¿Quién es Caro Quintero, el Narco que Atraparon en México?

Rafael Caro Quintero, considerado como el «narco de narcos» y quien estaba fugitivo desde 2013, fue arrestado el 15 de julio por la Marina de México.

Caro Quintero, nacido en 1952, fundó el ahora desintegrado Cartel de Guadalajara con Miguel Ángel Félix Gallardo y otros narcotraficantes en la década de 1970 y fue presuntamente responsable del cultivo, envío y distribución de grandes cantidades de marihuana en Mexico, según el Departamento de Estado de EE.UU.

Contra él pesa una orden de extradición hacia Estados Unidos. Este 18 de julio, un juez suspendió temporalmente el proceso de extradición.

Caro Quintero es señalado de secuestrar, torturar y asesinar al agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985, según la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

De 1982 a 1984, Camarena había investigado la organización narcotraficante de Caro Quintero y condujo a incautaciones de drogas que dañaron gravemente a ese grupo delictivo, según el Departamento de Estado.

Las autoridades de EE.UU. dicen que desde 1984 miembros de la organización de Caro Quintero supuestamente participaron en una serie de acciones para tomar represalias contra la DEA y que en 1985 Caro Quintero y otros habrían asesinado a John Clay Walker y Alberto Radelat, dos ciudadanos estadounidenses que confundieron con miembros de la DEA.

Tras el asesinato en 1985 de Camarena y Alfredo Zavala Avelar, un piloto que asistía al agente especial Camarena, Caro Quintero huyó a Costa Rica, pero luego fue arrestado y extraditado a México, donde fue sentenciado a 40 años de prisión por asesinato. Luego de su arresto, el Cártel de Guadalajara se desintegró y sus líderes fueron incorporados al Cártel de Tijuana, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Juárez, dice el Departamento de Estado.

El asesinato de Camarena fue atribuido al cártel de Guadalajara liderado por Caro Quintero y se consideró como una venganza del narcotráfico porque las investigaciones del agente derivaron en la incautación de una de las mayores plantaciones de marihuana de la historia, en el rancho El Búfalo, en Chihuahua.

Libertad y vida de prófugo

En 2013 una resolución judicial lo dejó libre, luego de que un tribunal estatal mexicano concluyera que había sido juzgado indebidamente. Sin embargo, un tribunal federal mexicano emitió una orden de arresto contra Caro Quintero poco después de esa liberación. Desde entonces es un fugitivo buscado en México, Estados Unidos y varios otros países.

En enero de 2015 se reactivaron las acusaciones en su contra por los delitos de secuestro y homicidio en 1985, del miembro de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Enrique Camarena.

En entrevista con la revista Proceso en 2016, el narcotraficante prófugo Rafael Caro Quintero admitió haber estado en el lugar donde fue asesinado en 1985 el agente encubierto de la DEA Enrique Camarena, pero negó cualquier implicación en su muerte.

En 2017 las autoridades confirmaron Rafael Caro Quintero seguía activo en el narcotráfico junto a «el Mayo» Zambada y ambos serían los líderes del Cartel de Sinaloa en ese momento, según el informe «Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas» de la agencia antidrogas de Estados Unidos.

En 2018 Caro Quintero fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, según informaron las autoridades del FBI, la DEA y el Departamento de Estado de EE.UU.

Ese año Caro Quintero le dijo a la periodista Anabel Hernández, en una entrevista este año desde la clandestinidad, que no era narcotraficante y que vive de la ayuda de los demás.

Los cargos contra Caro Quintero

Caro Quintero fue acusado formalmente en el Distrito Central de California de Estados Unidos por secuestro y asesinato de un agente federal, conspiración para secuestrar a un agente federal, delitos violentos en apoyo del crimen organizado, conspiración para cometer delitos violentos en apoyo del crimen organizado, ayuda y instigación, cómplice después del hecho, posesión con la intención de distribuir marihuana y cocaína, y continuación de la empresa criminal, según registra el Departamento de Estado.

Estados Unidos No Perdona a Narcos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa en el que anunció que el gobierno de ese país buscará incautar los bienes del fugitivo más buscado por la DEA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos divulgó este miércoles un comunicado de prensa en el que anunció que el gobierno de ese país busca confiscar los bienes, ubicados en México, que Rafael Caro Quintero adquirió con recursos del narcotráfico.

El documento señala que fue presentada una denuncia civil en una corte federal de Brooklyn, relacionada con ocho propiedades localizadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y sus inmediaciones, adquiridas por Caro Quintero con recursos derivados de las operaciones vinculadas con el tráfico ilegal de estupefacientes.

A principios de septiembre de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparar al narcotraficante Rafael Caro Quintero contra la extradición ordenada en su contra por lo que el gobierno de México deberá enviarlo a Estados Unidos (EEUU), una vez que sea detenido.

Desde 2014, Caro Quintero reclamó ante un juzgado federal el tratado de extradición entre México y EEUU.

Caro Quintero fue liberado la madrugada del 9 de agosto de 2013 del penal estatal de Puente Grande, ubicado en Guadalajara, Jalisco. La liberación del narcotraficante mexicano ocurrió después de 28 años de permanecer en prisión, luego de que un fallo judicial determinó que se cometieron irregularidades en el proceso contra el “narco de narcos”, como fue conocido en la década de los ochenta, quien fue sentenciado a 40 años de cárcel.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito resolvió la libertad de Rafael Caro Quintero, con el argumento de que el reo no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena Salazar, el agente encubierto de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

La liberación de Caro Quintero tomó por sorpresa al gobierno de Barack Obama, que no tenía vigente una solicitud de extradición contra el narcotraficante. “Hoy seguimos tan comprometidos como lo estábamos inmediatamente después del asesinato de Kiki Camarena (en 1985), en conseguir que Caro Quintero y otros involucrados en este crimen enfrenten a la justicia en Estados Unidos; y para ello trabajaremos de manera cercana con las autoridades mexicanas”, aseguró Caitlin Hayden, quien entonces se desempeñaba como vocera del Consejo Nacional de Seguridad (NSC) de la Casa Blanca.

Sin embargo, en noviembre de 2015 la Primera Sala de la SCJN determinó revocar la sentencia que lo había dejado en libertad, al considerar que la resolución de los magistrados no fue adecuada.

El 16 de enero de 2015 nuevamente fue declarado culpable del homicidio de Enrique Camarena por un tribunal federal y se liberó una nueva orden de aprehensión en su contra. Rafael Caro Quintero hoy es un prófugo de la justicia mexicana y estadounidense.

El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de USD 20 millones por su captura. Es la recompensa más alta que EEUU ha ofrecido en toda su historia de combate al narcotráfico y Rafael Caro Quintera es, sin duda, el fugitivo más buscado por la DEA.

El 8 de abril de 2018, Aristegui Noticias dio a conocer el video de una entrevista a Caro Quintero que realizó la periodista Anabel Hernández. En el encuentro, el narcotraficante se refiere a la propuesta de amnistía para los criminales, que en ese momento había planteado Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su campaña proselitista por la Presidencia de México.

“¿Por qué no lo intenta? Colombia lo hizo. No es que yo diga, hágalo. Yo quién soy para dar órdenes, ahorita yo soy fugitivo”, señaló.

En la entrevista, el narcotraficante más buscado por la DEA negó ser el nuevo jefe del Cártel del Pacífico. “No, hombre. Nada qué ver. Me da hasta vergüeza que me digan eso. No hallo cómo callar a los periodistas y decirle a la gente no me estén mentando”, dijo.

Cuando la reportera mexicana, Anabel Hernández, le preguntó si tendría algún consejo para los candidatos presidenciales, para enfrentar el crimen organizado, Caro Quintero se dijo dispuesto a ayudarles.

“Si en algo podemos ayudar y me permiten. Si tuviera las manos llenas de droga no me atrevería a decir que puedo ayudar. Soy un hombre que habla con la verdad, no hablo con mentiras. Estoy limpio”, aseguró.

Apenas el 9 de octubre pasado, AMLO se refirió a los bienes del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en una cárcel de Nueva York. Dijo que ya hay comunicación con el gobierno de Estados Unidos para gestionar que el dinero y bienes confiscados al “Chapo” sean regresados a México.

“Sea mucha o sea poca la fortuna, se va a gestionar que se regrese al país”, comentó. No existen registros de que AMLO se haya referido alguna vez a Rafael Caro Quintero ni a su fortuna.

¿Quién es Caro Quintero?

Rafael Caro Quintero nació en Badiraguato, Sinaloa el 24 de octubre de 1952.

Es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México, fue fundador del Cártel de Guadalajara, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Fue arrestado en Costa Rica, en 1985, acusado del asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y de su piloto Alfredo Avelar. Estuvo preso durante 28 años, aunque su sentencia acumulada era de 46. Fue liberado en agosto de 2013 porque un tribunal federal consideró que hubo irregularidades en el proceso.

Actualmente es considerado

Caro Quintero uno de los Diez más Buscados

El todavía todopoderoso personajes que salío de la cárcel para darse a la fuga por un error judicial es ahora muy peligroso, según el Gobienro de los Estados Unidos.
El FBI agregó el jueves a Rafael Caro Quintero, un ex capo mexicano de la droga que cumplió una condena de 28 años de prisión, a su lista de los diez prófugos más buscados por el secuestro y asesinato en 1985 de un agente de la DEA.

Rafael Caro Quintero es acusado de ayudar en el crimen del agente especial de la DEA Enrique Camarena Salazar, conocido como Kiki Camarena, y por ello fue sentenciado a cumplir su condena en una prisión de máxima seguridad en la que permaneció más de 28 años hasta el 2013, cuando quedó en libertad.
Casi dos años después fue nuevamente acusado por el asesinato de Camarena y ha permanecido prófugo hasta ahora. Esta es la primera vez que un fugitivo de la DEA figura entre los 10 objetivos prioritarios del FBI.El hijo de Camarena fue un fiscal en San Diego y es un juez de la corte Superior. En Chula Vista también hay una escuela nombrada en su honor.
Caro Quintero es considerado uno de los narcotraficantes más famosos de México y fue fundador del poderoso Cartel de Guadalajara, por lo que fue considerado el «Narco de narcos» durante la década de 1980.
Los fiscales federales en Brooklyn también anunciaron el desbloqueo de una acusación adicional contra Quintero, acusándolo de ser un líder en una empresa criminal continua y el individuo responsable del asesinato de Camarena.
La acusación también dice que fue un líder en el tráfico de metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana en los Estados Unidos y en otros lugares desde 1980 hasta 2017.
Estados Unidos ofrecie una recompensa de $20 millones por información que conduzca a su arresto.
Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en la ciudad de Guadalajara, capital del occidental estado mexicano de Jalisco. Las autoridades dicen que las órdenes directas del secuestro vinieron de Caro-Quintero.
Camarena fue rodeado por cinco hombres armados que lo arrojaron a un automóvil y luego se alejaron. Se cree que Camarena murió dos o tres días después de su secuestro, pero su cuerpo no fue encontrado hasta el 5 de marzo de 1985.