Líderes Acuerdan Convenio Para Evitar Cierre de Gobierno

El acuerdo extendería la financiación a seis agencias, con fecha límite el 8 de marzo, y también alargaría el plazo para las otras seis agencias hasta el 22 de marzo, mientras los negociadores trabajan en un acuerdo más amplio.

Líderes del Congreso de EEUU llegaron a un acuerdo sobre algunos de los proyectos de ley que financian al gobierno federal, así como una medida provisional que extendería la financiación del gobierno y evitaría un cierre antes de la fecha límite del viernes.

Según el nuevo plan que se está ultimando, el Congreso extendería temporalmente la financiación para un conjunto de agencias federales hasta el 8 de marzo y para otro conjunto hasta el 22 de marzo, siempre que tanto republicanos como demócratas acuerden un plan de financiación más amplio para el resto del año presupuestario.

Pero no había ningún plan inmediato para aprobar los fondos de emergencia de seguridad nacional de 95,000 millones de dólares para Ucrania, Israel y otros aliados.

La Cámara y el Senado ahora tendrán que votar y aprobar el acuerdo antes de la fecha límite del viernes, cuando se agote parte de los fondos.

Se esperaba un anuncio más tarde el miércoles por parte de los líderes del partido mientras los negociadores en el Congreso han estado trabajando intensamente para terminar un plan de gasto federal y Washington se unió a Ucrania y otros aliados estadounidenses en todo el mundo para observar y esperar el próximo paso del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

El nuevo líder republicano enfrenta la prueba de su carrera tratando de mantener abierto el gobierno de Estados Unidos antes de la medianoche del viernes, fecha límite para varios departamentos federales. Al mismo tiempo, la financiación de emergencia para Ucrania, Israel y sus aliados del Indo-Pacífico sigue obstinadamente estancada. El presidente Joe Biden convocó a los líderes el martes con la esperanza de impulsarlos a llegar a un acuerdo.

“Estamos muy cerca de lograrlo”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, al abrir su lado del Capitolio el miércoles.

Los republicanos también son optimistas de que se pueda llegar a un acuerdo.

El acuerdo para evitar el cierre del Gobierno y la estrategia de Biden: lo mejor de Línea de Fuego del 15 al 19 de enero

Un ciclo interminable de amenazas de cierres e interrupciones
El Congreso se encuentra en lo que se ha convertido en un ciclo familiar de amenazas de cierres e interrupciones mientras los republicanos de extrema derecha de Johnson, en su mayoría republicana, luchan por lograr reducciones del gasto más pronunciadas de las que los demócratas e incluso algunos otros republicanos están dispuestos a aceptar.

Si bien Johnson, republicano por Louisiana, heredó una dinámica difícil, sólo se agravará cuando su mayoría se reduzca aún más el miércoles, cuando el demócrata Tom Suozzi de Nueva York preste juramento después de las elecciones especiales para reemplazar al derrocado representante republicano George Santos. La Cámara está dividida 213-219, lo que deja a Johnson sin espacio para la disidencia.

Cualquier resolución continua «sería parte de un acuerdo más amplio para finalizar una serie de proyectos de ley de asignaciones, asegurando tiempo adecuado para redactar el texto y para que los miembros lo revisen antes de emitir votos», dijo la secretaria de prensa de Johnson, Athina Lawson, en un comunicado.

Altos funcionarios militares dijeron en una sesión informativa del Pentágono que la demora en aprobar un presupuesto para 2024 ha afectado al ejército, ya que ha respondido a las crisis de los últimos meses sin dinero nuevo adicional para hacerlo.

Continúa el debate por el financiamiento a Ucrania

Mientras tanto, los aliados occidentales siguen de cerca a Johnson para ver si considerará la solicitud de Biden de 95 mil millones de dólares en fondos de emergencia para Ucrania y las necesidades de seguridad nacional en el extranjero.

El Senado aprobó por abrumadora mayoría la solicitud suplementaria de 95,000 millones de dólares a principios de este mes, que incluye 60,000 millones de dólares para Ucrania, ya que su ejército se queda sin municiones para luchar contra el presidente ruso Vladimir Putin. Aproximadamente la mitad del dinero de Ucrania impulsaría la fabricación de defensa estadounidense como parte del esfuerzo bélico.

Biden recibió a Schumer, al líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, y al líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, en la Oficina Oval junto con Johnson y la vicepresidenta Kamala Harris.

La reunión fue una especie de acumulación ya que Johnson, quien respaldó a Donald Trump en la carrera presidencial republicana, fue el único líder reacio a ayudar a Ucrania. Biden llevó a Johnson a un lado para tener una conversación privada.

Los líderes demócratas al salir de la reunión la calificaron de “intensa” y fueron tajantes sobre los peligros que enfrenta Ucrania.

Johnson, quien rechazó un compromiso de seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México que finalmente fue eliminado del producto final del Senado, no señaló ningún cambio en su posición sobre la ayuda a Ucrania. Dijo que el paquete del Senado “no hace nada” para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, la demanda del Partido Republicano a cambio de ayudar a Ucrania.

«La primera prioridad del país es nuestra frontera y hacerla segura», dijo Johnson.

Presidente Biden Considera Eliminar Parte de la Deuda Estudiantil

El presidente planificaría perdonar hasta $10,000 por estudiante, solo a quienes ganan menos de 125 mil dólares al año; se espera que el anuncio sea confirmado mañana

Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está valorando cancelar parte de la deuda que millones de estudiantes universitarios contrajeron con el Gobierno federal para poder pagar sus estudios, adelantaron este martes medios estadounidenses.

La decisión del mandatario podría hacerse pública mañana, miércoles, tras meses de debate interno y cuando quedan tres meses para las elecciones legislativas de noviembre, en las que los demócratas necesitan el voto joven para mantener su mayoría en el Congreso.

Según las cadenas CNN y MSNBC, Biden planea perdonar hasta $10,000 por estudiante, pero esa medida solo beneficiará a quienes ganan menos de 125 mil dólares al año.

Además, según medios, tiene previsto posponer de nuevo el pago de la deuda de millones de estudiantes, en lo que supone la continuación de un programa creado en 2020 al inicio de la pandemia por su antecesor, Donald Trump.

Esas medidas beneficiarían a unos 45 millones de estudiantes, de acuerdo a The New York Times.

El ala más progresista del Partido Demócrata y las organizaciones que representan a minorías raciales llevan meses presionado a Biden para que perdone toda la deuda estudiantil o al menos una parte.

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, le ha pedido que perdone $50 mil a cada estudiante, ya que en algunos casos las deudas pueden superar los 100 mil e incluso los 200 mil dólares.

Asimismo, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), el principal grupo de Estados Unidos en defensa de los afroamericanos, ha recordado repetidamente a Biden que la comunidad negra se ha visto afectada desproporcionalmente por el problema de la deuda estudiantil y reclaman que se condonen 50 mil dólares por estudiante.

Biden, sin embargo, no se ha mostrado dispuesto a ir tan lejos. Durante la campaña electoral de 2020, dijo que apoyaría cancelar hasta 10,000 dólares a cada estudiante.

El presidente debe tomar una decisión antes del 31 de agosto, cuando deberían reanudarse los pagos de algunas de las deudas estudiantiles.

A preguntas de la Agencia EFE, un portavoz de la Casa Blanca rechazó confirmar si el anuncio se producirá este miércoles.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden ha condonado unos 32,000 millones de dólares en deudas, lo que ha beneficiado a 1.6 millones de estadounidenses, más que ningún otro Gobierno en la historia del país, según el citado portavoz.

La Reserva Federal de Estados Unidos estima que cuatro de cada diez personas que estudiaron en la universidad deben devolver algún tipo de préstamos.

De media, cada estudiante debía en el año 2020 entre 20,000 y 25,000 dólares, de acuerdo con la Reserva Federal.

Congreso Logra Acuerdo Sobre Aumento de Deuda

Los líderes del Congreso de Estados Unidos alcanzaron el martes un acuerdo complejo que permitirá a los demócratas elevar el límite de la deuda de la nación sin ningún voto de los republicanos, lo que probablemente evitará otro apuro de última hora para evitar un impago federal. Se espera que la Cámara de Representantes apruebe a última hora del martes la legislación que pondría en marcha todo el proceso.

El Congreso aprobó un aumento de 480.000 millones de dólares en el límite de deuda de la nación en octubre. Eso es suficiente para que el Tesoro financie las operaciones del gobierno hasta el 15 de diciembre, según la proyección de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Sin embargo, los republicanos han advertido que no votarán por ningún aumento futuro del techo de la deuda para garantizar que el gobierno federal pueda cumplir con sus obligaciones financieras y, en cambio, la medida políticamente impopular tendría que ser aprobada en su totalidad por la mayoría demócrata en ambas cámaras del Congreso.

El presidente Joe Biden había pedido a los republicanos que “se aparten del camino” si no van a ayudar a los demócratas a asumir la responsabilidad de la deuda, pero en lugar de hacerse a un lado y permitir una votación rápida, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha ayudado a diseñar un proceso legislativo inusual que se desarrollará durante los próximos días.

El expresidente Donald Trump ridiculizó a McConnell por permitir cualquier acción, mostrando lo políticamente tóxico que se ha vuelto el acto rutinario de pagar las cuentas de la nación.

“Creo que esto es lo mejor para el país”, dijo McConnell. “Creo que también redunda en beneficio de los republicanos, quienes sienten muy firmemente que los techos de deuda anteriores que acordamos cuando el presidente Trump estuvo aquí nos llevaron hasta agosto. Este techo de deuda actual es, de hecho, sobre el futuro y no sobre el pasado”, agregó.