Según CNN Talibanes Acordaron Escoltar a Estadounidenses al Aeropuerto

También este martes, el presidente Joe Biden habló por primera vez tras la retirada total de Afganistán este 30 de agosto. Defendió su decisión afirmando que no iba a extender «por siempre» la intervención de EEUU, mientras en Kabul los talibanes clamaron victoria en el aeropuerto desde donde horas antes había partido el último avión estadounidense.

CNN reporta que el Talibán acordó en secreto con EEUU el traslado de estadounidenses al aeropuerto de Kabul

Los talibanes escoltaron a grupos de estadounidenses al aeropuerto de Kabul para evacuarlos de Afganistán de manera segura después de alcanzar un acuerdo secreto, según dijeron dos funcionarios del Departamento de la Defensa citados por la cadena CNN.

“Las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos establecieron una ‘puerta secreta’ en el aeropuerto y un ‘centro de llamadas’ para guiar a los estadounidenses a través del proceso de evacuación”, dice la nota publicada este martes.

Las fuentes, que hablaron bajo la condición de anonimato, aseguraron que los estadounidenses fueron notificados para que se reunieran en puntos preestablecidos, que les fueron notificados por mensaje, cerca del aeropuerto desde donde verificaron sus credenciales y los llevaron hasta esa «puerta secreta» del aeropuerto.

De acuerdo con las fuentes, los mandos militares de Estados Unidos estaban preocupados por la reacción de los talibanes a cualquier publicidad sobre sus acciones para apoyar en la retirada, “así como por la amenaza de ataques de ISIS-K si sus operativos se hubieran conocidos”.

Según uno de los entrevistados, las misiones de escolta de los talibanes se realizaron «varias veces al día». Uno de los puntos clave de reunión fue un edificio del Ministerio del Interior justo afuera de las puertas del aeropuerto.

A pesar de que 13 militares estadounidenses y más de 170 afganos murieron en un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul la semana pasada, los funcionarios dijeron que el acuerdo funcionó porque 122,000 personas en total fueron transportadas en avión desde el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai desde julio, entre ellos más de 6,000 civiles estadounidenses.

«Funcionó, funcionó maravillosamente», calificó uno de los funcionarios sobre el arreglo.

CNN Tiene Grabaciones Comprometedoras de Trump

El presidente Donald Trump fue grabado en 2016 cuando era candidato a la presidencia por el que fuera su abogado de confianza, Michael Cohen, mientras ambos discutían un posible pago para comprar el silencio de una exmodelo de Playboy Karen McDougal.

En el audio, divulgado este martes por la cadena CNN después de que se lo entregara un representante de Cohen, se puede escuchar cómo, en un momento de la conversación, el entonces candidato sugiere que le pague en efectivo, lo que indicaría que Trump tenía conocimiento de los pagos a McDougal, quien asegura que hace diez años tuvo una aventura con el presidente.
Publicidad

Además, se puede escuchar al abogado diciendo que tenía que montar una compañía para transferir la información y que necesitaba dinero para ello.

Trump le pide más información al abogado que le contesta diciendo que para eso hay que pagar. Entonces, el ahora presidente parece decirle a Cohen: «Paga en efectivo», lo que provoca la negativa de su interlocutor.

Sin embargo, el actual abogado de Trump, Rudy Giuliani, ofreció una transcripción de esa conversación en la que se puede leer que Trump dice: «No pagues en efectivo».

El audio fue entregado a CNN por el actual abogado de Cohen, Lanny Davis, quien sugirió que Giuliani está denigrando a su defendido con mentiras porque «le temen», según le dijo a esa cadena de televisión.
Trump considera «inaudito» que lo grabaran

La semana pasada se conoció que el otrora abogado de confianza del presidente grabó en secreto conversaciones que tuvo con el mandatario dos meses antes de las elecciones de 2016.

Trump reaccionó este miércoles y criticó a Cohen. «¿Qué tipo de abogado grabaría a un cliente? ¡Muy triste! ¿Esto ha sucedido antes, nunca había oído algo así antes? ¿Por qué se acaba (se cortó) la cinta tan abruptamente mientras presumiblemente decía cosas positivas? Escuché que hay otros clientes y muchos periodistas grabados, ¿puede ser así? ¡Qué pena!», dijo el presidente en su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que el mandatario se refiere a este tema. El fin de semana afirmó que es «inaudito» y «quizás ilegal» que su abogado lo grabase de escondidas sus conversaciones.