Continñuan Vigilancia por Inundaciones al Norte de Houston

Siete personas y 19 animales fueron rescatados de las inundaciones en zonas cercanas al río San Jacinto la madrugada del miércoles, informó el alguacil Ed González en su cuenta de «X», antes Twitter.

En tanto el Servicio Nacional de Meteorología extendió la vigilancia de inundaciones en el condado Harris.

Los residentes deben saber que el llamado de evacuación voluntaria en ciertas zonas sigue vigente en áreas al noreste del río San Jacinto, mismo que presenta un rápido crecimiento en el nivel de sus aguas.

Mientras tanto el Condado Polk emitió una orden de evacuación obligatoria para quienes viven en las zonas bajas a la orilla del Río Trinity y Lago Livingston y el Condado Liberty alertó a su población sobre la vigilancia de inundaciones emitida hasta la tarde del jueve

La administradora ejecutiva del condado de Harris, Lina Hidalgo, mencionó que zonas como Idle Glen e Idle Wilde así como Commons of the Lake Houston están en riesgo, por el rápido crecimiento del nivel del río.

Así como River Terrace, Cypress Point y áreas de Kingwood.

«Deben tomar la decisión de salir de su casa ahora o si deciden permanecer allí tienen que saber que no podrán salir en al menos de 24 a 36 horas porque la zona estará posiblemente inundada», agregó.

También se esperan inundaciones generalizadas en las tierras bajas a lo largo del río. Entre ellas, la FM-1485 quedará sumergida bajo varios pies de agua y se considerará intransitable, advirtieron las autoridades.

El río San Jacinto podría registrar un aumento de nivel significativo entre 10 a 15 pies debido a las fuertes lluvias río arriba de las tormentas de días anteriores.

Albergue disponible

Para las familias que tengan necesidad de salirs de sus casas y no tienen a donde acudir, el condado Harris habiltó un albergue de emergencia por las inundaciones.

Leon Grayson / Baldree Community Center en el 13828 Corpus Christi St, Houston, TX, 77015

Si las personas están en medio de inundaciones no deben salir por su propia cuenta, deben llamar al 9-1-1 y los rescatistas los llevarán a un lugar seguro.

El albergue cuenta con cobijas, cunas, comida y agua para quién lo necesite.

Condado Liberty

El condado Liberty está en alerta ante la vigilancia de inundaciones emitida para esta zona hasta la tarde del jueves.

En su página de FaceBook, La Oficina de Manejo de Emergencias informa a sus ciudadanos que esperan lluvias y tormentas la madrugada del jueves y debido a que el suelo está saturado no descartan inundaciones. Ante tal situación ya se preparan con un refugio temporal para las familais que lo necesiten.

Albergue de la Cruz Roja

Calvary Baptist Cleveland

816 N Blair, Cleveland, TX f

Cancelan clases

El Distrito Escolar de Cleveland tomó la decisión de cancelar clases el miércoles 1 de mayo ante el riesgo potencial de inundaciones.

En un comunicado el distrito escolar mencionó que debido a que la situación afecta a los empleados y familias de los estudiantes, decidieron cerrar todas las escuelas.

“El distrito evaluará la situación y notificará a la comunidad la decisión que se tome para el jueves”.

Capturan a Sospechoso de Matanza en Conroe

El mexicano Francisco Oropesa huyó tras matar a cinco vecinos hondureños y fue capturado en la localidad de Cut and Shoot en Texas, después de cuatro días de búsqueda; la Policía ofrecía una recompensa de 80.000 dólares.

La Policía de Estados Unidos detuvo este martes (02.05.2023) al ciudadano mexicano sospechoso de matar a cinco vecinos hondureños en Texas, dijo un funcionario local citado por la prensa.

Una persona que se cree es el autor del crimen, Francisco Oropeza, de 38 años, fue detenido en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, a unos 50 km de la escena del crimen, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon, según reportan en sus sitios de internet varias estaciones de TV locales.

CNN dio la información citando a dos fuentes policiales.

Según Dillon, el sospechoso está detenido en una cárcel del condado de Montgomery mientras se realiza la confirmación de su identidad a través de huellas dactilares. Sería acusado por asesinato, comentó el fiscal.

El viernes por la noche, en la ciudad de Cleveland, condado de San Jacinto, Oropeza disparó contra cinco miembros de una familia vecina, entre ellos un niño de 9 años, todos de Honduras, después de que le reclamaron por el ruido que hacía al usar un fusil semiautomático en su jardín, según han narrado sobrevivientes y la Policía.

Feroz cacería

Tras los hechos el hombre huyó y la policía inició una feroz cacería, mientras las autoridades ofrecieron hasta 80.000 dólares de recompensa por información que llevara a su captura.

Texas, un estado conservador del sur de Estados Unidos donde abundan las armas y su porte es libre, es escenario constante de tiroteos y de crímenes relacionados con armamento.

Este incidente es el último en una serie de tiroteos en Estados Unidos generados por interacciones domésticas que terminaron mal: un adolescente que tocó por error la puerta equivocada cuando buscaba a sus hermanos, una porrista que se equivocó de auto en un estacionamiento o alguien que se detuvo por error en la casa equivocada.

En lo que va del año se han registrado más de 180 tiroteos masivos, con cuatro o más personas heridas o muertas, según el Gun Violence Archive.

Con más armas de fuego que habitantes, Estados Unidos tiene la tasa más alta de muertes por armas de fuego de cualquier país desarrollado (49,000 en 2021).

Sospechoso de Matanza en Cleveland Texas Había Sido Deportado 4 Veces

La cacería por el hombre armado sospechoso de matar a cinco vecinos, incluido un niño de 9 años, en Texas continúa luego de que las autoridades han ofrecido una recompensa de $80,000 y el FBI ha reconocido que tienen «cero pistas» sobre su paradero.

Según las autoridades, Francisco Oropesa Torres-Pérez, de 38 años, originario de México, es el responsable de la masacre y por él se ha lanzado una cacería a nivel local y nacional.

Pero, ¿qué se sabe del sospechoso?

De acuerdo con la Policía de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), Oropesa Torres-Pérez ha sido deportado en cuatro oportunidades desde Estados Unidos a México. La primera fue en marzo de 2009; la segunda, en septiembre del mismo año; luego en enero de 2012 y, finalmente, en julio de 2016.

En el año 2012, Oropesa Pérez-Torres fue arrestado y condenado en el Condado Montgomery por conducir bajo los efectos del alcohol, por lo que pasó un tiempo en la cárcel condal.

El sospechoso es descrito como un hombre de 5´6″ de altura y unas 180 libras de peso. Este enfrenta cinco cargos de homicidio y se le asignó una fianza de $5 millones.

La búsqueda de las autoridades sigue y se apoyan en la recompensa ofrecida que llega a los $80,000, dado que inicialmente se reconoció por parte del FBI que tenían “cero pistas”.

“Lo que necesitamos del público es cualquier tipo de información, porque por ahora estamos llegando a callejones sin salida”, dijo James Smith, el agente especial del FBI a cargo del caso, durante una conferencia de prensa. “Les puedo decir que ahora tenemos cero pistas”, agregó.

FBI: «ARMADO Y PELIGROSO»

A Oropesa Torres-Pérez se le considera que «está armado y es peligroso» después de huir de la zona el viernes, probablemente, a pie, informó el sábado el jefe de policía del condado San Jacinto, Greg Capers.

Shawn Crawford, un vecino dijo a NBC News que conocía al sospechoso, a quien describió como “hombre de familia”. “Siempre está trabajando, entrenando a su caballo… Nunca he visto una pelea, una discusión, levantar la voz, nada”.

El alguacil reveló que se amplió el rango de búsqueda «más allá del lugar del tiroteo», que ocurrió después de que los vecinos de Oropesa Torres-Pérez le pidieron que dejara de disparar en su jardín.

Capers dijo que el sospechoso respondió diciéndoles que era su propiedad. En un video captado por una cámara del timbre se le ve caminando hacia una puerta principal con un fusil.

Los investigadores encontraron ropa y un celular cuando buscaban en una zona rural en la que hay bosques densos, pero los perros perdieron el rastro, dijo Capers.

La policía logró identificar a Torres-Pérez gracias a una tarjeta de identificación consular, que emiten las autoridades mexicanas a sus ciudadanos que residen fuera del país, así como al video de la cámara del timbre.

La policía también interrogó varias veces a la esposa del sospechoso, agregó.

La policía recuperó el fusil AR-15 que supuestamente utilizó Torres-Pérez en los tiroteos, aunque las autoridades no estaban seguras de si llevaba otra arma, indicó el jefe de policía. En la casa del sospechoso había otras armas.

“Tratamos que esta familia tenga un alivio a partir de la conclusión del asunto ”, dijo Capers, y agregó que espera que la recompensa sea “un buen motivador” para alentar a alguien a entregar al sospechoso. Capers indicó que hay planes para avisarle al público sobre la recompensa con anuncios en español en vallas publicitarias.

El ataque ocurrió cerca del poblado de Cleveland, al norte de Houston, en una calle rural con casas de un piso en lotes de unas 400 hectáreas (un acre) rodeadas de espesas copas de árboles. Algunos residentes dicen que los vecinos suelen relajarse disparando armas de fuego.

SE INTENSIFICA LA CACERÍA

Este lunes se llevaron a cabo varios operativos en búsqueda de Oropesa Torres-Pérez. El primero de ellos se realizó en el área de Conroe cerca de un vertidero de basura, por una denuncia de uno de los empleados del lugar. Sin embargo, ninguna de las personas presentes en la zona correspondía al sospechoso.

Luego en la tarde se hizo una más en otra zona de Conroe cerca del FM2090 y Corckett Martin en una zona boscosa cercana a varias escuelas.

De hecho, las directivas Caney Creek High School, Moorhead Jr. High, Grangerland Intermediate y Milam, Hope y Creighton Elementary decidieron cerrar el acceso al público como medida de precaución ante el operativo policial.

Las autoridades insistieron que el sospechoso es considerado peligroso y podría estar armado.

$80,000 Dólares a Quién de Información de Asesino de Vecinos en Cleveland Texas

«Ahora mismo no tenemos ninguna pista», dijo James Smith, el agente especial del FBI al mando de la búsqueda del sospechoso Francisco Oropesa, un mexicano de 38 años. Unos 200 agentes rastrean un área de 20 millas a la redonda, hacen revisión de vehículos y tocan puerta por puerta.

La búsqueda del hombre que mató a cinco vecinos hondureños con un fusil tipo AR-15 en San Jacinto, Texas, siguió sin resultados el domingo, mientras los agentes llamaban a las puertas, las autoridades ofrecen una recompensa de 80,000 dólares y el FBI no parecía estar más cerca de atrapar al asesino tras casi dos días de búsqueda con un equipo que se ha ampliado a cientos de personas.

La noche del viernes, el sospechoso identificado como Francisco Oropesa*, asesinó a los vecinos incluyendo un niño de 8 años cuando le pidieron que dejara de disparar en el patio de su casa porque un bebé no lograba dormir. Después de la masacre huyó hacia una zona rural boscosa, dijeron las autoridades.

Las autoridades locales y el FBI también han aportado dinero a modo de recompensa, con lo que el total asciende a 80.000 dólares por cualquier información sobre el paradero de Oropesa, mexicano de 38 años. A pesar de haber ampliado el radio de búsqueda a más de 200 policías de varias jurisdicciones, los investigadores siguen sin pistas que les ayuden a localizarlo.

«Puedo decirles ahora mismo que no tenemos ninguna pista», declaró a los periodistas James Smith, el agente especial del FBI al mando, mientras volvía a pedir la colaboración del público en la localidad rural de Cleveland, donde se produjo el tiroteo.

Oropeza es considerado armado y peligroso después de huir de la zona el viernes por la noche, probablemente a pie. El sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, dijo que las autoridades habían ampliado la zona de búsqueda a 20 millas más allá de la escena del tiroteo. «Ahora podría estar en cualquier lugar», dijo.

Durante las primeras horas de la búsqueda, los investigadores encontraron ropa y un teléfono mientras peinaban una zona que incluye densas capas de bosque, pero los perros rastreadores perdieron el rastro, dijo Capers.

La policía recuperó el rifle tipo AR-15 que habría usado Oropesa para matar a sus vecinos, pero las autoridades no dudan que siga portando otro tipo de arma.

Masacre en San Jacinto: padre de niño asesinado narra el momento de pánico

Las víctimas, todas de nacionalidad hondureña, han sido identificadas como Sonia Argentina Guzmán, de 25 años; Diana Velázquez Alvarado, de 21; Julisa Molina Rivera, de 31; José Jonathan Casarez, 18; y Daniel Enrique Laso, 9.

En una vigilia celebrada el domingo en Cleveland, Wilson García, padre del bebé de un mes y del niño asesinado, describió los aterradores esfuerzos que hicieron esa noche en su casa amigos y familiares para escapar, esconderse y protegerse a sí mismos y a sus hijos después de que Oropesa se acercara a la vivienda y comenzara a disparar, matando primero a su esposa en la puerta principal.

García dijo que él y otras dos personas habían ido a pedir «respetuosamente» a Oropesa que disparara su arma más lejos de la casa, que está en una calle donde los residentes dicen que no es raro que los vecinos se relajen disparando armas.

García dijo que se alejó y llamó a la policía cuando Oropesa se negó. Fue entre 10 y 20 minutos después cuando dijo que vio al vecino cargando su rifle estilo AR-15 mientras corría hacia la casa.

«Le dije a mi mujer: ‘Entra. Este hombre ha cargado su arma'», dijo García. «Mi mujer me dijo que entrara porque: ‘A mí no me va a disparar. Soy una mujer'».

Todas las víctimas recibieron disparos de cuello para arriba, según las autoridades. Dos cuerpos de dos de las mujeres fallecidas fueron hallados encima de dos de los niños que sobrevivieron, en un aparente intento de protegerles de las balas.

Según las autoridades, al menos otras cinco personas que se encontraban en la casa en ese momento resultaron ilesas.

Los tres niños encontrados cubiertos de sangre en la vivienda fueron trasladados a un hospital, pero resultaron ilesos, según el sheriff Capers. Dijo que se estaban quedando con miembros de la familia.

La policía buscan «un cierre» para la familia de las víctimas del tiroteo en San Jacinto

Las autoridades pudieron identificar a Oropeza gracias a un documento de identidad expedido por las autoridades mexicanas a ciudadanos que residen fuera del país, así como a la grabación de la cámara del timbre de la puerta. Asimismo, la policía se ha entrevistado varias veces con la esposa del sospechoso.

Capers dijo que esperaba que el dinero de la recompensa motivara a la gente a proporcionar información y que había planes para colocar vallas publicitarias en español para correr la voz.

«Buscamos un cierre para esta familia», dijo Capers.

El domingo, la policía ya había retirado la cinta adhesiva alrededor de la casa de las víctimas, donde algunas personas pasaron a dejar flores.

En el vecindario, un agente del FBI, policías del Departamento de Seguridad Pública de Texas y otros agentes fueron vistos yendo de puerta en puerta. Un policía detuvo un camión rojo y pidió mirar dentro antes de dejar que el conductor siguiera su camino.

Verónica Pineda, de 34 años, que vive enfrente de la casa del sospechoso, dijo que las autoridades le preguntaron si podían registrar su propiedad para ver si podía estar escondido allí. Dijo que temía que el atacante aún no hubiera sido capturado.

«Da un poco de miedo», dijo. «Nunca sabes dónde puede estar».

Pineda dijo que no conocía bien a Oropeza pero que de vez en cuando le veía a él, a su esposa y a su hijo montar a caballo por la calle. Dijo que la familia había vivido allí unos cinco o seis años y que los vecinos habían llamado a las autoridades en el pasado para quejarse de personas que disparaban armas.

Enrique Reina, secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, dijo en Twitter que el Consulado de Honduras en Houston estaba en contacto con las familias en relación con la repatriación de los restos, así como con las autoridades estadounidenses para mantenerse al tanto de la investigación.

El FBI en Houston dijo en un tuit el domingo que se refería al sospechoso como Oropesa, no Oropeza, para «reflejar mejor su identidad en los sistemas de aplicación de la ley.» Su familia indica su nombre como Oropeza en un cartel fuera de su patio, así como en los registros públicos. Las autoridades también habían declarado previamente que el hijo de García tenía 8 años, pero el padre y los funcionarios de la escuela dijeron el domingo que el niño tenía 9 años.

La portavoz del FBI, Christina Garza, dijo que los investigadores no creen que los que estaban en la casa fueran miembros de una sola familia.

García dijo que habían llamado a la policía cinco veces entre el momento en que le pidieron a Oropesa que disparara más lejos y cuando el pistolero entró en su casa. Capers dijo que la policía llegó allí tan rápido como pudo y que tenía a tres agentes cubriendo 700 millas cuadradas (1,800 kilómetros cuadrados).

Cuando los agentes llegaron a la vivienda, el tiroteo ya se había producido y el sospechoso se había dado a la fuga.

Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Unidos, en lo que va de 2023 se han registrado 174 tiroteos masivos. GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.

Desde 2003 no hay 3 Equipos que Ganen más de 100 Veces en el Beisbol

Siempre hay uno que otro equipo que se lleva la temporada de Beisbol y gana más de 100 partidos en su temporada, pero que tres equipos pasen esa marca a la vez es raro y esta vez está a punto de suceder, solamente en la historia de la MLB, solamente hay 23 temporadas donde al menos 2 equipos ganan más de 100 partidos, pero solamente 5 veces ha habido tres o más equipos.
Los Dodgers ya tienen 102 victorias. Cleveland ya cuenta con 100 después de ganarle a los Mellizos el pasado miércoles. Los Astros pasaron de la línea límite de 100 victorias al ganarle a los Rangers, con 99 victorias. Lo más probable es que sea la primera temporada con tres equipos de 100 victorias desde 2003 antes de que termine este fin de semana.
Ha habido tres casos de tres equipos de 100 victorias en la era de los comodines. En 1998, fueron los Yankees (114 victorias), Braves (106) y Astros (102). En 2002, volvimos a tener los Yankees (103) y Braves (101), y los A’s (103) también. En 2003, también, más Yankees (101) y Braves (101), y los Giants (100 ejusto en la línea) también.
Vale la pena señalar que sólo una de esas temporadas contó con un ganador de 100 juegos ganando también la Serie Mundial, cuando los Yankees se retiraron en el ’98. Los Ángeles ganaron el wild card de la Liga Americana y la Serie Mundial en 2002, mientras que los Marlins ganadores de cartas salvajes derrocaron a los Yankees en el Clásico de Otoño de 2003.

Los Indios de Cleveland Hacen Historia

El equipo de beisbol de Cleveland, Ohio, los indios o «indians» (en inglés) marcaron récord en la historia de ese deporte, pero sobretodo en las Ligas Mayores al lograr una racha ganadora de 21 juegos ganados, esta racha es la más larga en la división americana del beisbol de los Estados Unidos, antes los Atléticos de Oakland contaban con este récord de 20 victorias, lograda en el año 2001, que incluso, se encuentra plasmado en la película Moneyball o «pelota de dinero», donde el protagonista es Brad Pitt.
Hoy al ganarle a los Tigres de Detroit 5 a 3, crearon un nuevo capítulo de victoria en temporada beisbolera de la liga americana. Cleveland ha ganado todos los partidos desde el pasado 24 de agosto, pero le falta lograr el récord de partidos ganados que ostentan los gigantes de Nueva York con 26 partidos y que lograron hace 101 años en 1916.
Jay Bruce conectó un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada para poner al frente 3-1 a los Indians, que desde ese momento no perderían la ventaja.
En la tercera, Edwin Encarnación conectó un sencillo al jardín derecho que llevó a home a José Ramírez para poner el 4-1.
Los Tigers se acercaron con dos carreras en la baja de la sexta, pero en el siguiente capítulo, Roberto Pérez puso el 5-3 definitivo con un homerun por el jardín central.
Mike Clevinger se apuntó la victoria en este histórico partido, mientras que el salvamento fue para Cody Allen.