrotado de más de una docena de demócratas que compiten por la nominación del partido.

O’Rourke comenzó su viaje a Iowa —que incluye paradas en ocho condados en los que Barack Obama ganó en 2012 pero Donald Trump ganó en 2016— en la esquina rural del sureste del estado, prometiéndoles a las multitudes escuchar y abordar las inquietudes de los que creen que se han quedado atrás en las últimas elecciones.

El ahora precandidato demócrata dijo que en Texas los agricultores y otros en las áreas rurales enfrentan una falta de acceso a internet de banda ancha. “No pueden ir a Tinder para encontrar a esa persona especial esta noche”, dijo.

El breve discurso de O’Rourke se centró en el cambio climático y la inmigración. Haciendo una comparación con los refugiados que actualmente están llegando a la frontera sur, que dijo que no ve esto como un problema, y advirtió que la agitación climática llevaría a una “crisis de una magnitud diferente”.

Respondiendo a las preguntas de la multitud, O’Rourke elogió la ambiciosa propuesta de Green New Deal y dijo que “no ha visto nada mejor que aborde esta crisis singular a la que nos enfrentamos: una crisis que podría, en el peor de los casos, llevarnos a la extinción”.

Dijo que terminaría con la prohibición federal de la marihuana, apuntando a las tasas de encarcelamiento y diciendo que los que están en prisión “no se parecen a las personas en esta habitación. Son más cafés y más negros”.

Hablando con los reporteros después, también respondió preguntas sobre qué lo distingue del campo demócrata de los candidatos presidenciales, a quienes dijo que no criticará.

O’Rourke señaló su vida en una comunidad fronteriza: Ciudad Juárez, México, es visible desde su porche, y la atención que Trump ha dirigido a la frontera.

“Tengo una historia profundamente positiva que decir que, como nación de inmigrantes, debemos recordar que nuestro éxito, nuestra fortaleza y nuestra seguridad dependen del hecho de que somos una ciudad de inmigrantes en El Paso, una nación de inmigrantes en todo el país”, dijo.

El año pasado O’Rourke perdió una carrera en el Senado en Texas, con el objetivo de expulsar al senador republicano Ted Cruz. Aún así, la carrera del Senado empujó a O’Rourke, quien sirvió tres términos en la Cámara de Representantes, al centro de atención nacional.

Rompió los récords de recaudación de fondos, terminó con un recorrido de 80 millones de dólares, y terminó con menos de 3 puntos porcentuales por detrás de Cruz, mucho más cerca que otros demócratas en los últimos años contra los republicanos en un estado que durante mucho tiempo ha sido un bastión del Partido Republicano. Pero una candidatura presidencial será una prueba muy diferente para O’Rourke, quien enfrentará una seria presión por parte de la izquierda por primera vez en su carrera política.

O’Rourke dijo a los reporteros el jueves que su derrota en la carrera del Senado de Texas ayudó a los demócratas a cambiar el estado a territorio competitivo para las elecciones presidenciales de 2020.

“Creo que pude demostrar al ir a cada condado que no dejaremos a nadie atrás, que nadie se olvidará, que cada uno de nosotros como estadounidense y como ser humano es importante, y daremos el respeto necesario para demostrarlo y garantizarlo”, dijo.

En su carrera en el Senado contra Cruz, O’Rourke solía desdibujar sus diferencias políticas en temas como el comercio al decir que los dos estaban de acuerdo. Y mientras O’Rourke tomó una serie de posiciones progresistas, defendió las revisiones de justicia penal y la legalización de la marihuana, respaldó “Medicare para todos” y dijo que apoyaría el juicio político del presidente Donald Trump, la carrera al Senado fue principalmente un choque de personalidades.

Si bien O’Rourke tendrá que demostrar su política de buena fe, sus fortalezas (es un activista infatigable que se ganó a los votantes más jóvenes) servirá como una prueba para determinar si la base demócrata y sus legiones de jóvenes votantes están más interesadas en figuras inspiradoras o candidatos cuya ideología coincide con la suya.

O’Rourke obtuvo dos respaldos en el Congreso el jueves por la mañana, de la representante de Nueva York Kathleen Rice y de la representante de Texas Veronica Escobar, una amiga de O’Rourke que durante el otoño pasado ganó su antiguo asiento en la Cámara.

“Es un hijo de la frontera, y durante una era de ataques racistas sin precedentes en comunidades seguras como la nuestra, estoy agradecida de que siempre se enfrenta a la xenofobia y al fanatismo que ha llevado al debate político más feo”, dijo Escobar en un comunicado.

Ted Cruz Gana Reelección Ante Beto O´rourke

+ Ted Cruz vence al demócrata Beto O’Rourke en una ajustada contienda por Texas
+ El republicano conserva su lugar en el Senado a pesar de la fuerza de la campaña del progresista

La estela de entusiasmo que siguió en las últimas semanas a Beto O’Rourke se desvaneció en minutos en Texas. El demócrata no consiguió arrebatarle el lugar en el Senado al republicano Ted Cruz, que con una mínima diferencia de 200.000 votos ocupará por segunda ocasión un asiento en la Cámara Alta de Estados Unidos. La movilización que el candidato progresista consiguió durante su campaña, sin embargo, ha marcado una diferencia en una región tradicionalmente republicana.

O’Rourke se arropó en El Paso, su ciudad natal, para seguir la jornada electoral y también para enfrentar los resultados. Varios miles de seguidores se reunieron en el estadio de béisbol de la ciudad para escuchar su mensaje. “Estoy inspirado y esperanzado como nunca lo había estado en mi vida. El resultado de esta noche no disminuye la forma en la que me siento sobre Texas o este país”, dijo emocionado frente a miles que le esperaron tres horas hasta que subió al escenario.

Minutos antes el demócrata había llamado a Cruz para reconocer su triunfo en las elecciones más ajustadas en el Estado en los últimos 25 años. O’Rourke, de 46 años, consiguió el respaldo del 48% de los casi ocho millones de texanos que salieron a votar este martes, mientras que Cruz alcanzó el 50% de los votantes. El candidato alentó a sus seguidores a respaldar al senador republicano. “El país ha estado polarizado como nunca lo había estado desde que recuerdo. A partir de ahora ya no somos ni demócratas, ni republicanos, somos texanos”. Por su parte, Cruz habló en su discurso de victoria de «reforzar la frontera y mantener seguras a nuestras comunidades».

Entre los seguidores de O’Rourke había tristeza, rabia e impotencia. Hubo abrazos y lágrimas al saberse los resultados. “Estoy muy orgulloso de ustedes”, dijo para animarlos. El candidato apuntó al trabajo comunitario que sus bases lograron en los últimos 22 meses. Fue precisamente la cercanía que consiguió con la gente, la que lo catapultó en la carrera electoral. El demócrata llegó a cubrir casi todos los rincones del Estado de Texas en sus giras y se atrevió a abordar temas como la seguridad de la frontera, frente a los ataques de su oponente y el discurso antinmigración del presidente Donald Trump.

O’Rouke, por ejemplo, no ha dejado de visibilizar a los cientos de inmigrantes que se acercan a la frontera con El Paso. Incluso, este martes al salir del colegio electoral en el que votó, confirmó su posición respecto a la caravana centroamericana que se acerca a Estados Unidos. “La gente de Texas ha sido definida, en la forma más positiva, por la conexión con la frontera con México. Somos un Estado de inmigrantes y refugiados, sabemos que la frontera no es una amenaza, es una oportunidad. En Texas lo sabemos y nadie externo puede crear paranoia o miedo”, dijo.

“No puedo creer que Beto haya perdido”, decía una mujer mientras se llevaba las manos a la cara. A pesar de los resultados, los seguidores del demócrata respaldaron su mensaje de unidad. “Voté por él porque no quiero que mis hijos crezcan en la América de ahora, sino en la de hace cinco años, donde todos sabíamos que podíamos ser lo que quisiéramos sin importar, por ejemplo, nuestro color de piel”, comentó Lee Hunt, una de las vecinas del candidato. “¡Viva Juárez, viva El Paso, viva la frontera, viva Beto!”, gritaba uno de los animadores del mitin. En la noche de la derrota de Beto O’Rourke, sus palabras dejaron otra estela: la de la perspectiva hacia el futuro.

Beto Aumenta Ventaja Entre Hispanos

Beto aumenta ventaja sobre Cruz entre hispanos de Texas. Los demócratas Beto O´Rourke -candidato al senado por Texas- y Lupe Valdez -candidata a la gobernación de Texas- son los favoritos entre los votantes hispanos.

El aspirtante demócrata al senado por Texas, Beto O´Rourke, aumentó su ventaja entre el electorado hispano registrado en el estado.

Según la encuesta, Beto es apoyado por el 60% de los consultados, mientras que Cruz cuenta con el respaldo del 34% de ellos. Esta cifra representa un aumento para el candidato demócrata de seis puntos, ya que en la pasada encuesta hecha entre el 12 y el 16 de agosto tenía el 54% del apoyo, mientras que Cruz registraba un 31% de respaldo, es decir subió un 3%.

En Houston, el candidato demócrata obtiene el 51% de apoyo contra el 43% del senador republicano. En la pasada encuesta los apoyos estaban 45% a favor de Beto y 40% a favor de Cruz.

Un dato importante que revela esta encuesta es que a 10 días de las elecciones de mitad de período, la gran mayoría de votantes hispanos en Texas ya definió su intención de voto. Mientras que en la encuesta de agosto pasado el total de indecisos era del 14%, en este más reciente sondeo ese porcentaje bajó al 5%.

La competencia entre Cruz y O´Rourke se ha convertido en una de las más llamativas de las elecciones de medio período que se llevarán a cabo el próximo martes 6 de noviembre, dado que desde 1993 un demócrata no representa a Texas en el Senado en Washington.

El último senador demócrata elegido en Texas fue Loyd Bentsen en 1988 y quien duró en el cargo hasta 1993 cuando renunció para ser Secretario del Tesoro del presidente Bill Clinton.

Encuestas generales han ubicado a O´Rourke muy cerca de Cruz. La última, realizada por Quinnipac lo ubica a 5 puntos de distancia del republicano.

De otra parte, los votantes hispanos también expresaron su intención respecto a la carrera por la gobernación de Texas en la cual se enfrentan la demócrata Lupe Valdez y el actual mandatario estatal Greg Abbott.

Valdez se lleva el paoyo mayoritario de los hispanos con un 50%, mientras que Abbott cuenta con el 41% de respaldo.

En Houston, el apoyo entre los dos candidatos está prácticamente dividido, pues Valdez tiene un 45% frente a un 44% de Abbott.

Valdez obtiene sus más altos niveles de aprobación en las zonas de Brownsville-McAllen y El Paso donde obtiene apoyos de 54 y 55%, respectivamente.

A su vez, Abbott muestra su mayor fuerza en San Antonio y Houston donde sus cifras de intención de voto alcanzan el 44%.

Un hecho para destacar es que el 25% de los votantes hispanos afiliados al Partido Demócrata dicen que votarían por Abbott, quien aspira a su primera reelección, mientras que Valdez solo logra el 2% de los votos republicanos.

Esta encuesta recoge la opinión del electorado hispano en la misma semana que el presidente Trump se hizo presente en Houston para apoyar a Cruz y en la que se abrieron las votaciones por adelantado en todo el estado.

Beto Recorre Houston

El candidato Beto O´Rourke durante la apertura del centro de votación en el Metropolitan Multi-Service Center de Houston. El candidato demócrata al senado por Texas, Beto O´Rourke, se presentó en varios centros de votación del área de Houston este lunes en el inicio de la votación por adelantado.

El primero de ellos fue en el Metropolitan Multi Service Center a las 7 a.m. para así dar inicio a la votación adelantada que irá hasta el 2 de noviembre próximo.

Se abre votación por adelantado hasta el 2 de noviembre
O´Rourke ha generado un amplio apoyo a su candidatura al Senado. De hecho, se conoció la semana pasada que entre junio y septiembre más de 800,000 personas aportaron más de $38 millones a su campaña.

El aspirante demócrata le disputa la curul en el Senado al republicano Ted Cruz, quien tuvo actos privados este lunes en Houston en las horas previas al evento con el presidente Donald Trump en el Toyota Center.

Trump en Houston, simpatizantes hacen fila para verlo