El Rey Carlos Defiende a Canadá

El rey Carlos defendió la soberanía de Canadá, en medio de las tensiones con Estados Unidos: “Enfrentan desafíos sin precedentes”

El monarca británico participó de la apertura del Parlamento y pronunció el Discurso del Trono, con especial énfasis en las amenazas externas hacia el país

El rey Carlos III participó este martes de la apertura del Parlamento canadiense y pronunció el Discurso del Trono, en el que puso especial énfasis en los desafíos que enfrenta el país, especialmente en medio de las tensiones con Estados Unidos.

“Debemos enfrentar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos que, en nuestras vidas, no tienen precedentes”, comenzó diciendo el monarca, en una referencia indirecta a las declaraciones del presidente Donald Trump de convertir al país miembro de la Commonwealth en el 51avo estado de los Estados Unidos.

“Hoy Canadá enfrenta otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian y que el Gobierno está decidido a proteger”, agregó a continuación, tras recordar que cuando la reina Isabel inauguró la sesión del Parlamento en 1957, los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y al afloramiento de la Guerra Fría también tenían a la libertad y la democracia bajo amenaza.

Pese a ello, sin embargo, Carlos defendió la soberanía del país y su “identidad única, que es reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales”, así como “por la diversidad y amabilidad de los canadienses”.

“Define el país que amamos tanto (…) El Gobierno está comprometido a proteger las instituciones que promueven estas culturas y esta identidad, en todo el mundo”, insistió.

Inclusive, destacó que, en los últimos 70 años, Canadá “ha cambiado drásticamente, repatriando su Constitución, logrando plena independencia y presenciando un inmenso crecimiento (…) abrazando sus raíces británicas, francesas e indígenas” y convirtiéndose en “un país audaz, ambicioso e innovador”.

Como parte de esta senda de crecimiento y evolución, el monarca valoró las promesas realizadas por el nuevo gobierno de Mark Carney de poner a los canadienses y sus intereses en el centro de las discusiones y las decisiones, lo que se traducirá en medidas como, por ejemplo, la reconstrucción, el rearme y la reinversión de las Fuerzas Armadas, que permitirá no solo mejorar sus capacidades de defensa sino, también, contribuir en otros frentes, como lo es la guerra de Vladimir Putin en Ucrania.

“Estimulará la industria militar canadiense al participar en el plan ‘ReArm Europe’ y, así, contribuirá junto a los socios europeos a la seguridad transatlántica. También invertirá para fortalecer su presencia en el Norte, ya que esta región, una parte integral de la nación, enfrenta nuevas amenazas”, comentó en ese sentido.

Por otro lado, hizo una mención especial a las reformas económicas, sobre las que ya se han comenzado a trabajar, para dar respuesta a las principales preocupaciones de la gente.

Pese a que es poco común que el monarca británico viaje a Canadá para pronunciar el Discurso del Trono, Carlos decidió hacerlo en esta oportunidad debido a las reiteradas declaraciones de Trump sobre su voluntad de anexar el país vecino a su territorio. Previamente, la reina Isabel II lo había hecho en 1957 y 1977.

Es por ello que, en su intervención de este martes, el Rey puso el foco en subrayar la soberanía de Ottawa y el compromiso del recientemente electo Primer Ministro por defender la independencia del territorio, como ya hizo durante su reciente visita a la Casa Blanca.

El embajador estadounidense en el país, Pete Hoekstra, desestimó las presencia del Rey ante el Legislativo y aseguró que fue innecesario y que la idea del “Estado 51″ debía quedar en el pasado.

“Hay diferentes maneras de ‘enviar un mensaje’ y una llamada telefónica no es más que una de ellas”, opinó en ese mismo sentido Daniel Beland, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad McGill.

Previo a esta intervención, Carney y la primera gobernadora general indígena de Canadá y representante del rey en el país, Mary Simon, se reunieron con Carlos y abordaron de manera privada los desafíos nacionales.

Príncipe Harry Regresa a Buckingham a ver a su Padre

El príncipe Harry voló al Reino Unido para ver a su padre, según informan medios de comunicación, tras el sorpresivo anuncio sobre el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III que hizo el Palacio de Buckingham el lunes.

Harry, que llegó a Londres el martes procedente de California, ha estado involucrado en una larga y pública pelea con su familia en los años transcurridos desde que él y su esposa Meghan, duquesa de Sussex, se apartaron de los deberes reales, aunque el duque hizo una breve visita al Reino Unido para la coronación de Carlos, el año pasado.

El duque de Sussex fue fotografiado entrando en coche a las puertas de Clarence House, la residencia londinense del rey, sobre las 2:45 p.m. hora local (9:45 a.m., hora de Miami). En la fotografía se ve a Harry sentado en la parte trasera de un todoterreno negro. Harry voló de Los Ángeles a Londres por la noche y aterrizó hacia las 12.30 p.m., informaron medios británicos.

El regreso de Harry ha desatado especulaciones sobre una posible reconciliación con su familia tras años de distanciamiento. Sin embargo, una fuente real dijo que no había planes para que Harry se reuniera con su hermano, el príncipe William, durante su estancia en Londres.

El lunes por la noche se supo que Carlos, de 75 años, fue diagnosticado recientemente mientras recibía tratamiento por un agrandamiento de la próstata. Una fuente real le dijo a CNN que el tipo de cáncer detectado no era de próstata, pero no especificó más.

Aunque la preocupante actualización sobre la salud de Carlos sorprendió a la nación, el monarca británico llamó a Harry antes de que el Palacio emitiera su anuncio. William y los hermanos del rey —la princesa Ana y los príncipes Eduardo y Andrés— también fueron informados personalmente.

Al parecer, Meghan y los dos hijos de la pareja —el príncipe Archie y la princesa Lilibe— no hicieron el viaje de última hora con Harry. Los Sussex emigraron a Estados Unidos tras alejarse de las obligaciones reales, en 2020.

El hijo menor del rey visitó el Reino Unido en varias ocasiones el año pasado, la última de ellas en septiembre, en una breve visita para asistir a los premios WellChild, una organización benéfica de la que es mecenas desde hace más de una década.

El quinto en la línea de sucesión al trono no vio a su familia inmediata antes de volar a Alemania para el comienzo de sus Juegos Invictus en Dusseldorf. También viajó a Londres para proseguir su proceso judicial contra los editores británicos.

Tampoco estuvo claro de manera inmediata dónde se alojará Harry durante su estancia en el Reino Unido. El año pasado, los Sussex abandonaron su residencia oficial de Frogmore Cottage, en Windsor, a una hora en coche de Londres. El año pasado, durante su visita, se alojó en un hotel de la capital.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, agradeció el martes que el estado del rey se hubiera «detectado tempranamente» en unas declaraciones durante una entrevista radiofónica con la BBC.

Los lazos de Harry con su familia se han tensado desde que él y Meghan dieron un paso atrás, en 2020, poco después de trasladarse a California. La pareja se sentó con Oprah Winfrey para una entrevista incendiaria que generó una controversia sobre el supuesto racismo en la familia real. La relación se vio aún más tensada por el lanzamiento de la serie de Netflix de seis partes de la pareja y las memorias de Harry.

Los problemas entre William y Harry se agravaron tras la publicación de «Spare». En la autobiografía, Harry afirmaba que su hermano mayor le había agredido físicamente.

Aunque la familia real es una institución, también es una familia. Y muchos esperan que el regreso de Harry traiga consigo un acercamiento con el resto de los Windsor. Por ahora, parece dispuesto a dejar de lado otras cosas.

La última vez que la pareja se reunió fue cuando el rey Carlos fue coronado en la Abadía de Westminster, en mayo. Fue otra breve visita en la que el duque se quedó el tiempo suficiente para la ceremonia, pero se marchó inmediatamente después.

CNN entendió en ese momento que el príncipe Harry no recibió una invitación para unirse a la familia en el balcón del Palacio de Buckingham después del servicio histórico. Meghan no se unió a su marido en Londres, sino que se quedó en California para celebrar el cuarto cumpleaños del príncipe Archie.

La historiadora real de CNN, Kate Williams, dice que es «significativo» que Harry haya volado de vuelta. «No lo hemos visto desde la coronación, se está apresurando por una razón. Se trata de una familia, es un negocio y una familia. Es un momento de reconciliación», explicó.

Ha habido señales de una mejora en las relaciones entre padre e hijo, que en un momento dado fueron tan difíciles que Harry dijo una vez que Carlos dejó de contestar a sus llamadas. Pero ha habido pocos indicios de que las tensiones entre los hermanos se hayan suavizado.

El príncipe William se reincorporará a sus funciones públicas esta semana tras tomarse un tiempo libre para apoyar a su esposa, Catherine, en su recuperación de una operación abdominal, según anunció el lunes el Palacio de Kensington.

Pero como heredero directo al trono británico, es probable que se le necesite para ayudar a cubrir los deberes y compromisos oficiales, mientras Carlos maneja los documentos oficiales y se ocupa de los asuntos de Estado durante su tratamiento.

El diagnóstico de cáncer a los 17 meses de reinado de Carlos se ha convertido también en un momento de unidad para la familia real.

Aunque el número de miembros de la realeza que trabajan actualmente se ha reducido más de lo previsto en los últimos años, y solo dos tienen menos de 50 años, estarán deseosos de apoyar al rey durante su tratamiento.

La reina Camila ha estado al frente de la familia durante su ausencia, llevando a cabo un completo programa de compromisos, que continuará. Mientras tanto, otros miembros de la familia que trabajan continúan con sus compromisos públicos y entiende que también podrían asumir algunas tareas adicionales en nombre de Carlos si es necesario.

A Pocos les Interesa Coronación el Rey de Inglaterra

La coronación del príncipe Carlos no ha generado la expectativa esperada. Muchos en el país están más enfocados en navegar una crisis económica que en celebrar a una familia disfuncional de la realeza.

El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, asisten a una ceremonia el jueves en el Palacio de Buckingham en Londres.Credit…Foto de consorcio por Stefan Rousseau

La coronación del rey Carlos III el sábado implicará un ritual tan poco frecuente en la historia británica moderna que la última vez que se dio fue hace 70 años, más o menos el tiempo que transcurre entre los avistamientos del cometa Halley. Sin embargo, la coronación aún no ha cautivado la imaginación de un Reino Unido preocupado por otros asuntos.

En panaderías, tiendas de juguetes y el museo de cera de Madame Tussauds están apareciendo imágenes del nuevo rey, en chocolates, Legos y cera. Antiguas reliquias de la coronación, que incluyen la Piedra del Destino de Escocia, están llegando a la Abadía de Westminster para la ceremonia. Carlos y su reina consorte, Camila, ensayan cada paso del servicio en una sala acondicionada especialmente para ese fin en el Palacio de Buckingham.

Pero en una encuesta reciente de la firma de investigación de mercados YouGov a 3070 adultos en el Reino Unido, el 64 por ciento de los participantes dijo tener poco o nulo interés en la coronación. Solo una tercera parte dijo que estaba muy o bastante interesada en ella. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el número de los que manifestaron poco o ningún interés ascendió al 75 por ciento.

“El amor por la familia real parece haber disminuido”, comentó hace poco Jason Abdalla, de 24 años, un empleado informático afuera de un bar en el exclusivo barrio de Mayfair en Londres. “Da la sensación de que el aprecio por la monarquía es algo más antiguo, más maduro. A mis padres les gusta. Les encanta la familia real. Para mí es ‘lo que hay”.

Hay otras explicaciones menos generacionales para la falta de emoción, como el clima lluvioso de primavera, que podría amainar a tiempo para la ceremonia del sábado, y la depresión económica por la que atraviesa el Reino Unido, que ha centrado la atención pública en el costo del pan más que en lo que los cínicos podrían calificar de pan y circo.

Un rey Carlos III hecho de 73.412 ladrillos Lego en la tienda de juguetes Hamleys en Londres. Este tipo de imágenes del monarca se han colocado en tiendas y otros sitios populares de todo el país.Credit…Justin Tallis/Agence France-Presse — Getty Images

“No es la figura romántica que ella fue”, afirmó Ed Owens, un historiador que ha escrito sobre la interacción entre la monarquía y los medios de comunicación. “Es una personalidad humana compleja de cuya vida privada sabemos mucho más que de la reina en 1953”, agregó.

Mientras la coronación de la reina simbolizó un nuevo comienzo para el país y la familia real, dijo Owens, la coronación de Carlos viene después de un periodo de rencillas familiares que han dejado a la Casa de Windsor dividida y debilitada.

“Hereda una corona sacudida, y también empañada, por los acontecimientos de los últimos cinco años”, comentó.

La semana pasada, el hijo menor del rey, el príncipe Enrique, volvió a ventilar los trapos sucios de la familia. En su demanda contra el grupo periodístico británico de Rupert Murdoch por piratear su celular, el príncipe Enrique reveló que su hermano mayor, el príncipe Guillermo, había recibido una “enorme suma de dinero” para zanjar las acusaciones de pirateo telefónico contra la empresa News Group Newspapers.

El príncipe Enrique dijo que se le había disuadido de seguir adelante con su litigio debido a un acuerdo secreto entre el palacio y News Group. El palacio, deseoso de sanear la reputación de Carlos y Camila tras la ruptura de su matrimonio con la princesa Diana, estaba decidido a mantener una buena relación con los tabloides de Murdoch.

El momento de estas revelaciones (aunque involuntarias por parte de Enrique, dado que él no dicta el calendario de los procesos judiciales) podría acabar con cualquier esperanza de que Enrique pudiera reparar los desacuerdos de años con su hermano y su padre cuando asista a la coronación, según los observadores reales.

Si el príncipe Enrique asistiría era un misterio hasta que el mes pasado se anunció que sí acudiría, pero que su esposa, Meghan, y sus dos hijos, Archie y Lilibet, se quedarían en su casa de Montecito, California. Archie cumplirá 4 años el sábado, lo que, según algunos, le dio a Meghan una excusa perfecta.

El príncipe Enrique, al centro, el rey Carlos III y la princesa Ana durante la procesión del ataúd de la reina Isabel II en septiembre.Credit…Maja Smiejkowska/Reuters

La lista de invitados, sin embargo, ha suscitado otras críticas. El Daily Mail destacó algunos bajo el título “Invitaciones para que te desanimes de tu quiche de la coronación”, refiriéndose al plato oficial de la ceremonia, elaborado con espinacas, habas y estragón fresco.

Entre los dignatarios extranjeros que planean asistir se encuentra Han Zheng, el vicepresidente de China, a quien los partidarios en el Reino Unido de una línea dura hacia china condenan como uno de los autores intelectuales de la represión antidemocrática de 2019 en Hong Kong, una antigua colonia británica. Han es un aliado del presidente Xi Jinping y sería su representante.

También en la lista está Michelle O’Neill, líder del partido nacionalista irlandés, Sinn Féin, en Irlanda del Norte. El Mail señaló que el partido de O’Neill tenía vínculos históricos con el Ejército Republicano Irlandés, que asesinó a Lord Louis Mountbatten, tío del esposo de la reina, el príncipe Felipe, en 1979.

Sinn Féin expresó su pesar por el asesinato de Mountbatten, y O’Neill, al aceptar la invitación del palacio, dijo que el mundo había cambiado. “Soy una republicana irlandesa”, publicó en Twitter. “También reconozco que hay muchas personas en nuestra isla para quienes la coronación es una ocasión muy importante”.

El presidente Biden declinó la invitación y en su lugar enviará a su esposa, Jill, quien planea llevar a su nieta de 23 años, Finnegan. Eso ha causado ansiedad entre los diplomáticos estadounidenses en Londres, a quienes les preocupa que la familia real y el gobierno británico se sientan ofendidos porque las invitaciones son para personajes muy relevantes.

Biden acaba de completar una visita fugaz a Irlanda del Norte para conmemorar el 25º aniversario del Acuerdo de Viernes Santo, a la que siguió con una gira más larga por la República de Irlanda, donde celebró sus raíces irlandesas estadounidenses. Los funcionarios británicos no expresaron quejas (después de todo, Dwight Eisenhower se saltó la coronación de Isabel) y el rey invitó a Biden a una visita de Estado al Reino Unido a finales de este año.

No todos esperan la coronación con indiferencia. Janet Waterston, de 61 años, quien había ido a Londres desde Henley-on-Thames, dijo que esperaba un “ambiente de júbilo”, sobre todo porque el gobierno declaró día de asueto el lunes, un día después de la ceremonia.

Una multitud, incluidos manifestantes, esperan la llegada de Carlos y Camila en una visita a Liverpool el miércoles.Credit…Foto de consorcio por Jon Super

Sin embargo, los expertos en la realeza señalaron que era inevitable que muchos británicos vieran la coronación con una mirada más crítica en esta ocasión.

“En 1953, el Reino Unido era una sociedad bastante diferente”, afirmó Vernon Bogdanor, una autoridad en materia de la monarquía constitucional en el King’s College de Londres. “Ahora es una sociedad competitiva, basada en ganarse una posición por méritos propios. Por ende, la monarquía está condenada a atraer más escepticismo”.

El Palacio de Buckingham no es indiferente al cambio de actitudes. Por ello, redujo el recorrido de la procesión entre el palacio y la Abadía de Westminster en comparación con el que realizó Isabel en 1953. Esto evita los embotellamientos en el centro de Londres y hace que las multitudes que se agolpan en las calles no parezcan escasas.

La ceremonia en sí también se ha modificado para dar cuenta de un país ecuménico más diverso. Aunque muchos de sus rituales aún se remontan a más de 1000 años, el arzobispo de Canterbury, el reverendísimo Justin Welby, quien presidirá el servicio, ha agregado varias innovaciones para hacerlo más inclusivo.

Los líderes de religiones no cristianas obsequiarán a Carlos artículos de gala que no son de naturaleza cristiana. El arzobispo invitará a millones de personas de todo el país y la Mancomunidad de Naciones a rendir homenaje al rey, un rito que estaba reservado para la aristocracia hereditaria en la coronación de Isabel. Y antes de irse de la Abadía de Westminster, Carlos hará una pausa para recibir el saludo de un grupo de líderes religiosos no cristianos.

Para quienes residen en el Reino Unido sin ser británicos, el “poder blando” de la monarquía no puede subestimarse. Pero atraer a una población más joven y diversa es un proyecto de más largo plazo que una sola ceremonia.

“Creo que tienen una marca fuerte, como monarquía, y si lo traducen en valor para la sociedad británica, estarán bien”, comentó Marta Sauri López, española de 36 años que trabaja para una empresa de inversión privada en Londres. “Tal vez, la Mancomunidad de Naciones tiene mucho que decir ahí”, añadió. “Así que, si la monarquía consigue mantener la Mancomunidad unificada, será una gran ventaja”, agregó.

Sin embargo, la coronación para Sauri López es, al igual que para muchos británicos, solo un día libre bienvenido. “No me molesta”, dijo, “pero tampoco me interesa”.

Habrá Nueva Reina en Inglaterra

El Palacio de Buckingham hizo pública este martes la invitación para la coronación del rey Carlos de Inglaterra, en la que su esposa se tituló por primera vez reina Camilla.

La intrincada invitación, que está impresa en cartulina reciclada e incluye un borde ilustrado de flores silvestres y el Hombre Verde del folclore británico, estaba encabezada con el texto: «La coronación de sus majestades el rey Carlos III y la reina Camilla».

Camilla asumió el título de reina consorte tras la muerte de la reina Isabel II y la subida al trono de su marido..

El Palacio de Buckingham hizo pública este martes la invitación a la coronación del rey Carlos III, en la que su esposa se titulaba por primera vez reina Camilla.

«Tenía sentido referirse a su majestad como la reina consorte en los primeros meses del reinado de su majestad, para distinguirse de su majestad la reina Isabel II», dijo una fuente real a CNN.

«‘Reina Camilla’ es el título apropiado para contraponer a ‘rey Carlos’ en la invitación. La coronación es el momento apropiado para empezar a utilizar ‘reina Camilla’ con carácter oficial», añadió la fuente. «Todas las anteriores reinas consortes fueron conocidas como ‘reina’ más su nombre de pila».

La invitación se enviará a «2.000 invitados que formarán la congregación en la Abadía de Westminster» para el servicio del 6 de mayo, según un comunicado de prensa del palacio.

El príncipe Jorge, nieto de Carlos y heredero al trono, será uno de los ocho niños elegidos para «asistir a sus majestades durante el servicio de coronación», según el comunicado. El grupo incluye a tres nietos de Camilla, según el comunicado.

Cambio de actitud

El cambio de título de Camilla en la invitación marca su largo viaje por el tribunal de la opinión pública.

Desde que se casó con Carlos, Camilla ha trabajado duro como miembro de la realeza, permaneciendo al lado de Carlos y defendiendo organizaciones benéficas que ayudan a mujeres y niños. Pero a mucha gente le cuesta olvidar, o perdonar, su largo romance y el dolor que causó a la primera esposa de Carlos, la fallecida Diana, princesa de Gales.

El palacio también hizo público este martes un nuevo retrato de la pareja, tomado el mes pasado en el palacio de Buckingham por el fotógrafo británico Hugo Burnand, que hizo las fotos de su boda en 2005.

A lo largo de los años se ha especulado sobre el título que tomaría cuando Carlos accediera al trono. En 2005, Clarence House emitió un comunicado en el que decía que sería conocida como «princesa consorte» cuando Carlos subiera al trono. Algunos en el palacio pensaban entonces que el público no estaba preparado para que Camilla tomara el título de reina que había sido destinado a Diana.

Pero las actitudes hacia Camilla se han suavizado con los años. En 2015, una encuesta de CNN reveló que a uno de cada cuatro británicos había aumentado su simpatía por ella y que eran menos los que se oponían a que fuera conocida como reina.

Luego, en febrero de 2022, la difunta reina Isabel aprovechó el hito de su Jubileo de Platino para dar su bendición, diciendo que cuando Carlos accediera al trono, la duquesa de Cornualles sería conocida «como reina consorte mientras continúa con su propio y leal servicio.»

La coronación contará con tres días de celebraciones por todo el país en las que se invitará a participar al público.

La Casa Blanca confirmó este martes que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la coronación. Según una lectura de la Casa Blanca de una llamada entre Biden y el rey Carlos, el presidente dijo que la primera fama, Jill Biden, asistirá a la coronación en nombre de EE.UU. y felicitó a Carlos por el próximo acontecimiento.

Biden también «transmitió su deseo de reunirse con el rey en el Reino Unido en una fecha futura», según la lectura.

Funcionarios estadounidenses señalaron que Biden sigue el precedente, ya que ningún presidente de Estados Unidos anterior asistió a la coronación de un monarca británico.

Príncipe Carlos de Inglaterra Infectado

A sus 71 años, el príncipe Carlos, el heredero del trono británico, dio positivo por el coronavirus y está aislado con “síntomas leves”, anunció el miércoles su oficina de Clarence House.

La esposa del príncipe, Camilla, de 72 años, duquesa de Cornualles, dio negativo para COVID-19.

Los dos se autoaislan en su casa en Balmoral Estate, en Escocia.

Carlos “Ha estado mostrando síntomas leves, pero por lo demás se mantiene en buen estado de salud y ha estado trabajando desde casa durante los últimos días, como de costumbre”, dijo la oficina del príncipe.

“No es posible determinar de quién contrajo el virus debido a la gran cantidad de compromisos que realizó en su función pública durante las últimas semanas“, agregó.

Una fuente real dijo a Reuters que el príncipe fue examinado el lunes y obtuvo los resultados el martes.

Su madre, la reina Isabel II, de 93 años, permanece en su casa en el Castillo de Windsor a las afueras de Londres con su esposo Philip, de 98 años, padre de Carlos. Ambos han estado en el castillo desde el 19 de marzo.

“Su Majestad la Reina sigue gozando de buena salud”, dijo el Palacio de Buckingham. “La Reina vio por última vez al Príncipe de Gales brevemente después de la investidura en la mañana del 12 de marzo y sigue todos los consejos apropiados con respecto a su bienestar”.

Su último evento público tuvo lugar durante un servicio del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster el 9 de marzo, según The Telegraph.

Una fuente real dijo a Reuters que el primer Carlos habría sido infectado el 13 de marzo. Estuvo con el Príncipe Alberto, el jefe de estado de Mónaco, el 10 de marzo, nueve días antes de que éste anunciara que había contraído el virus. Coincidieron en un evento de WaterAid en Londres, donde Carlos dio un discurso.

Gran Bretaña tiene más de 8,000 casos confirmados de COVID-19, y 422 personas han muerto.

Vela es el Jugador de la Semana

El mexicano Carlos Vela, del LAFC, fue elegido por cuarta vez en lo que va de la temporada como el ganador del premio de Jugador de la Semana de la MLS.
Vela se ha convertido en la gran figura de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS), donde cada semana es protagonista de alguna acción brillante y espectacular que hace que su equipo sea el ganador.

LAFC van camino de batir todas las marcas, que ya comenzaron a conseguir la pasada temporada, su primera en la MLS, pero en la presente tienen ya asegurada la mejor marca de la temporada regular, el pase a los playoffs y a Vela como líder máximo y destacado en la lista de goleadores (27), además de 15 asistencias.
La ultima actuación brillante del internacional mexicano la tuvo la noche del domingo cuando después de ver como el LAFC estaba abajo 1-3 en el duelo del derby de «El Tráfico» frente al Galacy de Los Angeles, doblete incluido del sueco Zlatan Ibrahimovic, quien ha dicho que él es el único «rey» que hay en la MLS, se echó de nuevo al equipo sobre sus hombros y consiguió poner el empate a 3-3.

Carlos Vela deja clásico por molestia muscular
Un tirón muscular en la pierna derecha hizo que el entrenador del LAFC, Bob Bradley, decidiese que era mejor no correr riesgo y lo sustituyó algo que no gustó a Vela cuando se cumplía el minuto 63 de la segunda parte.
Pero para entonces, con su propio gol, el tercero de su equipo en el partido, LAFC habían logrado el empate, sin que luego pudiesen completar la remontada ante la ausencia de Vela.

«No me centro en los premios individuales, me preocupa lo que pueda hacer el equipo y las metas que tenemos como grupo a conseguir esta temporada», comentó Vela, quien no cree que la lesión le genere mayor problema de tener que estar de baja un periodo largo. «Me siento mejor y eso significa que la lesión evoluciona positivamente».
Por su parte, Bradley también es de la opinión que la lesión de Vela no tendrá consecuencias negativas dentro del equipo, que salió reforzado por la manera como reacción en busca del empate ante el Galaxy.
De lo que si está convencido Bradley es que Vela cada jornada se hace más merecedor al reconocimiento de ser la gran figura dentro del equipo sino también a nivel de la liga.

«De eso, y de los premios individuales hablaremos cuando llegue el momento, ahora lo que tenemos que hacer es mejor cada día en el campo el rendimiento como equipo y cada uno de los jugadores darlo todo», comentó Vela. «Los errores cometidos en defensa durante los primeros 20 minutos del partido frente al Galaxy no tienen que repetirse».
Lo que si aseguró que van a repetirse un partido si y otro también, como lo ha hecho en los 27 que ha jugado, incluidos 26 de titular, son sus acciones individuales y de equipo que mantengan al LAFC como el rival a vencer en cada campo de la MLS en el que salgan a jugar.
Eso fue lo que hizo el Galaxy, quien al final tampoco pudo irse del campo del LAFC, el Banc of California, con la victoria que tanto deseaban y necesitaban porque Vela estuvo en acción el tiempo suficiente para evitar que sus vecinos rivales lo lograsen.