¿Cuál es la Zona más Caliente de Houston?

Estudios han revelado que no en todos los vecindarios se siente un calor extremo cuando suben las temperaturas. Se trata del fenómeno de la isla de calor urbano.

Gulfton es el barrio donde más se siente el calor

Con la presencia de un domo de calor sobre Texas; estudios han revelado que no en todos los vecindarios se siente un calor extremo cuando suben las temperaturas. Se trata del fenómeno de la isla de calor urbano.

En el caso de Houston, por ejemplo, el vecindario considerado como el más caliente durante el verano es Gulfton, seguido por Alief, Sharpstown, Westwood y Midwest, sufren temperaturas más altas.

Por ello, el gobierno del condado Harris busca formas de minimizar esas temperaturas

Que llegan a tener una diferencia de hasta 17 grados en comparación con el calor de otras áreas, como el vecindario de River Oaks al oeste de Houston.

Este fenómeno, según expertos, ocurre en ciudades urbanas a nivel global.

Entre más población hay, más calor hay, porque entre más gente, hay más casas, más carreteras, etc.

Pero para el condado Harris, el estudio realizado el verano pasado, es la pauta para comenzar a crear cambios y minimizar el calor en esas zonas.

La comisionada del distrito cuatro, Leslie Briones, dijo que: «Tenemos datos que los casos de enfermedades por el calor subieron más del 300% y por eso estamos trabajando bueno con los árboles, con el espacio verde, en los centros de autobús, pero también con las clínicas médicas para tener más recursos en la comunidad.

El estudio agrega que entre 2019 y 2023 el calor en general ha subido a tal extremo que, hoy día, existe una diferencia promedio de hasta 14 grados Fahrenheit entre vecindarios.

Para la autoridad en el tiempo de Telemundo Houston, esta es la razón:

«Estamos quitando zonas forestales y las estamos cambiando por más carreteras, por más edificios, por más zonas con aires acondicionados, eso favorece para que las temperaturas en las ciudades sean cada vez mayores a largo plazo»

El condado tiene un plan para revertir el daño:

Expandir al doble el parque Burnet Bayland de Gulfton
Plantar 2 mil árboles en un bosque de Alief
Construir 200 paradas de autobús con sombra
Todo sea por el bienestar de todos, insiste Briones, quien agrega que no se puede lograr sin la cooperación de la comunidad, con acciones como poniendo la basura, por ejemplo, en su lugar y comenzando a reciclar.

Algunos Suburbios son más Calurosos que Otros en Houston

Un estudio revela que estos vecindarios de Houston pueden ser más calurosos que otros

El fenómeno de “isla de calor urbano” afecta principalmente a zonas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación, en donde se elevan las temperaturas significativamente; según un trabajo de 2024, las diferencias en los termómetros alcanzan los 7,8 °C a la misma hora del día

Un reciente estudio llevado a cabo en Houston, Texas, puso en evidencia una realidad que muchos residentes quizás ya intuían: no todos los vecindarios experimentan el calor de la misma manera. La campaña de mapeo térmico realizada por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT) en agosto de 2024 reveló diferencias significativas en las temperaturas entre distintas zonas de la ciudad, con variaciones que alcanzan hasta los 7,8 °C (14 °F) en las horas más calurosas del día.

El efecto de “isla de calor”: el fenómeno que afecta ciertos barrios de Houston

El fenómeno conocido como “isla de calor urbano” se refiere al aumento de temperaturas en algunas áreas debido a la concentración de superficies pavimentadas, edificios y la falta de vegetación.

El estudio de H3AT, que contó con la participación de más de 150 voluntarios, midió los termómetros y la humedad en 69 rutas diferentes durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los resultados mostraron que las zonas con mayor cobertura arbórea y espacios verdes mantienen temperaturas más bajas, mientras que aquellas con alta densidad de construcciones y escasa vegetación registran niveles de calor mucho más elevados.

Los barrios de Houston donde se reportó una mayor diferencia de temperaturas fueron:

Gulfton
Alief
Sharpstown
Westwood
Mid West

Stephanie Piper, investigadora asociada del Houston Advanced Research Center (HARC, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de estos hallazgos: “Una diferencia de 14 °F en un día caluroso en Houston puede significar la diferencia entre sentir incomodidad y enfrentar riesgos graves para la salud”.

La especialista explicó que las personas más vulnerables, como aquellos que carecen de aire acondicionado, viven en edificios antiguos o son adultos mayores, enfrentan mayores peligros debido a estas condiciones extremas.

Esfuerzo comunitario para combatir el calor en Houston

El estudio de 2024 no solo amplió la cobertura geográfica respecto a la primera edición realizada en 2020, sino que también involucró a la comunidad de manera activa. Los voluntarios recorrieron más de 55 kilómetros en total, en donde se cubrieron vecindarios como Alief, Sunnyside, Fifth Ward, Pasadena y Greenspoint, conocidos por ser particularmente afectados por el calor.

“El hecho de que tantos voluntarios quisieran mapear sus propios vecindarios demuestra cuán conscientes están los residentes del problema del calor extremo y su deseo de ser parte de una solución basada en datos”, afirmó Piper.

Los datos recopilados no solo sirven para documentar el problema, sino también para guiar acciones concretas. Entre las iniciativas que se consideraron se incluyen la plantación de árboles en espacios públicos, la implementación de pavimentos reflectantes y la creación de infraestructuras de sombra en áreas de alto tráfico, como paradas de autobús.

El financiamiento para esta iniciativa provino de la Ley de Reducción de la Inflación y del Programa de Silvicultura Urbana y Comunitaria del Servicio Forestal. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio llamado “ForUsTree”, que busca no solo aumentar la cobertura de árboles, sino también generar oportunidades laborales en el sector ambiental.

El H3AT es una colaboración entre varias instituciones, que incluye el HARC, la Ciudad de Houston, el Departamento de Salud Pública del Condado de Harris y organizaciones como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Su objetivo es abordar los impactos del calor extremo a través de soluciones basadas en datos, participación comunitaria y defensa de políticas públicas.

“Los datos van más allá de documentar el problema. Nos ayudan a priorizar áreas donde la mitigación del calor puede tener el mayor impacto para la mayor cantidad de personas”, aseguró Piper. Con esta información en mano, Houston está un paso más cerca de convertirse en una ciudad más fresca, resiliente y equitativa para todos sus habitantes.

Texas Rompre Récords de Temperatura

Texas rompió récords de calor: varias ciudades superaron temperaturas históricas y se pronostican más días infernales

Este fenómeno se debe a un domo de calor que ha movido altas presiones y temperaturas elevadas hacia el estado

El estado de Texas (Estados Unidos) enfrenta una ola de calor extremo que ya superó récords históricos en varias ciudades, con la posibilidad de que estas temperaturas se mantengan por más de una semana, según ABC News. Houston rompió su máxima anual el martes 20 de agosto, alcanzando los 38,8 grados Celsius, reportó el Servicio Meteorológico Nacional.

Texas ha registrado estas altas temperaturas desde el pasado fin de semana y se espera que este miércoles continúe la misma tendencia. Ciudades como Del Rio llegaron a los 42,2 grados, mientras que Borger, Amarillo y Corpus Christi alcanzaron los 38,8 grados Celsius, y Galveston los 36,6 grados. Las previsiones para hoy indican que Abilene podría llegar a los 42,7 grados y San Antonio a los 41,1 grados.

Para agravar la situación, los índices de calor en áreas cerca de San Antonio podrían alcanzar los 45,5 grados, y se espera la posibilidad de tormentas dispersas en la tarde, el momento más caliente del día, según KSAT, afiliada de ABC News en San Antonio. Aunque podrían presentarse vientos racheados y relámpagos, la mayoría de la región se mantendrá seca.

Los pronósticos señalan que las altas temperaturas continuarán en Texas desde el jueves hasta finales de la semana. Roswell, Nuevo México, también podría ver temperaturas récord el miércoles, alcanzando los 40,5 grados. Además de Texas y Nuevo México, se han emitido Alertas de Calor para Florida y Oklahoma, con algunas áreas que podrían experimentar un índice de calor de hasta 46,6 grados Celsius.

El aumento de las temperaturas en regiones como Texas ha llevado a condiciones extremas que no sólo afectan a la población, sino que también ponen en riesgo la infraestructura y los sistemas de salud pública. Las autoridades han instado a la ciudadanía a mantenerse hidratada y a limitar la exposición al sol durante las horas pico de calor.

Domo de calor

Este fenómeno que está experimentando el estado de Texas se debe a una inusitada ola de calor que afectó previamente a Phoenix, Arizona durante casi 90 días con temperaturas extremas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). La agencia emitió una alerta de calor extremo para gran parte del estado, anticipando temperaturas insólitas y de persistencia prolongada sin alivio nocturno.

Un domo de calor se desplazó hacia Texas, trayendo consigo altas presiones y temperaturas elevadas, explicó el meteorólogo Bryan Jackson a la agencia The Associated Press. Este fenómeno típicamente se presenta con cielos despejados y sol intenso, generando condiciones de calor extremo dentro de la región afectada. “Hay una docena de sitios, principalmente en Texas, que están estableciendo récords diarios”, indicó Jackson.

El impacto del domo de calor no se limitará a Texas; se anticipa que se desplace hacia Oklahoma occidental y Nuevo México oriental a partir del sábado, y luego hacia el valle del Misisipi medio, donde se espera una ligera disminución de su fuerza, según Jackson.

Cerca de 14,7 millones de personas están bajo una advertencia de calor excesivo, con índices de calor estimados en 43,3 grados Celsius y superiores. Adicionalmente, 10 millones de personas se encuentran bajo un aviso de calor.

Las altas temperaturas han resultado en numerosos casos de emergencia. En Fort Worth, Texas, el servicio de ambulancia MedStar recibió 286 llamadas relacionadas con el calor en los primeros 20 días de agosto, un incremento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el contexto global, la agencia climática europea Copernicus subrayó que una cadena de 13 meses consecutivos con nuevos récords de temperatura promedio llegó a su fin en julio pasado, coincidiendo con la disminución del fenómeno climático natural de El Niño.

Abren Centros Para Refrescarse del Calor

También regalarán aires acondicionados. Autoridades ponen en marcha el programa de Combate al Calor.

Aquí te contamos más sobre la iniciativa “Combate al calor” en Houston

La ciudad de Houston puso en marcha el programa que brinda asistencia y recursos durante esta época de calor en que la factura de electricidad aumenta ya que se dispara el consumo de energía.

Por eso como cada año, Houston se prepara para combatir las altas temperaturas con el programa «Beat the Heat», una iniciativa de la alcaldía en colaboración con la compañía Reliant y otras entidades, que busca dar refugio por las sofocantes y peligrosas temperaturas.

Desde hoy y durante todo el verano estarán abiertos más de 20 centros para acudir a refrescarse en toda la ciudad, mismos que serán gratis y ofrecerán hasta refrigerios.

Pero esto no es lo único que harán para mitigar el calor extremo, también donarán 500 unidades de aire acondicionado para adultos mayores que lo soliciten.

“Si tienes 60 años de edad, si tienen dificultad en pagando sus recibos de luz, por favor llámanos”, dijo el comisionado del Distrito 2 del Condado Harris, Adrián García.

Entonces ya sea para este beneficio de asistencia, para pagar la factura de la luz o para solicitar una unidad portátil de aire acondicionado usted puede llamar al 211 y ahí también puede preguntar por la dirección del centro de enfriamiento que este cercano a usted.

También puedes consultar las direcciones en la página de Reliant y de la ciudad de Houston.

Consejo de Electricidad Pide Conservación de Energía

Sin embargo, es importante destacar que ERCOT no se encuentra en una situación de emergencia operativa.

Aseguran que la demanda por lo que se espera un fuerte verano podría, eventualmente, poner en aprietos a la red eléctrica.

El calor extremo y la previsión de una demanda récord de energía eléctrica han llevado a ERCOT a emitir un Aviso de Conservación Voluntaria para hoy, 20 de junio de 2023, desde las 4 p.m. hasta las 8 p.m.

En vista de esta situación, ERCOT insta a todos los tejanos que reduzcan voluntariamente su consumo de electricidad, siempre y cuando sea seguro hacerlo. Sin embargo, es importante destacar que ERCOT no se encuentra en una situación de emergencia operativa.

Esta medida de conservación voluntaria es una oportunidad para que los ciudadanos de Texas se unan en un esfuerzo colectivo para aliviar la carga del sistema eléctrico. Al reducir la demanda energética, se puede contribuir a evitar cortes de energía y garantizar que todos tengan acceso a la electricidad necesaria durante este período crítico.

El calor extremo sofoca Houston “sin alivio” cercano

¿Cómo puedes contribuir a esta importante iniciativa? Aquí tienes algunas acciones sencillas que puedes tomar para reducir tu consumo de electricidad durante el Aviso de Conservación Voluntaria:

Ajusta tu termostato: Incrementa la temperatura de tu aire acondicionado unos grados o utiliza ventiladores para mantener una temperatura agradable en tu hogar.
Apaga las luces: Aprovecha la luz natural y apaga las luces innecesarias en tu hogar. Utiliza bombillas de bajo consumo energético.
Desconecta los dispositivos electrónicos: Apaga los electrodomésticos y dispositivos electrónicos que no estés utilizando. Incluso en modo de espera, siguen consumiendo energía.
Evita el uso de electrodomésticos de alto consumo: Durante el período del Aviso de Conservación Voluntaria, trata de evitar el uso de lavadoras, secadoras y lavaplatos, ya que consumen una gran cantidad de electricidad.

Si deseas obtener más información sobre el Aviso de Conservación Voluntaria de ERCOT y monitorear minuto a minuto las condiciones de la capacidad energética de ERCOT, haz clic aquí

Bibliotecas de Fort Bend Serán Refugio Contra el Calor

En total son 12 las bibliotecas disponibles para los residentes de este condado al suroeste del área metropolitana.

Las autoridades en el Condado Fort Bend anunciaron que permitirán a sus residentes acudir a las diferentes bibliotecas para que puedan resguardarse del intenso calor que se vivie sobre el área metropolitana de Houston.

Las bibliotecas servirán como sitio de refugio para quienes no cuentan con aire acondicionado en sus hogares.

Las bibliotecas funcionan en diferentes horarios dependiendo de la ubicación, las cuales puedes consultar aquí.

Si necesitas transporte hacia alguna de las bibliotecas puedes consultar el sistema público para determinar si hay rutas que te lleven. Aquí puedes ver los horarios.

Cortes de Energía en Aumento en Texas y California

Los cortes de energía en EE.UU. están aumentando, informaron investigadores el miércoles, a medida que el clima extremo empeora debido a la crisis climática, la demanda de electricidad aumenta y la infraestructura energética del país se vuelve más vieja y más vulnerable.

El análisis de Climate Central, un grupo de investigación sin fines de lucro, reveló que entre 2000 y 2021, el 83% de todos los cortes de energía informados fueron causados por un evento relacionado con el clima, desde incendios forestales provocados por sequías hasta tormentas dañinas como tornados y huracanes, muchos de los cuales solo se intensificarán el calentamiento global.

Y esos números están en una tendencia ascendente. Los investigadores informaron que las interrupciones en los últimos 10 años habían aumentado en un 64% en comparación con la década anterior.

“Esto es realmente algo que debería preocuparnos porque nos está afectando a todos y estamos viendo más de ellos”, dijo a CNN Kaitlyn Trudeau, analista de datos de Climate Central que trabajó en el informe.

«El sistema que tenemos ahora no se construyó en el tiempo y el clima que estamos experimentando ahora», agregó. “No está preparado para el clima que tenemos ahora y el clima que veremos en el futuro”.

Utilizando datos federales proporcionados por empresas de servicios públicos y North American Electric Reliability Corp., los investigadores encontraron más de 1.500 casos de cortes de energía relacionados con el clima extremo desde 2000, incluidos los causados por fuertes vientos; fuertes lluvias y tormentas eléctricas; clima invernal, incluyendo nieve, hielo y lluvia helada; huracanes; calor extremo, e incendios forestales. Los investigadores del clima han notado que muchos de estos fenómenos se están volviendo más intensos y frecuentes a medida que aumentan las temperaturas globales.

Climate Central encontró que Texas reportó la mayor cantidad de apagones relacionados con el clima desde 2000, seguido por Michigan, California, Carolina del Norte y Pensilvania.

La tormenta de invierno y la ola de frío de febrero de 2021, por ejemplo, fue el evento meteorológico invernal más costoso registrado, lo que resultó en varios días con temperaturas bajo cero que provocaron varios días de cortes de energía para millones de clientes en Texas. Casi 10 millones de personas en todo el sur no tenían electricidad en el pico de los cortes, según cifras del gobierno.

Luego, en mayo, una ola de calor dejó fuera de servicio seis centrales eléctricas de gas natural en Texas. El operador de la red del estado pidió a los residentes que limitaran el uso de electricidad, que mantuvieran los termostatos a una temperatura limitada y que evitaran usar electrodomésticos grandes que consumieran energía durante las horas pico.

Los servicios públicos de Texas informaron alrededor de 80 apagones relacionados con el clima solo entre 2019 y 2021, aproximadamente el 44% del total de Texas desde 2000. El clima severo, las tormentas de invierno y los huracanes causaron la mayoría de los apagones. El informe también señaló que el estado opera su propia red independientemente de las dos redes principales del país, lo que dificulta extraer energía de otros lugares durante los desastres.

En California, los investigadores documentaron 44 apagones relacionados con el clima entre 2019 y 2021, más de un tercio del total del estado desde 2000. Y, dijeron, los incendios forestales son una amenaza creciente para la electricidad estable allí. Los servicios públicos en California deben implementar cortes de energía de seguridad pública para reducir los riesgos de que el equipo se queme durante los días extremos de incendios forestales. Al menos 14 de los 44 cortes del estado durante ese tiempo se debieron a estos cierres preventivos.

Romany Webb, investigador del Centro Sabin para la Ley de Cambio Climático de la Universidad de Columbia, dijo que las empresas de servicios públicos de EE.UU. deben tener en cuenta el cambio climático, evaluando si las estaciones existentes están ubicadas en áreas con riesgo de inundación, cómo las sequías severas pueden afectar la planta de energía operaciones, o cómo las líneas eléctricas pueden verse afectadas por el aumento de las temperaturas.

«Para muchos, los hallazgos no serán una sorpresa porque, en todo Estados Unidos, la gente ya está experimentando directamente interrupciones relacionadas con el cambio climático en la electricidad y otros servicios», dijo Webb, que no participó en el informe. «Como hemos visto en los últimos años, esas interrupciones pueden tener consecuencias mortales. Las cosas solo empeorarán si no tomamos medidas».

Steven Weissman, profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley que se especializa en leyes y políticas energéticas, dijo que le gustaría que el análisis se expandiera para enfocarse en todos los aspectos de la operación de la red, y no solo el sistema de transmisión, a medida que el mundo busca fuentes de energía más limpias.

«A medida que nos acercamos más a estas fuentes intermitentes de energía como la solar y la eólica, necesitamos cambiar a una era en la que predigamos la oferta y luego gestionemos la demanda, en cierto modo darle la vuelta», dijo a CNN Weissman, que no participó en el informe. «¿Y cómo gestionar la demanda? Bueno, estableciendo precios que alentarán a las personas a usar energía fuera de las horas pico. También se puede alentar a las personas a tener electrodomésticos inteligentes que no tendrían que tomar energía de la red cuando la demanda es más alta».

Trudeau dijo que EE.UU. necesita crear un sistema de energía más resistente y confiable para evitar cortes de energía a medida que avanza el cambio climático. La construcción de microrredes, pequeñas redes de energía renovable que actúan como respaldo para la red eléctrica primaria, en caso de un corte de energía importante, por ejemplo, puede ayudar a los residentes a sobrellevar los cortes de energía y al mismo tiempo reducir las emisiones de la generación de energía.

Cuando el huracán Sandy trajo fuertes lluvias, vientos e inundaciones al noreste en 2012 y causó daños significativos a la infraestructura eléctrica, por ejemplo, las microrredes ayudaron a los residentes a capear la tormenta. En ese momento, 21 estados a lo largo de la costa este experimentaron cortes de energía generalizados.

También dijo que los estados deben invertir en tecnologías de redes inteligentes y fortalecer la red para resistir los daños causados por tormentas severas, al mismo tiempo que brindan incentivos a los clientes para reducir el uso excesivo de energía durante las horas pico.

A pesar del aumento en el clima extremo, Webb dijo que las empresas de servicios públicos aún no han pensado en el futuro.

«Desafortunadamente, muchas compañías eléctricas y operadores de sistemas aún no se involucran en este tipo de planificación y, en cambio, han optado por ignorar la realidad del cambio climático», dijo Webb. «Sin embargo, se está volviendo rápidamente imposible de ignorar. Cuanto antes se tomen medidas, mejor estaremos todos».

Hasta que EE.UU. realice inversiones a gran escala y presione para crear una red eléctrica más confiable y resistente, es probable que la crisis climática provoque más interrupciones y obligue a los operadores de la red a alentar al público a reducir el uso de electricidad cuando el suministro no pueda satisfacer la demanda, según Trudeau.

«No hay una varita mágica que podamos agitar en este momento», dijo Trudeau. «Pero, en última instancia, las cosas en las que podemos centrarnos son cosas como reducir nuestras emisiones, porque es la acción más significativa para reducir la tasa de calentamiento y la creciente tensión en nuestra red eléctrica y realmente nos da más tiempo para adaptarnos a nuestro clima cambiante».

Por Onda de Calor Repartidor se Colapsa

El vídeo de la cámara de seguridad fue difundido por el propietario de la vivienda

UPS ha dicho que «se encuentra bien» y que sus empleados «están entrenados» para trabajar a altas temperaturas

Un trabajador de UPS, empresa de mensajería estadounidense, colapsó frente a la puerta de un cliente a causa de la ola de calor que azota a Arizona y al resto de Estados Unidos el pasado jueves, según se observa en el vídeo difundido por el propietario de la vivienda.

En el vídeo, grabado por la cámara de seguridad, se puede ver al empleado de UPS aproximándose a la puerta de una casa de la ciudad de Scottsdale en el estado de Arizona y arrodillándose lentamente mientras ponía el sobre que llevaba en la mano en el suelo.

Más de 38 grados

Posteriormente, el trabajador se sentó bajo la sombra durante unos segundos y se tumbó brevemente. Sin embargo, casi de inmediato volvió a sentarse y se levantó del suelo para tocar el timbre de la casa. Ese día, las temperaturas en la ciudad de Scottsdale superaban los 38 grados centígrados.

El dueño de la vivienda, Brian Enriquez, se encontraba trabajando cuando el empleado de UPS llegó hasta su casa. Recibió una notificación del sistema de alarma de su propiedad, pero no vio el vídeo en ese momento sino cuando el mensajero ya se había ido.

Cuando Enriquez vio el vídeo se puso en contacto con la policía y con UPS. «Solo quiero asegurarme de que esos muchachos estén a salvo, y con este calor, esos muchachos no tienen aire acondicionado en esos camiones», le dijo Enriquez a la cadena de televisión KPNX.

Desde la empresa han expresado: «Apreciamos la preocupación por nuestro empleado y podemos reportar que se encuentra bien. Los conductores de UPS están entrenados para trabajar en exteriores y para los efectos de las altas temperaturas».

Preveen Apagones por el Calor en Houston

Houston se prepara ante posibles apagones debido al calor extremo: piden a residentes ahorrar electricidad

El alcalde Sylvester Turner pidió a todas las autoridades de la ciudad que se preparen ante las posibles fallas eléctricas durante la tarde de este lunes. El condado Harris está bajo advertencia de calor hasta las 8pm de este lunes, que se sentirá hasta en 112 grados.

Este lunes el calor se intensifica en Houston y, por eso mismo, las autoridades se están preparando por las posibles fallas de electricidad que puedan ocurrir durante la tarde y noche.

Las temperaturas antes del mediodía alcanzarán los 90 grados Fahrenheit, con sensación térmica más alta y sin probabilidades de lluvia. Hay advertencia por el intenso calor en la tarde, que se sentirá hasta en 112 grados.

Sylvester Turner, alcalde de Houston, pidió a todos los departamentos de la ciudad que se preparen por posibles apagones.

Turner indicó que los bomberos, la policía y la oficina de emergencias están revisando el combustible de los generadores eléctricos.

Samuel Peña, jefe de los bomberos de Houston, explicó que los apagones pueden afectar a los pacientes que dependen de la electricidad para mantener encendidos sus equipos médicos.

Recomendó revisar que las baterías estén cargadas y tener un plan de respaldo en caso de alguna falla. Peña también pidió a los clientes que llamen a su compañía eléctrica para conocer los servicios de reconexión.

¿Cuál es la petición de ERCOT para los residentes de Houston?

El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés) pidió a los residentes del estado ahorrar la energía eléctrica de 2pm a 8pm por el intenso calor que estará experimentando la región.

Aunque aseguran que no se esperan cortes eléctricos, la recomendación es a ahorrar para que no hayan fallas.

Se prevé que la demanda total de energía supere los 79 gigavatios el lunes, según ERCOT, lo que supondría otro récord.

¿Qué hacer ante tanto calor?

Todos los condados del sureste de Texas están bajo una advertencia de calor hasta la noche de este lunes debido a las altas temperaturas.

El Servicio Nacional de Meteorología recomienda a quienes vayan a estar al aire libre, beber mucha agua, buscar la sombra y mantenerse dentro de un lugar con aire acondicionado.

Además, desde el pasado viernes Houston activó un plan de emergencia habilitando 30 centros de enfriamiento en toda la ciudad. Estos cuentan con aire acondicionado, agua y asientos para descansar durante las horas más fuertes de calor.

Muere Niños de 5 Años Olvidado en Auto Aquí en Houston

Un niño de 5 años murió tras permanecer encerrado en un vehículo en la zona de Houston mientras su madre preparaba una fiesta de cumpleaños y la temperatura superaba los 37 grados Celsius (100 Fahrenheit), informaron las autoridades.

El comisario del condado Harris, Ed Gonzalez, dijo que el niño murió el lunes cuando su familia se preparaba para festejar a su hermana, que cumplía 8 años. El chico, su hermana y su madre fueron a una tienda a comprar algunos artículos para la fiesta, y cuando regresaron a casa, la madre dio por sentado de que los dos niños habían bajado del auto por su cuenta.

El comisario dijo que dos o tres horas después de entrar a la casa, la madre empezó a buscar a su hijo y fue al auto. Lo encontró insensible, con el cinturón de seguridad colocado, y llamó al número de emergencias 911.

La comisaría dijo que se declaró al niño muerto en el lugar.

La madre dijo al comisario que su hijo había salido del auto por su cuenta anteriormente, pero que estaban usando un vehículo rentado que posiblemente le resultó desconocido.

La comisaría dijo que el caso está abierto y que los investigadores presentarán sus conclusiones a la fiscalía.